El Bullying

7
El Bullying

Transcript of El Bullying

Page 1: El Bullying

El Bullying

Page 2: El Bullying

El Bullying es el

maltrato físico y/o

psicológico

deliberado y

constante que

recibe un niño por

parte de otro u

otros, que se

comportan con él

cruelmente con el

objetivo de

someterlo y

asustarlo. El

Bullying implica

una repetición

continuada de las

burlas o las

agresiones y

puede provocar la

exclusión social

de la víctima.

¿Qué es el Bullying?

Page 3: El Bullying

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.

Suelen ser más proclives al acoso escolar aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales se pueden contar el síndrome de Down, el autismo, síndrome de Asperger, etc.

El Bullying

Page 4: El Bullying

Existen 8 tipos o modalidades de bullying la cuales tienen varia incidencia entre las victimas.

Estos Son:Bloqueo social (29,3%)Hostigamiento (20,9%)Manipulación (19,9%)Coacciones (17,4%)Exclusión social (16,0%)Intimidación (14,2%)Agresiones (12,8%)Amenazas (9,3%)

Tipos de Bullying

Page 5: El Bullying

Es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El Ciberbullying es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El Ciberbullying puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El Ciberbullying puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (por ej., discurso del odio)

El Ciberbullying

Page 6: El Bullying

El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.

El Bullying al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. La fontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático, depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.

Consecuencias

Page 7: El Bullying

Gracias