EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

11
NURY ALINA TORRES ORTIZ - ALBA TORRES AGUIRRE ANA LUCIA VALVERDE HUILA - GABINA HUILA ANCHICO EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

Transcript of EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

Page 1: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

N U R Y A L I N A T O R R E S O R T I Z - A L B A T O R R E S A G U I R R E

A N A L U C I A V A L V E R D E H U I L A - G A B I N A H U I L A A N C H I C O

EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

Page 2: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

PROBLEMA

Dificultades en las operaciones MATEMATICAS de básica primarias en los estudiantes del grado 5to de la Institución Educativa Rio Tapaje. Resaltando todas las problemáticas que involucrar esta falencia, se observa la dificultad que presentan los estudiantes para desarrollar problemas que implican las operaciones fundamentales proyectado a lograr un aprendizaje competente y significativo correspondiente al área de matemáticas de educación básica primaria, es evidente que los educandos no demuestran interés por este tema ya que les parece muy dificultoso y aburrido, además es notoria la falta de responsabilidad y motivación para realizar talleres individuales y grupales así como desarrollar actividades de aplicación en casa con el fin de reforzar el aprendizaje del aula.

Los padres de los niños y niñas nunca tienen tiempo para ellos, le prestan más interés a las actividades de a casa u otras cosas.

Es visible que las diferentes metodologías de enseñanza, utilizadas por los docentes en su mayoría son tradicionales, se usan mínimos recursos didácticos de aprendizaje, sin tener en cuenta la aplicación de otras estrategias llamativas que despierte el interés por el aprendizaje desde la autoconciencia por obtener significación en lo aprendido.

Se observa también que la principal causa del bajo rendimiento en los estudiantes en el área de matemáticas se debe a la falta de fundamentación de los conceptos matemáticos, por ello se les presenta mayor complejidad en los procesos de asimilación y apropiación del conocimiento, ya que no se han implementado metodologías que estén acorde con el uso las TIC como herramienta de motivación al estudiante en proyección del desarrollo del pensamiento lógico matemático en general.

Los niños de básica primaria harán parte de este proyecto estos niños serán quienes se involucren directamente en el desarrollo del proyecto logrando un mayor aprendizaje significativo a nivel integral, ya que con el análisis e interpretación de datos reales, el estudiante estará en capacidad de ayudar a sus familias a llevar una contabilidad familiar exacta y a la vez encontrar una mejor posibilidad de obtener ingresos.

Page 3: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Identificar qué tipos de herramientas se están utilizando en la institución educativa para el desarrollo de estas actividades para sumar a estas la incorporación de las TIC y hacer de estas un proceso armónico e innovador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Ejecutar una revisión preliminar de la dificultad que presentan

los estudiantes en el desarrollo de problemas que involucran las operaciones fundamentales matemáticas.

• Diseñar un recurso didáctico digital que permita asimilar significativamente las operaciones matemáticas en la solución de problemas del entorno.

• Aplicar de forma practica el recurso didáctico digital matemático con el uso y aprovechamiento de las TIC.

Page 4: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS

• SEBRAN

• CUADERNIA

• VIAJE MATEMATICO

Page 5: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

ACTIVIDADES

• Haciendo uso de múltiples recursos digitales Viaje

Matemático, Sebran entre otros actividades de reconocimiento y afianzamiento de los números

naturales y sus operaciones

• Realizar Ejercicios de las operaciones básicas

matemáticas suma y resta con los recursos digitales

• Desarrollo de adiciones con la aplicación Viaje

Matemático

• Taller en tiempo de las matemáticas con la ayuda

de la aplicación Viaje Matemático

Page 6: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

Se utilizó la aplicación de las TIC como herramienta para el desarrollo de

estrategias educativas efectivas que contribuyen al desarrollo de

competencias informáticas y a la vez matemáticas en la transversalización de

otras áreas, que favorecen el conocimiento integral de los estudiantes.

Page 7: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

El proyecto presentó un impacto social de tipo educativo ya que brindo un aporte relevante a la educación matemática que se imparte en la básica primaria de la Institución Educativo Rio Tapaje en cuanto a la muestra de un aplicativo como innovación tecnológica que permite el fortalecimiento del desarrollo del pensamiento numérico variaciones, específicamente en el desarrollo de problemas que involucran las operaciones fundamentales matemáticas.

Page 8: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

El desarrollo del proyecto de aula permitió ampliar los conocimientos en el uso y aplicación de las tecnologías de comunicación mediante el diseño y puesta en práctica del aplicativo realizado en cuadernia como estrategia didáctica que permite lograr un aprendizaje significativo de operaciones matemáticas como temática fundamental de los estudiantes de básica primaria .

Page 9: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

Se evidenció notoriamente la importancia de la puesta en práctica del aplicativo en el proceso de enseñanza aprendizaje de operaciones matemáticas como herramienta metodológica y nueva alternativa de aprendizaje.

Page 10: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

Se logró notoriamente un incremento de motivación escolar por parte de los estudiantes involucrados en esta aplicación matemática, la participación fue activa, destacándose su liderazgo, entusiasmo y colaboración en todo el proceso realizado.

Page 11: EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS

RESULTADOS

• Finalmente, con el diseño de esta herramienta

tecnológica se pretende promover la educación a

las comunidades académicas, investigativas y

profesionales con miras a lograr un desarrollo social,

con una información pertinente en la construcción

del conocimiento matemático, mediante el uso de

las tecnologías al alcance de nuestros educandos,

como una muestra de capacidades y habilidades

de talento local hacia un progreso del contexto

educativo formativo.