El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

16
Fundado en 2000. El medio social ¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición Martes 15 ENERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2962 GRANADA Griñán y Zoido acercan posturas en la primera reunión del pacto andaluz para salir de la crisis. 2 Sorteos ONCE (lunes 14) 31373 Bonoloto (lunes 14) 7-9-17-26-42-48 (C19 R6) ONCE (domingo 13) 18380 (serie 018) El Gordo (domingo 13) 17-27-44-45-51 (clave 9) El tiempo en Granada, hoy MÁXIMA 9 | MÍNIMA -2 OTROS MUNICIPIOS: Almería 17/4. Cádiz 15/5. Córdoba 13/-1. Huelva 16/4. Jaén 8/-1. Málaga 16/7. Sevilla 15/1. Francia continúa bombardeando Mali mientras los islamistas amenazan a todos los franceses. 7 CiU y ERC retirarán sus alusiones al estado propio en el texto soberanista que presentan hoy. 4 De los cinco condenados en el ‘caso Ballena Blanca’, tan solo uno ingresará en prisión 6 El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma DIPUTACIÓN Y CONSISTORIO DICEN QUE QUIEREN «PROTEGER» LA FIESTA. Am- bas instituciones solicitarán conjuntamente que la Junta declare el acto Bien de Interés Cultural, pese a que su celebración provoca cada año polémica en la ciudad y hasta altercados entre colectivos que la apoyan o critican. 2 El malestar social dispara el número de nuevos partidos En dos años casi se han duplicado. Se inscribe uno cada dos días. 4 Esperanza Aguirre ficha por una empresa privada 6 SIQUEIRA RESCATA UN PUNTO AL FINAL Deportes. El Granada empató en el último minuto con el Getafe (2-2), pero sigue pegado al descenso. 10 EFE L r . EL ESPAÑOL TRIUNFA EN LAS REDES SOCIALES 12 SHATKI, VIOLADA DESDE LOS 7 AÑOS POR SU MARIDO: «NO TENGO SUEÑOS» Es india, tiene 19 años y fue obligada a casarse a los 7 con un hombre de 65 que la violó en repetidas ocasiones. Cuando quiso denunciarlo, fue violada también por los policías. Ahora nos cuenta su experiencia desde la fundación que la ONG SOS Mujer tiene en su país. En la India, cada 20 minutos violan a una mujer . 6 SOS MUJER OCUPACIÓN MASIVA DE 50 CHALÉS EN UNA URBANIZACIÓN MADRILEÑA La promotora solo vendió tres adosados y los restantes han sido ocupados por familias sin recursos. No pueden ser desalojadas hasta que no haya denuncia. 7 Javier y Estrella junto a la casa ocupada. JORGE PARÍS

Transcript of El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

Page 1: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

Fundado en 2000. El medio social

¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición

Martes 15 ENERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2962

GRANADA

Griñán y Zoido acercan posturas en la primera reunión del pacto andaluz para salir de la crisis. 2

Sorteos ONCE (lunes 14) 31373 Bonoloto (lunes 14) 7-9-17-26-42-48 (C19 R6) ONCE (domingo 13) 18380 (serie 018) El Gordo (domingo 13) 17-27-44-45-51 (clave 9)

El tiempo en Granada, hoy

MÁXIMA 9 | MÍNIMA -2 OTROS MUNICIPIOS: Almería 17/4. Cádiz 15/5. Córdoba 13/-1. Huelva 16/4. Jaén 8/-1. Málaga 16/7. Sevilla 15/1.

Francia continúa bombardeando Mali mientras los islamistas amenazan a todos los franceses. 7

CiU y ERC retirarán sus alusiones al estado propio en el texto soberanista que presentan hoy. 4

De los cinco condenados en el ‘caso Ballena Blanca’, tan solo uno ingresará en prisión 6

El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la TomaDIPUTACIÓN Y CONSISTORIO DICEN QUE QUIEREN «PROTEGER» LA FIESTA. Am-bas instituciones solicitarán conjuntamente que la Junta declare el acto Bien de Interés Cultural, pese a que su celebración provoca cada año polémica en la ciudad y hasta altercados entre colectivos que la apoyan o critican. 2

El malestar social dispara el número de nuevos partidos En dos años casi se han duplicado. Se inscribe uno cada dos días. 4

Esperanza Aguirre ficha por una empresa privada 6

SIQUEIRA RESCATA UN PUNTO AL FINAL Deportes. El Granada empató en el último minuto con el Getafe (2-2), pero sigue pegado al descenso. 10

EFE

Lr.EL ESPAÑOL TRIUNFA EN LAS REDES SOCIALES 12

SHATKI, VIOLADA DESDE LOS 7 AÑOS POR SU MARIDO: «NO TENGO SUEÑOS» Es india, tiene 19 años y fue obligada a casarse a los 7 con un hombre de 65 que la violó en repetidas ocasiones. Cuando quiso denunciarlo, fue violada también por los policías. Ahora nos cuenta su experiencia desde la fundación que la ONG SOS Mujer tiene en su país. En la India, cada 20 minutos violan a una mujer. 6

SOS

MU

JER

OCUPACIÓN MASIVA DE 50 CHALÉS EN UNA URBANIZACIÓN MADRILEÑA La promotora solo vendió tres adosados y los restantes han sido ocupados por familias sin recursos. No pueden ser desalojadas hasta que no haya denuncia. 7

Javier y Estrella junto a la casa ocupada. JORGE PARÍS

Page 2: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

2 GRANADA /ANDALUCÍA MARTES 15 DE ENERO DE 2013

� ALHAMA La violó dos veces y le robó. La Fiscalía pidió ayer en un juicio 15 años de pri-sión para un joven acusado de violar en dos ocasiones a una mujer de 60 años, a la que conocía, tras forzar la puerta de su vivienda y sor-

prenderla de madrugada. Después, le robó joyas y se marchó. Ocurrió en 2008.

� CHAUCHINA Aterriza un avión de gran tamaño. El Aero-puerto Federico García Lor-ca Granada-Jaén acogió

ayer por primera vez el ate-rrizaje de un Airbus 340, que, dadas sus dimensio-nes, con 63,7 metros de lon-gitud y 60,3 entre las dos alas, requirió la activación del procedimiento especial para la operativa de aero-naves de gran tamaño.

� GRANADA Tenían armas y mari-huana. La Policía Nacional ha desarticulado un clan familiar compuesto por tres personas, dos hom-bres de 18 y 19 años y una joven menor edad, dedica-do al cultivo de marihuana.

Los agentes requisaron 172 plantas de cannabis, un ri-fle semiautomático y muni-ción de guerra, entre otro material.

� PROVINCIA El PSOE pide «un gran pacto». El PSOE ha pro-

puesto al resto de partidos y agentes sociales llegar a un «gran pacto» por Grana-da para crear empleo, y que deje fuera de la «con-tienda política» a la Alham-bra, Sierra Nevada y el Par-que Tecnológico de Cien-cias de la Salud.M

UN

ICIP

IOS

El Ayuntamiento se suma a la petición de BIC para la Toma Junto con la Diputación, pedirán a la Junta que la fiesta sea declarada Bien de Interés Cultural y también solicitarán la protección de la UnescoJ. M. M. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El Ayuntamiento se unió ayer a la Diputación en su inten-ción de pedir a la Junta que declare la fiesta de la Toma como Bien de Interés Cultu-ral (BIC), una iniciativa anun-ciada hace unos días por la institución provincial, que también propondrá la decla-ración de la Unesco como Pa-trimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad.

Las dos llevarán a sus pró-ximos plenos una moción pa-ra solicitar a la Consejería de Cultura que inicie el expe-diente de BIC. Pese a que la Toma origina cada año polé-mica en la ciudad, e incluso enfrentamientos verbales en-tre colectivos que la defien-

den o piden que desaparezca, los portavoces de Diputación y Ayuntamiento dijeron ayer que no pretenden «entrar en polémicas» y que «conme-morar no es celebrar nada contra nadie», según el dipu-tado José Torrente.

El objetivo, según estas ins-tituciones, es «proteger la sin-gularidad de un ritual que también es una reliquia histó-rica» y que es apoyado «por más del 90% de los granadi-nos», dice el portavoz munici-pal, Juan García Montero, pa-ra el cual los que critican la fiesta son «una minoría pe-queñísima de la ciudad».

La Junta ya se ha mostrado en contra de declarar BIC la fiesta de la Toma y partidos como el PSOE e IU también la han criticado.

Piden quitar basura frente a las tiendas La Federación de Comer-cio pide que se retire la ba-sura acumulada por la huelga de las puertas de las tiendas, como se hizo el sá-bado con los mercadillos.

Encierro en el 061 Trabajadores del 061 ini-ciaron ayer un encierro en protesta por el expe-diente abierto a varios empleados que alertaron de deficiencias de seguri-dad en un helicóptero.

DESPEDIDA AL MILITAR FALLECIDO Familiares y representantes militares despidieron ayer al sargento granadino David Fernández Ureña, que falle-ció el viernes en Afganistán. El la imagen, su madre por-ta sus cenizas en el cementerio de San José. FOTO: TORRES

SEGUNDOS

Inauguraron ayer la ronda de encuentros. «Cordial» y «muy positiva». Así es como definie-ron ayer el PSOE y el PP la pri-mera reunión mantenida en-tre el presidente de la Junta, Jo-sé Antonio Griñán, y el del

PP-A, Juan Ignacio Zoido, so-bre el llamado Pacto por Anda-lucía, un acuerdo con el que las formaciones pretenden «salir de la crisis». En dicho en-cuentro, que duró una hora y media, Griñán y Zoido acorda-

ron las líneas de trabajo a se-guir, con la constitución de una Mesa de Partidos y la crea-ción de tres comisiones: eco-nómica, social e institucional. Ambos partidos consensua-ron también que el pacto no

será un acuerdo «contra na-die» y que las formaciones de-berán renunciar a «determina-dos puntos partidistas».

El documento base que Zoido le entregó a Griñán contempla derogar la Ley de Reordenación del Sector Pú-blico, reducir los altos cargos, apoyar la enseñanza concer-tada y poner en marcha una Conferencia de Alcaldes. R. S.

Griñán y Zoido, «satisfechos» tras la reunión sobre el Pacto por Andalucía

EN PRIMERA PERSONA

«CAMBIÓ LA HISTORIA DEL

MUNDO» CÉSAR GIRÓN

ASOC. GRANADA HISTÓRICA

Presidente de Granada Histórica y Cultural y exconcejal socialista, César Girón defiende que declarar BIC la Toma es «proteger un hecho histórico, como los yacimientos de Atapuerca, por ejemplo», un acontecimiento «que cambió la historia del mundo». «Hay cosas más triviales que van a ser BIC, como el mollete de Antequera o el espeto de sardinas».

A FAVOR

«FOMENTA LA INTOLERANCIA

Y EL ODIO» FRANCISCO VIGUERAS

PLAT. GRANADA ABIERTA

La plataforma Granada Abierta reúne a más de 15 colectivos sociales contrarios a la Toma. Su coordinador cree que la fiesta «es un espectáculo lamentable que fomenta la intolerancia, los delitos de odio y la apología de la dictadura franquista» y propone sustituirla por un acto que rinda tributo a Mariana Pineda, la heroína granadina.

EN CONTRA

Page 3: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

ZONA 20 3 MARTES 15 DE ENERO DE 2013 3 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 954 500 542 � Por correo a Plaza del Duque, 1. 3º 4; 41002 Sevilla � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

Simba Desde que tenía 3 meses estoy con Noelia y Lara. Me encanta jugar con ellas, pero lo que más me gusta es cuando me dan besos e intento

besuquearlas yo todo lo que puedo. Estoy muy contento de tenerlas junto a mí. Tanto ellas como el resto de la familia me tratan muy bien y no me falta de nada.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Noelia y Lara Simba fue la mejor sorpresa que nos trajo mi papá, ¡no nos lo creíamos!, y ya no podemos vivir sin él. Nos encanta cuando sale corriendo detrás de

nosotras jugando con nuestras zapatillas, y aunque le disfracemos está tan contento. Además, lo que más le gusta es subir a la cama a despertarnos cuando tenemos que ir al cole por las mañanas.

Síndrome de impotencia

Según como están las cosas, me siento afortunado de tener un trabajo. El horror y el miedo in-vade mi tranquilidad cuando escucho noticias nada alenta-doras de quienes lo están pa-sando fatal y del nivel de pobre-za que empieza a haber en nuestro país por la falta de tra-bajo y los despidos masivos. Pienso: me puede tocar a mí.

Me da rabia que nuestro pre-sidente, Mariano Rajoy, pida ha-cer esfuerzos a quienes ya no pueden hacerlos. Me da rabia que nuestros derechos se pier-dan poco a poco. Me da miedo el futuro que nos espera a los que con 46 años, como yo, tene-mos un largo camino para lu-char por nuestro trabajo y ju-bilarnos a tiempo. Me da rabia ver la cara de los políticos y co-rruptos que nos gobiernan co-mo si no pasara nada. Me da ra-bia que la ciudadanía se eche a la calle y no consiga nada, por-

que les gobierna una mayoría absoluta. Me da rabia que el Go-bierno no haya hecho un refe-réndum. Me da rabia que el di-nero de los corruptos lo utilicen para dejarlos en libertad sin pi-sar la cárcel. Me da rabia que se indulte a los corruptos.

Me dan rabia tantas cosas que no puedo escribir en un es-pacio tan pequeño, porque su-fro el síndrome de impotencia. Manuel Nogueras Tamargo.

ALARMA SOCIAL POR CORRUPCIÓN

Algunas encuestas publicadas a finales del pasado año sobre la percepción que tienen los ciuda-danos de la corrupción no dejan resquicio alguno a la duda: más del 80% cree que se ha generali-zado, que va en aumento y que es necesario endurecer las leyes pa-ra combatirla. Resulta preocu-pante que el 64,4% considere que el Estado está perdiendo la ba-talla frente a la corrupción o que

el 65,8% crea que la Justicia es lenta para atajarla, el caso Palle-rols nos ha mostrado la realidad de este hecho. Son datos que aconsejan acciones decididas y el Gobierno debería promoverlas sin demora. Tal vez sea el mo-mento de aplicar al pie de la le-tra la tan consabida frase ◄«cai-ga quien caiga». Lluís Esquena Romaguera.

¿Seguir confiando en este país?

Tras un año de estudio con un expediente impecable e incluso una matrícula de honor, el Mi-nisterio resuelve mi solicitud de beca como no apta para su con-cesión. Los motivos: económi-cos. Al parecer, el Estado, con su doble rasero, cree que 13.909 euros es un límite justo para de-ducir que una familia de 4 miembros puede pagar gastos de su manutención, impues-tos y además los gastos de dos hijos estudiantes, de los cuales

uno es universitario fuera del domicilio familiar. Por otro lado, tenemos que el señor presiden-te del Gobierno necesita 98.225 euros para dietas. Entiendo que eso es lo mínimo necesario pa-ra vivir, ¿verdad? ¿Por qué no parte de ahí el umbral mínimo para el cálculo de becas?

Al parecer, con haber sobre-pasado por 300 euros el límite antes indicado, ya tengo sufi-ciente capital para pagar una matrícula de 795 euros, un al-quiler de 150 euros mensuales, gastos aparte, y además los gas-tos derivados de estudiar, como son la compra de apuntes, la co-mida para los (no pocos) días que paso la jornada entera en la facultad... Y luego pretenderán que me quede en su país a pa-gar sus dietas con mis impues-tos... Ahí se pueden quedar con su país, porque yo no considero mío uno que no me da lo que me he ganado con mi trabajo. Manuel M.

De vacaciones Algunos se indignan sin razón porque los congresistas hayan estado 52 días sin congregarse, con la que está cayendo. Olvi-dan que gran parte de la crisis se debe a su acción u omisión. Lo que realmente nos convie-ne es darles vacaciones perpe-tuas y conseguir parlamenta-rios que nos representen de verdad. Juan Salazar Tello.

Page 4: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

4 ACTUALIDAD MARTES 15 DE ENERO DE 2013

PAN

OR

AM

ACOMPARACIONES ODIOSAS � DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN ESPAÑA � UN PERSONAJE

Barack Obama, PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS. Obama reclamó ayer a los republicanos a autorizar en el Congreso un nuevo aumento del tope de la deuda nacional «para evitar un caos en los mercados o una nueva recesión».

� DICHO SOBRE... IÑAKI GOIOAGA

ESTUDIOS PRIMARIOS [75%] Tres de cada cuatro empleos desaparecidos en los últimos cuatro años fueron entre personas con estudios primarios.

ESTUDIOS SUPERIORES [0,1%] Entre las personas con estudios superiores el empleo cayó un 0,1% desde 2008, según un informe de Adecco.

El candidato de EH Bildu a

senador autonómico ocupará ese puesto si no presenta incompatibilidades» BARKATXO TEJERÍA, presi-denta del Parlamento vasco

El exetarra Fermín explicó

que Goioaga era la persona que movía los hilos entre los presos y ETA» JAVIER ZARAGOZA, fiscal jefe de la Audiencia Nacional

SEGUNDOS

CiU y ERC acordaron ayer introducir modi-ficaciones en la decla-ración de soberanía que registrarán en el Parlamento hoy para intentar sumar el apoyo del PSC e ICV-EUiA. Ambos parti-dos, con un pacto de gobierno, están dis-puestos a desvincular el derecho a decidir de la consecución del estado propio, aun-que ello pasará por reforzar el concepto de soberanía. Por su parte, el PSC aprobó ayer su propuesta so-bre la soberanía en la que apuesta por una reforma constitucio-nal en la que España se convierta en un Es-tado federal en el que los catalanes puedan ejercer el derecho a decidir su futuro pero «con legalidad».

CiU y ERC retirarán sus alusiones al estado propio

Amenazan con una tercera huelga general El Gobierno podría encontrarse con su tercera huelga general «si adopta alguna de-cisión de extrema gra-vedad en materia de pensiones», según ad-virtió ayer el secreta-rio de Comunicación de CC OO, Fernando Lezcano.

España, entre los países donde más cae la recaudación La Hacienda españo-la ingresó en 2011 un 32,4% del producto interior bruto, lo que supone un descenso del 0,7% respecto a 2010. Así, España se situó entre los países europeos en los que más ha caído la recau-dación por impues-tos, según un informe de Eurostat.

Es el último político en re-nunciar a privilegios de su cargo � El presidente de ERC en el Parlament catalán, Oriol Junqueras, anunció ayer en Rac 1 que rechazará el sobresueldo, oficina y coche oficial que le co-rresponden como jefe de la oposición catalana. Renuncia-rá además a su sueldo como cargo electo del Ayuntamien-to de Sant Vicent dels Horts (Barcelona). Sus predecesores en el cargo, Mas (CiU),Nadal (PSC) y Sabaté (PSC) también habían renunciado al sobre-sueldo, aunque Junqueras da un paso más allá al extenderlo al coche oficial.

En tiempos de crisis, altos cargos y representantes públi-cos han tomado alguna deci-sión similar.

Esta legislatura, Izquierda Plural (11 diputados) ha renun-ciado al plan de pensiones pri-vado que ofrecía el Congreso a los 350 dueños de escaño (280 euros/mes de aportación). Igual que UPyD (5) y ERC (3).

También en las Cortes, el di-putado Toni Cantó (UPyD) fue pionero al renunciar a la dieta de alojamiento en Madrid. Cantó tiene dos pisos en Ma-drid y consideró «un timo» aceptarla: cobra la dieta y la do-na a la ONG Casa Caridad .

PP y PSOE se han mostra-do contrarios a modificar o de-rogar esta dieta. UPyD, que cal-cula que se ahorrarían 800.000 euros anuales en este concep-to, se ha mostrado a favor de su-primirla. Y mientras, la platafor-ma Democracia Real Ya ha pre-

Junqueras, ni coche oficial ni sobresueldo

Los partidos políticos nuevos casi se duplican en dos añosHan pasado de 295 a 492, según datos del Ministerio del Interior. «La crisis económica y los recortes golpean el Estado social y nos devuelve a la incertidumbre del siglo XIX», señala un expertoFCO. PELAYO [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

La ciudadanía está harta de la clase política. Para los españo-les, los políticos se sitúan en el podio de sus preocupacio-nes (30,2%), solo por detrás del paro (80,6%) y la economía (42,7%), según el último ba-rómetro del Centro de Investi-gaciones Sociológicas (CIS). Por ello, parece que los ciuda-danos han decidido tomar la iniciativa. Según el registro de partidos políticos del Ministe-rio de Interior, en 2009 y 2010 se crearon 295 formaciones. En los dos años siguientes (2011 y 2012) se dieron de al-ta 492, casi el doble.

«La pérdida de credibilidad de los principales partidos po-ne en cuestión todo el sistema. Ese vacío tiene que ser rellena-do por nuevas formaciones que tienen que representar alguna forma de antisistema», señala Juan Carlos Monedero, profe-sor de Ciencias Políticas de la

Universidad Complutense de Madrid (UCM) y exasesor del presidente venezolano Hugo Chávez, que también destaca el grado de movilización actual de la sociedad española. No en vano, en los diez primeros me-ses del año pasado hubo más de 36.000 manifestaciones en España, sin contar las celebra-das en el País Vasco, según da-tos del Gobierno.

Para Monedero, «la crisis económica y los recortes gol-pean el Estado social y nos de-vuelve a la incertidumbre social propia del siglo XIX». «Ante esa situación solo hay tres posibi-lidades: entrar en shock, asumir la pérdida de derechos o repo-litizarte, es decir, volver a pre-guntarte por las metas colecti-vas que habías dejado en ma-nos de unos partidos que ya no te sirven», añade.

«Hay un desencuentro en-tre los ciudadanos y los políti-cos y esto se ha agudizado por la crisis», sostiene Juan Díez Ni-colás, catedrático de Sociología

de la UCM, quien advierte del peligro que puede correr una sociedad en momentos de cri-sis económica: «Es un terreno abonado para la proliferación de partidos de extrema derecha e izquierda. Ya lo vimos en los años treinta del siglo pasado, con el surgimiento del comu-nismo y el fascismo».

La mayoría de las formacio-nes políticas surgidas en estos dos últimos años representan a minorías y colectivos sociales que solo aspiran a mejorar sus condiciones de vida. Hay otras, por el contrario, que sueñan con cazar algún escaño, aun-que tienen casi imposible con-currir a unas elecciones. El ve-to de los grandes partidos se lo prohíbe, sobre todo desde la modificación en enero de 2011 del artículo 169.3 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG). El citado ar-tículo les exige el 0,1% de las fir-mas del censo para concurrir

a las elecciones generales si no tienen representación en el Congreso o el Senado. Se esti-ma que para que un partido ex-traparlamentario pueda pre-sentarse a las elecciones ne-cesita 40.000 firmas en el plazo estipulado de 20 días, unas 2.000 diarias.

Éxitos minoritarios Sin embargo, hay partidos mi-noritarios que en los últimos tiempos han logrado superar todas las barreras electorales. Es el caso de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP), un partido independentista que en las pasadas elecciones ca-talanas obtuvo tres escaños en el Parlament. También en las últimas elecciones gallegas, ANOVA-EU, coalición de iz-quierdas encabezada por el histórico Xosé Manuel Beiras, logró nueves escaños. En las elecciones municipales de 2011, España 2000, de extrema derecha , consiguió cinco edi-les en distintas localidades.

Jubilados, gitanos y NostradamusEntre las 582 formaciones que se inscribieron en el Registro de In-terior entre 2010 y 2012 hay partidos pintorescos, como el de Comer-ciantes Ambulantes y Minorías Étnicas (CAME), en León, cuyo pro-pósito es «defender a las minorías» y está formado por gitanos y ex-tranjeros. También destaca el Partido Democrático de Pensionistas Español Católico Abulense, que intenta «cubrir un vacío en el pa-norama político». En Murcia asistiremos a «la reforma de la huma-nidad» con el partido Reforma del Estado de Nostradamus.

De arriba abajo y de izquierda a derecha: Junqueras (ERC), Cantó (UPyD), Lara (IU) y Bono (PSOE). ARCHIVO

40.000 firmas necesita

reunir un partido extraparlamentario para

presentarse a las elecciones

sentado una querella en el Supremo contra estos 63 dipu-tados, entre ellos Rajoy, por co-brar estas dietas a pesar de dis-poner de casa en Madrid.

Pero en el Congreso no solo han hablado los diputados, tam-bién lo hizo el expresidente de la Cámara José Bono, que renunció a la indemnización que le co-

rrespondía y que le habría su-puesto cerca de 180.000 euros al cabo de dos años.

Por su parte, un total de 64 exaltos cargos de la Administra-ción General del Estado han re-nunciado a sus «cesantías», en-tre ellos el propio expresiden-te Zapatero. El ahorro: 4,7 millones de euros. En julio de 2012, el Consejo de Ministros aprobó un decreto que eliminó «para siempre» la posibilidad de que los altos cargos com-patibilizaran durante un má-ximo de dos años el cobro de esta indemnización con cual-quier otra percepción pública o privada. D. F./ I. G. R./ M. P.

Austeridad política en tiempos de crisis Más ejemplos de políticos ‘austeros’ en el amplio reportaje de nuestra web.

Page 5: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

PUBLICIDAD 5 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Page 6: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

6 ACTUALIDAD MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Deja de ser funcionaria y fi-cha por la empresa privada para ser cazatalentos. La ex-presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre abandonó ayer su cargo co-mo funcionaria del Ministerio y fue nombrada «presidenta del consejo asesor» de la fir-ma de búsqueda y desarrollo

de talento directivo Seeliger y Conde.

Esta compañía está relacio-nada con la empresa Aizoon, compartida a partes iguales por Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, tal y como avanzó ayer eldiario.es. En 2007, la firma de cazatalentos pagó a la compa-ñía de los duques de Palma al-

rededor de 40.000 euros por di-ferentes gestiones.

Tal como anunció ayer por la mañana la propia compañía radicada en Barcelona en un comunicado, la principal fun-ción de Aguirre «será la asesoría estratégica para potenciar la proyección de la firma tanto en España como en América La-

tina». Aguirre, que había de-jado la Presidencia madrileña hace apenas tres meses para volver a desempeñar su labor de asesora en Turespaña, se pa-sa así al sector privado en una de las tres principales empresas de cazatalentos del ámbito his-pano. Entre sus clientes se cuentan 23 compañías del Ibex-35. De hecho, en 2011 ase-soraron a la excúpula de Bankia para fichar a su número dos, Francisco Verdú, procedente de Banca March. R. A.

Esperanza Aguirre ficha por una empresa que estuvo vinculada a Urdangarin

La mayor operación de blanqueo de capitales efectua-da en España, Ballena Blanca, solo llevará a prisión a uno de los 19 procesados, después de que la sentencia del Tri-bunal Supremo hecha pública ayer modificara sustan-cialmente las penas de cárcel y las multas impuestas a cuatro de los cinco condenados previamente por la Au-diencia Provincial de Málaga. Al principal acusado, el abo-gado chileno afincado en Marbella Fernando del Valle, se le condena ahora a 5,5 años, y no a los 6 años y tres meses a los que fue condenado. La pena de los otros proce-sados fue rebajada también de media casi un año, lo que impedirá que ingresen en prisión. El argumento del alto tribunal es encontrarles culpables de un delito de blanqueo al uso, pero no de uno de blanqueo continua-do. El Supremo asegura que se blanquearon 350.082 euros y no los 250 millones estimados en inicio.

Solo un procesado por el ‘Ballena Blanca’ irá a la cárcel tras rebaja de pena

Los pilotos de Iberia ofrecen bajarse el sueldo un 26% El sindicato de pilotos Sepla entregó ayer a Ibe-ria su propuesta para al-canzar la viabilidad de la compañía, en la que ofre-ce una reducción salarial del 26 % que vendría de la suma de un recorte del 10% en los sueldos de los pilotos y una congelación salarial del 16 %.

Una veintena de protestas en Bankia Los sindicatos represen-tativos en Bankia convo-caron desde ayer una veintena de actos de pro-testa en otras tantas ciu-dades españolas hasta el próximo 23 de enero. Los trabajadores protestan por el plan del banco de suprimir hasta 6.000 pues-tos de trabajo.

Contra las mafias, autoconsumo Medio centenar de aso-ciaciones canábicas cata-lanas solicitaron ayer que se regule el autoconsumo para «que no se deje a las manos negras de la ma-fia su producción y distri-bución». Además, una veintena de municipios catalanes pidieron que se cambie la legislación pa-ra permitir el cultivo de esta planta.

Arranca el mayor juicio por drogas en la historia balear Ayer comenzó en la au-diencia provincial de Pal-ma el juicio por la llama-da operación Kabul, la mayor operación contra el narcotráfico en la histo-ria de Baleares y en el que se desmantelaron varios

de los mayores clanes de-dicados a la venta de dro-ga en la isla.

Vodafone presenta hoy un ERE por la caída de beneficios La dirección de Vodafo-ne España se reunirá hoy con los representantes de los trabajadores para anunciarles el inminente expediente de regulación de empleo (ERE) que pre-vé la compañía ante la caída de los beneficios un 11,4% interanual en los tres primeros trimestres de 2012.

Tirar botellas a los Mossos no es peligroso La Audiencia de Barcelo-na rebajó ayer de tres años y medio a uno y medio la pena de cárcel para un hombre que lanzó dos bo-tellas de cristal contra agentes de los Mossos du-rante la celebración de la Copa de Europa del Barça, en 2011. Consideró que, en este caso, las botellas no pueden ser cataloga-das como objetos peligro-sos porque no se puede demostrar desde qué dis-tancia se lanzaron.

SEGUNDOS

‘La Paca’ (foto), es una de las principales imputadas. EFE

Shatki, casada a los 7 años y violada: «No tengo sueños»El índice de violaciones en la India se ha multiplicado por 10 en los últimos 30 años. ONG y especialistas analizan el clamor desatados en el paísD. CALDENTEY [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Las violaciones son un flagelo de la sociedad de la India cróni-co, pero los últimos casos desa-tados en menos de un mes han originado un clamor popular sin precedentes en el gigante asiático. También han desper-tado un debate sobre el rol de las mujeres indias, las posibles nuevas medidas de protección y la necesidad de erradicar (aunque sea gradualmente) la mentalidad machista y patriar-cal de su ciudadanía.

Diana Ros, presidenta de la ONG SOS Mujer, con sede en Vrindavan –a 150 kilómetros de Nueva Delhi– reconoce a 20 mi-nutos que no le sorprenden las

cifras «en un país donde hasta se han prohibido las ecografías pa-ra frenar el índice de homicidios y abortos de mujeres embaraza-das de niñas», asegura. En el pa-

ís se produce una violación ca-da 20 minutos, según cifras ofi-ciales. Pero solo en uno de ca-da cuatro casos el violador es condenado. Los motivos: la «in-mensa corrupción» de las Fuer-zas de Seguridad y «el escaso e irrisorio valor que tiene la mujer en la sociedad», cuenta Ros.

Una historia como tantas otras en la India: Shakti Mandal, de 19 años y obligada a casar-se a los 7 años con un hombre de unos 65 años. «Las familias las casan desde muy pequeñas para no tener que acordar el te-ma de la dote». Tras padecer un infierno por maltrato y violacio-nes, se quedó viuda a los 16 años. «Cuando esto ocurre, ves-tirán siempre de blanco, lleva-rán la cabeza rapada, nunca

más volverán a llevar joyas, su simple sombra dará mala suer-te y nadie se puede acercar a ellas. Por eso escapó a Vrinda-van», dicen en SOS Mujer. El calvario de Shatki siguió en la comisaría. También fue violada allí. «Es imposible que alguien declare a su favor», aseguran. La joven, en tanto, nos confiesa: «Carezco de sueños. Una mujer india no ha sido educada para ser feliz. Es difícil escapar de es-ta pesadilla», lamenta.

En opinión de Joseph Giralt, de la Fundación Vicente Ferrer, «en los últimos 30 años los ca-sos de violaciones se han mul-tiplicado por 10. Lo positivo: la explosión popular ha acelerado la reforma del Código Penal pa-ra endurecer las penas».

Apenas 24 horas después de que la Policía india arrestara a seis individuos acusados de la violación múltiple de una mujer al norte del país, las Fuerzas de Seguridad encontraron ayer el cuerpo sin vida de otra mujer semidesnuda colgando de un árbol. La fallecida, según la prensa india, podría haber sido agredida sexualmente por un grupo de hombres.

Tercera violación múltiple en un mes

LA NIEVE SE ASIENTA EN LA PENÍNSULA. El frío vino para quedarse a España, y las nevadas llegaron a cuajar en carreteras de la mitad norte del país. En la foto, un esquiador trata de avanzar en la Sierra de Aralar, en el Pirineo nava-rro, donde hoy se podrían acumular hasta 50 centímetros de nieve, según la Aemet. EFE

20m.es/DramaIndia. Lee más testimonios y análisis sobre la violencia en la India

Page 7: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

ACTUALIDAD 7 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

De momento no llevará pul-sera telemática. Ángel Carro-mero, dirigente de Nuevas Ge-neraciones del PP, cumplirá su régimen de tercer grado en el Centro de Inserción Social (CIS) Victoria Kent de Madrid durmiendo allí solo de lunes a jueves. Carromero fue conde-nado en Cuba a cuatro años de prisión por el homicidio imprudente de los oposito-res al castrismo Osvaldo Pa-yá y Harold Cepero, tras su-

frir un accidente de coche el pasado 22 de julio.

Con este régimen peniten-ciario, Carromero no usará, de momento, la pulsera telemá-tica que le permitiría dormir en su casa todos los días de la semana y solo lo hará las no-ches del viernes, el sábado y el domingo. El dirigente popular ya disfrutó de su primer per-miso este fin de semana tras abandonar el pasado viernes la cárcel de Segovia. Carrome-

ro visitó ayer el CIS Victoria Kent donde le han enseñado el centro, las instalaciones y le han explicado las normas que tendrá que cumplir. Durante el día y entre semana acudi-rá a trabajar a su puesto en el Ayuntamiento de Madrid.

Carromero fue traslada-do a España el 29 de diciem-bre del año pasado en aplica-ción del convenio bilateral entre Cuba y España. Según la liquidación de condena de la Audiencia Nacional, de los cuatro años que se le impu-sieron, ya ha cumplido 159 días en Cuba. Es decir, debe cumplir 1.301 días de pena en España (finalizará su conde-na el 21 de julio de 2016).

Carromero solo tendrá que dormir en un CIS de Madrid de lunes a jueves

Javier y Estrella, con el hijo de ella, Dani, en el salón del chalé que han ocupado en Valdemoro. JORGE PARÍS

MARIO TOLEDO [email protected] / twitter: @_MarioToledo

20 minutos

A simple vista, la urbanización de chalés de Ronda de las Co-munidades 35-89 de Valdemo-ro (Madrid) parece un vecinda-rio como cualquier otro. Juan Manuel se ha afincado allí re-cientemente con su mujer y sus tres hijos adolescentes. Estre-lla y Javier están amueblando el adosado de 200 m2 donde aca-ban de entrar a vivir. José y Ro-cío se han mudado allí con sus dos pequeños. Parecen familias típicas de clase media, pero su realidad no es tan idílica como aparenta: de los 53 adosados de la promoción, solo tres se ven-dieron y el resto están ocupados ilegalmente por parejas y jóve-nes que perdieron su casa.

«La empresa que los vendía dejó abandonados los chalés y estaban destrozados. Nosotros nos quedamos sin techo, así

que los hemos convertido en nuestro hogar», explica Javier, que perdió el trabajo y se en-contró en la calle junto a su pa-reja, Estrella, y el hijo de ella, Da-ni. «Un amigo nos dijo que es-tas casas estaban vacías. Cuando llegamos, estaba llena de basura, botellas, preservati-

vos...», dice Rocío, que evita dar la cara por pudor: «Mi familia no sabe que vivimos aquí y a los niños les hemos dicho que la hemos comprado».

Vigilancia policial La ‘colonia ocupada’ de Valde-moro se construyó en dos fases: se terminaron 19 viviendas en 2008 y otras 39 en 2010, según el Ayuntamiento de Valdemoro. «Al principio, los adosados se llenaron de pandillas juveniles que hacían fiestas y vendían droga», cuentan fuentes mu-nicipales, que explican que la Policía reforzó la vigilancia.

Hace dos meses el perfil de los ocupadores comenzó a cambiar: ahora, la mayoría de sus habitantes son familias de-sahuciadas o que no pueden pagar su alquiler. «La mayoría son personas de bien. Si estas casas tuvieran un dueño, no se nos ocurriría meternos», dicen.

Familias sin vivienda ocupan una colonia de chalés en Madrid50 adosados quedaron abandonados en Valdemoro al no venderse. «No teníamos un techo, ahora es nuestro hogar», dice Javier

Las familias saben que tarde o temprano la empresa reclama-rá la propiedad, pero antes debe-rá denunciar la ocupación ilegal y un juez tendrá que dictar el de-salojo. Y no parece que vaya a ha-cerlo de forma inmediata. Este diario ha tratado de hablar con la promotora, pero nadie ha contes-tado. Además, hace dos años que no presenta sus cuentas al regis-tro mercantil. El Ayuntamiento di-ce tener las manos «atadas».

Escaso riesgo de desalojo

LAS ENTREVISTAS DE LOS LECTORES EN 20minutos.es

«No me consta ningún expediente a policías» Cristina Cifuentes Delegada del Gobierno Madrid

� ¿Qué haces con las amenazas e insultos de Twitter? (LOLI) Los insultos, los ignoro. Res-pecto a las amenazas, hago captura de pantalla y se los doy a mi abogado para que los adjunte a la querella cri-minal que he interpuesto. � ¿Cuántos policías de los que han abusado en ‘manis’ han si-do amonestados? (JUAN C. ) Tras cada intervención, la Po-licía hace un informe interno. No me consta ningún expe-diente disciplinario desde que estoy en el puesto. � ¿Por qué los policías no llevan su número de identificación-visible? (EL ASTRONAUTA) Todos van identificados y de-ben mostrar su identidad. El problema son los antidistur-bios, porque los chalecos que llevan no son personales y la identificación va debajo.

� ¿Si se limitase el derecho a manifestarse los efectos serían contraproducentes? (CADISTA) No quiero que se limite ese derecho. Lo que pedí fue que se racionalizara el uso del es-pacio público. � ¿Qué opina sobre lo que de-fiende el 15-M? (GREENEYES) Me merece el mayor de los respetos. Lo único que les pi-do es que ejerzan sus dere-chos conforme a las leyes. � ¿Cómo se cifra la asistencia a concentraciones? (MILHAUD) Lo realiza la sala del 091 de la Policía. No tengo inconve-niente en que sea un organis-mo independiente el que ha-ga la valoración. � ¿Ha asistido a alguna mani-festación? (JOSÉ LUIS 800) Sí, a muchas. La última a una de víctimas del terrorismo. � ¿Debe dinero su marido y es-tá desaparecido? (LUIS) Es absolutamente falso. No ha cometido ningún delito.

BIONació en Madrid en 1965 y estudió

Derecho. Diputada regional del PP fue vicepresidenta de la Asamblea de Madrid.

JOR

GE

PAR

ÍS

La actuación militar que la aviación francesa lleva a cabo en Mali desde hace cuatro días se intensificó ayer tras la contraofensiva salafista en el centro del país, don-de los rebeldes recuperaron Diabali (a unos 400 km de la capital, Bamako), y en el oeste, considerado por las au-toridades galas como «un punto difícil». La UE, además, está considerando el «despliegue» de una misión para formar a las fuerzas malíes; ocho países, entre ellos Es-paña, se han ofrecido ya a participar en la operación. Por otra parte, un responsable del Muyao, el grupo que con-trola la ciudad de Gao, amenazó ayer a Francia con lle-var a cabo represalias: «Francia ha atacado el islam. No-sotros golpearemos el corazón de Francia. En todas par-tes. En Bamako, en África y en Europa».

Los islamistas de Mali retoman su ofensiva pese a los bombardeos

La banca debe a las comunidades de vecinos 225 millones Las entidades financieras españolas acumulan una deuda de al menos 225 mi-llones de euros con las co-munidades de vecinos, se-gún los datos del Observa-torio de las Comunidades de Propietarios.

Castilla-La Mancha cierra 21 Urgencias nocturnas Desde ayer, las Urgencias sanitarias nocturnas de 21 pequeños municipios de Castilla-La Mancha han ce-rrado, una medida de aho-rro del Gobierno regional que ha suscitado la protes-ta de vecinos afectados, las críticas del PSOE y el encie-rro en varios hospitales co-mo los de Toledo, Cuenca, Tomelloso y Almansa.

Wert suspende una charla por protestas estudiantiles El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ig-nacio Wert, se vio ayer obli-gado a suspender una con-ferencia en Sevilla ante la protesta de casi dos cente-nares de personas pertene-cientes, en su mayoría, al ámbito estudiantil univer-sitario. Wert calificó el boi-cot de «acto fascista».

Disparan contra el despacho del primer ministro griego Varios desconocidos dispa-raron ayer contra el despa-cho del primer ministro griego, Andonis Samarás, en la sede de su partido, el conservador Nueva Demo-cracia, en Atenas. El por-tavoz del Gobierno, Simos Kedíkoglu, dijo que los ata-cantes dispararon con fusi-les kalashnikof nueve tiros contra la segunda planta

del edificio, donde está el despacho de Samarás.

Torres-Dulce niega un pacto con la Corona El fiscal general del Estado negó ayer en Antena 3 que se pueda llegar a un pacto en el caso Urdangarin por razones de Estado con el objeto de evitar un grave daño a la Casa Real. Cree que «lo que más puede da-ñar a la imagen de la Coro-na es que puedan existir sospechas» de que hay un proceso negociador.

La Pantoja facturó 18 millones en 11 años Un perito propuesto por la acusada Isabel Pantoja aseguró ayer durante el jui-cio en el que se la juzga por blanqueo de capitales que la artista tuvo una factura-ción de más de 18 millones de euros en 11 años.

Cuba pone en marcha la reforma migratoria Cuba puso ayer en vigor una esperada reforma mi-gratoria que deja atrás dé-cadas de restricciones para viajar al extranjero y que la población acogió con es-peranza e incredulidad an-te las nuevas facilidades para salir de la isla.

El GPS le debía llevar a Bruselas y ella terminó en Zagreb Una mujer belga de 67 años recorrió por error una distancia de 1.450 kilóme-tros desde la pequeña loca-lidad de Erquelinnes (Bél-gica) hasta la capital croata cuando intentaba llegar a Bruselas,a 150 km, siguien-do las indicaciones de su dispositivo de GPS, según informó ayer el diario bel-ga Metro.

SEGUNDOS

Page 8: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

8 PUBLICIDAD MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Page 9: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

PUBLICIDAD 9 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Page 10: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

10 DEPORTES MARTES 15 DE ENERO DE 2013

ALI

NE

AD

OS

Queralt Castellet PODIO EN LA COPA DEL MUNDO � La catalana acabó tercera en la

Copper Mountain de Colorado (EE UU), la segunda prueba de la Copa del Mundo de Snowboard en la modalidad halfpipe.

Nani Roma VICTORIA EN EL DAKAR � El catalán se impuso ayer en la

novena etapa, pero sigue lejos del líder Peterhansel en la general de coches. En motos, Faria es el nuevo líder.

Fernando Alonso EMPIEZA LA PRETEMPORADA DE FERRARI EN LOS ALPES ITALIANOS � El piloto asturiano inició ayer la concentración de Ferrari en la estación de esquí de Madonna di Campiglio, que dio inicio a la pretemporada de la escudería italiana. El viernes participará en una carrera de karts sobre un lago helado.

Cristina Jordán ORO EUROPEO DE CROSS A LOS DOS AÑOS � La descalificación

de la turca Meryem Erdogan por un perfil hematológico anormal le da el oro sub-23 de Albufeira 2010 a la cacereña.

El delantero del Real Ma-drid Cristiano Ronaldo habló ayer sobre su posi-ble renovación con los blancos en una entrevista en fifa.com: «Quiero aca-bar mi contrato en el Real Madrid (hasta junio de 2015), eso lo tengo claro. Después, no sé qué va a pasar en el futuro». Por su parte, Di María afirmó ayer que «los ár-bitros cometen errores contra el Madrid que no son por error». El conjunto blanco abre hoy los cuartos de final de la Copa del Rey recibiendo en el Santiago Bernabéu al Va-lencia, con el que se medirá tres veces en 15 días.

CR7: «Quiero cumplir mi contrato. En el futuro no sé qué pasará»

Piqué defiende a Mou Gerard Piqué, defensa del Barça, se mostró contrario a las críticas vertidas sobre José Mourinho: «¿Se le cri-tica ahora que pierden, que se carga a Iker [Casillas], que encierra a un periodis-ta en una sala? No me pare-ce correcto. Desde el pri-mer día Mou siempre ha si-do así, pero cuando ganaba se le permitía todo», indicó.

Míchel es destituido Casi un año después de que sustituyera en el car-go a Marcelino, Míchel de-jó de ser ayer entrenador del Sevilla FC. Unai Emery, ex del Valencia y despedido por el Spartak de Moscú en noviembre, su sustituto.

NBA: un éxito ‘Lakers’ Tras seis derrotas seguidas, los Lakers, aún sin Pau Ga-sol, volvieron a ganar un partido al superar (113-93) a los Cavaliers. En su vuel-ta tras una lesión, Howard aportó 22 puntos. Los Thunder, sin Ibaka y con 33 puntos de Durant, derrota-ron (93-97) a unos Blazers donde no jugó Claver.

Copa de baloncesto Real Madrid-Barcelona Regal, Caja Laboral-CAI Zaragoza (por una parte del cuadro); Valencia-Ase-fa Estudiantes y Herbalife Gran Canaria-Uxue Bil-bao, los cuartos de la Copa del Rey 2013, en Vitoria del 7 al 10 de febrero.

FERRU DEBUTA CON SOLVENCIA David Ferrer se deshizo ayer sin problemas del belga Rochus (6-3, 6-3 y 6-3) en su debut en el Abierto de Australia. Tam-bién ganaron Verdasco, Almagro, Feliciano y Gimeno-Traver. La decepción fue la derrota de Anabel Medina. FOTO: EFE

SEGUNDOS

COPA. Cuartos de final (ida) Real Madrid - Valencia hoy, 21.00 (C+L/Gol) R. Zaragoza - Sevilla mmañ., 19.30 (C+L/Gol) FC Barcelona - Málaga CF 21.30 (C+L/Gol) Atlético - Real Betis jjueves, 22.00 (Marca)

GETAFE 2 GRANADA 2

Coliseum: 6.000 espectadores.

GETAFE Moyá; Valera, Alexis, Abraham, Rafa; Xavi Torres, Juan Rodríguez; Diego Castro, Gavilán (Borja, min 89); Alcacer (Sarabia, min 67) y Colunga (Álvaro Vázquez, min 74). GRANADA Roberto; Nyom (Orellana, min 73), Siqueira, Diakhaté, Mainz; Iriney (Jai-me, min 54), Mikel Rico, Torje, Bryan Angu-lo (Recio, min 54); Brahimi e Ighalo. GOLES 1-0: (min 18): Juan Rodríguez; 1-1 (min 27): Siqueira, de penalti; 2-1 (min 41): Alcacer; 2-2 (min 93): Siqueira, de penalti. ÁRBITRO Álvarez Izquierdo (comité ca-talán). Amonestó a Colunga, Diego Castro, Gavilán, Rafa, Iriney y Mainz. Expulsó a Luis García, técnico del Getafe (min 93).

R. D. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El defensa brasileño Guilher-me Siqueira permitió al Gra-nada sumar un punto en el Coliseum al anotar de penal-ti dos goles ante el Getafe. El segundo, cuando el árbitro, Álvarez Izquierdo, ya miraba su reloj en el minuto 93. El su-frido empate permitió al Gra-nada escapar de los puestos de descenso.

El Getafe saltó al césped con algo más de intensidad y con una apuesta ofensiva comandada por Paco Alcacer y Adrián Colunga. La motiva-ción de Colunga se contagió desde el inicio al grupo y suya fue la asistencia del primer gol, obra de Juan Rodríguez al rematar dentro del área pe-queña una falta botada desde el costado izquierdo.

Con ventaja en el marca-dor, el Getafe siguió buscan-do el segundo tanto aunque pecó de cierta relajación en algunas acciones en el centro del campo que sirvieron para que el Granada se acercara a la meta rival. En una de esas, el argentino David Abraham tocó el balón con la mano dentro del área y el colegia-do decretó la pena máxima. El brasileño Siqueira, de dis-paro ajustado a la escuadra, igualó la contienda.

A falta de cuatro minutos para el descanso volvió a po-nerse por delante el Getafe después de un pase de Colun-ga, que aprovechó Alcacer.

En la segunda mitad, el Granada, obligado por la ne-cesidad, salió volcado sobre la meta rival, pero demostró es-casa pegada. El Getafe tuvo las ocasiones más claras, inclui-do un palo de Colunga, pero en el último suspiro Siqueira empató al transformar otro penalti por manos de Rafa.

Un punto por penaltis Dos goles desde los 11 metros, el último en el minuto 93, permitieron al Granada arañar un empate en Getafe

EGIPTO 24 ESPAÑA 29

Mundial de Balonmano. La selección española de balon-mano se situó con pie y me-dio en los octavos de final del Mundial tras imponerse ayer a la de Egipto, en un encuen-tro en el que, si bien los de Va-lero Rivera carecieron de la

brillantez del duelo inaugu-ral, al menos evidenciaron el oficio necesario para doble-gar a un correoso rival que no se rindió jamás.

El conjunto español tardó en cogerle el hilo a un partido en el que tan importante era mantener la paciencia en ata-que como la agresividad en de-fensa, en la que mostraron nu-merosas dudas para frenar el explosivo Elahmar. Los dos mejores jugadores de los His-panos fueron Rocas y Aginagal-de. Hoy, España se mide a la dé-bil Australia (19.00 h, TDP).

España tira de oficio ante Egipto para dejar casi sellado su pase a octavos

Siqueira transformó en gol los dos lanzamientos desde el punto de penalti. EFE

GRUPO D Argelia, 20 - Croacia, 31 Egipto, 24 - EEspaña, 29 Australia, 13 - Hungría, 43

Clasificación PJ PG PE PP Ptos

1. Croacia 2 2 0 0 4 2. España 2 2 0 0 4 3. Hungría 2 2 0 0 4 5. Egipto 2 0 0 2 0 6. Argelia 2 0 0 2 0 4. Australia 2 0 0 2 0

El técnico del Granada, Juan Antonio Anquela, se mostró sa-tisfecho con el punto obteni-do en el campo del Getafe: «Me voy con un sabor dulce porque este punto es muy importante para nosotros. Regalamos la primera parte y así es difícil ga-nar, pero al final tuvimos la for-tuna que nos faltó en otras oca-siones».

Anquela: «Me voy con sabor dulce»

Rocas dispara contra Egipto. EFE

Page 11: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

FORMACIÓN y EMPLEOEL SUPLEMENTO DEL MARTES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/formación

11 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

SEGUNDOS

El 61,9% de los tra- bajadores españoles piensan que sus em-presas han tenido una buena evolución en 2012 y la mitad es-pera que mejore este año, según un estudio de Randstad realiza-do a más de 14.000 trabajadores de 30 países. Los españoles tienen así una visión más favorable sobre la situación de sus empresas que sobre la de la economía es-pañola en general, ya que el 96,2% afirma que la situación eco-nómica del país es «mala», aunque el da-to es algo más positi-vo que el de un año atrás. Solo Grecia, Ita-lia y Hungría mues-tran un dato similar al español en la visión que tienen de sus economías.

Confiamos en nuestra empresa, no en el país

Asalariado, mejor que empresario El 35% de los españo-les preferiría ser em-presario antes que em-pleado si pudiera ele-gir, en línea con el 37% de media en la Unión Europea, según la Co-misión Europea para evaluar la cultura em-presarial en la UE. La mayoría de los espa-ñoles preguntados (un 62%) optaría por ser asalariado antes que empresario, una cifra algo mayor que la me-dia europea, que se queda en un 58%.

El paro en Grecia toca máximos El desempleo en Gre-cia alcanzó un nuevo récord en octubre de 2012 al alcanzar la tasa de paro un 26,8%, lo que supone un 0,6% más que en septiem-bre y 7,1 puntos por-centuales más que en octubre de 2011, según datos presentados por la agencia de estadísti-ca helena Elstat.

El 35% lo haría «durante el tiempo que fuera necesario». El 86% de las personas que se encuentran actualmente en situación de desempleo no aceptaría un puesto de traba-jo si este no estuviera remu-nerado, mientras que el 14% restante sí trabajaría gratis, según los datos de una en-cuesta realizada por el por-tal laboral Trabajando.com entre 2.000 usuarios, la mayo-ría con edades superiores a los 30 años.

De las 2.000 personas en-trevistadas, el 91% estaba en paro y solo el 9% tenía un puesto de trabajo. Entre quienes sí estaban emplea-dos en el momento de con-testar a las preguntas de la

encuesta, el 82% percibía un sueldo por su trabajo, mien-tras que el 18% trabajaba sin recibir ningún tipo de remu-neración.

Según el estudio, tres de cada cuatro usuarios en-cuestados creen que conse-guir un trabajo no remune-rado les permitiría obtener después un puesto en el que sí les pagaran, y casi la mis-ma proporción piensa que una de las garantías de tener un trabajo sin sueldo es po-

derse postular a uno que sí esté remunerado.

Retribución por objetivos Para uno de cada cinco en-cuestados, a la hora de ofrecer-se un empleo no remunera-do debe garantizarse alguna retribución posterior, y para el 8% tiene que garantizarse una comisión por objetivos.

El 37% de las personas en-trevistadas aceptaría desarro-llar un trabajo sin cobrar solo en un principio, mientras que el 35% lo haría durante el tiempo que fuera necesario y el 28% hasta que encontrara un empleo nuevo y remune-rado. R. S.

El 14% de los parados trabajaría sin cobrar para poder optar a un puesto remunerado

Trabajar gratis es una opción que barajan muchos parados. ARCHIVO

EROSKI CONSUMER [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Las pequeñas y medianas em-presas que han visto o ven pe-ligrar su futuro a causa de la crisis se cuentan por miles, pe-ro existen estrategias que, bien aplicadas, pueden permitir superar con éxito las turbulen-cias económicas. Algunas de estas recomendaciones las ha recogido Eroski Consumer. Detectar las señales. En el momento en el que la empre-sa comienza a tener pérdidas, falta de liquidez o descenso en el número de clientes, hay que ponerse manos a la obra. Aceptar los cambios. Es pro-bable que las estrategias que llevaron a una empresa al éxi-to hoy ya no sirvan. Hay que ver en qué se puede cambiar para plegarse a las necesida-des actuales. Estudiar al cliente. Tampoco los españoles son como antes de la crisis. Quienes compra-ban sin temor hoy miran ca-da gasto con lupa. Hay que de-tectar qué quieren, cuánto pa-garían, a qué renunciarían... Prescindir de lo superficial. Infraestructuras poco usadas, locales mal situados, teléfonos innecesarios, comisiones, etc. Si el empresario logra desha-cerse de lo superfluo, puede gastar en cosas importantes. Elaborar una estrategia. Con toda esta información (cómo son los clientes, qué piden, etc.), el empresario debe ela-borar las modificaciones per-tinentes. A veces, bastan cam-bios pequeños. Dirigirse a otro público o renovar el estable-cimiento puede ser suficiente.

Apostar por el teletrabajo. Los empleados pueden desarrollar parte de su jornada desde casa. Suele ser positivo para ellos y la empresa ahorra en electrici-dad, calefacción, pluses... Ofertas impactantes. Empre-sas al borde de la quiebra han bajado mucho los precios (no la calidad) y han logrado no so-lo capear el temporal, sino au-mentar sus ventas y generar puestos de trabajo.

Darse a conocer. De nada sir-ve la nueva estrategia, las ofer-tas o la renovación si la gente no se entera. Mediante accio-nes de marketing y publicidad (no necesariamente costosas) se puede informar. Usar las nuevas tecnologías. Internet es muy útil para dar a conocer el negocio. La presen-cia en las redes sociales es un punto a favor para las empre-sas... y promoción casi gratis.

¿CRISIS? ¡QUE PASE DE LARGO!NEGOCIOS � La mala situación de la economía se ha llevado por delante muchas empresas y amenaza con seguir haciéndolo. Aquí van algunas pistas y consejos para evitarlo

LUIS

FR

UTO

S

La importancia del entornoEn un momento en el que todo está en continuo cambio, es muy importante dejarse asesorar; las organizaciones empresariales, mediante reuniones y cursos, pueden dar claves muy importan-tes para sacar adelante un negocio. También es relevante ver cómo otras compañías han remontado. Los medios económicos suelen poner ejemplos de empresas que, con técnicas muy senci-llas, han sabido reorientar su negocio. Y no menos importante es la opinión que puedan aportar los trabajadores; ellos están en contacto día a día con los clientes, con el producto y saben bien lo que quiere el ciudadano y cómo mejorar las ventas.

75% de los encuestados

creen que aceptar un trabajo sin sueldo les permitiría

acceder a uno remunerado

Page 12: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

12 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / arTrend La cultura menos comercial, vista desde otra perspectiva/

Ya es la segunda lengua más utilizada en Twitter y la tercera en Internet. En China hay tanta demanda para aprender castellano que solo se cubren el 30% de las solicitudes

EL ESPAÑOL TRIUNFA A GOLPE DE CLICARANCHA SERRANO [email protected] / twitter: @as_loren

20 minutos

El español gana terreno en el mundo físico y también en el tecnológico. Estas son las dos conclusiones del anuario 2012 del Instituto Cervantes El español en el mundo, que fue presentado ayer.

El resultado más llamativo de esta radiografía de la len-gua española es su avance en las redes sociales: en Twitter ya es la segunda lengua más utilizada después del inglés. Además, México ocupa el sép-timo lugar en el ranking de países con mayor uso de esta red de microblogging y Espa-ña se sitúa en el puesto núme-ro 11. En Facebook, con más de 80 millones de usuarios de español, también ocupa uno de los primeros lugares.

El español es el tercer idio-ma más utilizado en Internet (después del inglés y el chino) y ha crecido un 807,4% entre 2000 y 2011. España y México se encuentran entre los 20 países con mayor número de usuarios en la Red.

Por otro lado, el poten-cial de crecimiento de usua-rios en español es muy alto, ya que el porcentaje de po-blación que usa Internet en Latinoamérica es todavía bajo (39,5 %), muy lejos del 71,5% de la UE y del 65,6% de España.

Sin embargo, el director del Instituto Cervantes, Víc-tor García de la Concha, opi-na que es en Estados Unidos donde «se está jugando» que el español se consolide como segunda lengua de comuni-cación internacional, debido al gran número de inmigran-tes hispanos que recibe. En este sentido, explicó, se están firmando acuerdos con Méxi-co y con Estados Unidos.

Déficit de profesores Pero los grandes esfuerzos del Instituto Cervantes por llevar el español a otros países ac-tualmente se centran en la re-

TILDAR EN CASO DE AMBIGÜEDAD � La omisión de acentos es muy habitual, pero se recomienda tildar en caso de duda.

SIMPLIFICAR CON SENTIDO � La supresión de vocablos y letras a veces deja el mensaje ininteligi-ble. Simplificar, pero asegurándose

de que es compren-dido por la persona que lo recibe.

NO ABUSAR DE LA K � El ahorro de sustituir la q por la k es solo de una letra, se recomien-da evitarlo.

EMOTICONOS � Al carecer de entonación, los mensajes a veces pueden ser

malinterpretados. Usar emoticonos denota ironía, alegría, enfado...

SIGLAS Y ABREVIATURAS � Algunas son de uso común: ASAP (lo antes posible / As Soon As Possible), QTL (¿Qué tal?), XOXO (besos y abrazos), mñn (mañana), sbdo (sábado)...

CONSEJOS DE COMUNICACIÓN EN LAS REDES

¿SABÍAS QUE... ... el español es la segunda lengua más hablada del mundo, después del chino mandarín? ... Estados Unidos será en 2050 el país con más hispanohablantes?

... el porcentaje de usuarios de español crece mientras que los hablantes de inglés y chino descienden?

... en el mundo se hablan unas 7.000 lenguas diferentes?

495millones de personas

hablan español como lengua nativa

Colombia 46,5

España

46

Perú

28

Venezuela

27

Resto de Latinoamérica

102

Brasil*

12

EE UU*

52

Filipinas*ilipinas

3

Marruecos*

3México 112

gión denominada Asia-Pací-fico, donde la demanda del es-pañol avanza aceleradamente.

En China solo se admiten el 30% de las solicitudes para cursar la lengua española. Las demás son rechazadas por fal-ta de docentes (solo hay 600 profesores de español en to-do el país). A pesar de ello, unos 25.000 universitarios chi-nos aprenden este idioma en alguna de las 50 universidades del país que ofrecen estos es-tudios, frente a los 1.500 que lo hacían en el año 2000.

El déficit de profesorado no se limita al lejano oriente. Bra-sil es uno de los países que más están demandando el estudio del español. «Se necesitan 20.000 profesores allí», señaló García de la Concha.

En cuanto al perfil del estu-diante, en su mayoría son jó-venes que buscan una proyec-ción internacional.

Invasión de anglicismos Frente a la expansión del espa-ñol en el mundo, la invasión de anglicismos en el español a costa de las nuevas tecnolo-gías. Algo que el director del Instituto Cervantes matiza: «Siempre hubo préstamos de una lengua a otra; antes fueron los galicismos, también Espa-ña presta a otras lenguas. Pe-ro hay que distinguir entre an-glicismos necesarios (los que no tienen su equivalente al es-pañol) e innecesarios. Tene-mos una lengua muy rica, hay que utilizar el patrimonio del que disponemos».

UE, excepto España

18

Premio internacional para ‘Blancanieves’ La española Blancanieves, di-rigida por Pablo Berger, ganó el Premio Cine Latino del Festival Internacional de Ci-ne en Guadalajara (México).

El pop vuelve a reinar en el Reino Unido La música pop volvió a do-minar, por segundo año consecutivo, la lista de los discos más vendidos duran-

te 2012 en el Reino Unido, según un informe publicado por la Industria Fonográfi-ca Británica (BPI).

Se vende un Picasso Femme assise près d’une fenêtre (Mujer sentada junto a una ventana), óleo en el que Pablo Picasso retrató a su musa Marie-Thérèse Wal-ter, saldrá a subasta en Lon-dres el 5 de febrero por entre 31 y 44 millones de euros.

Miguel Bosé vuelve a Latinoamérica Miguel Bosé comienza, el 9 de febrero y en Costa Rica, una extensa gira interna-cional que lo llevará por gran parte de Latinoaméri-ca, y en la que presentará los temas de Papitwo.

La Fura estrena una ópera en Sidney La Fura dels Baus estrenará el 16 de enero A Masked Ball (Un ballo in maschera), de Giuseppe Verdi, en la Opera House de Sydney, di-rigida por Àlex Ollé.

SEGUNDOS

ELEGANCIA MASCULINA EN MILÁN. Un grupo de modelos muestran las novedades de Roberto Cavalli, que ayer presentó en la Semana de la Moda de Milán sus esperados diseños de la colección para la próxima temporada de otoño/invierno. FOTO: EFE

Chile

17

Argentina

40

FUEN

TE: A

NU

AR

IO D

EL IN

STIT

UTO

CER

VA

NTE

S 20

12

* Incluye hablantes nativos y hablantes de español con una capacidad limitada porque no es su lengua materna

Page 13: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

Larevista 13 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Affleck no hará lo mismo: no está entre los cinco finalistas en esta categoría. Sin embar-go, se llevó el Globo de Oro por delante de Steven Spiel-berg, Ang Lee, Quentin Taran-tino y Kathryn Bigelow, que sí optarán al Oscar.

Así fue, la prensa cinemato-gráfica extranjera de Los Ánge-les, que es la que decide los Globos, optó por sorprender. En la categoría de comedias y musicales, la protagonista fue Los miserables: mejor película, actor (Hugh Jackman) y actriz secundaria (Anne Hathaway).

Presidente y presidente ¿Y Lincoln? ¿Y las otras grandes favoritas en los Oscar? Lincoln, que se presentó a los Globos con siete nominaciones, solo pudo llevarse el galardón al mejor actor para Daniel Day Lewis. Sin embargo, en otro de los grandes momentos de la noche, la película tuvo un gran defensor: el expresidente Bill Clinton, que subió al escena-rio para alabar las bondades de esta biografía cinematográ-fica del histórico político.

Estas apari-ciones, junto a la agilidad de una gala que no dedica tanto tiempo a los pre-mios técnicos, depararon una velada amena y ascendente. ¿Cómo será la gran noche de los Oscar? HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Shakira ORGULLOSA DE PAPÁ

La cantante, que espera su primer hijo, fue ayer con su pareja, Gerard Piqué, a una librería barcelonesa para presentar el libro que ha publicado su padre, Wi-lliam Mebarak. Llevaba botas con plataforma.

Eugenia y Fran EN EL JUZGADO Francisco Rivera y la hija de la duquesa de Alba si-

guen enfrentados por la custodia de su hija, Caye-tana. Ayer volvieron a en-contrarse en los juzgados: ella acompañada por sus hermanos y él, con Julián Contreras y Cayetano Ri-vera. El juicio quedó visto para sentencia.

Britney POR QUÉ ROMPIÓ La artista y Jason Trawick formaban una pareja per-fecta... Hasta hace tres dí-as. Ella estaba ansiosa por volver a ser madre, algo que él no compartía.

Guti CON SU HIJO EN CASA El exfutbolista y su pare-ja, Romina Belluscio, fue-ron padres el viernes. El pequeño Enzo y sus padres están ya en casa y, según Guti, el niño «es guapísi-mo, como la madre».

Gente

� ARIES Es muy probable que tengas que darle un aviso a alguien que no está haciendo una labor como debe y que no se ajusta a lo que esperas de ella. Tacto.

� TAURO Deja de dudar sobre ese asunto. Si ya has tomado una decisión y has actuado en consecuencia, déjalo estar y espera.

� GÉMINIS Buen momento para un plan de ahorro. Si te lo propones, todos los meses puedes apartar una cantidad. Suerte.

� CÁNCER En el trabajo, debes recuperar la confianza y utilizar tu mente de manera positiva. Calma: reflexiona y no te precipites.

� LEO No puedes pagar tus problemas con los demás y luego actuar como si no hubiera sucedido nada. Si crees que te pasaste con alguien, asume tu culpa.

� VIRGO Una noticia negativa podría amargarte el día. No te agobies, seguro que se te ocurre una manera de minimizar consecuencias.

� LIBRA Surgirán obstácu-los pasajeros en el terreno profesional. Alguien cercano podría tener la clave para solventarlos, pero la dificultad es saber quién.

� ESCORPIO Tu optimismo te ayudará a afrontar una etapa económica delicada. A tu favor tienes la capacidad de adaptación.

� SAGITARIO Cogerás las riendas de un proyecto que alguien abandona por cansancio o porque no está dando los frutos esperados.

� CAPRICORNIO No te lamentes por una decisión que tomaste en el pasado y cuyos resultados no son los que deseabas.

� ACUARIO Una pequeña dolencia, quizá relacionada con el oído, hará que bajen tus defensas. Incluso podría derivar en molestos dolores de cabeza. No lo dejes pasar.

� PISCIS Hoy sentirás que las ideas brotan en tu mente. Jornada excelente para los artistas y la creatividad.

Guillermo y Catalina serán padres en julio La Casa Real británica recibirá a su futuro heredero en julio, con el nacimiento del primer hijo de los duques de Cambridge, que será el tercero en la línea de su-cesión sea cual sea su sexo. El Palacio de Saint James, en un escueto comunicado, informó de que el bebé del príncipe Guillermo y Catalina nacerá dos años y tres me-ses después de su boda, el 29 de abril de 2011. «El duque y la duquesa de Cambridge están encantados de confir-mar que esperan un bebé en julio», indicó un porta-voz, acallando los rumores que sugerían que Catalina, de 31 años, podría estar esperando gemelos. El porta-voz apuntó además que la duquesa de Cambridge «con-tinúa recuperándose» de las fuertes náuseas pade-cidas en las primeras semanas de embarazo.

RAFA VIDIELLA [email protected] / twitter: @rafavidiella

20 minutos

Los llamaban «la previa de los Oscar», pero parece difícil que las estatuillas que se entrega-rán el 24 de febrero tengan mucho que ver con los Globos de Oro, que elevaron a los alta-res a Ben Affleck y Argo y tra-jeron un anuncio esperado, pero no por eso menos noti-cioso: Jodie Foster es lesbiana.

El armario de la estrella Era algo que se daba por he-cho en Hollywood desde ha-ce tiempo, pero que la actriz, una estrella desde su niñez, nunca había hecho público, hasta ayer. Foster recogió el premio Cecil B. De Mille, que homenajea su carrera (ha di-rigido El pequeño Tate y ha protagonizado Taxi Driver, El silencio de los corderos, Un dios salvaje...), y lo confirmó. «Espero que no estéis decep-cionados por que este no sea un gran discurso... Hace miles de años que salí del armario, en la Edad de Piedra», dijo.

Fue una de las sorpresas de la noche, pero no la úni-ca: pocos se esperaban que Argo, que recrea el rocambo-lesco rescate de unos rehenes estadounidenses en Irán a principios de los ochenta, se-ría la vencedora moral de es-tos Globos, pero así fue. Ganó entre otros el premio a me-jor película dramática y me-jor director: lo primero pue-de repetirse en los Oscar (es una de las finalistas), pero

La noche de las sorpresasLos Globos de Oro elevan a los altares a ‘Argo’ y ven cómo Jodie Foster saca a la luz su homosexualidad y Clinton hace campaña a favor de ‘Lincoln’

Les permitirá cobrar el 90% de lo ingresado, según su creador. El portal Megabox, en el que los músicos podrán vender en Internet de mane-ra directa sus creaciones, es-tará listo para mediados de

año, según indicó su funda-dor, Kim Dotcom.

Dotcom afirma que Mega-box cambiará la industria mu-sical, al evitar los sellos disco-gráficos y permitir a los artistas cobrar el 90% de los ingresos

generados. Además, el infor-mático indicó que Megakey, su aplicación publicitaria, «cam-biará los anuncios en web».

Estos anuncios preceden a la presentación de Mega, el nuevo servicio de almacena-

miento de datos de Dotcom, sucesor del célebre y clausura-do Megaupload. En enero de 2012, un operativo policial en la residencia del millonario alemán terminó con la deten-ción de este y otros tres direc-tivos de Megaupload, así como con el cierre del portal de des-cargas, la confiscación de sus bienes y la congelación de to-das sus cuentas. R. R.

El portal de Kit Dotcom para músicos empezará a funcionar a mediados de año

Jodie Foster, con el premio honorífico; Jennifer Lawrence, mejor actriz de comedia; Ben Affleck, mejor director; Jessica Chastain, actriz dramática; Halle Berry, y Bill Clinton (de izda. a dcha. y de arriba abajo), en la gala. EFE

La tele, casi sin sorpresasLos Globos de Oro fueron, en cambio, bastante más conservadores en lo que respecta a los premios tele-visivos. Homeland, sobre un oficial estadounidense rescatado de su cautiverio en Irak ocho años después de haber sido dado por muerto, ganó por segundo año consecutivo el premio a mejor drama y vio cómo su pa-reja protagonista, Damian Lewis y Claire Danes, se lle-vaba los de mejor actor y actriz. La serie Girls fue reconocida como mejor comedia, mientras la miniserie del año fue sin du-da Game Change, con Julianne Moore como Sarah Palin.

20m.es/GlobosdeOro Mira en nuestra web las fotos de los premiados y la alfombra roja

Page 14: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

14 Larevista MARTES 15 DE ENERO DE 2013

TelevisiónEL DUELO DEL DOMINGO

Nicole gana, Chicote crece. Australia llevó a Antena 3 al primer puesto del prime time dominical, en el que debutó, superándose, Pesadilla en la cocina.

16,7 10,1

‘Australia’

CINE ANTENA 3

‘Pesadilla en la cocina’

‘REALITY SHOW’ LA SEXTA

2.791.000 2.097.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘El hormiguero 3.0’. Millán Salcedo, exmiembro de Martes y 13, visita el espacio de Pablo Motos para hablar de su espectáculo De verden cuando. � Antena 3, 21.45 h.

‘Castle’. Nuevo caso en esta serie policiaca: un hombre disfrazado de Santa Claus ha sido asesinado, y hay que encontrar al culpable. � Cuatro, 22.30 h.

HOY, NO TE PIERDAS...

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Hay quien asegura que sen-tarse delante de la televisión es una de las mejores mane-ras de desconectar de la ru-tina diaria: nada como una buena sesión de rayos cató-dicos. Y entre los que se de-cantan por ella, muchos son los que optan por las pelícu-las y series fantásticas. Al fin y al cabo, ¿hay mejor forma

de evadirse de la realidad que hacerlo a través de los mun-dos inventados y evocadores?

La parrilla, como no po-día ser de otro modo, reco-ge esa tendencia y la plas-ma en un sinfín de series que, de una u otra manera, reflejan ese mundo tan apre-ciado por la audiencia. Des-de ficciones que lo abordan con una mirada histórica, como la exitosa Juego de tro-nos, hasta otras como Mer-

lín, que trae hasta nuestros días las aventuras del famo-so mago que vivió en la Eu-ropa del siglo VI, o El círculo secreto, que ilustra las difi-cultades de pertenecer a una familia de brujos en el mun-do actual.

El canal de pago Calle 13 estrena hoy la segunda tem-porada de una de las más es-peradas, Grimm. Inspirada –aunque con más de una li-cencia– en algunos de los

Dejar volar la imaginación... delante de la tele ‘Grimm’ vuelve a la parrilla. La serie basada en los famosos cuentos es solo una más de las que tienen la fantasía como eje central

FLASH Eddie Murphy vuelve a ser Axel Foley � El actor volverá a encarnar al personaje de la película Superdetective en Hollywood, que le dio la fama en los ochenta, pero esta vez en versión televisiva. Brandon T. Jackson hará del hijo de Foley.

Mensajes contra la obesidad � La ministra de Sanidad, Ana Mato, presidió ayer la firma de un convenio por el que las marcas alimentarias incluirán en sus anuncios de televisión mensajes para evitar la obesidad.

‘Casting’ solidario de ‘GH’ � Telecinco ha puesto en circulación unas tarjetas con las que, por 3 euros que irán destinados a Cruz Roja, se puede optar a participar en el casting para la próxima edición de Gran hermano.

Una escena de la serie fantástica Grimm. ARCHIVO

más populares cuentos de los hermanos que le dan nombre, la serie de la NBC se centra en la figura de Nick Burkhardt –a quien interpre-ta David Giuntoli–, un detec-tive cuyo deber es detectar y combatir a las criaturas so-brenaturales que pueblan nuestra sociedad.

Nuevas tramas La nueva temporada de la serie, que constará de un to-tal de 22 episodios, hará que los que disfrutaron con la primera se froten las manos. La misteriosa mujer que irrumpió en el último capí-tulo será clave en el futuro de Nick, quien ha aprendido a manejar su nuevo papel en la vida. Ella le desvelará la realidad de su pasado y, es-pecialmente, de su madre. Una sorpresa mayúscula que dará un giro inespera-do a la serie para mantener a los espectadores, de nuevo, pegados a la pantalla.

Otro de los grandes fenóme-nos en cuanto a series fantás-ticas ha sido la serie de ABC Érase una vez, que en España emitió Antena 3 desde el pasa-do mes de septiembre. Los que se la hayan perdido pue-den verla, al completo, en la web de la cadena privada, www.antena3.com

‘Érase una vez...’, también en la Red

Page 15: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

Larevista 15 MARTES 15 DE ENERO DE 2013

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘BAJARSE AL MORO’ LA 2. 22.00 H (+13) ���

Chusa es una traficante de drogas que, irónicamente, tie-ne un novio policía nacional. Su buen corazón le hace alojar en su piso a una joven ingenua y desamparada a quien incluso le presta a su novio para que pierda la vir-ginidad. Dir.: Fernando Colomo. � Reparto: Verónica Forqué, Juan Echanove.

EL CINE ��� OBLIGADA ���� EXCELENTE

���� BUENA ���� NORMAL

���� MALA ���� HORRIBLE

‘COLLATERAL’ LA SEXTA. 22.25 H (+18) ���

Max trabaja como taxista. Vincent es un asesi-no a sueldo. Una serie de circunstancias harán que Vincent secuestre el taxi de Max, lo que con-vierte al trabajador autónomo en un daño cola-teral. Dir.: Michael Mann. � Reparto: Tom Cruise, Jamie Foxx.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos

Inv.: Emiliano G. Page, alcalde de Toledo

10:15 La mañana de La 1 Mariló Montero

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Elena Sánchez

15:00 Telediario 1 Ana Blanco y Jesús Álvarez

16:05 Informativo territorial

16:15 El tiempo

17:45 Amores verdaderos 18:30 + Gente

Anne Igatiburu 21:00 Telediario 2

Marta Jaumandreu 22:15 El tiempo 22:30 Clásicos de La 1

Vencedores o vencidos

01:25 Repor El mundo en sus manos

02:25 La noche en 24H 04:00 TVE es música 05:30 Noticias 24H

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:55 Biodiario 09:00 Babel

Una apuesta por la convivencia

09:30 Aquí hay trabajo

11:00 Documental 12:00 Para todos La 2 13:45 Documentos TV 14:40 Docufilia 15:35 Saber y ganar

Jordi Hurtado 16:05 Grandes docum.

Mi vida con los gorilas

18:00 Docufilia 18:55 Biodiario 19:00 El arca de Noé 19:30 Para todos La 2 20:00 Zoom Tendencias 20:15 Criando malvas 21:00 Docufilia 22:00 Versión española

Bajarse al moro 23:55 La 2 Noticias 00:25 Mi reino

por un caballo 00:55 Docufilia 01:50 Conciertos Radio 3 02:20 La noche temática 04:10 TVE es música

07:00 El zapping de surferos

08:45 Top Gear

12:30 Las mañanas de Cuatro Marta Fernández

14:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

14:50 Deportes Cuatro manu Carreño y Manolo Lama

15:45 Castle La mariposa azul, Préstamo mortal Doble o nada

18:20 Te vas a enterar 20:00 Noticias Cuatro

Roberto Arce y Mónica Sanz

21:00 Deportes Cuatro 21:30 Lo sabe, no lo sabe 22:30 Castle

Un Santa Claus secreto

01:00 Ladrón de guante blanco Imitando a Caffrey

01:45 Ciudades del pecado Estocolmo

02:45 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias y Roberto Fernández

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres y viceversa Emma García

14:30 De buena ley Discriminación por sexo

15:00 Informativos Telecinco David Cantero Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

20:15 Pasapalabra Christian Gálvez

21:00 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Materia reservada El caso Iñaki Urdangarin

00:00 Materia reservada 02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora

07:45 Al rojo vivo 09:30 Crímenes

imperfectos 10:45 Informe criminal 12:25 Al rojo vivo

Debate y entrevistas, con Antonio García Ferreras

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

14:55 laSexta Deportes 15:35 Bones

La mujer del coche, El superhombre del callejón, La mujer del jardín

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:55 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22:25 El taquillazo

Collateral 00:30 Cine

Mad City 02:15 Astro TV 06:00 laSexta

en concierto

16:30 h.

La Señora Fernando Alcázar regre-sa de Jaca, gracias a la mediación de Isabel an-te Hugo. Victoria tiene en sus manos la infor-mación de cómo murió su padre en Inglaterra y Encarna sigue con su carrera política.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.900.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM), NOVIEMBRE 2012¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Ben y Holly 009:10 Los Lunnis 009:40 Pocoyó 110:40 Do-ra la exploradora 112:00 George de la jungla 113:25 Kung Fu Pan-da 116:05 Animales mecánicos 17:35 Dino Tren 118:45 Scang2go 220:25 Bob Esponja 22:00 Victorious

TELEDEPORTE 14:45 Zona 14 115:30 Directo Ba-lonmano Camp. del Mundo: Túnez-Montenegro, Macedo-nia-Islandia 222:45 Directo Pro-grama Motor Rallye Dakar

ANTENA 3 NEOX 06:40 Megatrix 11:20 Aquí no hay quien viva 114:30 Dos hombres y medio 16:20 Big Bang 118:05 Cómo conocí a vuestra madre 119:00 Dos hom-bres y medio 220:25 American Dad 221:15 Los Simpson 000:10 Aquí no hay quien viva

ANTENA 3 NOVA 08:45 A corazón abierto 009:30 El rostro de Analía 111:00 He-rederos del monte 112:15 Amor en custodia 113:45 Cocina con Bruno 115:00 Cuidado con el án-gel 116:45 Refugio para el amor 21:00 Soy tu dueña 222:30 Ci-ne: El diario de Noa 00:30 Cine: Instinto perverso

FDF 07:40 I love TV 008:05 Primos le-janos 009:00 Castle 10:40 Siete vidas 11:45 Los Serrano 15:05 La que se avecina 118:20 Camera café 220:00 Aída 222:30 ¡Vaya vecinos! 223:15 Uno para todas 223:45 La que se avecina

LA SIETE 06:30 Dutifrí 008:30 El cubo 09:30 I love TV 110:00 Agitación + IVA 112:00 Sálvame diario 13:15 Hospital Central 116:45 Secretos y mentiras 117:45 Su-pernanny 119:45 Mujeres y hombres y... 21:30 Hijos de pa-pá 222:45 Hermano mayor

DISNEY CHANNEL 08:20 Jake y los piratas 009:10 Los padrinos mágicos 110:20 Lucky Fred 112:05 Art Attack 14:35 Ardilla miedosa 117:30 Los padrinos mágicos 220:05 Jessie

OTRAS

10:00 h.

La aventura del saber

Tomás Fernández y Laura Ponce de León, autores del libro Tra-bajo social individuali-zado, están hoy en el programa, que emite también el reportaje El pensamiento mágico.

09:30 h.

Caso abierto El asesinato de una chi-ca, tachada de promis-cua, nunca llegó a re-solverse. El hallazgo de una camiseta de la víc-tima en una camioneta lleva a los investigado-res hasta sus amigos más cercanos.

22:30 h.

Familia Malena, la hermana mayor de los Oquendo y escritora de éxito, tie-ne dudas repentinas sobre la acogida de su nueva novela. Por eso intenta vivir en prime-ra persona la experien-cia que quiere contar.

18:05 h.

Más vale tarde

Espacio informativo, presentado por Ma-men Mendizábal y Ma-nuel Marlasca, que analiza con espíritu crítico los aconteci-mientos del día y deba-te los problemas.

007:00 Noticias Primera hora Con Alberto Luque

08:00 Buenos días, Andalucía Inv.: Gaspar Llamazares, diputado de IU

10:30 Tiene arreglo 14:00 Canal Sur Noticias 15:25 Más que noticias 15:55 La tarde, aquí

y ahora Juan y Medio

18:30 Andalucía directo 19:55 Cómetelo

Enrique Sánchez 20:30 Canal Sur Noticias 22:00 75 minutos

Donde comen dos...

00:45 Ideas al Sur Con Mara López

01:40 La noche al día 01:55 Cine

Sobrepasando el límite

03:15 Pobladores del planeta

03:45 Variedades 04:15 Clásicos

CANAL SUR06:15 Las noticias

de la mañana 08:55 Espejo público

Inv.: Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno

12:00 Arguiñano en tu cocina

12:30 La ruleta de la suerte

14:00 Los Simpson El ordenador que acabó y Radioactivo Man

15:00 Antena 3 Noticias 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:15 Amar es para

siempre 17:15 El secreto

de Puente Viejo 18:30 Ahora caigo

21:00 Antena 3 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero

Inv.: Millán Salcedo 22:45 Fenómenos 00:15 Cine

Mente criminal 02:00 Canal Bingo 04:30 Ganing Casino

19:45 h.

Atrapa un millón

Con una mecánica sencilla, dos concur-santes se enfrentan al reto de ganar el millón de euros que se les en-trega al comienzo. Para ganarlo, deben superar ocho preguntas.

23:15 h.

La semana más larga

El cantante Álex Ubago presenta en el progra-ma su nuevo trabajo, Mentiras sinceras. Ade-más, le acompaña en el escenario Yurena, nú-mero 1 en la categoría Dance, con su tema Go.

Page 16: El Ayuntamiento se une a la petición de BIC para la Toma

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Martes 15 de enero de 2013

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Sverre Munck. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Antonio Verdera (Director General), J.M. Terry (Director Andalucía). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Granada: Telf. 902 20 00 20. Fax: 954 500 542. [email protected] Otras ediciones: Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Valencia, Córdoba. Imprime: Iniciativas. D. Legal: M-10774-2012.