el cobre

6
EL COBRE DE CHILE Integrantes: Priscila Muñoz Bustos Florencia Ávila Sánchez Curso: 5° Básico Profesor: Jorge Vera

description

Trabajo para cuarto año basico

Transcript of el cobre

Page 1: el cobre

EL COBRE DE CHILE

Integrantes: Priscila Muñoz Bustos Florencia Ávila Sánchez  Curso: 5° Básico   Profesor: Jorge Vera  

Page 2: el cobre

Introducción

La minería es la actividad más importante de Chile. El cobre es sin duda, el mayor aporte económico para el país, llamándose el sueldo de chile.

Su extracción, refinación y su posterior elaboración del producto; genera graves problemas de salud para la población, en especial aquellas que trabajan en las mineras.

Page 3: el cobre

Minería de cobre en chile• Principales minas• En estas partes debemos destacar primero, Codelco, que es la empresa que produce mayor cantidad de cobre en el mundo• Codelco• Está constituida por cinco divisiones operativas, Chuquicamata, El Salvador, Andina, El Teniente, y la División Talleres Rancagua y su oficina

central con la dirección superior y comercialización de sus productos. Se formó en el año 1976 por la integración de las empresas de la gran minería del cobre, propiedad del estado de Chile.

• Las Divisiones Chuquicamata, El Salvador, Andina y El Teniente, son las divisiones que explotan minas de cobre y la División Talleres de Rancagua, es un complejo

• Metal-mecánico, que fabrica equipos, repuestos y grandes piezas para las divisiones mineras de la corporación y otras empresas.• Principales yacimientos de cobre en chile.• Poco sabemos de cuantas y cuáles son las empresas que explotan el preciado mineral, disponemos a continuación información general de

cada una de ellas, hasta el año 2011.• Empresas productoras de cobre de la gran minería las que produzcan, dentro del país, cobre “blíster”, refinado a fuego o electrolítico, en

cualquiera de sus formas, en cantidades no inferiores a 75.000 toneladas métricas anuales mediante la explotación y beneficio de minerales de producción propia o de sus filiales o asociados.

• • • • • •

Page 4: el cobre

• CERRO COLORADO: en producción desde el año 1.994, primera región, a unos 100 km al este de la ciudad de Iquique y a una altura 2.600 m sobre el nivel del mar. En el año 2.000, tuvo una producción de 119.000 toneladas métricas de cobre.

• QUEBRADA BLANCA: En producción del año 1.994, primera región, a 170 km al sudeste de la ciudad de Iquique y una altura de 4.400 m sobre el nivel del mar. En el año 2.000, tuvo una producción de 69.000 toneladas métricas de cobre.

• • Por de tras de chile, entre los países con mayores reservas de cobre del mundo, se encuentras en Perú

(90.000 millones de toneladas• Australia (86.000) toneladas • China (30.000) toneladas• El cobre del Latín (Cuprum), se trata de un metal de transición de color rojizo, se caracteriza por ser uno de

los mejores conductores de electricidad.• Fue uno de los primeros metales en ser utilizados por el ser humano en la prehistoria.• -Los principales uso del cobre en la actividad y sus aleaciones tienen múltiples usos en nuestras vidas diarias.• Está presente en la arquitectura y construcción donde se destaca su sorprendente belleza, cables eléctricos,

energía solar.• -Chile ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y se posiciona como líder de la región.•

Page 5: el cobre
Page 6: el cobre

CONCLUSIÓN

• Para concluir, debemos señalar que; a pesar de todos los tratados de libre comercio que puedan existir, lo que nos representa como país es el área de la artesanía, ya sea en sus diferentes manifestaciones.