El AlfareroSanto que todavía está presente en la iglesia cristiana. Permita el Señor que este...

7
¡Saludos fraternales nuevamente! Le damos gracias a Dios porque este mes celebramos el Día de las Madres que conlleva honrar, recordar y festejar nuestras madres presentes y las que ya están en la presencia el nuestro Dios. Gracias a Dios porque en muchos casos esas madres abnegadas nos dejaron y nos dejan un legado de fe, bondad y bienestar. Mi madre ya está en la presencia de nuestro Dios y puedo testificar que el legado más hermoso y más valioso fue su insistencia en comunicar la fe cristiana y las prácticas piadosas y de generosidad. Gracias a Dios por nuestras madres cristianas que nos transmiten la fe y nos impulsan a dar testimonio y ser testigo de las Buenas Nuevas. Otra celebración en este mes de gran importancia para la iglesia de Cristo es el Día de Pentecostés. Que experiencia tan maravillosa experimentaron los 120 que estaban reunidos en Jerusalén en aquel entonces. Y de repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento…” (Hechos 2:2). Y todos sabemos que descendió el Espíritu Santo que todavía está presente en la iglesia cristiana. Permita el Señor que este espíritu llene e impulse a la iglesia en este momento histórico para compartir con otros y otras la bendición de que el Espíritu Santo está presente para guiarnos, consolarnos, transformarnos en seres humanos que hacen la diferencia en el mundo. Todos/as llenos Espíritu que da vida compartamos las Buenas Nuevas en estos momentos difíciles de violencia incertidumbre y tantas cosas que a diario acontecen a nuestro alrededor en nuestras comunidades. Gracias a Dios por el Espíritu Santo que está en nosotros/as que continúa soplando vida y nos da la energía y el conocimiento para crecer en la fe y la cereza de que somos hijos e hijas de Dios. Sigamos adelante con esa certeza de que estamos sellados con el Espíritu Santo. Rev. Héctor Carrasquillo Director Ministerios Latinos, Unidad Multicultural de la ELCA BOLETIN DE MAYO DE 2018 Ministerio Latino Luteranos EN ESTE BOLETIN Mensaje del Director Editorial ¿Sabías qué…? Noticias Luteranismo Para reflexionar El Alfarero No. 54 Mensaje del Director

Transcript of El AlfareroSanto que todavía está presente en la iglesia cristiana. Permita el Señor que este...

¡Saludos fraternales nuevamente! Le damos gracias a Dios porque este mes celebramos el Día de las Madres que conlleva honrar, recordar y festejar nuestras madres presentes y las que ya están en la presencia el nuestro Dios. Gracias a Dios porque en muchos casos esas madres abnegadas nos dejaron y nos dejan un legado de fe, bondad y bienestar.

Mi madre ya está en la presencia de nuestro Dios y puedo testificar que el legado más hermoso y más valioso fue su insistencia en comunicar la fe cristiana y las prácticas piadosas y de generosidad. Gracias a Dios por nuestras madres cristianas que nos transmiten la fe y nos impulsan a dar testimonio y ser testigo de las Buenas Nuevas.

Otra celebración en este mes de gran importancia para la iglesia de Cristo es el Día de Pentecostés. Que experiencia tan maravillosa experimentaron los 120 que estaban reunidos en Jerusalén en aquel entonces. “Y de repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento…” (Hechos 2:2). Y todos sabemos que descendió el Espíritu Santo que todavía está presente en la iglesia cristiana.

Permita el Señor que este espíritu llene e impulse a la iglesia en este

momento histórico para compartir con otros y otras la bendición de que el Espíritu Santo está presente para guiarnos, consolarnos, transformarnos en seres humanos que hacen la diferencia en el mundo. Todos/as llenos Espíritu que da vida compartamos las Buenas Nuevas en estos momentos difíciles de violencia incertidumbre y tantas cosas que a diario acontecen a nuestro alrededor en nuestras comunidades. Gracias a Dios por el Espíritu Santo que está en nosotros/as que continúa soplando vida y nos da la energía y el conocimiento para crecer en la fe y la cereza de que somos hijos e hijas de Dios.

Sigamos adelante con esa certeza de que estamos sellados con el Espíritu Santo.

Rev. Héctor Carrasquillo Director Ministerios Latinos, Unidad Multicultural de la ELCA

B O L E T I N D E

M A YO

D E 2 0 1 8

Ministerio Latino Luteranos

EN ESTE BOLETIN

Mensaje del Director Editorial ¿Sabías qué…? Noticias Luteranismo Para reflexionar

El Alfarero No. 54

Mensaje del Director

Editorial

Hermanos, quiero saludarles y desearles

muchas bendiciones en este quinto mes del

año 2018. Durante este mes hemos visto

muchas noticias de acontecimientos que

marcan la vida de muchas personas en este

país y el mundo; sobre todo aquellas que

tienen que ver con nosotros los latinos en

este país.

Bien sabemos que tomar la decisión de vivir

en otro país es un gran reto que afecta por

igual a quien se va y a quienes se quedan. La

ansiedad, el estrés, el miedo, la culpa y un

sinfín de sentimientos que afectan

especialmente al inmigrante emocionalmente

hablando. Y es por eso por lo que nos duele y

conmueve mucho las políticas migratorias

que nos dividen. Pero a pesar de todos estos

sentimientos, sabemos que tenemos que

seguir adelante y no permitir que esas

emociones afecten negativamente.

Lo primero que debemos hacer es tratar de

contar con las herramientas psicológicas para

enfrentar esta situación, y tratar de trabajar

estos sentimientos todos los días, en cada

paso, en cada decisión que se toma, en cada

acción y en cada obstáculo que se nos

presente.

Las soluciones a los problemas se logran, de la

misma forma como se elevan las cometas:

¡contra el viento! Todos podemos hacer lo que

anhelamos con la energía de la fe y con las

alas de la esperanza y mirando siempre al

frente.

Seremos capaces de enfrentar los obstáculos,

cuando nos animemos a elevar nuestros

pensamientos y nos arriesguemos a volar, así

el viento esté en nuestra contra. Resulta

lamentable y poco saludable para el cuerpo,

cuando la persona se hace daño a sí misma

con rencores absurdos y persistentes hacia los

demás; de ahí que lo más sano es imitar a

quienes son agentes de paz, igualdad e

inclusión en los diferentes espacios de este

mundo.

Nos conviene tener calma y apreciar todo lo

bueno y lo positivo que nos traen las

situaciones que ocurren a nuestro alrededor y

pidamos a Dios que nos dé la fortaleza de

seguir adelante. Saludos fraternos.

P A G I N A 2

P A G I N A 3

M I N I S T E R I O S L A T I N O S L U T E R A N O S

P A G I N A 3

¿Sabías usted…?

¿Sabía usted que… Lutero conocía la

mayor parte del Nuevo Testamento y gran

parte del Antiguo Testamento de memoria. La

traducción alemana de la Biblia por Lutero

tuvo más influencia sobre la lengua alemana

que lo que la versión King James tuvo con el

inglés. Aunque tiene casi 460 años, la

traducción de Lutero aún está a la venta y es

muy leída.

¿Sabía usted que… Lutero dispuso que el

canto sea parte céntrica de la adoración

protestante. En su «German Mass» (Misa

Alemana) de 1526 prescindió del coro y cedió

todo el canto a la congregación. Muchas veces

convocaba a la congregación a ensayar durante

la semana para que la gente pudiera aprender

himnos nuevos.

¿Sabía usted que… Lutero era tan generoso

que algunas veces sacaron partido de él. En

1541 vino a su casa una mujer alegando ser

una religiosa. Martín y Katherine la alimentaron

y albergaron, pero descubrieron que había

mentido y robado. No obstante, Lutero opinaba

que nadie se empobrecería por practicar la

caridad. «Dios dividió la mano en dedos para

que el dinero se deslice por entre ellos», dijo.

P A G I N A 3

P A G I N A 4

M I N I S T E R I O S L A T I N O S L U T E R A N O S

P A G I N A 4

Noticias

Con gran alegría compartimos la buena

noticia que Jennifer DeLeon ha sido

nombrada como la nueva directora de justicia

de la mujer de la IELA. Ciertamente, la

experiencia en liderazgo y mediación a favor

de quienes sufren por causa de

discriminación política, social, racial,

económica, entre otros factores permitirán a

Jennifer tener un desempeño positivo en esta

posición. Algunas de las posiciones que

DeLeon desempeñó fue en Lutheran Social

Services of Illinois (LSSI) donde durante

12 años trabajo como directora de relaciones

gubernamentales y abogacía. Antes de

trabajar para LSSI, fue una organizadora

comunitaria de Logan Square Neighborhood

Association en Chicago.

Jennifer es miembro de la Iglesia Luterana de

Trinidad (Chicago). Actualmente está

finalizando su maestría en estudios

teológicos en The Lutheran School of

Theology en Chicago. DeLeon cuanta con

una licenciatura en Artes Liberales con una

concentración en el liderazgo en la gestión

sin fines de lucro de la Universidad de

DePaul. En el ministerio de las Mujeres de la

IELA ha servido como vicepresidenta de la

organización de mujeres sinodales de Metro

Chicago de 2007-2008, y también fue

Vicepresidente de la Asociación Latina de la

IELA de 2007-2009. A esta experiencia se

suma su trabajó con ELCA Glocal Mission

Gatherings como músico y oradora principal.

Jennifer es bilingüe lo que le permite hablar

inglés y español con total fluidez y es

competente en portugués. A su vez, gracias a

sus raíces latinas y por haber nacido y

crecido en los Estados Unidos, Jennifer es

bicultural, una cualidad que le permite

articular las diferentes realidades como mujer

Latina de color en los Estados Unidos.

Lo que ha pasado en mayo, fechas

importantes.

1 de mayo, Día Internacional de los

Trabajadores, es festivo en muchos países. En

esta fecha se le rinde homenaje a los Mártires

de Chicago que fallecieron en una huelga

iniciada el 1 de mayo de 1886.

17 de mayo, Día Internacional contra la

Homofobia (Rechazo a la homosexualidad).

Ese día en 1990 se dejó de considerar por la

OMS, la homosexualidad como una

enfermedad.

20 de mayo, Día Mundial de la Abeja.

Dedicado a la necesidad de proteger y

conservar estos insectos, responsables de la

polinización, de la que dependen un tercio de

los alimentos que se consumen en el mundo.

21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad

Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Programa Radial

Camino a la Libertad, es un programa radial

Luterano matutino que se transmite a través de

Poder 102.9 FM. Cada edición tiene un

contenido que permite dar un mensaje positivo

para que el pueblo hispano inicie bien el día,

teniendo la certeza del amor, la esperanza y la

fortaleza que solo Dios puede dar. El programa

fue dirigido y producido por el Reverendo

Alejandro Mejía, Pastor de la Parroquia

Nuestro Salvador en Greeenville Carolina del

Sur.

Este programa, surge como respuesta a la

necesidad de tener un espacio a través del

cual la comunidad latina puede conocer a Dios

que es amigo de todos / as, Padre / Madre que

ama toda la humanidad con amor

incondicional, sin límites, ni condiciones El

mensaje también está enfocado en una forma

de solidaridad y respeto por el otro, creando

P A G I N A 4

P A G I N A 5

M I N I S T E R I O S L A T I N O S L U T E R A N O S

P A G I N A 5

Noticias

así una conciencia de una sociedad donde se

necesita un mayor amor y atención a los

demás.

Camino a la Libertad esta solo escuchado

desde los pueblos en Carolina del Sur,

también desde Texas, Florida, Carolina del

Norte, México, El Salvador, Honduras, y

Colombia, gracias a la aplicación que tiene la

emisora disponible para el celular o tableta ,

dando así acceso a la señal a cualquier lugar

del mundo. La aplicación lleva el nombre de

la emisora: Poder 1029 FM.

Mediante mensajes de texto, llamadas a

cabina, o a través de Facebook, oyentes

expresan sus saludos a familiares y seres

queridos que se encuentran en otros lugares,

ayudando así a fortalecer sus lazos.

Escuche Camino a la Libertad de Lunes a

Viernes de 6-7am y Domingos 9-10am y

reciba el mensaje positivo, lleno de amor y

esperanza, para que así inicie bien el día.

Queremos compartir la buena noticia que

Jennifer DeLeon ha sido nombrada la nueva

directora de justicia de la mujeres de la IELA.

Más recientemente, trabajó en Lutheran

Social Services of Illinois (LSSI) durante 12

años como directora de relaciones

gubernamentales y abogacía. Antes de

trabajar para LSSI, fue una organizadora

comunitaria de Logan Square Neighborhood

Association en Chicago.

Ella es miembro de la Iglesia Luterana de

Trinidad (Chicago), DeLeon está completando

una maestría en estudios teológicos en la

Lutheran School of Theology en Chicago.

Jennifer es graduada de la Universidad de

DePaul con una licenciatura en artes liberales

con concentración en el liderazgo en la gestión

sin fines de lucro. Jennifer ha estado

involucrada con Mujeres de la ELCA sirviendo

como vicepresidenta de la organización de

mujeres sinodales de Metro Chicago de 2007-

2008, y también fue Vicepresidente de la

Asociación Latina de la ELCA de 2007-2009.

Ella también trabajó con ELCA Glocal Mission

Gatherings como músico y oradora principal. La

Srta. de Leon, es bilingüe y bicultural, habla

inglés y español con fluidez y es competente en

portugués.

P A G I N A 5

P A G I N A 6

M I N I S T E R I O S L A T I N O S L U T E R A N O S

P A G I N A 6

Luteranismo

¿Es la salvación por la fe salvación automática? Por Francisco Javier Goitia Padilla

La salvación por la fe no es salvación automática. No somos salvos como quiera. Cuando pensamos así confundimos las cosas. Tal vez pensamos que podemos relacionar la gracia con lo ‘gratis’ y entender la salvación como un salvoconducto para hacer lo que deseemos. No es así. Confundimos también las cosas cuando pensamos que por asistir a la iglesia los domingos, ofrendar el diezmo y portarnos bien con las personas que amamos y nos caen bien es suficiente para ganar la salvación. Lo primero – la salvación automática – es gracia barata. Lo segundo – hacer cosas para salvarnos – es justificación por obras. Ni lo uno ni lo otro.

Hablemos de gracia. Gracia es el amor del Dios Uno y Trino en acción. Esta acción de Dios es la misericordia del Padre que se derrama en el pesebre, la cruz y la tumba vacía de Su Hijo Jesucristo y que se hace disponible para ti y para mí por el poder y eficacia del Espíritu Santo. Esta gracia es la fuente de la salvación. Nada la sustituye ni la completa ni la complementa. Nos es gratis. Es un don. Es la donación de Dios para el funcionamiento, significado y preservación del universo desde este lado de la creación. Desde el lado de la caída y del pecado.

El don de la gracia está presentado y servido en la sangre del Cordero. A este don tú y yo, y el universo, le podemos decir que no. Los hacemos con pensamientos, palabras y obras. Cuando pensamos que podemos manipular esta gracia a nuestro favor; cuando forzamos a Dios para que diga y haga lo que deseamos; y cuando estamos segurxs que entendemos a Dios y Sus caminos de tal manera que podemos juzgar a los demás, le decimos que no a la gracia. Cuando actuamos desde nuestros propios intereses, ambición, gula y egoísmo le decimos que no a Dios. Cuando pensamos que podemos cumplir los mandamientos y todo lo que Dios exige de nosotros, negamos la gracia. Pensar así es regodeamos en el Pecado. Si somos

honestos reconocemos que no podemos amar a Dios sobre todas las cosas ni obedecerle desde nuestras propias fuerzas. Dice San Pablo: “¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?” (Romanos 6:1). ¡De ninguna manera!, contesta el apóstol. Entonces, otra vez, notamos la gracia como don. No gratis. Ni automática. Donada. Ahora, ante nuestro Pecado y frente a Dios, nos damos cuenta de cuán valiosa es la gracia y cuánto del costó a Dios: le costó a Su Hijo.

Hablemos de las buenas obras. Las buenas obras son necesarias. Necesarias no para ganar o alcanzar la salvación sino para darle gracias a Dios por el don concedido. La fe no pregunta si las obras son necesarias. Preguntar es intentar negociar con Dios. La fe vive activa en el amor dejando de ser para sí misma y siendo bendición y defensa para quienes lo necesitan. El orden no es negociable: no es obras y fe sino fe y obras. Aquí las buenas obras no son simplemente ir a la iglesia los domingos, ofrendar el diezmo y portarnos bien.

Las buenas obras son la vida misma: son nuestra respiración, nuestro aliento y nuestro sudor dedicados a servir a los pequeñitos del Señor y a glorificarle con nuestra adoración, nuestros recursos y talentos. Porque sabemos el valor del don concedido. La salvación no es gratis ni automática. La salvación es por gracia a través del milagro de la fe que la Palabra y el Espíritu Santo ponen en nuestros corazones.

P A G I N A 6

P A G I N A 7

M I N I S T E R I O S L A T I N O S L U T E R A N O S

P A G I N A 7

Para Reflexionar

En un país muy lejano vivía un príncipe que se quejaba continuamente de que Dios hubiese creado insectos tan inútiles y tan molestos como las arañas y los mosquitos. Su padre lo amonestaba diciéndole que Dios no había creado nada inútil y que tanto los mosquitos como las arañas que tanto le molestaban, como toda su creación, en su oportunidad, le servirían de algo.

Cuando el príncipe tenía 20 años, su país entro en guerra a la cual tuvo que ir. Un día, estando en plena batalla, vio venir a un soldado enemigo hacia el, apuntándole con una arma. El se puso a temblar como una hoja, pensando que su fin había llegado. En ese momento, llegó un mosquito y le dio un piquete en la mano al enemigo, distrayendo su atención y haciendo errar el tiro.

El príncipe aprovechando la confusión, huyo escondiendo se entre los arboles del bosque. Al anochecer ya cansado se metió a una cueva pensando que esta sería un buen refugio para pasar la noche. Dejo ir su caballo y allí se quedo, aunque no pudo dormir en toda la noche.

A la mañana siguiente oyó voces y pasos, y

suponiendo que eran sus enemigos se quedó muy quieto y casi sin respirar. Uno de ellos dijo: —En esta cueva debe de estar el príncipe. —No… dijo el otro–, aquí no puede estar, porque al entrar habría roto esta telaraña. —Es verdad dijeron los demás y se alejaron. El príncipe se puso de rodillas, dando gracias a Dios por esos insectos que le habían salvado la vida, pidiéndole perdón por haberse quejado en tantas ocasiones por haberlo molestado.

La guerra termino y el volvió a su país muy agradecido. Desde entonces, jamás volvió a quejarse de lo que Dios había creado. Por lo contrario, a todos relataba el servicio que le habían prestado una araña y un mosquito, dos seres insignificantes de la creación de Dios, que con su humilde servicio, le habían salvado la vida.

Muchas veces cuestionamos lo que Dios hace y a veces decimos que no sirve. Todo en esta vida tiene su razón de ser, y nada de lo que Dios hizo esta de sobra. Aprendamos a vivir con el mundo que tenemos y no rechacemos lo que Dios hizo para nosotros.

P A G I N A 7

Muchas gracias por enviarnos sus noticias e información, esperamos seguir recibiendo sus mensajes. Bendiciones a todos y todas. Por favor enviar la información al correo electrónico:

[email protected]