El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

2
El Altavoz ¡Fin de semana con mucho gol! + Costa Rica sorprende a Uruguay por tres goles a uno en el estadio Castelao + Italia y Argentina cumplen con sendas actuaciones de Benzema y Messi Crónica de una venganza anunciada Cuatro años después de coronarse como campeona del mundo, la selección de España aterrizó en la Arena Fonte Nova para defender su título. Su rival, una Holanda que poco se pa- recía al conjunto que sucumbió en los últimos compases del tiempo extra en la finalísima de Johannesburgo. En silencio, la “oranje” había trazado las líneas maestras de su revancha. La renovación había llegado a través de Van Gaal, con las piezas clave de 2010 como base del pro- yecto. Liderada por un Arjen Robben que había roto la maldición que le perseguía, la Naranja Mecánica puso por fin su engranaje en movi- miento. La labor se complicó pronto para los holandeses, cuando Xabi Alonso aprovechó un penalti inexistente sobre Costa para adelantar a los españoles en el minuto 27. Pero ceder no estaba en la mente de van Persie, quien igualó el encuentro en el 44’ con un cabezazo que tra- zó una curva perfecta sobre un atónito Casillas. En la segunda parte, Robben se quitó un peso de encima tras controlar un balón proveniente de la izquierda y batir la portería española tras quitarse a Piqué de encima. Le seguiría un gol La maquinaria holandesa pasó por encima de una España impotente Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014 Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab Ejemplar gratuito www.elaltavoz.mx Mérida, Yucatán a lunes 16 de junio de 2014 Llega México a Fortaleza Guardado y Moreno confían en Cakir, árbitro del encuentro Por: Rafael Vargas México arribó ayer a la ciudad de Fortaleza de cara al próximo encuentro en contra de Bra- sil este martes 17 de Junio del 2014 a las 14:00 horas (tiempo local). Éste será un partido vital para el tricolor, ya que, si consigue los tres puntos, estará prácti- camente calificado a la siguiente fase. Por el lado de Brasil, la novedad se dio en la figura de Hulk, el jugador del Zenit de San Petersburgo, quien salió con molestias en el muslo izquierdo del último entrenamiento de la verdeamarela y está en duda para disputar el juego frente al tricolor en la segunda jornada del Mundial Brasil 2014. Por su parte, todo parece indicar que México, al mando de Miguel ‘el Piojo’ Herrera, repetirá la alineación presentada en contra de los ‘Leo- nes Indomables’ de Camerún. En entrevista para Record, Guardado y Mo- reno sostuvieron que no creen que existirán decisiones extrañas en el duelo en contra de los locales y afirmaron que tienen confianza en Cuneyt Cakir, árbitro que anteriormente pitó la semifinal de la Eurocopa 2012, así como la Fi- nal de Mundial de Clubes ese mismo año. del defensa de Vrij en el 65’, que definió en el segundo palo una falta lateral a Sneijder. En el minuto 72, Casillas esfumó cualquier espe- ranza de remontar al cometer un error impropio del héroe de Johannesburgo. El mal control del madrileño fue aprovechado por van Persie, que definió a placer el cuarto gol de su equipo. Ro- bben sellaría la goleada en el 80’, al ganarle en velocidad a Sergio Ramos y dejar a Casillas tendido en el suelo. De esta manera, se consu- mó la venganza naranja, que obliga a España a golear en sus próximos partidos para aspirar a añadir una nueva estrella a su escudo. Jugador del fin de semana: Arjen Robben Aunque Messi y Benzema también merecen honores por los sendos goles del fin de semana, el holandés es, sin duda, el jugador del fin de semana por su papel protagónico en la mayor sorpresa del Mundial hasta el momento. De esta forma, con dos anotaciones en la goleada de escándalo frente al campeón España, así como por su gran visión de juego, Robben es un obligado a seguir durante este Mundial (Carlos Pérez Piña). Por: Aurelio Canales Por: Eduardo Monforte El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de estudios. Directorio P. Rafael Pardo Hervás, L.C. Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Dr. Narciso Acuña González Vicerrector académico Lic. Robert F. O´Neill Gómez Virrector de Formación Integral P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas Edición Mtra. Marisol Tello Rodríguez Directora de la Escuela de Comunicación Mtro. Carlos Pérez Várguez Jefe de redacción e información Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni Editor en jefe y diseño editorial Reporteros y colaboradores Mtro. Carlos Hornelas, Lic. Aurelio Canales González, Eduardo Monforte, Jorge Pérez, Ma- rio Gamboa, Rafael Vargas, Ricardo Hernán- dez Polanco y Carlos Pérez Piña, Juan Esteban Méndez, César Maltrana y César Juárez. Legales Inicio espectacular y memorable que nos confirma el porqué nuestra pasión se desborda cada cuatro años. Maravillosa estampa de Robbie Van Persie dibujando por los aires un poema de gol en la cátedra holandesa a España con inolvidable actuación de Arjen Robben, que nos hizo recor- dar a la “Naranja Mecánica” y que pone una vez más a los Países Bajos como serios candidatos al título de la Copa. España, actual campeón, sumido en un sueño terrorífico. Tendrá la misión de despertarse rápido, si es que quiere pelear por revalidar como el mejor. Italia, de la mano del polémico Mario Ba- lotelli “Super Mario”, hizo valer esa calidad y genética ganadora y calló todas las dudas en el triunfo ante Inglaterra en uno de los mejores juegos de Brasil 2014 que fue todo estrategia. Sin duda, Italia también alzó la mano. Lionel Messi, considerado mejor jugador del mundo también, apareció ya, y con un gol de buena manufactura, rubricó el debut triunfal de Argentina sobre Bosnia. Messi quiere conquis- tar la tierra del rival más odiado. Veremos los “tamaños” de la historia que la “Pulga” escri- birá en esta justa. Veremos también si Diego Armando Maradona ya tiene un digno sucesor. Y si de historias maravillosas se trata, de- but de cuento de hadas para Colombia y Costa Rica. Los primeros, 16 años después de estar en un Mundial, pisan fuerte con un contundente triunfo ante Grecia, el cual confirma que tienen más que ilusiones, mientras los segundos, no quieren despertarse y están embriagados des- pués de la sorpresiva victoria ante un Uruguay irreconocible. Excelente por este bellísimo país y su histórico triunfo ante la garra charrúa. Merecen líneas también Costa de Marfil y Suiza, quienes con empuje y voluntad vencieron a Japón y a Ecuador respectivamente. Por otra parte, que novela más pasional que la de Brasil, con la mitad del pueblo queriendo vengar el Maracanazo y levantar su sexto título y con la otra mitad protestando en las calles y ha- ciendo huelgas por doquier ante las injusticias sociales que privan en este país, uno que ‘Lula’ nos dijo ya de primer mundo. En medio de los bandos, Dilma Rousseff re- zando por el Hexacampeonato que significaría su reelección y evitaría, quizá, la gran revuelta social que ya se gesta en tierras amazónicas. Y de México, de nuestro país, gran juego, ex- celente victoria protagonizada por unos aztecas que nunca supieron rendirse ante las injusticias del nazareno, y no se preocupe, sueñe, tiene todo el derecho de soñar que ganaremos a Bra- sil y por qué no, que llegaremos al quinto parti- do y también que ganaremos el Mundial. Soñar no cuesta nada. Disfrútelo.

description

Periódico editado por alumnos y profesores de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.

Transcript of El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

Page 1: El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

El Altavoz¡Fin de semana con mucho gol!+ Costa Rica sorprende a Uruguay por tres goles a uno en el estadio Castelao+ Italia y Argentina cumplen con sendas actuaciones de Benzema y Messi

Crónica de una venganza anunciada

Cuatro años después de coronarse como campeona del mundo, la selección de España aterrizó en la Arena Fonte Nova para defender su título. Su rival, una Holanda que poco se pa-recía al conjunto que sucumbió en los últimos compases del tiempo extra en la finalísima de Johannesburgo. En silencio, la “oranje” había trazado las líneas maestras de su revancha. La renovación había llegado a través de Van Gaal, con las piezas clave de 2010 como base del pro-yecto. Liderada por un Arjen Robben que había roto la maldición que le perseguía, la Naranja Mecánica puso por fin su engranaje en movi-miento. La labor se complicó pronto para los holandeses, cuando Xabi Alonso aprovechó un penalti inexistente sobre Costa para adelantar a los españoles en el minuto 27. Pero ceder no estaba en la mente de van Persie, quien igualó el encuentro en el 44’ con un cabezazo que tra-zó una curva perfecta sobre un atónito Casillas. En la segunda parte, Robben se quitó un peso de encima tras controlar un balón proveniente de la izquierda y batir la portería española tras quitarse a Piqué de encima. Le seguiría un gol

La maquinaria holandesa pasó por encima de una España impotente

Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014

Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab Ejemplar gratuito www.elaltavoz.mx

Mérida, Yucatán a lunes 16 de junio de 2014

Llega México a FortalezaGuardado y Moreno confían en Cakir, árbitro del encuentroPor: Rafael Vargas

México arribó ayer a la ciudad de Fortaleza de cara al próximo encuentro en contra de Bra-sil este martes 17 de Junio del 2014 a las 14:00 horas (tiempo local).

Éste será un partido vital para el tricolor, ya que, si consigue los tres puntos, estará prácti-camente calificado a la siguiente fase.

Por el lado de Brasil, la novedad se dio en la figura de Hulk, el jugador del Zenit de San Petersburgo, quien salió con molestias en el muslo izquierdo del último entrenamiento de la verdeamarela y está en duda para disputar el juego frente al tricolor en la segunda jornada del Mundial Brasil 2014.

Por su parte, todo parece indicar que México, al mando de Miguel ‘el Piojo’ Herrera, repetirá la alineación presentada en contra de los ‘Leo-nes Indomables’ de Camerún.

En entrevista para Record, Guardado y Mo-reno sostuvieron que no creen que existirán decisiones extrañas en el duelo en contra de los locales y afirmaron que tienen confianza en Cuneyt Cakir, árbitro que anteriormente pitó la semifinal de la Eurocopa 2012, así como la Fi-nal de Mundial de Clubes ese mismo año.

del defensa de Vrij en el 65’, que definió en el segundo palo una falta lateral a Sneijder. En el minuto 72, Casillas esfumó cualquier espe-ranza de remontar al cometer un error impropio del héroe de Johannesburgo. El mal control del madrileño fue aprovechado por van Persie, que definió a placer el cuarto gol de su equipo. Ro-bben sellaría la goleada en el 80’, al ganarle en velocidad a Sergio Ramos y dejar a Casillas tendido en el suelo. De esta manera, se consu-mó la venganza naranja, que obliga a España a golear en sus próximos partidos para aspirar a añadir una nueva estrella a su escudo.

Jugador del fin de semana:

Arjen Robben

Aunque Messi y Benzema también merecen honores por los sendos goles del fin de semana, el holandés es, sin duda, el jugador del fin de semana por su papel protagónico en la mayor sorpresa del Mundial hasta el momento. De esta forma, con dos anotaciones en la goleada de escándalo frente al campeón España, así como por su gran visión de juego, Robben es un obligado a seguir durante este Mundial (Carlos Pérez Piña).

Por: Aurelio Canales

Por: Eduardo Monforte

El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de estudios.

DirectorioP. Rafael Pardo Hervás, L.C.Rector de la Universidad Anáhuac Mayab

Dr. Narciso Acuña González Vicerrector académico

Lic. Robert F. O´Neill Gómez Virrector de Formación Integral

P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas

EdiciónMtra. Marisol Tello RodríguezDirectora de la Escuela de Comunicación

Mtro. Carlos Pérez VárguezJefe de redacción e información

Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice CahluniEditor en jefe y diseño editorial

Reporteros y colaboradoresMtro. Carlos Hornelas, Lic. Aurelio Canales González, Eduardo Monforte, Jorge Pérez, Ma-rio Gamboa, Rafael Vargas, Ricardo Hernán-dez Polanco y Carlos Pérez Piña, Juan Esteban Méndez, César Maltrana y César Juárez.

Legales

Inicio espectacular y memorable que nos confirma el porqué nuestra pasión se desborda cada cuatro años.

Maravillosa estampa de Robbie Van Persie dibujando por los aires un poema de gol en la cátedra holandesa a España con inolvidable actuación de Arjen Robben, que nos hizo recor-dar a la “Naranja Mecánica” y que pone una vez más a los Países Bajos como serios candidatos al título de la Copa. España, actual campeón, sumido en un sueño terrorífico. Tendrá la misión de despertarse rápido, si es que quiere pelear por revalidar como el mejor.

Italia, de la mano del polémico Mario Ba-lotelli “Super Mario”, hizo valer esa calidad y genética ganadora y calló todas las dudas en el triunfo ante Inglaterra en uno de los mejores juegos de Brasil 2014 que fue todo estrategia. Sin duda, Italia también alzó la mano.

Lionel Messi, considerado mejor jugador del mundo también, apareció ya, y con un gol de buena manufactura, rubricó el debut triunfal de Argentina sobre Bosnia. Messi quiere conquis-tar la tierra del rival más odiado. Veremos los “tamaños” de la historia que la “Pulga” escri-birá en esta justa. Veremos también si Diego Armando Maradona ya tiene un digno sucesor.

Y si de historias maravillosas se trata, de-but de cuento de hadas para Colombia y Costa Rica. Los primeros, 16 años después de estar en un Mundial, pisan fuerte con un contundente triunfo ante Grecia, el cual confirma que tienen más que ilusiones, mientras los segundos, no quieren despertarse y están embriagados des-pués de la sorpresiva victoria ante un Uruguay irreconocible. Excelente por este bellísimo país y su histórico triunfo ante la garra charrúa.

Merecen líneas también Costa de Marfil y Suiza, quienes con empuje y voluntad vencieron a Japón y a Ecuador respectivamente.

Por otra parte, que novela más pasional que la de Brasil, con la mitad del pueblo queriendo vengar el Maracanazo y levantar su sexto título y con la otra mitad protestando en las calles y ha-ciendo huelgas por doquier ante las injusticias sociales que privan en este país, uno que ‘Lula’ nos dijo ya de primer mundo.

En medio de los bandos, Dilma Rousseff re-

zando por el Hexacampeonato que significaría su reelección y evitaría, quizá, la gran revuelta social que ya se gesta en tierras amazónicas.

Y de México, de nuestro país, gran juego, ex-celente victoria protagonizada por unos aztecas que nunca supieron rendirse ante las injusticias del nazareno, y no se preocupe, sueñe, tiene todo el derecho de soñar que ganaremos a Bra-sil y por qué no, que llegaremos al quinto parti-do y también que ganaremos el Mundial. Soñar no cuesta nada. Disfrútelo.

Page 2: El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

Atajada literariaIntentar entender el fútbol separado de la

cultura es una misión imposible. Nada más cierto lo que dice el periodista Juan Villoro cuando afirma que “no estamos seguros de encontrar tiempo para ir al dentista o al super-mercado, pero sabemos con estratégica anti-cipación dónde veremos la final de la Cham-pions”. Y en esta inmersión del fútbol en la cultura, la literatura no es la excepción.

Muchos escritores han hecho esfuerzos por plasmar en una crónica o un relato este atrac-tivo fenómeno sociológico que representa el balompié. Es inmensa la variedad de títulos que podemos encontrar relacionados con este deporte. Desde el poeta Mario Bennedetti has-ta autores como Juan Villoro, Eduardo Galeano, Javier Marías, entre otros.

Interesante anécdota la que cuenta Jorge Valdano, quien recibió de Gabriel García Már-quez, que no disfrutaba de este deporte, un libro con una dedicatoria que decía: “Gracias por el gol que le marcaste a Colombia en las eliminatorias” previo al Mundial de México 1986 y por el cual Argentina dejó fuera a Co-lombia de la Copa del Mundo.

Para hacer un análisis más profundo sobre el futbol y la cultura les recomiendo “Apuntes del fútbol en flores”, en el que Alejandro Dolina presenta las diferentes reacciones que los ju-gadores desarrollan en un partido en contraste con los personajes literarios.

Detractores o impulsores, lo que no pode-mos negar es que el fútbol despierta pasión y controversia, que es el deporte con más segui-dores en el mundo y que la afición en México, impulsada por el grito de guerra de “Sí se pue-de”, está ahí siempre haciendo más esfuerzo incluso que los jugadores.

El Altavoz www.elaltavoz.mx16 de junio de 2014

La pluma de la tribunaPor: Carlos Pérez Várguez

El Mundial en la Historia

Aquel Portugal comandado por una ‘Pantera’Sin duda, Eusebio da Silva Ferreira ha sido el mejor exponente del futbol portugués en copas del mundo. ¿Podrá Cristiano Ronaldo igualar su hazaña?

Nacido en la África Oriental, hoy conocido como Mozambique, de origen humilde y con el duro suceso de haberle dicho adiós a su padre con tan solo ocho años de edad, Eusébio da Silva Ferreira pasaría a vivir a Portugal, donde más que estudiar, se saltaba las clases para poder jugar al futbol en campos improvisados con los pies descalzos.

Quince años después de haber vivido dicha tragedia, el ya apodado como “la Pantera Ne-gra” se adjudicaría el premio al Balón de Oro de la revista France Football en 1965.

Este reconocimiento se sumaba a su hazaña realizada con el Benfica de Portugal, club con el cual ganó la Copa de Europa en 1962, dán-dole a conocer al mundo todo su potencial.

Meses después, llevaría a la selección lusa a disputar su primera Copa del Mundo, misma que se llevaría a cabo en Inglaterra.

Portugal llegaba a dicho certamen desple-gando buen futbol, tan es así, que terminó líder de su grupo, dejando atrás a grandes seleccio-

nes como Brasil, Bulgaria y Hungría. En los cuartos de final, los portugueses lo-

grarían una victoria de 5-3 sobre Corea del Nor-te gracias a tres anotaciones y la brillantez del nacido en tierras africanas.

Ya en las semifinales, los primerizos en co-pas mundiales no correrían con tanta suerte al caer ante el anfitrión y próximo campeón: Ingla-terra por marcador de dos goles contra uno.

Sin embargo, los portugueses lograron sen-tir el orgullo de toda su gente al terminar como tercer lugar en dicho certamen tras vencer por un gol a la entonces poderosa Unión Soviética en el partido por el tercer lugar.

Dicha actuación ha sido la mejor en toda la historia de la selección portuguesa, apenas mejor que el cuarto lugar conseguido en 2006 con unos lusitanos dirigidos por el brasileño Luis Felipe Scolari.

En fin, tras dicho mundial, el jugador más beneficiado fue “la pantera de Mozambique”, pues terminó siendo el goleador del certamen con nada más y nada menos que nueve anota-

ciones y el reconocimiento de una pasión en el campo que pocos han demostrado.

De esta forma, desde hace ya cincuenta y ocho años, Portugal busca superar aquella ha-zaña lograda por una gran generación de futbo-listas, la cual era comandada por el que para muchos es el mejor futbolista de la historia de Portugal: Eusébio da Silvia Ferreira, ‘la Pantera Negra’ del país portugués.

Así, tal y como sucedió hace ya varias dé-cadas, los lusos llegan a una Copa del Mundo liderados por un jugador considerado como el mejor de la historia de dicho país, quien tam-bién ganó la Copa de Europa y el Balón de Oro en fechas cercanas a la justa mundialista: co-rrecto, hablamos de Cristiano Ronaldo ¿Coin-cidencia? ¿Podrá echarse el equipo al hombro y recuperarse de las lesiones que lo aquejan?

Ayer, Messi demostró que puede brillar con la albiceleste en Brasil y no sólo con el Barce-lona. Ahora es turno del genio perteneciente al Real Madrid demostrar lo propio y estamos a unas horas de saberlo.

Portugal y Alemania arrancanDespués de un intenso domingo futbolero

con Lionel Messi de protagonista, una gran re-montada del seleccionado suizo y una Francia imponente ante un Honduras inexistente en la cancha, la semana empieza con el que muchos consideran el partido más esperado de la pri-mera vuelta: Alemania contra Portugal.

El grupo G verá acción este comienzo de se-mana con partidos muy interesantes y que pue-den ser vitales para cada uno de los equipos en un grupo por demás difícil.

Así, una poderosa Alemania, con la baja de su estrella Marco Reus, debido a una lesión su-frida en el último amistoso de los teutones, se encontrará ante una selección de Portugal que todavía tiene en duda a su estrella Cristiano Ronaldo, el cual, sin embargo, ha asegurado que jugará este partido. En este encuentro de dos auténticos titanes se esperan muchos go-les y se llevará a cabo en la Arena Fonte Nova en Salvador de Bahía, programado para co-menzar a las 11 horas tiempo de México.

A las dos de la tarde, el grupo F también verá acción. Nigeria tiene un encuentro clave en contra de la selección Iraní, que en el papel se ve como la más accesible del grupo, sin embar-go, este mundial de Brasil 2014 ha tenido va-rias sorpresas y parece que muchas más faltan por llegar a tierras amazónicas.

El partido se llevará a cabo en Arena de Baixada, en la ciudad de Curitiba en punto de las dos de la tarde hora local.

Para concluir la acción del grupo G y del lu-nes, Ghana y Estados Unidos se medirán en un encuentro de alto voltaje para buscar uno de los dos cupos para clasificar a los octavos de fi-nal en lo que muchos insisten en calificar como el ‘grupo de la muerte’.

Este encuentro comenzará a las 17 horas y se llevará a cabo en el Estadio Das Dunas en la ciudad de Natal, lugar donde el combinado mexicano tuvo su primer encuentro en contra de los ‘Leones Indomables’ de Camerún.

Estados Unidos y Ghana también protagonizan la jornada del lunes

Por: Jorge Pérez Montes de Oca

Por: Mario Gamboa