El Atomo

6
I.1 Filosofía griega: principales filósofos Demócrito pensó en la idea de que todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos , los llamaron átomos (del griego indivisibles). Creía que había cuatro clases diferentes de átomos: los átomos de la piedra, pesados y secos; los átomos de agua, pesados y húmedos; los átomos de aire, fríos y ligeros, y los átomos de fuego, fugitivos y calientes. Por una combinación en estas cuatro clases de átomos se suponía que están hechas todas las materias conocidas. El suelo seria una combinación de átomos de piedra y agua. Los de una planta serian átomos de piedra y agua, procedentes del suelo y átomos de fuego procedentes del sol. Por esta causa los troncos de madera seca que han perdido átomos de agua pueden arder, desprendiendo átomos de fuego (llamas) y dejando átomos de piedra(cenizas). Esta teoría que propuso Leucipo y Demócrito no tubo gran aceptación entre los filósofos griegos y romanos, así que el átomo fue olvidado ya que la teoría de que el universo estaba compuesto por cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire), resulto mucho más popular, aceptada y propagada por “eruditos”, como Aristóteles. I.2 Teoría atómica de Dalton

description

Tarea de la materia de Fisica

Transcript of El Atomo

I.1 Filosofa griega: principales filsofosDemcrito pens en la idea de que todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partculas tan pequeas que no son visibles por los ojos humanos , los llamaron tomos (del griego indivisibles). Crea que haba cuatro clases diferentes de tomos: los tomos de la piedra, pesados y secos; los tomos de agua, pesados y hmedos; los tomos de aire, fros y ligeros, y los tomos de fuego, fugitivos y calientes.

Por una combinacin en estas cuatro clases de tomos se supona que estn hechas todas las materias conocidas. El suelo seria una combinacin de tomos de piedra y agua. Los de una planta serian tomos de piedra y agua, procedentes del suelo y tomos de fuego procedentes del sol. Por esta causa los troncos de madera seca que han perdido tomos de agua pueden arder, desprendiendo tomos de fuego (llamas) y dejando tomos de piedra(cenizas).Esta teora que propuso Leucipo y Demcrito no tubo gran aceptacin entre los filsofos griegos y romanos, as que el tomo fue olvidado ya que la teora de que el universo estaba compuesto por cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire), resulto mucho ms popular, aceptada y propagada por eruditos, como Aristteles.

I.2 Teora atmica de DaltonDalton expuso su teora atmica en su obraA new system of chemical philosophyen 1808, la cual afirma: los elementos estn constituidos por tomos, partculas discretas de la materia, que son indivisibles e inalterables. Todos los tomos de un mismo elemento son idnticos en masa y propiedades. Los tomos de distintos elementos tienen diferente masa y propiedades. Los compuestos se forman por la unin de tomos de los correspondientes elementos en una relacin constante y sencilla en numero.

La hiptesis de Dalton, tuvo vigencia durante mucho tiempo, la cual manej que el tomo era indivisible.Dalton puso smbolos a elementos simples.I.3 Otras teorasDespus de las teoras explicadas anteriormente surgieron las siguientes teoras:1. J. Chadwick: descubri el neutron. Pens que si los protones estaban unidos estos al tener la misma carga se repelen, y supuso que tenia que haber otras partculas entre los protones para que estuvieran juntos. Estos fueron los neutrones.1. El tomo de Bohr. Aadi al modelo de Rutherford:1. El electrn en su orbita no emite energa y se mueve a gran velocidad.1. El electrn puede pasar de una orbita a otra absorbiendo o desprendiendo energa.

II.1 Modelo de ThomsomHasta los ltimos aos del siglo XIX, el modelo aceptado del tomo se pareca a una bola de billar ( una pequea esfera slida). En 1897, J.J. Thomson cambi la visin moderna del tomo con el descubrimiento delelectrn. Thomson sugiere que el tomo no es una partcula 'indivisible' como John Dalton haba dicho , sino ms bien es un rompecabezascompuestode piezas todava ms pequeas.

Elelectrnse origina en la investigacin sobre una curiosidad cientfica del siglo XIX: el tubo derayo catdico. Durante aos, algunos cientficos haban tenido conocimiento del hecho que si una corriente elctrica pasaba a travs de un tubo, se poda ver un rayo de material resplandeciente. Sin embargo, nadie poda explicar el por qu. Thomson descubri que el misterioso rayo resplandeciente se torca hacia una placa elctrica cargada positivamente. Thomson dio su teora , y posteriormente se prob que estaba en lo cierto, lo que suceda en realidad es que el rayo estabacompuestode pequeas partculas o pedazos de tomos que llevaban una carga negativa. Ms tarde, a estas partculas se las llam electrones.Las particulotas cargadas positivamente se llamaron protones.

A partir de Haber descubierto el electrn, Thomsom se imagino un tomo como una bola positiva con electrones incrustados en ella, de tal forma que poda perder o ganar electrones, tambin afirm que un tomo en principio era neutro.El modelo de Thomsom tambin daba explicacin a los fenmenos de la formacin de iones y la electrizacin:3. La formacin de iones . Thomson decia que los electrones se desprenden fcilmente, as que los electrones de un tomo pueden variar, pero sus protones no.3. La electrizacin. Hace referencia a la carga predominante de un tomo, si este tiene ms protones que neutrones, su carga ser positiva, y si tiene ms electrones que protones su carga ser negativa.II.2 Modelo de Rutherford

Tras un experimento en el cual bombardeaba un lamina de oro con partculas alfa, observo que algunas de estas partculas atravesaban la lamina sin cambiar de direccin, otras se desviaban, pero unas pocas rebotaban hacia la fuente de emisin.El experimento le llevo a pensar que si la masa de la material y la carga elctrica del tomo estuviesen distribuidas uniformemente dentro del tomo no tendran lugar las desviaciones que experimentaban las partculas alfa al atravesar el tomo. Por lo cual Rutherford supuso lo siguiente:

La masa elctrica positiva y la masa material del tomo estn concentradas en una parte muy pequeita del mismo. Esta parte poseera un radio aproximado de unos 10 -15 metros, siendo su volumen unos 1.000 billones de veces menor que el volumen total del tomo. A est parte del tomo la llam ncleo atmico.Por otra parte, los electrones (que constituyan la carga negativa del tomo) se mueven describiendo rbitas, circulares o elpticas, en torno al ncleo y ocupando un espacio. A est zona exterior al ncleo la llam corteza.Segn esto, todo tomo puede considerarse como un pequeo sistema planetario en el que los electrones giran alrededor de un ncleo cuya carga es positiva.1. Corteza: contiene los electrones, que giran alrededor del ncleo.1. Ncleo: est constituido por neutrones y protones. Es elctricamente neutro.1. Nmero atmico: se representa con la letra Z. Es el nmero de protones que tiene el tomo1. Nmero masico: se representa con la letra A. Es la suma de los protones y neutrones de un tomo.1. Protones: partcula del ncleo de un tomo con carga positiva.1. Electrones: componente del tomo que se encuentra en la corteza de este y que tiene carga negativa.1. Neutron: componente del ncleo del tomo con carga elctrica nula.1.

N atmico 79N Masico 197Protones 79Neutrones 79Electrones 118Tipos de ncleo:11. El ncleo de Dalton: pensaba que era parecido a una bola de billar.11. El ncleo de Thomson. l pensaba que el ncleo era parecido a una pasa.11. El ncleo de Rutherford. Su ncleo era parecido al de Thomson, pero en este aparecan tambin los neutrones.El ncleo tiene una masa de 3,348.10-27Kg,, ya que un proton tiene una masa de 1,673.10-27 Kg., y un neutron tiene una masa de 1,675.10-27Kg. Un electrn tiene una masa de 9,109.10-3Kg.La estabilidad del ncleo es buena, ya que los neutrones y los protones estn fuertemente unidos, y no se desprenden, por lo tanto el ncleo tiene estabilidad.