El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ......

35

Transcript of El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ......

Page 1: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación
Page 2: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

PRESENTACIÓN

Innovación Tecnológica

y Capital Humano

Microbiología

Salud y Producción

Animal

Protección de Plantas

Producciones

Biofarmacéuticas

Page 3: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) confirma que el trabajo de

todos estos años ha estado enmarcado en la concepción y diseño del Comandante

en Jefe Fidel Castro, cuando creó el sistema de ciencia nacional, integrado por

todas las instituciones científicas, productivas y de servicios del país, que podían

aportar a la consecución de un resultado; así como al talento y voluntad permanente

de su colectivo de trabajadores que avanza, enfrentando todas las dificultades, con

lealtad y consagración total a su obra.

Como expresó nuestro Comandante en el acto celebrado por la sociedad

espeleológica de Cuba, en la Academia de Ciencias, el 15 de enero de 1960:

“El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de

Ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento”.

Fidel Castro.

Page 4: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Durante el año 2011 el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria ejecutó un total de 30

Proyectos Nacionales de Ciencia e Innovación Tecnológica, de ellos culminaron 10.

Se presentaron 23 proyectos internacionales y 29 becas, de ellas se ejecutaron 9 que dan

respuesta a los principales objetivos de la Estrategia Científica del Centro.

Se logró la participación en 45 eventos nacionales e internacionales de prestigio y se

presentaron más de 204 trabajos, lo que contribuyó a aumentar la visibilidad de los

resultados del Centro.

Se desarrolló con resultados positivos el proyecto de hermanamiento para el diagnóstico

de Peste Porcina Clásica en el laboratorio de Hannover, Alemania, con el Centro de

Referencia Mundial de la Organización Mundial para la Sanidad Animal (OIE).

Se cumplieron todos los compromisos del centro de los seis convenios Integrales de

Colaboración con Venezuela de manera satisfactoria.

Buen funcionamiento con resultados de importancia y reconocimiento para el centro en las

ocho redes que participamos:

1. Red de epidemio-vigilancia de las enfermedades de los animales en el Caribe

(CaribVet) Coordinadora: Ma Iriam Percedo, Ma Teresa Frías

2. Red de Biotecnología Cuba-Argentina.( Lo coordina el CENSA en la persona de

Ondina León). Se trabaja en la búsqueda de fondos para continuidad de esta red.

3. Red ICCARG. Red de Producción Animal Cuba-Argentina.(Coordinada por el ICA,

por el CENSA Pastor Alfonso)

4. Red Iberoamericana de laboratorios para análisis de alimentos (RILAA). Coordina

por Cuba INHA

5. Red iberoamericana para el desarrollo de la cadena de producción porcina a través

de sistemas innovadores y sustentables en salud animal, nutrición, reproducción y

Page 5: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

6. sistemas de producción. Acrónimo: Cadena de producción porcina. Nos representa

Ma Teresa Frías y participa Alejandra Villoch con la escritura de libro sobre

inocuidad de la carne de cerdo.

7. Incorporación de nuevos ingredientes funcionales a alimentos como contribución a

la promoción de la salud y/o a la prevención de enfermedades de la población

iberoamericana. IBEROFUN, representada por Arturo Escobar. Se han desarrollado

contactos con los miembros que implican la presentación de futuros proyectos de

colaboración conjuntos. La Reunión del 2012 se celebrará en Cuba.

8. Red temática 111rt0433 “Red Iberoamericana de manejo integrado de

enfermedades virales de hortícolas”. Coordinada por España y en la que nos

representa Yamila Martínez. Se escribirá un libro, se creará un sitio web de la red y

se impulsa la colaboración bilateral entre los miembros. La Reunión del 2014 se

celebrará en Cuba.

9. Red ALFA III Propiedad Intelectual para Latinoamerica (PILA), coordina UNAH por

Cuba y participa Rafael Ramírez por el CENSA..

Realización exitosa del SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD

AGROPECUARIA que superó la meta propuesta de participación extranjera, logrando 208

extranjeros de 35 países, incluidas personalidades de relevancia en la esfera de la

sanidad agropecuaria. Se captaron sedes de varias reuniones regionales. Se contó con la

presencia de representantes en el país y la región de organismos internacionales como la

Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa de naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD), Internacional Organization for Biological Control (IOBC),

Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), Organismo internacional Regional de

Sanidad Agropecuaria(OIRSA), Central American Business Intelligence (CABI); además

de representantes de los Ministerios de la Agricultura de Zimbabwe y Guinea Ecuatorial.

Las sesiones científicas se caracterizaron por la alta calidad de los debates, se abordó el

Page 6: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

impacto de las investigaciones en Sanidad Agropecuaria y se evaluaron las proyecciones

de trabajo para lograr una producción agropecuaria sostenible, para hacer frente a los

retos ambientales, asociados al cambio climático. En el marco del evento se entregaron

categorías de Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba,

Investigador de Mérito y Profesor Invitado a investigadores extranjeros. Se realizaron

actividades de conmemoración del 150 Aniversario de Academia de Ciencias de Cuba, 35

Aniversario del Ministerio de Educación Superior.

Durante este año se alcanzó la categoría de Centro Colaborador de la Organización

Mundial para la Sanidad Animal (OIE) para Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico y se

aprobó la propuesta de Laboratorio de Referencia para el diagnóstico de Micoplasmosis

aviar por la Comisión de Estándares Biológicos de la OIE.

La Asociación de Pedagogos rindió homenaje a un grupo de destacados educadores que a

lo largo del Siglo XX hicieron importantes aportes a la teoría y a la práctica pedagógica.

Nuestro centro cuenta con dos protagonistas que posibilitaron estos logros educativos,

ellos son:

Dra. Lydia Margarita Tablada

Romero

Dra. Siomara Martínez Marrero

Se obtuvieron además ocho premios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio

Ambiente de la Provincia Mayabeque, dos premios del Ministerio de la Agricultura, dos

distinciones especiales del ministro de Educación Superior, veintidós premios en el Forum

de Ciencia y Técnica. Se obtuvo además un Reconocimiento Internacional de la

Universidad de Strathclyde en Escocia, Reino Unido, a la Dra Evangelina Marrero, por

sus logros científicos y contribución a la ciencia. Se recibió también un reconocimiento a la

calidad expositiva de la muestra del CENSA en EXPOCUBA, otro reconocimiento

Page 7: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

importante fue el del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente por la

contribución del centro a la conservación del medio ambiente y se logró la categoría de

Centro Relevante del Fórum Municipal y Provincial. Se otorgó también la acreditación al

Laboratorio de MYCOLAB, considerado el primer laboratorio de microbiología que en el

país adquiere la condición de laboratorio acreditado, otorgado por el órgano Nacional de

Acreditación de la República de Cuba (ONARC) adjunto a la Organización Internacional de

Estándares (ISO) que lo ubica al mismo nivel de los escasos que a nivel internacional

brindan este tipo de servicio de una alta especificación científico-técnica.

Propiedad Intelectual

Se presentó la patente”Composición farmáceutica inmunoestimulante a partir del β-

13 glucano particulado lineal para uso oral en pollos y gallinas” a la OCPI y la marca

de Stabilak en R. Dominicana.

Se otorgó y renovó el Registro Sanitario Nacional de SURFACEN y CENMAST y se

presentó el de STABILAK en el Salvador. Se renovó el Registro Sanitario Nacional

de STABILAK en República Dominicana y se presentó el de SURFACEN en

México.

Se concedió registro del Derecho de Autor a:

Monografía “Manual de procedimiento para la cría a campo abierto de Diaeretiella.

rapae Mclntosh para el control de áfidos en crucíferas”. Autora: María de los

Ángeles Martínez Rivero, Margarita Ceballos Vásquez, Leticia Duarte Martínez.

Software TaViSoft: Software para la confección de Tablas de Vida de antrópodos.

Autor: Hugo Leonardo Benítez García.

Page 8: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Software Aplicación web para la identificación in silito de proteínas de membrana

barriles-beta. Autores: José Antonio Agüero Fernández, Yannier Estévez Dieppa,

Lisandro Aguilar y Yandy Abreu Jorge.

Actividad de Postgrado

El Dr. en Ciencias Agrícolas Benedicto Vicente Martínez Coca realizó la defensa de tesis

en opción al grado de Doctor en Ciencias también conocido como Doctor en Ciencias de

Segundo Nivel; el tema fue “Diagnóstico, caracterización y algunas alternativas biológicas

para el control de patógenos fúngicos en diferentes cultivos”. Asimismo, se presentó por

primera vez en Cuba, la primera tesis extranjera para optar por igual título: el Rector de la

Univerisdad Autónoma Metropolitana Unidad Xomilchico, México, Dr. C. Salvador Vega y

León, quién defendió exitosamente en el mes de diciembre.

Se defendieron nueve tesis de Doctorado en Ciencias Específicas, dentro de ellas las dos

previstas en el año de aspirantes internos. Se resume de la siguiente manera: seis de los

Programas Curriculares Salud Animal y Sanidad Vegetal, y tres Tutelares. Las

instituciones a las que pertenecen son Centro Nacional para Animales de Laboratorios

(CENPALAB), Universidades de Guantánamo y Las Tunas, Acuario Nacional de Cuba,

UNAH e Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).

Se mantuvo en ejecución la cuarta Edición de la Maestría de Microbiología Veterinaria. En

otras maestrías que se impartieron fuera del centro, cinco aspirantes del CENSA

defendieron exitosamente: tres en Técnicas de Dirección, una en la Especialidad de

Radioquímica y otra en Zoología y Ecología Animal.

Continuó la marcha de los Programas Doctorales Curriculares en sus dos ediciones

vigentes:

Programa Curricular Colaborativo de Salud Animal.

Programa Curricular Colaborativo de Sanidad Vegetal.

Page 9: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Se desarrollaron 28 cursos y cuatro entrenamientos: la cifra de participantes arribó a 508,

con la participación de extranjeros de los siguientes países: Argentina, México y Ecuador.

Se mantiene, de manera satisfactoria la ejecución del Doctorado en Biotecnología Animal

de conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA de Venezuela).

Continúan, en ambos programas doctorales, ocho aspirantes extranjeros; al final del año,

matriculaban oficialmente siete más (Ecuador, Angola, Colombia, Islas San Vicente y

Granadinas).

Actividad Editorial:

El CENSA editó de forma cuatrimestral sus dos Revistas Científicas, continuando su

consolidación como órgano de difusión de resultados de investigación en las ramas de

sanidad vegetal y salud animal del país. Su trabajo editorial se ha fortalecido y su inserción

en la Base de Datos Internacional Scielo ha permitido incrementar su visibilidad nacional

e internacional. Este año se obtuvieron resultados satisfactorios en las evaluaciones

realizadas a ambas revistas por este sitio.

Revista de Salud Animal:

En este año se publicaron 37 artículos: destacándose las temáticas de Desastre,

Microbiología, Salud, Calidad, Farmacología, Parasitología, Genética, Reproducción y

Residuales, acentuándose la colaboración con especialistas extranjeros.

Está indizada en LATINDEX, CAB Abstract, AGRIS, SciElo, CubaCiencia, Periódica,

EBSCO, Index Veterinarius.

Page 10: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Revista de Protección Vegetal

En este año se publicaron 44 artículos. El ámbito temático de los artículos publicados se

centró en el diagnóstico e identificación de organismos nocivos a las plantas, biología y

estudios poblacionales, manejo de plagas y enfermedades, desarrollo de agentes de

control biológico así como trabajos relacionados con la caracterización de patógenos y la

resistencia a plagas y enfermedades. También se incluyeron tópicos relacionados con la

gestión de la calidad.

Está indizada por: CubaCiencias, LATINDEX, Review of Plant Pathology, CABI, EBSCO,

SciELO.

Edición e impresión del libro:

“Estadística Aplicada a la Sanidad Vegetal”. Autora: Ileana Miranda Cabrera. Este

libro resume el aporte de la estadística-matemática a las investigaciones de este campo.

Explica como hacer un uso práctico de la bioestadística, convirtiéndolo en una herramienta

importante para la elaboración de artículos científicos y documentos de tesis.

Page 11: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Principales resultados logrados por

las direcciones de investigación

Page 12: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

DIRECCIÓN DE MICROBIOLOGÍA

Creada desde la fundación del centro, cuenta con 31 trabajadores, de los cuales 18 son

investigadores, 8 son Doctores en Ciencia y 4 Master en Ciencia.

Dirigida por la Dra. en Medicina Veterinaria Evelyn Lobo Rivero, DrC., consta de dos

grupos de trabajo: Virología Animal, dirigido por el Lic. Lester J. Pérez Rodríguez, DrC, y

Bacteriología Parasitología, dirigido por la Dra. en Medicina Veterinaria Siomara Martínez

Marrero, DrC.

Principales líneas de trabajo:

Desarrollo de tecnología de diagnóstico rápido y de avanzada para el diagnóstico

de enfermedades trasfronterizas, emergentes y endémica en Cuba.

Desarrollo y evaluación de vacunas veterinarias.

Caracterización viral, genotipificación y epidemiología molecular de patógenos

animales.

Acreditación de las principales técnicas de diagnóstico.

Aplicación de la bioinformática en el diagnóstico y en el desarrollo de fármacos y

vacunas de aplicación en la rama veterinaria y humana.

Principales Impactos:

SE LE OTROGA AL CENSA LA CATEGORÍA DE CENTRO COLABORADOR DE

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD ANIMAL (OIE) EN

EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO. El desempeño decisivo del CENSA en el

campo de la Epidemiología y del Diagnóstico Veterinario, tributó al sistema nacional

para la vigilancia, control y erradicación de enfermedades endémicas y exóticas, y

Page 13: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

la participación, en el desarrollo e implementación de tecnologías de avanzadas de

diagnóstico, en el esclarecimiento de casos de sospecha de enfermedades

transfronterizas exóticas y en la consecución de proyectos de investigación dirigidos a

los problemas principales que afectan la salud animal. Su capacidad de convocatoria

en la región, le ha permitido organizar en los últimos 10 años varios cursos regionales

de especialización auspiciados por organismos internacionales y regionales con la

inclusión de profesores del CENSA, Seminarios Internacionales de Salud Animal,

reuniones de carácter regional convocadas por organismos internacionales en la esfera

de Salud Animal y consultas de especialistas, posibilitaron la aprobación de esta

designación por la Asamblea General de la OIE, en mayo/2011.

ACREDITACIÓN DE MYCOLAB: Primer laboratorio de microbiología que en el

país adquiere la condición de laboratorio acreditado, otorgado por el órgano

Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC) adjunto a la

Organización Internacional de Estándares (ISO) que lo ubica al mismo nivel de los

escasos que a nivel internacional brindan este tipo de servicio de una alta

especificación científico-técnica. Se debe señalar que este servicio necesita de una

alta especialización técnica y científica y es brindado por escasos laboratorios

internacionales a altos costos. Este diagnóstico en Cuba ha permitido no solo un

beneficio económico en los últimos años, sino también la seguridad y confianza de

la certificación de los productos biotecnológicos nacionales, acorde a los

estándares internacionales.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE AMPLIFICACIÓN EN TIEMPO REAL PARA LA

DETECCIÓN DE VIRUS EMERGENTES QUE AFECTAN AL CERDO: Desarrollo y

aplicación de ensayos de amplificación sobre plataformas de equipamiento

(termocicladores) y químicas de tiempo real para la detección de virus emergentes

Page 14: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

que afectan al cerdo entre los que se incluyen el virus de la peste porcina clásica,

circovirus porcino tipo 2, virus de la enfermedad de Aujeszky, parvovirus porcino y

torque teno sus virus tipo 1 y 2. El ensayo desarrollado para el virus de la peste porcina

clásica incluye por primera vez a nivel mundial la selección de una diana diferente a la

región 5`no traducida, diana utilizada por los Laboratorios de Referencia para el

diagnóstico de este agente viral y que ha fallado en el diagnóstico previo de nuevas

cepas emergentes. Es el único ensayo de RT-PCR en tiempo real validado sobre dos

plataformas de detección para este tipo de ensayos. Este último aspecto lo sitúa a nivel

internacional como uno de los ensayos más completos, que puede ser usado por

diferentes laboratorios que utilizan plataformas lentas de detección como la de

ABIP7500 Applied Biosystem con una rampa de detección de 1ºC/s, ó plataformas muy

rápidas como la LightCycler, Roche con rampas de 20ºC/s.

Otros Resultados:

Realizados Estudios de estabilidad del RNA (H5- M) de IA. Se obtuvieron RNAs

transcritos de los productos de amplificación de los genes M y H5 de influenza aviar.

Detección y caracterización molecular de Influenza Pandémica (IP) (clásica y

pandémica.

Estandarizado ensayo múltiple para micoplasmas porcinos y bacterias asociadas al

Síndrome Respiratorio Porcino, empleado en el esclarecimiento de situaciones de

campo. Avances en el trabajo de Streptococcus suis y O.rhinotraqueae.

Desarrollado PCR especie específico para la diferenciación de mycoplasma

gallisepticum, utilizado en el esclarecimiento de cuadro clínico compatible con el

SRC de las aves.

Page 15: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Premios Obtenidos:

PREMIO ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA A:

Desarrollo y aplicación de tecnologías de amplificación en tiempo real para la

detección de virus emergentes que afectan al cerdo.

PREMIO MINISTERIO DE LA AGRICULTURA:

Desarrollo y aplicación de tecnologías de amplificación en tiempo real para la

detección de virus emergentes que afectan al cerdo.

PREMIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MICOLAB, Colectivo Destacatado: Determinación confiable de micoplasmas

en productos biotecnológicos. APORTE ECONÓMICO

PREMIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL DE CENTRO

Desarrollo y aplicación de tecnologías de amplificación en tiempo real para la

detección de virus emergentes que afectan al cerdo. ORIGINALIDAD Y

TRASCENDENCIA

CENSA. Centro Colaborador OIE para Vigilancia Epidemiológica y

Diagnóstico. APORTE A LA DEFENSA

PREMIO DEL MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA

PROVINCIA MAYABEQUE A:

Desarrollo y aplicación de tecnologías de amplificación en tiempo real para la

detección de virus emergentes que afectan al cerdo.

Page 16: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

PREMIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MAYABEQUE

MICOLAB: Determinación confiable de micoplasmas en productos

biotecnológicos.

DISTIINCIÓN ESPECIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Dra. Evelyn Lobo

Publicaciones:

CORRIENTE PRINCIPAL. WEB OF SCIENCE (WoS) Y SCOPUS:

1. A SYBR Green Real-Time RT-PCR Assay for the detection of Avian H5

Hemagglutinin Subtypes. Journal of virological Methods. Vol doi: 10.1016/j. vetmic.

2011.03.022 (2011).

2. Phylogenetic networks to study the origen and evolution of porcine circovirus Type 2

(PCV2) in Cuba. Veterinary Microbiology. Vol 151 (3-4): 245-254 (2011).

3. Molecular detection of Torquetenosus virus in lymphoid tissues in concomitant

infections with other porcine viral pathogens. Research in Veterinary Sciences. Vol

91: 154-157 (2011).

4. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle. REDVET. Vol 12 (6): (2011)

SCOPUS.

5. Detection of patogens in pigs with pneumonia in diferente regions of Cuba. Rev.

Biotecnologia aplicada. Vol 28 (2011).

6. Mycoplasma hyorhinis in different regions of Cuba. Braziliam Journal of

Microbiology. Vol 42: 42 (2011).

Page 17: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

(BDI):

1. Actualización y perspectivas en el diagnóstico del virus de la influenza aviar.

Revista Salud Animal. Vol 33 (1): 1 (2011).

2. Detection of reticuloendotheliosis virus by polymerase chain reaction in chickens

with tumor lesions. Salud Animal Animal. Vol 33 (2): 134 (2011).

3. Análisis de los premios de la Academia de Ciencias de Cuba sección de ciencias

agrarias y de la pesca (1996-2010). Anales de la Academia de Ciencias de Cuba.

Vol 1 (1) (2011).

4. Primer reporte de bovinos seroreactores al virus lengua azul en Cuba. Rev. Salud

Animal. Vol 33 (2): 131 (2011).

5. Actividad larvicida de extracto de R. mangle contraestrongilos en ovinos. Rev.

Salud Animal. Vol 33 (2): 111 (2011).

6. Isolation of B. avium in White-leghorn Hans in Cuba. Rev. Salud Animal. Vol 33 (2):

136 (2011).

7. Isolation and identification of O. rhinotracheale. Rev. Salud Animal. Vol 33 (1): 38

(2011).

8. Informative review. II meeting of the CaribVet ticks and ticks-borne disease working

group. Rev. Salud Animal. Vol 33 (3): 206 (2011).

9. Análisis de cepas de Anaplasma marginale utilizando las secuencias repetidas de la

proteína principal de superficie. Rev. Salud Animal. Vol 33 (1): 15 (2011).

10. Expresión in vitro en E. coli de un fragmento del gen vlhA.5.02 de la principal familia

de hemaglutininas de M. gallisepticum. Rev. Salud Animal. Vol 33 (1): 32 (2011).

Page 18: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

11. Detección de Anaplasma marginale y Babesia Boris por PCR en búfalos de la

región oriental de cuba. Rev. Salud Animal. Vol 33 (1): 67 (2011).

12. Identification in birds of the S maltofilia in Province Havana, Cuba. Rev Salud

Animal V. Vol 33 (1): 68 (2011).

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO LATINOAMERICANO

(BDL) Y OTRAS EQUIVALENTES.

1. Biofilms, su papel en la etiopatogenia de las enfermedades infecciosas.

Monografías.com. tpp:/www.monografias.com/trabajo-pdf4/:membranas-

hidrogel/metodogia-caractrizazion.

2. Controles internos para la detección de Micoplasmas. Monografías .com.

monografias.com/trabajos85/validacion-proceso-industria-farmaceutica/validacion-

proceso-industria-farmaceutica.shtml.

Page 19: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE PLANTAS

Cuenta con 52 trabajadores, de los cuales 26 son investigadores, 13 Doctores en Ciencia

y 5 Master en Ciencia.

Dirigida actualmente por la Lic. Yamila Martínez Zubiaur , DrC, está compuesta por tres

grupos de trabajo: Fitopatología: Lic. Juana Belkis Peteira Delgado, DrC. Plagas Agrícolas:

Ing. Leopoldo J Hidalgo Díaz DrC. y Experimentación Agrícola: Ing. Miguel A Hernández

Socorro, MSc.

Principales líneas de trabajo.

Identificación, caracterización y diagnóstico de plagas reguladas y endémicas que

afectan cultivos de importancia económica.

Desarrollo de métodos de diagnóstico para la detección de las principales plagas

de interés.

Estudios de interacción planta-patógeno. Selección de marcadores de resistencia

a enfermedades.

Diseño y perfeccionamiento de sistemas de manejo agroecológicos de plagas.

Estudio de poblaciones de enemigos naturales y agentes de control biológico de

origen microbiano.

Desarrollo y producción de plaguicidas botánicos.

Transferencia de tecnologías, servicios y consultorías a productores nacionales e

internacionales.

Page 20: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Principales Impactos:

DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES

QUE AFECTAN ESPECIES VEGETALES: Identificación de nuevas especies para

la taxonomía de begomovirus en cultivos de pimiento, tabaco y tomate, así como

partículas satélites y defectivas con posibles implicaciones evolutivas en la

epidemiología de esto virus.

IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS: Utilización de nematodos

entomopatógenos, biodesinfección-KlamiC-Plantas trampa, prácticas de manejo

incorporadas a diferentes unidades que permitió la obtención de rendimientos en la

producción de col de repollo, maíz, frijol. Se incrementó la calidad del producto final

de Trichoderma de 107 a 109 conidios/g de sustrato y aumentó la producción de 0.5

a 1.5t/mes a través de la asesoría técnica especializada. Se capacitaron más de

1000 técnicos y directivos de la provincia Mayabeque en la producción de ACB y en

el manejo de plagas de cultivos de interés.

Premios Obtenidos:

PREMIO MINISTERIO CIENCIA, TÉCNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA

PROVINCIA DE MAYABEQUE:

Parasitoides de áfidos en hortalizas. Un método novedoso para su

reproducción en Cuba

Aislamiento y caracterización de Ornithobacterium rhinotracheale en Cuba.

Avances en estudios de detección, caracterización y diagnóstico de potyvirus

asociados a los cultivos de papa y pimiento en cuba.

Caracterización patogénica-molecular de trece cepas autóctonas de

Trichoderma.

Page 21: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

PREMIO MINISTERIO DE LA AGRICULTURA:

KlamiC®: Bionematicida a base del hongo nematofago Pochonia

chlamydosporia var. catenulata IMI SD 187.

Cepas de Trichoderma spp. promisorias para el control biológico del Tizón de

la Vaina (Rhizoctonia solani Kühn) en arroz.

Publicaciones:

REVISTAS DE LA WEB OF SCIENCE.

1. Evaluation of quality parameters for rearing Aceria malherbae Nuzzaci (Acari:

Eriophyidae), a biological control agent of field bindweed, Convolvulus arvensis L.

Journal Acarology. Vol. 37(3): 235 (2011).

2. Extensive Settlement of the Invasive MEAM1 population of Bemisia tabaci

(Hemiptera: Aleyrodidae) in the Caribbean and Rare Detection of Indigenous

Populations. ENVIRONMENTAL ENTOMOLOGY. Vol.40 (5): 989. (2011).

3. Emergeing Virus Desease transmitted by Whiteflies. Annual Review of

phytopathology. Vol 49: 219 (2011).

4. Tomato leaf deformation virus , a novel begamovirus associated With a severe

disease of tomato in Peru. European Journal of Plant Pathology. Vol 129 (1): 1-7.

(2011).

5. Dynamical system and nonlinear regression for estimate host-parasitoid

relationship." Journal of Applied Mathematics. Vol 2010( ID 851037): 10 (2011).

6. Effect of nematophagous fungi on reproduction of Meloidogyne enterolobii on guava

(Psidium guajava) plants. Nematology. Vol 13 (6): 721-728 (2010).

Page 22: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

7. Development of Amblyseius largoensis as biological control agent of the broad

mite(Polyphagotarsonemus latus. Biotecnología Aplicada. Vol 28 (3): 1-5 (2011).

8. Development and validation of a novel SYBR-Green RT-qPCR for the diagnosis of

CSFV. Comparison of the test performance accomplished in two real time platforms.

Journal of Virological Methods. Vol 174 (1-2): 53-59 (2011).

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL (BDI)

1. Biología y tabla de vida de Myzus persicae (Sulzer) (Hemiptera: Aphididae) en

condiciones de laboratorio. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (1): 1-4 (2011).

2. Caracterización bioquímica de seis aislamientos de Beauveria bassiana (Balsamo)

Vuillemin. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (1) : 16-22 (2011).

3. Caracterización molecular de aislamientos de Cladosporium fulvum Cooke

provenientes de tomate en condiciones de cultivo protegido. Revista Protección

Vegetal. Vol 26 (1) : 5-15 (2011).

4. Caracterización bioquímica de aislamientos de Trichoderma spp. promisorios como

agentes de control biológico. II. Expresión de actividad glucanasa. Revista

Protección Vegetal. Vol 26 (1): 23-29 (2011).

5. Caracterización bioquímica de aislamientos deTrichoderma spp. promisorios como

agentes de control biológico. I. Expresión de actividad quitinasa. Revista Protección

Vegetal. Vol 26 (1): 30-39 (2011).

6. Actividad promisoria de aceites esenciales de especies pertenecientes a la tribu

Pipereae frente a Artemia salina y anthomonas albilineans. Revista Protección

Vegetal. Vol 26 (1): 40-45 (2011).

Page 23: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

7. Caracterización química y actividad acaricida del aceite esencial de Piper aduncum

subsp. ossanum frente a Varroa destructor. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (1):

46-51 (2011).

8. Recycling of entomopathogenic nematodes in coffee crop (Coffea spp.) growing

soils in Buey Arriba Revista Protección Vegetal. Vol 26 (1): 67 (2011).

9. Pure population bank of Meloidogyne spp. of the National Center for Plant and

Animal Science (CENSA). Revista Protección Vegetal. Vol 26 (1): 66 (2011).

10. Variabilidad molecular de genotipos de pimiento (Capsicum annum L.) del programa

de mejoramiento genético para la reistencia a PVY. Revista Protección Vegetal. Vol

26 (2) 69-72 (2011).

11. Influencia fenológica de dos cultivares de pimiento en el comportamiento de

Polyphagotarsonemus latus (Banks). Revista Protección Vegetal. Vol 26 (2): 73-79

(2011).

12. Patrón espacial y parámetro de crecimiento de Diaphorina citri Kuwayama y su

parasitoide Tamarixia radiata Waterston sobre Muraya paniculata. Revista

Protección Vegetal. Vol 26 (2) 100-104 (2011).

13. Toxicidad del extracto crudo de maíz sobre Panonychus citri (McGregor) en

condiciones de laboratorio. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (2): 106-110 (2011).

14. Sintomatología y especies de Meloidogyne asociadas a vid (Vitis vinífera L. cv.

Aramond) en Güira de melena, Artemisa. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (2):

111-118 (2011).

15. Cría de Diaeretiella rapae McIntosh en un sistema de plantas banco. Revista

Protección Vegetal. Vol 26 (2) : 129 (2011).

Page 24: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

16. Nuevas evidencias de la acción antagonista de Trichoderma asperellum Samuels.

Revista Protección Vegetal. Vol 26 (2): 131 (2011).

17. Correction of Ceratothripoides claritis reports to Ceratothripoides brunneus. Revista

Protección Vegetal. Vol 26 (2); 134 (2011).

18. Evaluación de la efectividad de 12 cepas de Trichoderma sobre fitopatógenos.

Revista Protección Vegetal. Vol 26 (3): 194 (2011).

19. Prueba de apareamiento de 90 aislamientos de phytophthora, aisladas de frutos

enfermos de cacao (Theobroma cacao lin), en el municipio de Baracoa, provincial

Guantanamo , Cuba. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (3): 198 (2011).

20. Caracterización Química y Actividad antimicrobiana del acite escencial de Piper

marginatum. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (3): 170 (2011).

21. Sources of peroxidasa to biotransformation of plant extracts. Revista Protección

Vegetal. Vol 26 (3): 201 (2011).

22. Caracterización y actividad antimicrobiana de aceites escenciales representantes

de la tribu piperaceae. Revista Protección Vegetal. Vol 26 (3): 204 (2011).

23. Interacción hospedante –patógeno. Logros y perspectivas en Cuba. Revista

Protección Vegetal. Vol 26 (3): 137 (2011).

24. Impacto del programa de transferencia tecnológica De control biológico en el INIA,

mediante el convenio Cuba Venezuela. Revista temas de ciencia y tecnología.

Vol 33 (39): 217 (2010).

LIBROS:

Estadística aplicada a la sanidad vegetal. Ileana Miranda. ISBN 978-959-7125-44-0

Page 25: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

DIRECCIÓN DE SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL

Cuenta con 62 trabajadores, de los cuales 29 son investigadores, 15 Doctores en Ciencia

y 1 Master en Ciencia.

Dirigida actualmente por la Lic. Odalys Uffo Reinoso, DrC, se compone de cuatro grupos

de trabajo: Lactación y CENLAC: Ing Pastor Ponce Ceballo, DrC, Química -Farmacología-

Toxicología: Lic. Odalys Blanco, DrC, Clínica y Reproducción: Dr. en Medicina Veterinaria

Ernesto Vega Cañizares y Experimentación Animal: Dr. en Medicina Veterinaria Ernesto

Vega Cañizares.

Principales líneas de trabajo

En estrecho vínculo con los productores desarrolla investigaciones, servicios científico-

técnicos especializados, asesorías y formación especializada de postgrado en medicina

veterinaria preventiva, gerencia en salud animal, mitigación de desastres, reproducción,

producción y mejora de la calidad de la leche, ensayos preclínicos y clínicos de

medicamentos de uso animal y humano, farmacología y toxicología, análisis de residuos y

contaminantes en alimentos, y pruebas ecotoxicológicas de bioplaguicidas. Cuenta

además con facilidades para el mantenimiento de grandes y pequeños animales para la

experimentación, cuarentenas, reproducción de enfermedades tóxicas, metabólicas y

algunas infecciosas desarrollando todo su trabajo dentro de un sistema de calidad que se

actualiza constantemente.

Principales Impactos:

CARACTERIZACION GENÉTICA DEL GANADO CRIOLO CUBANO A TRAVES

DE HERRAMIENTAS MOLECULARES: Se confirmó la presencia de genes Bos

indicus en el ganado Criollo Cubano. La variación molecular encontrada evidenció

un proceso reciente de introgresión del Cebú mediada por machos en la población

Page 26: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Criollo de Cuba, lo que concuerda con el origen histórico de esta raza autóctona. Se

comprobó que el ganado Criollo Cubano presenta elevados índices de variabilidad

genética, a pesar de los más de 200 años de explotación en la isla.

VIGILANCIA BASADA EN ANALISIS DE RIESGO DE INFLUENZA AVIAR. Se

estableció mediante modelación con @Risk (Palisade Corporation) y Microsoft

Excel los parámetros del desempeño del sistema de vigilancia activa en la región

occidental del país para detectar al menos un caso positivo de esta importante

enfermedad exótica, frente a diversos escenarios de prevalencia. Se propuso nueva

estrategia para la vigilancia activa de la Influenza Aviar que permite a los decisores

optimizar los recursos para la vigilancia en las áreas de mayor riesgo de

introducción. Se estableció mediante el método Suitability Map y el uso del Software

ArcGIS 9.3.1, un mapa de riesgo de introducción del virus de la Influenza Aviar a

partir de las aves migratorias en la región occidental del país, como zona donde se

concentra cerca del 70% de la avicultura comercial y casi toda la genética.

ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE

LA LECHE EN CUBA Y OTROS PAÍSES. Se consolidó el trabajo en el área de

capacitación integrada, al abarcar no solo a técnicos y directivos sino también a

productores de base e incluir a todas las provincias del país. Los laboratorios de

ganadería e industria del país recibieron el Programa especial de apoyo a los

laboratorios lácteos. Distribución del Manual Procal a 2 600 productores y técnicos

del país. Entrega del Manual y Multimedia Procal-Stabilak a todas las provincias y

organismos del sector lechero. Capacitación en 6 curso, 5 talleres y 50 actividades

prácticas a unas 2 500 personas lo que permitió una mejoría en la aplicación del

PROCAL.

Page 27: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Premios Obtenidos:

PREMIO ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA A:

Caracterización genética del ganado criollo cubano.

PREMIO MINISTERIO CIENCIA, TÉCNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA

PROVINCIA MAYABEQUE:

Caracterización genética del ganado criollo cubano. ORIGINALIDAD Y

TRASCENDENCIA

Integración de un paquete de investigaciones e innovación tecnológica para

la mejora de la producción y calidad de la leche en las condiciones de Cuba.

APORTE SOCIAL.

PREMIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL CENSA

Integración de un paquete de investigaciones e innovación tecnológica para

la mejora de la producción y calidad de la leche en las condiciones de Cuba.

APORTE SOCIAL.

PREMIO MINISTERIO DE LA AGRICULTURA:

Caracterización genética del ganado criollo cubano.

Page 28: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Publicaciones:

REVISTAS DE LA WEB OF SCIENCE.

1. Genetic characterization of Latin-American Creole Cattle using microsatellite

markers. Animal Genetics. Vol (doi:10.1111/j.1365-2052.2011.02207.x) (1001-1029)

(2011).

2. Development of an eigth-plex SNP assay associated with milk production. Archivos

de Zootecnia. Vol 60 (232): 595-606 (2011).

3. Origin of Cuban Creole Cattle inferred by patri- and matrilineage. Archivos de

Zootecnia. Vol 60 (232): 1171 (2011).

4. Dos configuraciones diferentes para la descripción temporal de actividad de E. Coli

mediante Spekle dinámico. Rev. Mexicana de Física. Vol 57 (5): 446 (2011).

5. Estudio etnobotánico de las plantas más utilizadas como diuréticas en la Provincia

de Villa Clara, Cuba. Boletín Latinoamericano de Plantas Medicinales BLACPMA.

Vol 10 (1): 46 (2011).

6. A multiple SYBR Green I-Based real time PCR system for the simultaneous

detection of porcine circovirus type 2, porcine parvovirus, pseudorabies virus and

torque teno sus virus 1 and 2 in pigs. Journal of Virological methods . in press

(2011).

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL (BDI)

1. Efecto cicatrizante de la pasta de clorofila caroteno de Pinus caribaea var. caribaea,

sobre la curación de heridas abiertas asépticas. Revista Cubana de Plantas

Medicinales. Vol 16 (1) (2011).

Page 29: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

2. Efecto protector de los polifenoles de Rhizophora mangle L. sobre el daño oxidativo

a proteínas y ADN. Revista Cubana de Plantas Medicinales v. Vol 16 (1) (2011).

3. Efecto del STABILAK® sobre la determinación de antibióticos betalactámicos

mediante la prueba SNAP (SNAP® BETA-LACTAM TEST KIT) en leche cruda. Rev.

Salud Animal. Vol 33 (1): 65 (2011).

4. In vitro activity of Surfacen® against Leishmania amazonensis. Revista do Instituto

de medicina tropical de Sao Pablo. Vol 53 (4): 235 (2011).

5. Reporte de casos de Hematuria Enzoótica Bovina por ingestión de Pteridium

arachnoideum en la región ganadera de San Miguel de Bolívar, Provincia Bolívar,

Ecuador. Rev. Salud Animal. Vol 33 (3): 197 (2011).

6. Análisis de la robustez en la determinación de ácidos grasos en muestra de leche

de cabra por cromatografía gaseoso. Rev. Salud Animal. Vol 33 (2): 83 (2011).

7. Validación de un método de cromatografía liquida de alta resolución (clar),

empleando como marcador la epigalocatequingalato, para evaluar la calidad de una

formulación semisólida obtenida de rhizophora mangle L”. Rev. Salud Animal. Vol

33 (3): 170 (2011).

8. Producción Animal y Biotecnologías Pecuarias: Nuevos retos. Rev. Salud Animal.

Vol 33 (1): 8-14 (2011).

9. Prevalencia de mastitis bovina subclínica y microorganismos asociados:

comparación entre ordeño manual y mecánico, en Pernambuco, Brasil. Rev. Salud

Animal. Vol 33 (1): 57-64 (2011).

10. Anticuerpos maternos frente al virus de la peste porcina clásica en crías de cerdas

inmunizadas con candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Rev. Salud Animal.

Vol 33 (1): 51 (2011).

Page 30: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

11. Comportamiento reproductivo en cerdas gestantes inmunizadas con un candidato

de subunidad proteica E2 contra el virus de la peste porcina clásica. Rev. Salud

Animal. Vol 33 (3). 203 (2011).

12. Capacidad protectora conferida a las crías por anticuerpos maternos inducidos por

un candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Rev. Salud Animal. Vol 33 (3):

170 (2011).

13. La vigilancia activa y pasiva de la encefalopatía espongiforme bovina en Cuba. Rev.

Salud Animal. Vol 33 (2): 104- 110 (2011).

14. Evaluación de la cepa S19 Brucella abortus en el control de la brucelosis bovina en

Actopan, Veracruz, México. Rev. Salud Animal. Vol 33 (2): 104 (2011).

15. Morfobiometría de la ubre en búfalas lecheras del occidente de Cuba. Revista

Científica PCV-LUZ. Vol XXI (6): 533 (2011).

16. Efecto DE la estimulación con becerro, exitocina y manual sobre los indicaores del

ordeño en Búfalas. Rev. Salud Animal. Vol 33 (2): 90 (2011).

17. Eficacia antiparasitaria de ivermectina y closantel contra Oestrus ovis en

ovinos. Rev. Salud Animal. Vol 33 (3): 184 (2011).

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO LATINOAMERICANO

(BDL) Y OTRAS EQUIVALENTES.

1. Regulaciones en la producción de alimentos: Industria de Bioinsumos. INIA divulga.

Vol Mayo- agosto 52-55 (2011).

2. CENLAC: Un potencial analítico para el apoyo al sector lechero cubano. Revista

ACPA (1) (2011).

Page 31: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

3. Un solo Mundo una sola Salud. Retos para la Producción Pecuaria. Revista ACPA

(1): 37-40 (2011).

4. Caracterización de genofondos autóctonos cubanos con el uso de herramientas

moleculares, Revista ACPA, número 1, 2011, 34-36. Revista ACPA (1): 34-36

(2011).

5. Seguridad e Inocuidad en alimentos. Revista ACPA (4): 34 (2010).

Page 32: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

DIRECCIÓN DE PRODUCCIONES BIOFARMACÉUTICAS

Constituida el 24 de Febrero de 1994, cuenta con 46 trabajadores, de los cuales 6 son

investigadores, 4 son Doctores en Ciencias y 3 Master en Ciencias.

Dirigida actualmente por la Ing. Elaine Díaz Casañas, DrC, consta actualmente de tres

grupos de trabajo: Grupo de Producción, dirigido por el Ing. Héctor Correa Rivero, MrC;

Grupo de Servicios Auxiliares, dirigido por Maidelin Sierra Pérez y el Grupo de Desarrollo y

Biotecnología Industrial dirigido por la Ing. Lilian Sánchez Miranda, DrC.

Principales líneas de Trabajo

Producción de Diagnosticadores

Producción de medicamentos de uso veterinario y humano

Producción de un activador enzimático.

Producción de aguas reactivas.

Servicios de preparación de materiales.

Optimización y escalado de procesos productivos.

Formulación de productos biológicos y farmacéuticos

Principales Impactos:

Producción Stabilak para evitar el deterioro de 161,4 Millones de litros de

leche. Renovado el Registro Nacional. Se logró la exportación de este

producto a varios países y se culminó la vigilancia postcomercial en la

provincia Mayabeque.

Page 33: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

Premios Obtenidos:

PREMIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL CENSA

Seguridad radiológica y ambiental durante la clausura del Irradiador

GAMMACELL 500.

PREMIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MAYABEQUE

Seguridad radiológica y ambiental durante la clausura del Irradiador

GAMMACELL 500.

Publicaciones:

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL (BDI)

1. Influencia de la preparación de la corteza de Rhizophora mangle L. en el proceso

de extracción sólido-líquido. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Vol 16 (1):

94 (2011).

2. Descontaminación de extracto de Rhizophora mangle L. empleando radiaciones

gamma. Revista Cubana de Farmacia. Vol 45 (4): 545 (2011).

3. Estabilidad acelerada de un gel basado en Rhizophora mangle L. para heridas y

quemaduras. Revista Cubana de Farmacia. Vol 45 (4): 563 (2011).

4. Aislamiento y caracterización in vitro de cepas de Lactobacillus spp. como

candidato a probióticas. Rev. Salud Animal. Vol 33 (3): 154 (2011).

5. Terminology concepts of probiotic and prebiotic and their role in human and animal

health. Rev. Salud Animal. Vol 33 (3) : 137 (2011).

6. Cinética y modelado de la lixiviación del mangle. Revista cubana de Farmacia. Vol

46 (1): 16 (2012).

Page 34: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

7. Separación de fosfolípidos mediante la aplicación de fuerzas centrífugas. Revista

cubana de Farmacia. Vol 46 (1): 25 (2012).

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE RECONOCIMIENTO LATINOAMERICANO

(BDL) Y OTRAS EQUIVALENTES.

3. Metodología para caracterizar membranas de hidrogel. Monografías.com.

htpp:/www.monografias.com/trabajo-pdf4/:membranas-hidrogel/metodogia-

caractrizazion.

Page 35: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA ... · la promoción de la salud y/o a la ... Central American Business Intelligence (CABI); además de representantes ... Aplicación

ANUARIO 2011

CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA