El carbón. María

10
El carbón

Transcript of El carbón. María

Page 1: El carbón. María

El carbón

Page 2: El carbón. María

Composición:El carbón se compone principalmente de

carbono aunque también contiene hidrógeno, oxígeno y una cantidad variable de nitrógeno, azufre y otros elementos.

Page 3: El carbón. María

Origen:Es un mineral de origen orgánico. Los yacimientos de carbón se formaron en zonas

llanas de antiguos continentes, donde se desarrollaron turberas o pantanos con abundante vida vegetal.

El enterramiento de los restos orgánicos acumulados en un ambiente saturado de agua, su lenta transformación anaerobia y la compactación debida a la presión y la temperatura por causa del enterramiento dieron origen al carbón.

Los mayores yacimientos proceden del Carbonífero y del Pérmico (Paleozoico)

Otros del Cretácico y otros del Triásico y Jurásico (Mesozoico)

Page 4: El carbón. María

Tipos: Turba: -Formada por una masa esponjosa y ligera. -Originada por descomposición de las plantas.

-Presenta un contenido en humedad muy alto (90%) y por ello no se considera un carbón.

Lignito: -Se forma cuando se comprime la turba. -Al estar formado en épocas más recientes contiene gran porcentaje de agua. -Es una sustancia parda y

desmenuzable. -Tiene poco poder calórico aunque mayor que la turba.

Hulla: -Se forma cuando se comprime el lignito. -Es dura y quebradiza, de color negro, muy frágil. -Tiene entre 75-90% de carbono. -Alto poder calorífico.

Page 5: El carbón. María

Antracita: - Procede de la transformación de la hulla.

-Mejor de los carbones, muy poco contaminante y de

alto poder calorífico. -Arde con dificultad pero

desprende mucho calor y poco humo.

-Negro, brillante y muy duro. -Hasta un 95% de carbono.

Page 6: El carbón. María

Extracción:El carbón se extrae de dos formas:• Minería subterránea• Extracción a cielo abierto

La minería del carbón puede producir emisiones de gas metano, lo cual puede ser un riesgo potencial, por eso se utilizan diversos métodos para desalojar el gas y en algunos casos el mismo gas es fuente de energía.

Page 7: El carbón. María

Transporte:El carbón es fácilmente transportable por ser

sólido y tener una elevada densidad energética. Actualmente el transporte se realiza en:

• La carretera. • Los transportes marítimos• El ferrocarril

A pesar de la facilidad de transportarlo, es caro hacerlo y se pueden producir accidentes.

Page 8: El carbón. María

Usos:La mayor parte se consume para generar

electricidad en las centrales térmicas.

También se utiliza en la siderurgia de fundición, en la destilación para obtener gas ciudad y en la fabricación de materias primas para la industria (plásticos, fibras sintéticas…)

Page 9: El carbón. María

Ventajas: Abundante: las reservas son extensas y están

presentes en muchos países. Seguro: el carbón es estable y por eso es el

combustible fósil más seguro desde los puntos de vista de transporte, almacenamiento y utilización.

Suministro garantizado: la abundancia de las reservas implica que a los usuarios de carbón se le puede garantizar el suministro.

Económico: es un combustible competitivo para generar electricidad. Principal fuente para generar electricidad en el mundo

Puede generar la electricidad en el momento que se quiera.

Alto poder energético. Su capacidad calórica varía entre las 2000 y 7000 kcal/kg

Page 10: El carbón. María

Inconvenientes:Es un combustible sucio ya que su

combustión genera dióxido de carbono y dióxido de azufre, pero no podemos prescindir de él ya que produce gran parte de la electricidad que consumimos.

Problemas de salud. La polución del aire que resulta de la quema del carbón representa un peligro sobretodo para la salud de personas con problemas respiratorios.

No renovable. Aunque es un recurso estable, como todos los combustibles fósiles no es renovable.