El amor en los tiempos de Twitter

20

description

¿Cómo sería contada la historia perfecta según Gabriel García Márquez en el año 2010?

Transcript of El amor en los tiempos de Twitter

Page 1: El amor en los tiempos de Twitter
Page 2: El amor en los tiempos de Twitter

La muerte en Samarra

Page 3: El amor en los tiempos de Twitter

Periodismo: crónica de una muerte anunciada

Periodismo: crónica de una muerte anunciada

Page 4: El amor en los tiempos de Twitter

Reportajes descriptivos, crónicas, grandes fotografías, diseño limpio. Los textos se basan en los pilares clásicos:

-Testimonios, entrevistas

-Recopilación de datos: muertes similares, estadísticas…

-Opinión de expertos

La cobertura clásica del papel

Page 5: El amor en los tiempos de Twitter

La revolución de la inmediatez

-Twitter, la red de microblogging con su revolución de rapidez, transmite un mensaje clave: “¡Periodismo, no seas huevón, no vayas a Samarra, que la muerte te está esperando!”.

-Los ReTweet multiplican el número de destinatarios a un ritmo vertiginoso.

-La dirección del mensaje tiende a la multiplataforma (de Twitter a otras como blogs). Su destino final es imprevisible.

Page 6: El amor en los tiempos de Twitter

Hashtag: nueva brújula digital

#vidaensamarra , un hashtag o etiqueta, se convierte en el nexo de búsquedas de millones de twitteros.

-Los twitteros tienen, ahora, un objetivo claro: salvar la vida del periodismo.

Page 7: El amor en los tiempos de Twitter

La información es un mapa

- El mapa de Trendsmap, que organiza la información más popular de Twitter geográficamente, incluye rápidamente el Samarra affair. #vidaensamarra aparece donde es más popular (México city).

Page 8: El amor en los tiempos de Twitter

Flujo social, información social

-La información corre por Internet gracias al flujo social de las redes. El mensaje “salvemos al periodismo” ha cuajado. -Bookie libros se sube al carro. Anima al periodismo con un mensaje y una foto de Superman. Sus contactos divulgarán el mensaje. -Compartiendo el mensaje, modificándolo, haciendo un click en Me gusta, los internautas trandforman en contenido la lucha para salvar el periodismo.

Page 9: El amor en los tiempos de Twitter

Blog: carne de exclusivas

-Internet ha cambiado el mensaje.

-La noticia ya no es “Muerte en Samarra”, sino “Vida en Samarra”.

-El periodismo no estaba muerto. La noticia publicada por el papel, sí.

-Un bloguero consigue dar la exclusiva: “el periodismo no estaba muerto, ¡estaba tomando cañas!”.

Page 10: El amor en los tiempos de Twitter

Agregadores de noticias, la revolución digital

Meneame, rey hispano Digg.com, agitador anglosajón

-Un usuario envía la noticia del blog al

agregador de noticias Meneame.

-Sube en la portada hasta convertirse en

la más votada de todas, por encima de otras

que pertenecen a periódicos: 3113 meneos.

-Alguien, gracias a Google translator, traduce la noticia al inglés y la envía al agregador Digg. -Pasa a ser la más votada: 69 Diggs. La noticia se expande por el mundo anglosajón a la velocidad del rayo.

Page 11: El amor en los tiempos de Twitter

El caos informativo es un mapa ordenado

-La noticia se ha esparcido por todo el mundo. El periodismo está vivo. -Aparece como noticia más importante en el mapa de Google News.

Page 12: El amor en los tiempos de Twitter

Periodismo hecho por blogueros

-The Huffington Post, medio digital que ya ha superado a The New York Times en visitas, consigue la primera entrevista con el periodismo, ese superviviente

-La información elaborada por blogueros ha conseguido anticiparse a los periodistas clásicos del papel

Page 13: El amor en los tiempos de Twitter

Datos hechos imagen

-Blogueros de todo el mundo transforman la información de Vida en Samarra en imágenes.

-Crean nubes con herramientas como Wordle, gráficos gracias a Statplanet o diagramas con Tableau.

Page 14: El amor en los tiempos de Twitter

Prosumidores, Flickr, información

-Algunos medios pasan la pelota a los lectores para homenajear la vida del periodismo.-Algunos prosumidores, que consumen y producen información, crean una galería de fotos en Flickr.

Page 15: El amor en los tiempos de Twitter

Grupos de fans, información social

-Un lector, emocionado con la supervivencia del periodismo, crea un grupo en Facebook: Señoras que dicen oyoyoyoyoyoy” al ver al periodismo vivo.-El grupo, en pocas horas, tiene cientos de miles de miembros. Al compartir gustos y/o acciones, están creando contenido y espacios informativos.

Page 16: El amor en los tiempos de Twitter

Y mientras tanto….La prensa de papel hace lo que puede. Coberturas simples que aportan poco a las versiones de Internet del día anterior.

Page 17: El amor en los tiempos de Twitter

Internet: profundidad en medio del vértigo

-The Hollywood Reporter, que ya no es un diario de papel, incluye otra entrevista en su site que combina inmediatez y profundidad.-Los blogs le han quitado la gran exclusiva. -Su site cubre la inmediatez. Intenta, eso sí, ofrecer algo más, un valor añadido. -Tiene una edición diaria en PDF para nostálgicos donde mañana aparecerá esta pieza.

Page 18: El amor en los tiempos de Twitter

De diario de papel, a revista semanal

-The Hollywood Reporter se guarda un as debajo de la manga:

su gran exclusiva saldrá el domingo.

-Su apuesta, entrevista con la amante del periodismo, aparecerá

en The Hollywood Reporter Weekly, revistas semanal con

análisis, profundidad, entrevistas… Un contra ataque - dar valor

añadido - para combatir a la imbatible inmediatez de Internet.

Page 19: El amor en los tiempos de Twitter
Page 20: El amor en los tiempos de Twitter

APÉNDICE: links de blogs para mostrar.

Desde Alfa Centauro

InformaciónObama rambo: http://alfacentauro.info/2009/09/16/obama-cocaina-y-los-f16/Honduras: http://alfacentauro.info/2009/09/22/real-banana-politik/ http://alfacentauro.info/2010/01/20/mercenarios-en-haiti/http://alfacentauro.info/2010/05/17/multinacionales-juzgadas-repercusion-minima/

Making offhttp://alfacentauro.info/2009/10/25/la-guerra-de-rio-de-janeiro/http://alfacentauro.info/2010/09/20/asi-hereda-el-opus-dei-el-making-off/http://alfacentauro.info/2010/09/11/en-rio-de-janeiro-entre-dos-nubes/

Análisis, opiniónhttp://alfacentauro.info/2010/10/03/claves-para-entender-las-elecciones-de-brasil/http://alfacentauro.info/2010/04/21/queremos-a-garzon-en-esquire-pasalo/

BESTIARIO DE BLOGSJohn Pilger http://www.johnpilger.com/page.asp?partid=1Microsiervos http://www.microsiervos.com/http://www.guardian.co.uk/world/richard-adams-blog/2010/oct/22/barack-obama-ipad-signaturehttp://www.informationisbeautiful.net/http://colunas.epoca.globo.com/ofiltro/