El carácter de un atleta

7
El carácter de un Atleta

Transcript of El carácter de un atleta

Page 1: El carácter de un atleta

El carácter de un Atleta

Page 2: El carácter de un atleta

El Carácter de un Atleta

¿Qué se entiende por Atleta?Proviene del griego antiguo athlos, que significaba "competición“; es el de una persona que posee una capacidad física, fuerza, agilidad o resistencia superior a la media y, en consecuencia, es apto para actividades físicas, especialmente para las competitivas.

Page 3: El carácter de un atleta

El Carácter de un Atleta

“Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. ” 2 Timoteo 1-2

Page 4: El carácter de un atleta

Características de un AtletaTiene disciplina: • Es integro: Todo atleta debe cumplir

con una dieta balanceada. Esto implica para nosotros cuidar que entra en nuestro cuerpo a través de todos los sentidos.

• Se prepara: todo el tiempo se ejercita. A través de la lectura de la palabra, de la oración, el ayuno

Page 5: El carácter de un atleta

Características de un Atleta• No tiene vicios: Se abstiene de

cualquier vicio que lo perjudique. Tenemos que abstenernos de lo que nos dañe en la carrera cristiana. 2 Timoteo 4:5 “…Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio…”

Page 6: El carácter de un atleta

Características de un Atleta• Tiene un objetivo claro: tiene

visión, visión de ganar y aunque no gana no se desanima, no es débil ante el fracaso, es constante perseverante, aprende de los errores tiene una meta que cumplir.

Page 7: El carácter de un atleta

Características de un Atleta“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida…” 2 Timoteo 4:7-8