El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

11
El circuito aire- combustible-gases-cenizas Este circuito es el encargado de realizar los siguientes cometidos: a) Recepción y almacenamiento del combustible. b) Preparación del combustible para ser quemado en condiciones optimas c) Trasporte del combustible hasta el hogar o cámara de combustión d) Evacuación y filtrado de gases e) Evacuación de cenizas y residuos de la combustión

Transcript of El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

Page 1: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

El circuito aire-combustible-gases-cenizas

Este circuito es el encargado de realizar los siguientes cometidos:

a) Recepción y almacenamiento del combustible.b) Preparación del combustible para ser quemado en

condiciones optimas c) Trasporte del combustible hasta el hogar o cámara de

combustiónd) Evacuación y filtrado de gases e) Evacuación de cenizas y residuos de la combustión

Page 2: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas
Page 3: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

Tipos y propiedades de los combustiblesLos combustibles empleado en las centrales

térmicas se clasifican en:

a) Combustible sólidos b) Combustibles líquidos c) Combustibles gaseosos

Page 4: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

a) Combustibles sólidos Los combustibles sólidos se clasifican en naturales e

elaboradosNaturales Llamaremos naturales a aquellos combustibles que

son utilizados como tales sin previa elaboración 1) Biomasa madera residuos agrícolas residuos urbano 2)Turba

3)Lignito

4)Hulla

5)Antracita

Page 5: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

Elaborados Estos surgen del procedimiento de materias

primas naturales, se obtiene utilizando técnicas de descomposición térmica y también

como residuos de otros procesos fisicoquímicos

1Carbón de madera 2Coke de carbón

3Coke de petróleo

Carbon.swf

Page 6: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

b) Combustibles líquidosLos combustibles líquidos son los materiales de

generación de energía o combustibles que pueden ser aprovechados para generar energía mecánica, o energía cinética.La mayoría de los combustibles líquidos son derivados de combustibles fósiles, sin embargo, hay otros tipos.

Los combustibles líquidos más comunesPetróleo La mayoría de los combustibles líquidos utilizados en

la actualidad se producen a partir del petróleo. El más notable de estos es la gasolina. El petróleo se forma a partir de los restos fosilizados de plantas y animales muertos mas la exposición al calor y presión en la corteza de la Tierra.

Petroleo.swf

Page 7: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

Gasolina La gasolina es el combustible líquido más utilizado.

Está hecha de moléculas de hidrocarburos que forman compuestos alifáticos (cadenas de átomos de carbono con átomos de hidrógeno unidos). Sin embargo, muchos de los compuestos aromáticos como el benceno se encuentran naturalmente en la gasolina y provocan riesgos para la salud asociados con la exposición prolongada al combustible.La producción de gasolina se consigue por destilación de petróleo crudo. El líquido deseable es separado del crudo en las refinerías. El petróleo crudo se extrae de la tierra en varios procesos siendo los más comunes pueden ser las bombas de la viga. Para crear la gasolina, el petróleo debe ser removido de petróleo crudo.

Page 8: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

Diesel El combustible diesel convencional es similar a

la gasolina, ya que es una mezcla de hidrocarburos alifáticos extraídos del petróleo. El Diesel puede costar más o menos que la gasolina, pero por lo general cuesta menos de producir, porque los procesos de extracción utilizados son más simples. Muchos países (particularmente en Europa) también tienen menores tasas de impuesto a los combustibles diesel.

Page 9: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

FUEL OILEl fuel oil es una fracción del petróleo que se

obtiene como residuo luego de la destilación topping. De aquí se obtiene entre un 30 y un 50% de esta sustancia. Es el combustible más pesado de los que se puede destilar a presión atmosférica. Está compuesto por átomos con más de 20 átomos de carbono, y su color es negro. El fuel oil se usa como combustible para plantas de energía eléctrica, calderas y hornos.

Page 10: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

c) Combustibles gaseosos1- Gas natural

2- gas de alto horno 1 -Gas natural Es un combustible excelente para motores de

combustión interna y turbinas de gas El gas natural que es desprende de las

prospecciones petrolíferas esta compuesto básicamente por metano

gasnatural.swf

Page 11: El Circuito Aire Combustible Gases Cenizas

2-gas de alto hornoEl gas de productor es un tipo de gas de agua,

un término que se aplica a los gases obtenidos mediante procesos de vapor de agua. Se produce quemando combustible de baja calidad (como lignito o carbón bituminoso) en un recipiente cerrado denominado productor por el que se hace pasar al mismo tiempo un flujo continuo de vapor de agua y aire. El gas resultante contiene alrededor de un 50% de nitrógeno, derivado del aire presente en el productor, y su poder calorífico es aproximadamente el 30% del correspondiente al gas de horno de coque.