El bebé por nacer

9
Hasta hace relativamente poco tiempo, un bebé en gestación se consideraba un ser inexpresivo, inconsciente e incapaz de ver, oír o sentir dolor. Afortunadamente, hoy en día, gracias a avances tecnológicos c omo los ultrasonidos, los sonogramas y las fibras ópticas, por citar sólo algunos, hemos podido ver y conocer a los bebés dentro y fuera del vientre materno. Observaciones hechas desde la concepción hasta el nacimiento revelan un comportamiento continuo y evolutivo del bebé por nacer en niveles tales como el sensorial, motor, emocional y cognitivo. studios recientes y numerosos experimentos demuestran científicamente !ue a"n antes de nacer, el bebé sí es capaz de #$, O%$ &'()$ e, incluso, A*$'+$ in "tero. llo adem-s de soar, comunicar, mostrar preferencia e intereses, reír, memorizar y reaccionar con sus movimientos para expresar sus necesidades. &e ha comprobado !ue al colocar una linterna sobre el vientre materno, los futuros bebés se tapan sus o/itos, demostrando !ue la luz les molesta. A través de fibras ópticas, se han podido fotografiar sus expresiones de gusto al succionar una substancia dulce0 o bien de disgusto, ante la !ue es amarga. &heila 1ood2ard, doctora en ducación 3usical y 4ilosofía en )a 5niversidad de 6ape (o2n de &ud-frica, en su m-s reciente investigación, demostró científicamente la penetración de la m"sica en el ambiente ac"stico intrauterino, y la respuesta del bebé por nacer hacia el estímulo de la m"sica. lla comenta7 +urante el tercer trimestre, el bebé por nacer es capaz de recordar un sonido, relacionar el presente sonido con a!uel !ue ha escuchado previamente, e interpretar su significado. *or estas y otras razones es !ue se vió la necesidad de articular una nueva disciplina en el estudio del comportamiento humano7 la *sicología *re y *renatal, !ue se dedica a realizar estudios neurológicos y psicológicos del bebé por nacer y del recién nacido, cuyos especialistas se han congregado en agrupaciones tales coma la Association for *re and *erinatal *sychology and Health y la )nternational 3usic &ociety for *renatal +evelopment 8)3&*+9, entre otras. 6on los hallazgos y descubrimientos obtenidos hasta a la fecha, la ciencia nos permite borrar las falsas concepciones y pre/uicios !ue se tenían respecto de la vida intrauterina, literal comienzo de una vida individual y "nica. l oído de los bebés por nacer aparece a los :: días de gestación, y obtiene su madurez estructural al !uinto mes del embarazo. 8Anson ; +onaldson, <=>?7 @erber, <=>>9. A la veinteava semana, el mecanismo auditivo es estructuralmente comparable con el de un adulto 8isemberg, <==9. El bebé por nacer regresar al indice ¿Cuándo comienzan a oír los bebés?

Transcript of El bebé por nacer

Page 1: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 1/9

Page 2: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 2/9

+esde ese momento, los bebés por nacer comienzan a escuchar los latidos delcorazón, los movimientos intrauterinos, la voz materna y los sonidos !ue se

encuentran en el medio ambiente, tales como voces, ruidos y m"sica, la cual se hacomprobado !ue penetra al vientre materno.

n el estudio de la +ra. 1ood2ard participaron futuras madres con embarazos entre

las ?: y B: semanas de gestación.

&e consideraron ? diferentes períodos, con duración de entre ? y C minutos7

Dapso sin estimulación ac"stica.*eríodo con estimulación ac"stica.Dapso de estimulación con m"sica.

Da respuesta al estímulo de la m"sica se expresó por la vía de un cambio en el ritmocardíaco, provocando en los bebés un estado de atención del E>.CF.

Asímismo, existen evidencias de !ue hay aprendiza/e auditivo y de memoria.l bebé por nacer no nada m-s oye, sino !ue es capaz de discernir los principales

componentes de la m"sica y el lengua/e, !ue son el registro, la duración, la intensidad

y el timbre. Asimismo, puede distinguir las voces, los ruidos, la m"sica !ue escucha,así como mostrar sus preferencias.

A través de la voz y la m"sica !ue escucha, se fortalece y nutre enormemente larelación madre e hi/o, a la par !ue se ayuda al desarrollo de las ondas cerebrales y el

sistema nervioso con/unto del bebé.

¿Que sucede una vez que los bebés escuchan?... ¡Sienten y responden!

&e han podido observar cambios en los patrones de respiración, movimientos decabeza, tronco, o/os y extremidades al escuchar sonidos y voces. Así mismo, seaprecian gestos en sus expresiones faciales. (odas estas reacciones, a"n antes denacer y durante la primera infancia, llevan a concluir !ue hay una relación causaGefecto entre las voces y la m"sica en los bebés.

Da respuesta del bebé pornacer a la m"sica,

depende del estado despierto o dormido en el !ue se encuentre y de la relaciónafectiva !ue exista entre madre e hi/o a través de la propia m"sica.

Dos sentimientos maternos son de alg"n modo transferidos al bebé por nacer, esto es,mientras el bebé por nacer escucha la m"sica, influye en su experiencia la respuesta

emocional de la madre 8immer, <=E:9.

regresar al indice

¿El afecto prenatal es importante?

regresar al indice

Los más recientes descubrimientos científicos sobre losefectos de la msica clásica durante la primera infancia

Page 3: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 3/9

Dos editores de la revista 'e2s2eeI, en su edición de febrero <= de <==, publicaronlas m-s recientes investigaciones científicas sobre la importancia de

la m"sica y los efectos favorables de su experiencia en el cerebro del nio7

Da m"sica entrena al cerebro para obtener me/ores formas de pensamiento. &i los

educadores y padres se enfocaran en los descubrimientos del cerebro...la m"sica sería un re!uerimiento diario .

¿Como ocurre el aprendizaje durante la primera infancia? 

l aprendiza/e comienza cuando se sabe, conoce o distingue alguna actividad física,emocional o intelectual. (odo ser humano nace con un potencial para aprender. &in

embargo, sólo a!uellas personas !ue desarrollan su potencial pueden llevar a un nivelpleno sus habilidades. +urante la infancia, es posible aprender m-s f-cil y

r-pidamente, ya !ue el cerebro de un nio es mucho m-s activo !ue el de un adulto.

+urante la primera infancia, el aprendiza/e se traduce en conexiones cerebrales !ue

transmiten y guardan información. 6uando un bebé viene al mundo, su cerebro es una /ungla de neuronas, todas esperando a ser enlazadas en el telar de su mente. Algunasde sus neuronas ya han sido conectadas par los genes, hacia circuitos !ue ordenan larespiración, controlan el ritmo cardiaco, regulan la temperatura y establecen refle/os.

*ero trillones de trillones de neuronas son puras, con un potencial infinito, esperando aser enlazadas para formar circuitos0 !ue alg"n día podr-n ser activadas para componercanciones a realizar c-lculos matem-ticos. &i las neuronas se usan, se integran en loscircuitos del cerebro, conect-ndose con otros circuitos, si no se usan, el propio sistema

nervioso las cancela de modo pr-cticamente definitivo.

+ichas conexiones se crean a través de la repetición y la experiencia. +ale 6urves, dela 5niversidad de +uIe, dice Das conexiones no se forman tan sólo dese-ndolo7 deben

ser promovidas con la actividad.6uando se es nio, no todos los conocimientos se pueden procesar f-cilmente. *or

e/emplo, no es f-cil ensear a un nio de B aos a /ugar a/edrez o a desarrollarc-lculos matem-ticos. &in embargo, los nios sí son capaces de procesar m"sica,

adem-s de disfrutarla.

A través de su percepción auditiva, visual y sensorial, los pe!ueos son capaces deimprimir en su memoria las vivencias emocionales !ue inician el proceso de

aprendiza/e. 6uando estas vivencias se repiten varias veces, dan por resultado unahuella en la memoria. An-logamente, los bebés asimilan, a"n antes de nacer, lossentimientos maternos !ue, al igual !ue la m"sica, son determinantes para su

formación. stas huellas de la existencia influyen en la for/a ulterior de la personalidadde los nios.

+e todos los descubrimientos !ue se han hecho en los laboratorios neurocientíficos enlos "ltimos aos, el descubrimiento de la actividad eléctrica de las células en elcerebro, !ue ayuda al cambio sus estructuras físicas, es una de las m-s

impresionantes.Das conexiones rítmicas de las neuronas 8la llamada sinapsis9 no se asume como unproducto !ue ha de ser construído, sino esencialmente como un proceso, y el principio

de su entrete/ido se establece a"n antes de nacer.A una semana de la concepción, el cerebro muestra la configuración de una suerte de

hilera filamentosa de avanzada, !ue camina fuera del tubo neural del embrión. 'o de/a

Page 4: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 4/9

de resultar maravilloso el hecho de !ue se crean y desarrollan casi :CJ JJJ neuronaspor minuto en el cerebro del bebé durante la gestación.

Al unirse las neuronas, se forman las conexiones neuronales. Dos genes determinan lasrutas por las cuales habr-n de via/ar dichas neuronas para hacer sus conexiones.+espués del nacimiento, las seales llegan al cerebro a través de las experiencias

sensoriales, para formar así una especie de huella !ue progresivamente se refina m-s

y m-s.

Das células del cerebro de un bebé proliferan ampliamente, haciendo conexiones !uepueden formar un modelo vigente de por vida. s ampliamente sabido, en este sentido!ue los primeros tres aos en la vida del nio son especialmente determinantes en la

vida ulterior de la persona.s pues la experiencia global de la infancia, la !ue determina !ue neuronas son usadasy las !ue se conectan a los circuitos del cerebro. Así como un programador configuralos circuitos en la computadora, las experiencias !ue tu hi/o tenga, determinar-n si

crecer- siendo inteligente o menos brillante, miedoso a seguro de sí mismo.l pediatra neurobiologista Harry 6hungani, de )a 5niversidad del stado 1ayne, dice7

KDas primeras experiencias son tan poderosas, !ue pueden cambiar completamente )amanera de ser de una persona.

Antes !ue las palabras, en el mundo del recién nacido hay sonidos. 6uando un bebéescucha un fonema 8baGdaG9 varias veces, las neuronas de su oído estimulan la

formación de conexiones en la corteza auditiva del cerebro. 6uando se establecen loscircuitos b-sicos, el bebé empieza a cambiar los sonidos por palabras.

ntre mayor sea el n"mero de palabras !ue el bebé escuche, m-s r-pidamenteempezar- a hablar, afirma Lanellen Huttenlocher, de )a 5niversidad de 6hicago.+urante los primeras aos de vida, el cerebro, transita y se contin"a formando a

través de una serie de cambios extraordinarios. )nmediatamente después delnacimiento, el cerebro del bebé produce trillones de conexiones entre neuronas, !ue

son mucho m-s de la !ue en realidad puede usar en ese momento.

6omo ya lo seal-bamos antes, en el curso de su proceso vital, el cerebro eliminaconexiones o forma circuitos !ue se establecen o se desechan.

Dos expertos han llegado a la conclusión, conforme a los m-s recientes hallazgos, !ueel bebé no viene al mundo genéticamente programado o con una mente

completamente en blanco, a plena merced del medio ambiente, sino !ue llega con algomucho m-s interesante, en !ue el universo de sensaciones !ue experimenta alienta la

formación de circuitos.6ada vez !ue un bebé trata de tocar o acercarse, a un ob/eto, cada !ue intentaacariciar una cara o escuchar una canción de cuna, pe!ueos to!ues eléctricos

recorren su cerebro, te/iendo a las neuronas entre sí y formando circuitos.ducar a un bebé, es /ugar con blo!ues, cuentitas, hablarle, contarle y escuchar ciertam"sica y desarrollar un vínculo afectivo a través del amor !ue ayudar- al desarrollo

cognitivo, social y motor.Alrededor de los B meses, la corteza cerebral empieza a refinar las conexiones !ue se

regresar al indice

¿Cual es la relaci!n entre msica " len#ua$e?

Page 5: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 5/9

necesitan para una percepción profunda. Al ao, los centros del cerebro est-n listospara producir uno de los momentos m-s m-gicos de la infancia7 la primera palabra,

!ue marca el inicio del florecimiento del lengua/e. stos nios los !ue han sidobaados con m"sica y motivados del modo antes indicado suelen ser me/ores en

matem-ticas y en lectura.6antar canciones de cuna, cantarle cuentos al bebé a"n antes de nacer estimula su

camienzo hacia el habla. s una preparación verbal pues, como dice Huttenlocher7xiste un enorme vocabulario por ser aprendido, el cual sólo puede hacerse propiogradualmente a través de la repetición de las palabras.

Das líneas troncales paralas circuitos !ue controlan

las emociones se establecen antes del nacimiento. Dos padres intervienen en ello demodo determinante.

*robablemente, la mayor influencia es la !ue el psi!uiatra +aniel &tern llamaA4)'A6)O', proceso mediante el cual los adultos !ue rodean a los bebés refuerzan

los sentimientos internos de los nios.6uando se tiene contacto con un bebé a través de una sonrisa y un abrazo, si él refle/a

su excitación, sus circuitos de las emociones son fortalecidas.Da clave a!uí es !ue el proceso tiene !ue ser repetitivo. s el patrón de conducta el

!ue cuenta y puede ser muy poderoso. n uno de los estudios del +r. &tern, se refiereel caso un bebé cuya mam- nunca reafirmó el nivel de excitación con él. llo alentó!ue se convirtiera en un ser extremadamente pasivo e incapaz de sentir excitación o

alegría.Da experiencia también conecta con el circuito de tran!uilizar. +aniel @oleman lo

describe en su libro )nteligencia mocional0 no es lo mismo, en definitiva, si un padrecalma tran!uilamente a su bebé !ue llora, respecto de otro !ue lo avienta a la cuna0 o

entre una madre !ue acaricia a su bebé cuando llora y otra !ue se desespera y sealtera. stas primeras respuestas son afinadas con el stress del bebé.

ntre los <J y <E meses, un cluster de células en la corteza cortical prefrontal est-ocupada en conectarse con la región emocional.

&tress y momento difíciles constantes reactivan los circuitos emocionales.*ero, retomando nuestro tema central, la m"sica tiene la capacidad de transformar lasemociones convirtiéndolas en amor y momentos de alegría y ternura, contribuyendo al

desarrollo armónico del pe!ueo.

Ho2ard @ardner, autor dela teoría de las

inteligencias m"ltiples,dice !ue existen seis inteligencias humanas !ue est-n relacionadas con las -reas del

cerebro y sus procesos. 5na de estas inteligencias G la pertinente al tema !uedesarrollamos G es la así llamada por él inteligencia musical, en !ue la percepción

auditiva del bebé es la primera constatación de !ue existe algo m-s all- de él, con lacual se relaciona.

regresar al indice

Emociones " msica¿%e relacionan?

regresar al indice

¿Que sucede al escuchar msica?

Page 6: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 6/9

Da m"sica estimula el desarrollo del cerebro y su estructura razonable, en tanto facilitael establecimiento de la red neuronal !ue permite me/orar la función cerebral. *latón

afirma !ue Da m"sica es el instrumento m-s potente !ue ning"n otro para laeducación.

Ahora los científicos saben por !ué la m"sica entrena al cerebro para aumentar yme/orar las formas del pensamiento.

Asi mismo, entre m-s temprano sea el entrenamiento musical es mucho me/or paraestimular las habilidades de pensamiento en sus hi/os.Dos nios son capaces de aprender m-s cuando son chicos0 obviamente, todos

continuamos aprendiendo durante el resto de nuestra vida, pero las ventanas para elaprendiza/e se mantienen en condiciones óptimas aproximadamente, hasta el lapso

comprendiendo entre los <J a <B aos. &on cerebros /óvenes para procesarinformación.

l recién nacido, alescuchar la m"sica !ue escuchó prenatalmenle, come m-s, duerme m-s, y llora

menos.

M ello no por!ue los bebés hayan tenido un trato especial, sino, por!ue se crearonvínculos afectivos poderosos y positivos, a través del amor y la m"sica.

Da m"sica creada y seleccionada cuidadosamente, promueve la inteligencia musical,tiene un efecto de tran!uilidad, proporciona a los pe!ueos la oportunidad de aprenderm"sica. Da formación de su personalidad empieza a desarrollarse alrededor de bellas

melodías, ayudando a desarrollar su creatividad, concentración y coordinación.nri!uecer a los bebés a través de lo !ue escuchan, es tarea de los padres7 Npor !ué

no brindarles y ofrecerles lo me/or, con amor y concienciaDa buena m"sica ayuda a su hi/o a potenciar su memoria, aumenta su coordinación,

creatividad y concentración, incrementa la habilidad matem-tica, acelera elaprendiza/e de idiomas, desarrolla el razonamiento y el gusto para la m"sica,

enri!uece las emociones, transformando en alegría los sentimientos negativos delcorazón, llev-ndolo a encontrar sus propios valores y fortaleciendo sus relacionesinterpersonales y familiares.

Al escuchar m"sica se estimula el sistema nervioso, pues el aprendiza/e auditivo,rítmico y musical, se apoya el crecimiento y la inteligencia, auspiciando la asociación

de sensaciones de placer y seguridad. (odo esto, insisto, se ha comprobadocientíficamente.

Das principales características de la m"sica7 el tono, el timbre, la intensidad y el ritmose encuentran en el lengua/e oral. *or esto, la m"sica prepara al oído, la voz y el

cuerpo del nio a escuchar, integrar, aprender y vocalizar.Da m"sica brinda a los bebés amor y atención, creando de modo natural un estado derela/ación alerta, creando una atmósfera de apertura para dar y tomar en las futurasrelaciones, adem-s de proporcionarle la oportunidad de aprender m"sica. sta fina

educación trae a los nios bienestar, enri!uecimiento interior y una gran felicidad.

Da combinación de sonidos, ritmos y armonías, los hacen sentir tran!uilos e intensificarel contacto físico y emocional entre los padres y su bebé e hi/os de otras edades.

@ordon &ha2, de la 5niversidad )rvine en 6alifornia, di/o7 Al escuchar m"sica cl-sica,los nios se estimulan, e/ercitan neuronas corticales y fortalecen los circuitos usados

para las matem-ticas. Da m"sica estimula los patrones cerebrales inherentes yrefuerza las tareas de razonamiento comple/o. &ha2 y $auscher dieron a <=

regresar al indice¿Cuáles son los beneficios?

Page 7: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 7/9

Page 8: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 8/9

6ada canción de cuna, cada caricia, cada masa/e, cada pl-tica, lleva a tu bebé, a tusnios a desarrollar un camino neuronal, formando la red !ue alg"n día posibilitar- la

creación de una obra de arte, en la manifestación de talento para realizar lasactividades de mayor preferencia, a en la cristalización del gran don de hacer y tener

amigos.Al escuchar m"sica, emerge lo me/or y m-s profundo del ser humano, creando

armonía sensibilidad, apertura hacía los sentimientos, tran!uilidad y, sobre todo, uncorazón hermoso.Aprender m"sica es escucharla, desde antes de nacer a"n, para !ue se imprima en lamemoria de cada persona y siembre el gusto y el deseo hacia ella, !ue sin duda debeser el primer paso hacia un aprendiza/e sustentado, sustentable y gratificante, ya lo

decía el gran Perlioz7

l amor y la m"sica son las dos alas de la vida.

Ambas, sin duda, cimientos fundamentales para crear seres humanos felices, confiadosy seguros

$enée @uindi,+irectora del 6entro de 3"sica )n 5tero

Escuche la msicacontenida en esta pieza& al menos& durante '( minutos diarios.

Pus!ue un momento durante el día, en el !ue su hi/o no esta cansado o con hambre,escuche este disco mientra lo acaricia o lo abraza lo !ue desarrolla las habilidades delpensamiento es la frecuencia y constancia. l contacto físico le brindar- confianza y

seguridad.

@énere un ambiente c-lido y de rela/ación.Al escuchar los hermosos sonidos, con el fluir de las grandes aguas, el medio ambiente

se enri!uece de m"sica creando un estado de rela/ación alerta de modo natural.

)elaci!nese con su bebé a través de los sentidos.

Al verlo a los o/os, darle un masa/e, arrullarlo, platicar y contar cuentos, formar- unvínculo afectivo a través de experiencias sensoriales y, con él, las conexiones

cerebrales !ue se producir-n como consecuencia.

*ara los #randes peque+os

&e sugiere también escuchar m"sica cl-sica mientras hace la tarea, al realizaractividades manuales, al /ugar o en deplazamientos en el coche.

,isfrute la msica.

Da m"sica debe ser asociada con momentos de placer, no de obligación0 el gustomusical se desarrolla con el tiempo0 mientras m-s se escucha, m-s sé disfruta.

regresar al indice-nstrucciones de uso para escucharnuestra colecciones

Page 9: El bebé por nacer

8/13/2019 El bebé por nacer

http://slidepdf.com/reader/full/el-bebe-por-nacer 9/9

+emuestre su amor al ritmo de la m"sica.

Cultura musical.

*ara desarrollar una cultura musical razonable, es importante mencionar el nombre delinstrumento o compositor !ue se escucha.

*or e/emplo7

iQué bonitos son los sonidos del piano, flauta o cuerdasR0Ssta es m"sica de #ivaldi, 3ozart o PeethovenR

regresar al indice