el cafe

34
TEMA: “Incidencia del balance nutritivo en el rendimiento académico de los estudiantes del Octavo Año de Educación Básica, paralelos A – F del Instituto Superior Tecnológico “Daniel Álvarez Burneo” de la ciudad de Loja en el año lectivo 2008 -2009” AUTORAS: Caraguay Ordóñez Gabriela Paola Paucar Carrión Cristina Estefanía Yaguana Arciniega Andrea Thalía

Transcript of el cafe

TEMA: 

“Incidencia del balance nutritivo en el rendimiento académico de los estudiantes del Octavo Año de Educación Básica,

paralelos A – Fdel Instituto Superior Tecnológico “Daniel Álvarez Burneo”

de la ciudad de Loja en el año lectivo 2008 -2009” 

AUTORAS: Caraguay Ordóñez Gabriela PaolaPaucar Carrión Cristina Estefanía Yaguana Arciniega Andrea Thalía

INTRODUCCIÓNEn la actualidad se ha observado el consumo de comida “chatarra” por

parte de los estudiantes de nuestro Instituto situación que nos llama la

atención por cuanto es una forma inadecuada de nutrición.

La mala alimentación es un problema que esta afectando a la mayor

parte de jóvenes entre los 12 a 13 años de edad, por lo cual hemos

creído necesario e importante investigar como influye la alimentación

en el rendimiento académico de los estudiantes.

Del problema planteado podemos resaltar sus cualidades significativas

dentro de los aspectos de trascendencia:

Científica

Social

Personal

General:

Determinar el índice del balance nutritivo en el rendimiento académico de los alumnos del 8vo año de educación básica paralelos del A al F del Instituto Superior Tecnológico “Daniel Álvarez Burneo”, para concienciarlos mediante campañas de educación nutricional a fin de propender un buen desarrollo físico e intelectual.

Específicos:

Analizar los alimentos que son necesarios para tener un buen balance nutritivo.

Comprender los grupos alimenticios del balance nutritivo y su influencia en el desarrollo físico e intelectual.

Comprobar el tipo de alimentos que consumen los estudiantes y el grado de conocimiento de una alimentación balanceada.

Orientar sobre la incidencia del tipo de nutrientes que son necesarios para un buen rendimiento académico.  

En el rendimiento

académico incide:

El balance nutritivo.

La mala nutrición debido a la

falta de conocimiento de una

alimentación balanceada.

HIPÓTESIS

PRIMER

CAPÍTULO

Continúa…

SEGUNDO

CAPÍTULO

Proporción en que se consumen los diferentes

alimentos

Proporción en que se consumen los diferentes alimentos

Proporción en que se consumen los diferentes

alimentos

Proporción en que se consumen los diferentes

alimentos

Alimentos que ingieren con mayor frecuencia los alumnos

en el desayuno:

Los alumnos ingieren en el recreo:

En el rendimiento académico y crecimiento físico influye la

alimentación:

Para los estudiantes alimentarse es:

La alimentación influye en el rendimiento académico y crecimiento físico de los

alumnos:

Los padres de familia están pendientes de lo que consumen

sus hijos:

Los padres toman en cuenta el valor nutricional de los

alimentos:

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SIEMPRE A VECES NUNCA

90,9

9,090

CONCLUSIONESUn buen balance nutritivo consiste en consumir un alimento de cada grupo de la pirámide alimenticia.El desayuno es importante para proporcionar la energía y nutrientes necesarios después del ayuno nocturno.El alumno no debe omitir nunca el desayuno porque es la primera comida del día esta es importante para que pueda rendir tanto intelectualmente como físicamente. Los alumnos durante el recreo tienen una alimentación basada en “comida chatarra” que contienen colorantes permitidos y químicos perjudiciales. Los alumnos ingieren concientemente alimentos de fácil acceso a pesar de conocer que estos son perjudícales para su salud.Los expendedores de comida en los bares del Instituto no ofrecen una variedad de alimentos sino comida rápida por lo cual los alumnos no tienen otra opción para alimentarse.Los padres de familia antes de brindarles los alimentos a sus hijos toman en cuenta el valor nutritivo de estos, además siempre inculcan buenos hábitos alimenticios a sus hijos.

RECOMENDACIONESOrientar a los alumnos para que consuman un alimento de cada grupo alimenticio los cuales les proporcionaran la energía necesaria de los nutrientes esenciales que les permitirán desarrollarse de forma sana y fuerte para cumplir con las tareas y/o actividades diarias.Que los bares del instituto ofrezcan variedad de alimentos nutritivos a los estudiantes que contribuyen al bienestar físico, emocional e intelectual de los mismos. Concienciar a los estudiantes para que den la debida importancia al desayuno teniendo presente que lo que consumen en el recreo no lo reemplaza por lo que es necesario que en el ingieran: frutas, yogurt, ensalada de frutas o comida previamente elaborada en su casa para que no por hambre consuman alimentos que se expenden en los bares.Los padres de familia deben seguir siendo una guía para que sus hijos practiquen una alimentación adecuada ya sea dentro o fuera de su hogar.Que se continúen haciendo investigaciones sobre este tema para mejorar las costumbres alimenticias en lo personal, institucional y social de los estudiantes.

Primeramente a Dios por otorgarnos la vida y permitirnos culminar con éxito una etapa más de nuestra vida estudiantil.Al mismo tiempo expresamos nuestra profunda gratitud a la directora de nuestro proyecto de investigación Lcda. Fanny Villacís por sus sabías enseñanzas en la orientación del proyecto e informe de investigación; queremos dejar constancia de nuestros reconocimientos a los docentes, a los profesionales en nutrición; padres de familia y estudiantes del octavo año de Educación Básica quienes nos colaboraron con la información necesaria para el desarrollo y culminación del trabajo. Nuestro agradecimiento va dirigido a la Institución que nos permitió crear y recrear el conocimiento en nuestra especialidad para vincularnos más tarde con facilidad a lo que será ya nuestra profesión.

LAS AUTORAS

DEDICATORIA A mis padres que son mi guía y apoyo, quienes me han orientado hacia el saber a mis hermanos, sobrinos, cuñados y amigas, quienes son la razón principal de mi crecimiento personal e intelectual.Andrea

Con inmenso amor y gratitud a mis padres, por guiarme hacia el camino de la responsabilidad y haberme apoyado desinteresadamente para culminar con éxito mis estudios secundarios.Para mis hermanos, mi abuelita, y mis amigas quienes son el pilar fundamental y mi guía para poder crecer cada día como personas. Gabriela

Con cariño y ternura dedico este trabajo como símbolo de amor y respeto a mis padres, quienes me han brindado su incondicional apoyo y sacrificio. A mis hermanos Katty, Daniela por su comprensión y constancia; Santiago y Melissa por darme la alegría más grande que es mi sobrino.A mis amigas Andrea, Gaby y Styvalys, que me brindaron su amistad incondicional y que durante mi vida estudiantil estuvieron a mi lado para aconsejarme y apoyarme en todo momento.Cristina