El caracazo

8
Por: Frank A. Rojas

Transcript of El caracazo

Page 1: El caracazo

Por: Frank A. Rojas

Page 2: El caracazo

INTRODUCCIÓN Hablar deL hecho histórico venezolano conocido como El Caracazo o Sacudón se generó por una serie de protestas y disturbios durante el segundo gobierno del Presidente Carlos Andrés Pérez. En este sentido fueron varios elementos que generó este estallido social pero principalmente por mediadas económicas conocidas como el paquetazo neoliberal entre los que resaltan los siguientes puntos: • Supervisión económica del Fondo Monetario Internacional. • Liberación de las tasas de interés. • Unificación cambiaria. • Liberación de precios. • Incremento de los servicios públicos. • Aumento de la gasolina. • Aumento de las tarifas de transporté público. • Aumento de sueldos de la administración pública. • Eliminación de los aranceles de importación. • Reducción del déficit fiscal. • Congelación de cargos en la administración pública.

En la siguiente presentación estaremos profundizando las causas y consecuencias de que produjo el estallido social conocido como EL CARACAZO.

Page 3: El caracazo

LOS ACTORES POLÍTICOS1989-1993

Carlos Andrés PérezPresidente Constitucional

de Venezuela

Gral. de División José María Troconis

Comandante del Ejercito

Gral. de División Italo del Valle Alliegro Ministro de Defensa

Alejandro Izaguirre. Ministro de Relaciones Interiores

Gral. Manuel Antonio Gil. Comando Estratégico del Ejercito

Virgilio Ávila Vivas.

Gobernador de Caracas

Reinaldo Figueredo.

Ministro de la Secretaría

Page 4: El caracazo

LA ECONOMÍA VENEZOLANA 1989

• Desinversión privada, generando una escasez gradual.

• Estado venezolano aumentaba su recaudación y gastos.

• Devaluación de la Moneda.

• INFLACIÓN: generando desconfianza en las inversiones y pérdida de

credibilidad en la moneda nacional.

• Controles de cambio a través de RECADI

• Corrupción administrativa y mercados negros de divisas y bienes.

Page 5: El caracazo

EL PAQUETE ECONÓMICO ANUNCIADO

LIBERACIÓN DE LA ECONOMÍA 1989

Liberación de las tasas de interés

Unificación Cambiaria

Liberación de precios

Aumento de laGasolina

Aumento de Los servicios

Públicos

Aumento del pasaje. Transporte público

Medidas sugeridas por:FMI

Page 6: El caracazo

CONSECUENCIAS DEL PAQUETE ECONÓMICO 1989

EL CARACAZO

PROTESTAS

VIOLENCIA EN SECTORESPOPULARES

SAQUEOS

SUSPENSIÓN DE LASGARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PLAN ÁVILAINESTABILIDAD POLÍTICA

INESTABILIDAD SOCIAL

Page 7: El caracazo

LO QUE DEJÓ: EL CARACAZO

FOSAS COMUNES

ACELERACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN

PÉRDIDAS MATERIALES

INCAPACITADOS

276 MUERTOS

PERDIDAS MATERIALES

INESTABILIDAD POLÍTICA

68 MUERTOS SIN IDENTIFICAR

MILES DE DESAPARECIDOS

INCENDIOS

2 ALZAMIENTOS MILITARES POSTERIORES

Page 8: El caracazo

Frank A. Rojas