El avance de la WEB

19
NOSOTROS SOMOS LA MAQUINA WEB 1.0 WEB 2.0 INSEGURIDAD EN INTERNET

description

*NOSOTROS SOMOS LA MAQUINA*WEB 1.0 *WEB 2.0*INSEGURIDAD EN INTERNET

Transcript of El avance de la WEB

Page 1: El avance de la WEB

• NOSOTROS SOMOS LA MAQUINA

• WEB 1.0 • WEB 2.0• INSEGURIDAD EN

INTERNET

Page 2: El avance de la WEB

• Unilineal: cuando se escribe sobre papel.

•Digital: es más flexible, movible y sobre todo va más alla.

• Hipertexto digital: puede unir virtualmente en cualquier parte.

NOSOTROS SOMOS LA MAQUINA

Page 3: El avance de la WEB

"Web 2.0 Nosotros somos la máquina" es una reflexión sobre Internet como instrumento de cultura, de comunicación y de representación de la información.

Page 4: El avance de la WEB

Cuando hablamos de Web 1.0 nos referimos a una pequeña cantidad de productoresde contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran números de lectores.

•Información centralizada. •Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster .•Información poco actualizada.•Softwares tradicionales.•Contenidos y sitios más bien estáticos.•Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática.•Sitios con fines generalmente comerciales.•Software con licencias pagas.•Función: difundir información.

Page 5: El avance de la WEB

• Pocos usuarios conectados a la red.

Page 6: El avance de la WEB

Hotmail, Yahoo

MSN

Internet

Page 7: El avance de la WEB

• Centralizada.

• Diseñada yproducida por quienes la Conocen.

• Poco actualizada.

Web 1.0

Page 8: El avance de la WEB

• Al no haber tantos usuarios en la Web 1.0, la información personal no es filtrada por cualquier lado del Internet y llegada a manos de personas indeseables o peligrosas.

• El Internet era mas rápido al no haber tanto usuarios conectados al mismo tiempo en la red.

Page 9: El avance de la WEB

• Trabajo individual, lo que eso Inhabilita la falta de comunicaciónentre la sociedad, ya se para unTrabajo o para el estudio.

• Falta de información, y de estar conectados con otros usuarios.

Page 10: El avance de la WEB

la Web 2.0 es un diseño en el que la información es procesada en unidades de microcontenidos que se redistribuyen por medio de diversidad de dominios, relacionados entre sí.

•Información descentralizada

•Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios

•Información en permanente cambio

•Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos

•Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación

•Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

•Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.

•Softwares gratuitos para el usuario

•Función: producir, diseñar, construir y compartir información en soportes

Page 11: El avance de la WEB

• Varios usuarios conectados a la red.

Page 12: El avance de la WEB

youtube

facebook

Internet

blog

wiki

Page 13: El avance de la WEB

• Para compartir entre otros usuarios.

• Interactuar unas personas con otras, por ejemplo, mediante sistemas de mensajes.

• Colaborar entre usuarios. La información compartida unido a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos.

Page 14: El avance de la WEB

• Trabajo en comunidad, trabajo en casa.

• En la red existe variedad de tipos de información y varias fuentes informativas sobre un mismo tema.

• Permite crear blog y wikis con la ayuda de determinadas herramientas, como imágenes y videos.

Page 15: El avance de la WEB

• Cuando varios usuarios están conectados al mismo tiempo, el Internet comienza a andar lento.

•Al haber mucha información, y agregar información personal a la web (fotos, videos) puede ser peligroso.

•Los eternos problemas de publicidades, que se puedan mostrar como no.

Page 16: El avance de la WEB

Permite la suscripción a los recursos que sean de nuestro interés (blog, wiki, vídeo, presentación, etc.) por lo que no habrá que preocuparse en comprobar la existencia de actualizaciones sino que seremos informados cuando éstas se produzcan.

Que permite una sistematización y categorización de los recursos para que puedan ser recuperados de una forma más o menos coherente.

Page 17: El avance de la WEB

Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparecerá. La privacidad no es sólo confidencialidad,

sino que también incluye anonimato.

Para comprender los tipos de amenazas a la seguridad que existen, daremos algunos conceptos de los requisitos en seguridad. La seguridad en computadores y en redes implica tres exigencias:

- Secreto: requiere que la información en una computadora sea accesible para lectura sólo a usuarios autorizados. Este tipo de acceso incluye la impresión, mostrar en pantalla y otras formas que incluyan cualquier método de dar a conocer la existencia de un objeto.- Integridad: requiere que los recursos de un computador sean modificados solamente por usuarios autorizados. La modificación incluye escribir, cambiar de estado, suprimir y crear.- Disponibilidad: requiere que los recursos de un computador estén disponibles a los usuarios autorizados.Los tipos de agresión a la seguridad de un sistema de computadores o de redes se caracterizan mejor observando la función del sistema como proveedor de información. En general, existe un flujo de información desde un origen, como puede ser un fichero o una región de memoria principal, a un destino, como otro fichero o un usuario.

Page 18: El avance de la WEB
Page 19: El avance de la WEB

5to “A” Especializado.