El clima

download El clima

If you can't read please download the document

Transcript of El clima

EL CLIMA

CEIP NTRA SRA DE MONSALUD5 DE PRIMARIA

1.EL TIEMPO Y EL CLIMA

El tiempo atmosfrico describe las condiciones de la atmsfera en un momento y en un lugar determinado. (Ej: Una tarde lluviosa)El clima es el tiempo atmosfrico que predomina habitualmente en una zona durante un largo periodo de tiempo. (Ej: Inviernos fros y secos)

2.LOS ELEMENTOS DEL CLIMA

Son fenmenos que se producen en la atmsfera. Su estudio nos permite analizar el tiempo y el clima de un lugar determinado.a) La temperaturab) La humedadc) El vientod) Las precipitacionese) La presin atmosfrica.

a) La temperatura

Es la cantidad de calor que tiene el aire en un lugar determinado, est relacionado con la cantidad de calor que recibimos del Sol. Se mide con el termmetro en grados centigrados.

b) La humedad

La humedad atmosfrica es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Si hay mucha humedad, el vapor se condensa formando nubes, niebla...La humedad se mide con el higrmetro.

c) El viento

El viento es el aire en movimiento. Se desplaza continuamente en la atmsfera, arrastra nubes e influye en la temperatura pues mueve masas de aire fro y caliente. El anemmetro mide la velocidad del viento y la veleta su direccin.

d) Las precipitaciones

Es la cantidad de agua que cae de la atmsfera y llega hasta la superficie de la Tierra. Pueden caer en forma lquida, lluvia, o slida como nieve y granizo. Las precipitaciones se miden en litros por metro cuadrado .

e) La presin atmosfrica

Nos indica el peso del aire de la atmsfera, cuanto ms aire tengamos encima mayor ser la presin. Esta varia de unos sitios a otros, la presn no es igual en una montaa que en una playa o si hay acumulacin de aire fro o aire clido. La presin se mide con el barmetro.

3.LOS FACTORES CLIMTICOS

Los elementos climticos estn condicionados por las caractersticas del lugar donde se producen. Estos factores que van a influir y a determinar el clima de un lugar son:-La altitud, altura de un lugar respecto al nivel del mar.- La latitud, distancia de un lugar al Ecuador.-Cercana o lejana del mar.-El relieve del lugar.

a) La altitud

La altitud modifica la temperatura. A medida que ascendemos la temperatura disminuye. En un pueblo de montaa suele hacer ms fro que en uno costero.

b) La latitud

Tambin modifica la temperatura, pues en las zonas prximas al ecuador los rayos solares inciden ms directamente y por tanto all las temperaturas son ms altas. Las temperaturas van descendiendo a medida que nos alejamos del ecuador hacia los polos donde la temperatura es ms baja.

c) La influencia del mar

El mar suaviza las temperaturas, en las zonas costeras vara menos la temperatura entre el da y la noche y tambin las estaciones estn menos marcadas. Esto sucede porque el mar tarda ms en calentarse y en enfriarse que la tierra, as proporciona calor cuando en la costa hace fro y refresca cuando hace calor.

d) El relieve

El relieve tambin influye en el clima pues la zonas altas y montaosas son ms lluviosas ya que las montaas detienen el paso de las nubes, obligndolas a ascender y a descargar.

4.EL ESTUDIO Y LA REPRESENTACIN
DEL TIEMPO

La Meteorologa es la ciencia que se encarga del estudio de la atmsfera y los fenmenos que all se producen. Los meteorlogos recogen datos (temperatura, humedad, viento, precipitaciones...) y hacen predicciones sobre el tiempo que har en las prximas fechas. Con los datos recogidos elaboran mapas del tiempo o meteorolgicos donde se representa el estado de la atmsfera.

El climograma

Es la representacin grfica de la temperatura y las precipitaciones de un lugar determinado durante un periodo de tiempo, normalmente un ao, su anlisis permite deducir el tipo de clima que se da en la zona representada.

5.LOS CLIMAS DE LA TIERRA

Podemos dividir la tierra en varias zonas climticas cuyas caractersticas varian segn su cercana o lejana al ecuador.

a) Zona clida

La zona clida se sita entre el Trpico de Cncer y el Trpico de Capricornio. Es una zona de altas temperaturas todo el ao, en ella se distinguen dos climas:-Clima ecuatorial. Con altas temperaturas y abundantes lluvias casi a diario.-Clima tropical. Altas temperaturas pero alterna una estacin seca, donde apenas llueve y otra hmeda donde llueve abundantemente.

b) Zonas templadas

Se sitan entre las zonas fras y la zona clida por tanto hay una en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. En estas zonas los climas alternan cuatro estaciones diferenciadas por las temperaturas y las precipitaciones. Se distinguen tres tipos de climas.-Clima mediterrneo. Veranos calurosos y secos e inviernos con temperaturas suaves. Precipitaciones no muy abundantes sobre todo en primavera y otoo.-Clima ocenico o atlntico. Abundantes precipitaciones y temperaturas suaves a lo largo de todo el ao.-Clima continental. Inviernos muy fros y veranos muy calurosos, al estar lejos el mar, las precipitaciones son escasas y se concentran en otoo.

c) Zonas fras

Se sitan cerca de los polos norte y sur y en zonas de alta montaa donde las temperaturas son muy bajas. Se distinguen dos tipos de clima:-Clima polar. Las temperaturas son muy bajas por debajo de cero grados y las precipitaciones son muy escasas.-Clima de montaa. Los inviernos son largos y fros y los veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes sobre todo en forma de nieve.

6.EL CLIMA DE ANDALUCA

Espaa se encuentra en la zona templada del planeta y al sur de su territorio se encuentra Andaluca en la que predomina el clima llamado mediterrneo pero con variantes. As encontramos:Clima mediterrneo de tipo ocenico o atlntico. Afecta a la costa andaluza, baada por el ocano Atlntico . Precipitaciones escasas y temperaturas suaves.

Clima mediterrneo subtropical. Se extiende por toda la costa mediterrnea andaluza. Temperaturas suaves y escasas precipitaciones.

Clima mediterrneo subdesrtico. Se da en la zona de Almera donde las precipitaciones son muy escasas, es una zona muy seca casi desrtica.

Clima mediterrneo de tipo continental. Es el que se suele dar en el resto de Andaluca .

Clima de montaa. Aparece en zonas montaosas y elevadas como Sierra Nevada.

Climas de Andaluca

7.EL CLIMA Y EL PAISAJE

El tipo de clima que se da en una zona va a determinar el paisaje.En las zonas clidas se encuentran selvas ecuatoriales con abundante vegetacin, extensas llanuras como la sabana donde subsisten rboles aislados, incluso desiertos clidos como el Shara donde apenas hay vegetacin por la ausencia de lluvia.

EL CLIMA Y EL PAISAJE

En las zonas fras se encuentran desiertos polares o fros cuyo paisaje est cubierto de hielo permanentemente.

EL CLIMA Y EL PAISAJE

En la zona templada la variedad climtica ofrece diversidad de paisajes como el bosque ocenico con rboles de hoja caduca y el bosque mediterrneo constituido por rboles de hoja perenne.

EL CLIMA Y EL PAISAJE

En la zona templada la variedad climtica ofrece diversidad de paisajes como el bosque ocenico con rboles de hoja caduca y el bosque mediterrneo constituido por rboles de hoja perenne.

8.EL CLIMA Y EL SER HUMANO

Las personas siempre procuran establecerse y vivir en sitios donde el clima ofrezca condiciones favorables para la subsistencia, as en las zonas templadas es donde se concentra la mayora de la poblacin mundial, disminuyendo en las zonas clidas y fras.

9. EL CLIMA DE ANDALUCA Y SU POBLACIN

Las caractersticas climticas de Andaluca ofrecen muchas ventajas a su poblacin:-Gran cantidad de radiacin solar y vientos que permiten disponer de energas renovables.-Temperaturas suaves y variadas estacionalmente con precipitaciones que benefician la agricultura. -Clima beneficioso para la oferta turstica por su diversidad ( playa, turismo rural, parajes naturales, deportes de invierno..).

10.EL EFECTO INVERNADERO

Sin embargo, como en el resto del planeta, en Andaluca se estn detectando anomalas en las temperaturas medias anuales y un descenso en las precipitaciones, lo que repercute en un aumento de las temperaruras y la propagacin de sequas en las cuencas de los ros.

EL EFECTO INVERNADERO

Las acciones humanas (industrias, incendios, vehculos, ...) estn contaminando la atmsfera con gases que actan como el cristal o plstico de un invernadero, retienen el calor de la radiacin solar y no lo dejan escapar, esto se traduce en un aumento de la temperatura global del planeta que est afectando seriamente al clima terrestre modificndolo en muchos aspectos (aumento de temperaturas, precipitaciones concentradas en forma de tormentas, inundaciones, huracanes, sequas, ...)

FIN DE LA PRESENTACINCEIP NTRA SRA DE MONSALUD 5 CURSO DE EP