El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 /...

8
Es El Camino de Santiago

Transcript of El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 /...

Page 1: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

Es

El Camino de Santiago

Page 2: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

¿P�� ��� ����������?Los moti vos para emprender la peregrinación son numerosísimos. Desde la Edad Media los creyentes hacían el Camino como vía de salvación a través de la penitencia; algunos otros en cumplimiento de una sentencia judicial, otros buscando una nueva vida y unos pocos para ganar dinero peregrinando en nombre de otro. Tras el declive sufrido por las peregrinaciones a parti r del siglo XIV, por las pestes y las guerras religiosas, hoy en día se puede hablar de un verdadero resurgir del fenómeno. El últi mo Año Santo de 2010 llegaron a Santi ago 270 mil peregrinos movidos por la fe, el deseo de ver mundo, el interés patrimonial de la ruta, la cultura, el deporte y la superación personal: todo eso es el Camino de Santi ago.

¿Q�� �� �� C����� �� S�������?Es una red de vías muy anti guas que atraviesan Europa occidental para llegar a una meta: Santi ago de Compostela, Ciudad Santa de la Cristi andad; su Catedral y la tumba del Apóstol Santi ago.

¿Y “����� �� C�����”?Se llama así también a la gran aventura del siglo XXI: la experiencia única de recorrer el Camino de Santi ago, como han hecho desde el siglo IX millones de peregrinos por los más diversos moti vos. La trascendencia histórica de esta peregrinación– probablemente la movilización religiosa y cultural más relevante y profundamente arraigada de la Edad Media- ha sido reconocida por la UNESCO, que declaró al Camino de Santi ago Patrimonio de la Humanidad.

Page 3: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

Cáceres

MéridaLisboa

Coimbra

Porto

Ourense

Santiago de Compostela

San Sebastián

Vitoria

Bilbao

FerrolA Coruña

Burgos

Santander

Jaca

Irún

León

Astorga

LugoOviedo

Gijón

Pontevedra

Salamanca

Zamora

Granja de Morehuela

Ávila

Sahagún

Valladolid

Segovia

Madrid

Toledo

Albacete

Alicante

Almansa

Valencia

Cuenca

Zaragoza

Santo Domingo de la Calzada

Tarragona

GironaVicFigueres

Huesca

Paris

Bordeaux

Puente la Reina

Roncesvalles Ostabat

Oloron Sainte Marie

Somport

Bayonne

Ponferrada

A Laxe (Lalín)

Saint Jean Pied de Port

Lourdes Carcassonne Narbonne

Auch Toulouse MontpellierArles

Conques

Moissac

Cahors

Périgueux

Poitiers

Limoges

VézcelayTours

Orleans

Le Puy

Lleida

Pamplona

Tortosa

Logroño

Barcelona

Monestir de Montserrat

Monestir de Sant Pere de rodes

Sant Jaume d’Enveja

Fisterra

Málaga

Huelva

Zafra

Cádiz

Sevilla

Córdoba

Granada

Camino FrancésLos Caminos de Santiago en España

+ info: www.caminodesantiago.gal

Camino InglésVía de la PlataCamino a FisterraCamino PortuguésCamino del NorteCamino Primitivo

¿Q�� �� �� A�� S����?Es un privilegio concedido a la Catedral de Santi ago en 1122 por el Papa Calixto II, y confi rmado por Alejandro III en 1179. Consiste en que cada año en que el 25 de julio, fi esta del Apóstol Santi ago, coincide en domingo, se podrán ganar en la Iglesia de Compostela las gracias del Jubileo y la indulgencia plenaria.

Debido a esta condición, los Años Santos se producen con aparente irregularidad, separados por intervalos de seis, cinco, seis y once años. Los primeros Años Santos del siglo XXI fueron 2004 y 2010. 2021 será el Año Santo número 120 en la historia de los Años Santos Compostelanos, contando a parti r del Año Santo de 1182.

¿C����� ��� ��� �����?

Page 4: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

01

02

03

04

05

0609 08

07

12

10

13

38

22 21

37

20

36

35

3433

1123

25

27

26

24

32

31

30

29

28

19

16

17

18

14

15

Camino Francés

Camino Inglés

Camino de Fisterra

Barrio de Sar

Parque da Alameda

Camino Portugués

Camino Portugués

Vía dela Plata

Barrio de San Lourenzo

Barrio de Conxo

Campus Sur USC

Estación de tren

Campus Norte USC Estación de autobuses

Ensanche Brañas do Sar

Barrio das Fontiñas

Parque de Bonaval

Parque de Belvís

Barrio da Pontepedriña

Barrio de San Pedro

Cidade Histórica

Río Sar

Río Sarela

Page 5: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

01

02

03

04

05

0609 08

07

12

10

13

38

22 21

37

20

36

35

3433

1123

25

27

26

24

32

31

30

29

28

19

16

17

18

14

15

Camino Francés

Camino Inglés

Camino de Fisterra

Barrio de Sar

Parque da Alameda

Camino Portugués

Camino Portugués

Vía dela Plata

Barrio de San Lourenzo

Barrio de Conxo

Campus Sur USC

Estación de tren

Campus Norte USC Estación de autobuses

Ensanche Brañas do Sar

Barrio das Fontiñas

Parque de Bonaval

Parque de Belvís

Barrio da Pontepedriña

Barrio de San Pedro

Cidade Histórica

Río Sar

Río Sarela

Camino Francés01 Monte do Gozo02 Igrexa de San Pedro03 Convento de Bonaval04 CGAC05 Porta do Camiño06 Igrexa de Santa María do Camiño07 Igrexa das Ánimas08 Igrexa de San Bieito do Campo09 Praza de Cervantes10 Praza da Inmaculada11 Mosteiro de San Martiño Pinario12 Praza do Obradoiro13 Catedral de Santiago

Vía de la Plata14 Cidade da Cultura de Galicia15 Colexiata de Sar16 Convento e Igrexa das Mercedarias17 Arco de Mazarelos18 Igrexa da Universidade19 Facultade de Xeografía e Historia20 Praza de Abastos21 Museo das Peregrinacións22 Praza das Praterías

Camino de Fisterra23 Hostal dos Reis Católicos24 Pazo de Raxoi25 Igrexa de San Froitoso26 Ofi cina del Peregrino27 Carballeira e pazo de san Lourenzo

de Trasouto Camino Portugués28 Mosteiro de Santa María de Conxo29 Igrexa do Pilar30 Parque da Alameda31 Rúa do Franco32 Colexio de Fonseca Camino Inglés33 Convento do Carme34 Convento de Santa Clara35 Porta da Pena36 Igrexa de San Martiño Pinario37 Igrexa de San Miguel38 Casa de la Troya

¿C��� ������ ��� ������� � S�������?

Page 6: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

¿Q�� �� �� ����������?Se trata de un cuadernillo ofi cial expedido por la Delegación de Peregrinaciones de la diócesis de origen, en el que los peregrinos recogen los sellos de los albergueros de la ruta, para acreditar que recorren las etapas a pie, en caballo o bicicleta. Permite obtener al fi nal la ‘Compostela’ y uti lizar la red de albergues.

¿Q�� �� �� C���������?Es el diploma expedido por la Ofi cina del Peregrino para certi fi car que la ruta ha sido hecha con senti do espiritual. Lo obti enen los peregrinos que cubran los últi mos 100 kilómetros a pie o a caballo, y los que en bicicleta recorran los últi mos 200. En ambos casos debe portarse la credencial ofi cial de peregrino con uno o más sellos diarios de los albergues o las parroquias recorridas por cualquiera de sus rutas.

¿Q�� �� �� M��� ��� P��������?En el altar mayor de la Catedral de Santi ago se celebra a diario la Misa del Peregrino, a la que asisten los caminantes llegados de todo el mundo para dar gracias por las experiencias vividas en la ruta y por hallarse fi nalmente ante la meta alcanzada.Consultar horarios.

Page 7: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

¿D���� ����������?En Santi ago los peregrinos cuentan con dos albergues públicos y diversos establecimientos privados similares a los que hay en la ruta.

Albergues públicos

San LázaroSan Lázaro, s/n. 15820 Santi agoTel: (+34) 981 571 48880 plazas. A 20 min andando del centro histórico.

Monte do GozoRúa do Gozo, 18 (Estrada Aeroporto). 15820 Santi ago500 plazas. A 25 min andando del centro histórico y 3 min en coche.

Albergues turísti cos:

¿Q�� ���������� ��� ���������� �� S�������?La meta del Camino es “una urbe ideal que desborda Historia e intemporalidad” según la Unesco. Además de su legendaria belleza, Santi ago ofrece a sus peregrinos más de mil años de experiencia en la bienvenida, acogida y cuidado de los visitantes. Esa sabia hospitalidad, la seguridad, el pequeño tamaño y una sencilla vida coti diana conforman una ciudad amiga, encantadora y humana, fácil de entender y recorrer, en la que todos encuentran su propio lugar. Siempre hay algo que hacer en Compostela. El animado ambiente universitario, la agenda cultural, la gastronomía, el comercio, la noche y las fi estas populares, como la del Apóstol, son experiencias inolvidables para todos.

Page 8: El Camino de Santiago€¦ · ©Turismo de Santiago de Compostela _11/19_DL: C 1324-2018 / Diseño-Tallerdd.com O Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo

©Tu

rism

o de

San

tiago

de

Com

post

ela

_11/

19_D

L: C

132

4-20

18 /

Dis

eño-

Talle

rdd.

com

O���� ���������

Ofi cina Central de Información Turísti ca Municipal. Turismo de Santi agoRúa do Vilar, 63(+34) 981 555 129wwww.santi agoturismo.gal info@santi agoturismo.galAbierta todo el año.

Punto de Información Turísti ca Dársena de Autobuses Xoán XXIII(+34) 981 576 698Abierto todo el año.

Ofi cina de Turismo de GaliciaPraza de Mazarelos, 15 baixo.(+34) 881 866 397 / 8www.turismo.galot.santi [email protected]

Ofi cina de Información del Camino de Santi agoRúa das Carretas, 33 baixo.(+34) 881 866 393 / 4www.caminodesanti [email protected]

Centro de Acogida al PeregrinoRúa das Carretas, 33.(34) 981 568 846www.ofi cinadelperegrino.com

Catedral de Santi agoSacristí a: (+34) 981 583 548Fundación Catedral: (+34) 981 569 327www.catedraldesanti ago.esAbierta todo el año.

Urgencias 112