El calentamiento global

14
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. ASESORES: Esperanza Castro. AUTOR: Sandra Cuellar Retes. ESCUELA: Administración. CICLO: Alfa. CIUDAD-SEMESTRE: Lima -2013.

Transcript of El calentamiento global

Page 1: El calentamiento global

EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

ASESORES: Esperanza Castro.

AUTOR: Sandra Cuellar Retes.

ESCUELA: Administración.

CICLO: Alfa.

CIUDAD-SEMESTRE: Lima -2013.

Page 2: El calentamiento global

EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

Page 3: El calentamiento global

INTRODUCCION.

Este trabajo está elaborado como el propósito de incentivar a las personas para

que tomen conciencia de que el planeta se está destruyendo poco a poco. En esta

monografía encontrara bastante información sobre el calentamiento global, usted

acá responderá algunas interrogantes como: ¿el quelcaya esta deteriorándose?,

¿la tala de árboles es una gran causa?, ¿las altas temperaturas pueden llevarnos

a la muerte? , ¿Pasado un tiempo este fenómeno se volverá un gran problema?,

etc.Esperando que este trabajo sea de su gran agrado.

Page 4: El calentamiento global

EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

1. Definicion:

Un fenómeno debido a la frecuente contaminación que atraviesa

nuestro planeta.

Esto trajo como consecuencia el agujero en la capa de ozono. El ozono es un

gas que se encuentra en la estratosfera y actúa como una protección. Filtrando

los rayos ultravioleta del sol, protegiendo plantas, animales y humanos.

“En la década de 1980, hubo una serie de veranos calurosos y sequias. Fue

aumentando la preocupación por que estas situaciones estuvieran relacionadas

con las crecientes cantidades de dióxido de carbono y de metano presentes en

el aire causadas por las actividades humanas “.1

1 Brown, P. (2009).Contaminación Global. Madrid-España: Closas-Orcoyen.

Page 5: El calentamiento global

El ozono es un gas que se encuentra en la estratosfera y actúa como una

protección.

2. Causas:

El calentamiento global se dio por varios factores como son:

La deforestación

La tala de árboles.

El uso excesivo de aerosoles.

Acciones contaminantes del ser humano.

Page 6: El calentamiento global

La tala de árboles.

3. Consecuencias:

Este problema trajo consigo muchas consecuencias, donde el ser humano es

el mayor perjudicado, las más graves situaciones son:

Enfermedades: La enfermedad más grave es el cáncer a la piel que se

da por la frecuente exposición al sol, algunas investigaciones apoyan la

Page 7: El calentamiento global

hipótesis de que la exposición a la radiación ultravioleta de la piel que

suele estar prolegica, es la responsable de la formación del melanoma.

Olas de calor: Debido a las altas temperaturas de calor podrían provocar

muertes; la calidad de aire se volvería un problema, los más afectados

serán los pobladores de la costa norte y selva.

El derretimiento de los polos: la capa de hielo del quelcaya en Perú

continua desprendiéndose. la sociedad geológica del Perú acaba de

advertir que el glaciar más grande del mundo, desaparecería en menos

de 10 años.

La cordillera blanca también está resultando dañada como consecuencia

del cambio climático, ya que, sus montañas han perdido el 25 % de sus

glaciares en los últimos 30 años. También tenemos el derretimiento del

Ártico.

“Es probable que el calentamiento de Groenlandia supere entre una y tres

veces la media global. Si se mantiene este calentamiento, el deshielo total de

la capa de hielo de Groenlandia se traduciría en una elevación del nivel del mar

de unos 7 metros, suficiente para sumergir la mayoría de las principales

capitales mundiales”.2

2 Brown, P. (2009).Contaminación Global. Madrid-España: Closas-Orcoyen.

Page 8: El calentamiento global

El derretimiento del Ártico.

4. Mitigación:

Page 9: El calentamiento global

“La mayoría de las personas aceptan que el futuro está en las energías

renovables, y no solo porque la contaminación procede de la combustión de los

combustibles fósiles este dañando el medio ambiente y tengamos que buscar

formas más limpias de producir electricidad y de mover nuestros automóviles,

sino también por que las reservas de carbón, petróleo y gas acabarían

agotándose, mientras que las energías renovables no”.3

El reciclado también sería una buena forma de poder atacar el problema, ya

que se puede ahorrar mucha energía y muchos recursos naturales al

aprovechar materiales que, en otro caso se desaprovecharía.

3 Rodríguez, M. & Mance, H. (2009).Cambio Climático: Lo que está en juego .Bogotá-

Colombia: Foro Nacional Ambiental.

Page 10: El calentamiento global

CONCLUSIONES.

Por lo tanto, debemos de tomar conciencia sobre los daños que estamos

causando a nuestro planeta y poner en marcha algunos planes que se dio en la

mitigación para así poder combatir el problema que estamos atravesando y darle

un fin a este fenómeno, ya que, solo nosotros tenemos el mundo en nuestras

manos.

No es buena para la población dejar de buscar soluciones para el futuro o para

cuando se hagan fuertemente necesarias. La atmosfera y los procesos mantienen

sus características no tienen tiempos de reacción muy rápidos comparados con

los periodos humanos.

Las soluciones a los problemas sobre el resquebrajamiento de la capa de ozono, y

al calentamiento global, al cambio de clima, no son de años, ni siquiera

décadas .por lo tanto, la preocupación debe de ser inmediata, no debemos

esperar que esto comience a hacer efectos, porque seguramente en aquel

momento ya será muy tarde.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

Page 11: El calentamiento global

Rodríguez, M. & Mance, H. (2009).CambioClimatico: Lo que está en juego .Bogotá-

Colombia: Foro Nacional Ambiental.

Brown, P. (2009).Contaminación Global.Madrid-España: Closas-Orcoyen.