El Camino Neocatecumenal Acciones

1
ACCIONES: En cuanto que es un Itinerario de formación cristiana postbautismal el Camino Neocatecumenal promueve una catequesis de laicos adultos. 32 Celebraciones eucarísticas en la víspera del Domingo (sábado por la noche) y en pequeñas comunidades. Esto no es del todo una peculiaridad [cita requerida] , pues, según la tradición que ya proviene del judaísmo, la celebración del día del Señor se anticipa desde el anochecer del día anterior y en numerosas parroquias en todo el mundo se anticipan misas dominicales al sábado, tanto antes como después de las I Vísperas. Los participantes reciben la comunión en sus lugares, aunque de pie, como marca la Iglesia, y con pan ácimo y vino, como marca la Instrucción general del Misal Romano (n. 319-324) El rito de la paz, por concesión especial, pero no única, viene trasladado al momento anterior a la presentación de las ofrendas, y no antes del "Agnus Dei". Basándose en un texto del Evangelio (Mateo 5:23-24) y según la praxis de algunas tradiciones litúrgicas como la Hispano-Mozárabe o la Ambrosiana (Milán), quizá desde el principio del cristianismo. [cita requerida]

description

dfgchf

Transcript of El Camino Neocatecumenal Acciones

Page 1: El Camino Neocatecumenal Acciones

ACCIONES:

En cuanto que es un Itinerario de formación cristiana postbautismal el Camino

Neocatecumenal promueve una catequesis de laicos adultos.32

Celebraciones eucarísticas en la víspera del Domingo (sábado por la noche) y

en pequeñas comunidades. Esto no es del todo una peculiaridad[cita requerida],

pues, según la tradición que ya proviene del judaísmo, la celebración del día

del Señor se anticipa desde el anochecer del día anterior y en numerosas

parroquias en todo el mundo se anticipan misas dominicales al sábado, tanto

antes como después de las I Vísperas.

Los participantes reciben la comunión en sus lugares, aunque de pie, como

marca la Iglesia, y con pan ácimo y vino, como marca la Instrucción general del

Misal Romano (n. 319-324)

El rito de la paz, por concesión especial, pero no única, viene trasladado al

momento anterior a la presentación de las ofrendas, y no antes del "Agnus

Dei". Basándose en un texto del Evangelio (Mateo 5:23-24) y según la praxis

de algunas tradiciones litúrgicas como la Hispano-Mozárabe o la Ambrosiana

(Milán), quizá desde el principio del cristianismo.[cita requerida]