El aprendizaje de Jean Peajet

16
Damaris Susana Barrios Velásquez 13004429 EL APRENDIZAJE DE JEAN PEAJET

Transcript of El aprendizaje de Jean Peajet

Damaris Susana Barrios Velásquez

13004429

EL APRENDIZAJE DE JEAN PEAJET

PSICOLOGÍA GENÉTICA (JEAN PEAJET)

• Considerada como la columna vertebral de los estudios de desarrollo intelectual en niños, jóvenes y adultos.

• La maduración orgánica:

• Enfatiza las distintas conductas de los sujetos.

• El ejercicio y la experiencia:

• Enriquecen al individuo con nuevas herramientas cognitivas

• Las interacciones y transmisiones sociales:

• Se reflejan principalmente en la familia y área educativa, recibiendo aportes de otros.

• El proceso de equilibrarían de la interacción del sujeto con el medio:

• Enfatiza que desarrollándose en el medio aportara la autorregulación para dar paso a la interacción entre el sujeto y el medio.

FACTORES DEL DESARROLLO COGNITIVO:

FUNCIONES DE LA INTELIGENCIA:• “La inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas”

• ADAPTACION:

Busca encontrar el equilibrio perdido a causa de una situación nueva que deba enfrentar.

• ASIMILACION:

Proceso que incorpora conocimientos nuevos a partir de información antes existente.

• ACOMODACION:

Reajusta los conocimientos previos, para luego acomodar los nuevos.

• ORGANIZACIÓN:

Complementa la organización de los conocimientos, ordenando y enlazando los nuevos y viejos conocimientos.

PERIODOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL

EL APRENDIZAJE PARA DAVID AUSUBEL• Aprendizaje por descubrimiento:

• Integrar y reordenar de manera cognitiva la información creada por el alumno.

• Concepto: incorporación de nueva información en las estructuras cognitivas del sujeto.

Aprendizaje memorístico:

Mecánico o por repetición, el esfuerzo no esta sujeto a los nuevos conocimientos con conceptos ya existentes.

Aprendizaje significativo:

Asimila el nuevo conocimiento con el que ya posee, revela relación con los conocimientos anteriores.

REQUISITOS PARA LOGAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Utilizar material adecuado.

• Mostrar la nueva información de manera ordenada

• Los alumnos deben utilizar una actitud significativa para aprender

• Organización jerárquica

• Introducciones al tema, ideas claras generales, cuya meta sea enlazar lo que ya sabe con lo que debe aprender.

• Se deben enfocar 3 momentos • Activar los saberes• Mantener la atención de los alumnos • Afianzar la organización cognitiva

El trabajo con organizadores previos

• Representaciones: es el mas cercano al memorístico.• Conceptos: incluye procesos de diferenciación, adquiridos por

descubrimiento.• Proposiciones: adquisición del significado de nuevas ideas.

Aprendizaje significativo y tipos de conocimiento

• Avanzar en el conocimiento y mejorar como persona.

Motivación

EL APRENDIZAJE PARA LEV VIGOTSKI

• Creencia en el método genético o evolutivo.

• Las funciones psicológicas tienen su origen en los procesos sociales.

• Los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos culturales y signos.

PROBLEMAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:• Problema de actitud: utilizar la mente de manera afectiva para solucionar problemas que

se presenten.

• Problema de compatibilidad: hacer propios los conocimientos para utilizar la información.

• Problema de motivación: aportar una buena motivación activara a los estudiantes para que experimenten sus capacidades en solución de problemas.

• Problema de hablidad: poner en practica.

• Problema de repliegue sobre si mismo: no logran explicarse por si mismos una serie de situaciones que no comprenden cabalmente.

• Problema de manejo adecuado del flujo de la información: encierra el problema en la capacidad de operar apropiadamente ante la información que se proporciona en situaciones problematicas.

EL APRENDIZAJE PARA JEROME BRUNER • El establece una especial relación en la mente y cultura humana.

• El docente es un mediador que domina una caja de herramientas culturales.

• Plantea que la cultura da forma a la mente.

• Creo el concepto de andamiaje, que trata de unir un experto y un novato.

• Bruner atribuye el pensamiento narrativo, son otras maneras de construir realidades.

• La invención guiada: el conocimiento formara un impacto mas fuerte en el alumno si logra alcanzarlo con su propio esfuerzo.

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN:• Motivación:

• Depende de la disposición de la persona para aprender .

EL APRENDIZAJE PARA LOS AUTORES PIAGET, AUSUBEL, VYGOTSKY, BRUNER.

• Se centra en ser significativo dependiendo del área y capacidad que se quiera

trabajar.

Curriculum espiralado

Contiene contenidos:

• Conceptuales:

• Procedimentales

• Niveles progresivos de dificultad.

• El curriculum debe ser apto para cada conocimiento a enseñar no importando la edad.

Conocimiento

maestro

Alumno

gracias!!!