El Cambio ClimáTico

7
JUAN VIVES ALONSO RAMON BOIX TORRENTE GONZALO FERNÁNDEZ DE SOTO JOSEP PAGAN FERNÁNDEZ JORDI VÁZQUEZ RECASENS

Transcript of El Cambio ClimáTico

Page 1: El Cambio ClimáTico

JUAN VIVES ALONSO

RAMON BOIX TORRENTE

GONZALO FERNÁNDEZ DE SOTO

JOSEP PAGAN FERNÁNDEZ

JORDI VÁZQUEZ RECASENS

Page 2: El Cambio ClimáTico

ÉTICAS TELEOLÓGICAS

Page 3: El Cambio ClimáTico

TEORÍA HEDONISTA“La finalidad de la vida es la búsqueda del placer”

• El cambio climático es el resultado de una postura hedonista por parte de la humanidad.

• Muchas de las causas del cambio climático son producidas por exceso de producción.

Más producción = Más placerMás cambio

climático

Page 4: El Cambio ClimáTico

TEORÍA UTILITARISTA

“El mayor bien es el que produce un mayor bien al máximo número de personas”

• Dimensión temporal Actualmente la producción nos

satisface a todos pero en un futuro puede causar muchos problemas.

• Dimensión espacial Afecta más en unos lugares que

en otros.

Page 5: El Cambio ClimáTico

ÉTICAS DEONTOLÓGICAS

Las teorías deontológicas se oponen a las teorías teleológicas

“Lo que debe prevalecer en la moral no es la finalidad, sino el deber”

“Tu finalidad es producir, pero tu deber es respetar el medio ambiente”

Page 6: El Cambio ClimáTico

ÉTICAS FORMALES

“Actúa de forma que tu comportamiento pueda convertirse en norma universal” Kant

“El vertido de residuos tóxicos no lo podemos convertir en una norma universal, ya que si lo hacemos no habría ningún respeto por el

planeta.”

Page 7: El Cambio ClimáTico

ÉTICAS DISCURSIVAS

“La acción moral correcta se ha de insertar en una situación ideal de dialogo: igualdad de participación, velo de ignorancia”

Se consideraría moralmente correcto la construcción de fábricas que produzcan mucho, aunque sean muy contaminantes, en un contexto

empresarial. En cambio, en un contexto ecologista no seria moralmente correcto la construcción de estas fábricas porque

perjudican el medio ambiente.