EL CANARIO GLOSTER CCC

3
Muchos criadores dicen que es más difícil criar y mantener el pequeño tamaño de un Gloster que mantener el tamaño de razas más grandes. Para hacerlo más difícil hay que producirlo con una corona de ciertas características y a la vez, otro pájaro diminuto (Consort) pero sin corona. En el primer caso (Corona) debe tener las plumas que partan desde el centro de la cabeza y no cubran la totalidad de los ojos y tener una bonita caída de las plumas. Si el pájaro está posado a la altura de la vista en la jaula de exposición, ha de poder discernse la mitad del ojo. La parte posterior de la corona debe transformarse gradualmente en la nuca y la punta del pico debe sobresalir por completo en la parte frontal de la corona. Una corona excesivamente corta es un punto tan negativo como una demasiado larga. Normalmente todas las plumas en la corona son oscuras, pero las plumas claras son bastante frecuentes y están totalmente aceptadas, así como la versión de pequeñas manchas negras (nevada). Todas las versiones de Gloster presentan plumas intensas y no intensas y pueden aparecer en la forma normal (Amarillo) o en la mutada de blanco dominante. La mutación canela (Bruno) también puede observarse en los Gloster, en los últimos años han aparecido algunos ejemplares de la mutación Agata- Los defectos de la corona se producen cuando las plumas no parten del centro de la misma. Los defectos más observados son: Un cráneo de frente estrecha con un ancho cuello (o viceversa), una corona en forma de escudo, una corona ancha en su

Transcript of EL CANARIO GLOSTER CCC

Page 1: EL CANARIO GLOSTER CCC

Muchos criadores dicen que es más difícil criar y mantener el pequeño tamaño de un Gloster que mantener el tamaño de razas más grandes. Para hacerlo más difícil hay que producirlo con una corona de ciertas características y a la vez, otro pájaro diminuto (Consort) pero sin corona.En el primer caso (Corona) debe tener las plumas que partan desde el centro de la cabeza y no cubran la totalidad de los ojos y tener una bonita caída de las plumas. Si el pájaro está posado a la altura de la vista en la jaula de exposición, ha de poder discernse la mitad del ojo. La parte posterior de la corona debe transformarse gradualmente en la nuca y la punta del pico debe sobresalir por completo en la parte frontal de la corona. Una corona excesivamente corta es un punto tan negativo como una demasiado larga. Normalmente todas las plumas en la corona son oscuras, pero las plumas claras son bastante frecuentes y están totalmente aceptadas, así como la versión de pequeñas manchas negras (nevada).Todas las versiones de Gloster presentan plumas intensas y no intensas y pueden aparecer en la forma normal (Amarillo) o en la mutada de blanco dominante. La mutación canela (Bruno) también puede observarse en los Gloster, en los últimos años han aparecido algunos ejemplares de la mutación Agata-Los defectos de la corona se producen cuando las plumas no parten del centro de la misma. Los defectos más observados son: Un cráneo de frente estrecha con un ancho cuello (o viceversa), una corona en forma de escudo, una corona ancha en su parte posterior que se estrecha en forma gradual hasta desaparecer en el cuello, huecos en la corona en la parte posterior del cuello.Para que una corona sea perfecta ha de ser redonda y tener un centro bien dibujado, que las plumas estén uniformemente distribuidas y se extiendan racionalmente desde un centro bien definido. Cuando éste es perfecto, el pájaro ganará 20 Pts. en el grado de la excelencia.El Consort, pareja del Corona, es un elemento muy importante si se quiere obtener buenos coronas ya que, si la cabeza del Consort estuviera descompensada, jamás pondría llevar una Corona de plumas en la posición adecuada. La cabeza debe tener una bonita forma redonda, su contorno debe ser uniforme y una ligera elevación de la parte superior de la cabeza del pájaro. Si la parte anterior del cráneo fuese estrecha, el Consort daría una impresión desagradable mientras el Corona mostraría una Corona en forma de escudo.El Gloster es un pájaro redondeado y corto; la espalda es recta, desde el cuello hasta el obispillo, y la parte anterior del pájaro es ligeramente

Page 2: EL CANARIO GLOSTER CCC

redondeada y bien llena, y forma una curva suave desde la parte inferior del pico hasta la cloaca, sin ningún tipo de prominencia. Las alas deben estar bien apretadas contra el cuerpo y tocarse únicamente en la base del obispillo. El cuello es muy importante y debe unirse al cuerpo y a la cabeza sin ningún tipo de saliente que deforme la continuidad. La cola ha de ser corta y ha de estar bien cerrada. Si es demasiada larga o tiene una forma de abanico, el contorno del pájaro se echa a perder por completo. Las patas tienen que ser pequeñas y finas. Si tiene las patas gruesas o un pico demasiado largo recuerda a un halcón y los ejemplares de este tipo han de evitarse a toda costa.El bonito efecto sedoso del Gloster viene dado por la calidad de la pluma, y de ahí la importancia de este rasgo, especialmente cuando se trata de un pájaro de tan pequeño tamaño. Es un pájaro de contorno y cualquier defecto en la forma o en la calidad de la pluma se verá realzado en consecuencia.Cuando se habla de color, a lo que se alude es al precioso color de fondo luctuoso que se destaca en un cuerpo vibrante y enérgico. Si se utilizan canarios verdes o jaspeados como reproductores de color básicos, es muy posible que en un plazo no muy largo se obtenga la belleza deseada en la descendencia. Los apareamientos de “buff” (no intenso) con amarillo (intenso) son los que se utilizan con más frecuencia en la cría moderna..Recuerde, siempre haga la pareja de un Corona y un Consort, y siempre unIntenso con un no intenso, así evitará los quistes que tanto malogran los pájaros de abundantes plumas.Estos pájaros son excelentes criadores, si usted mantiene una disciplina en cuanto a las características de cada uno. CORONA y CONSORT. Todo lo demás, respecto a alimentación y cuidados son iguales a los demás canarios domésticos.