El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

6
EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA Lauren B. Resnick Maestra: Abigaid González Pérez Docentes en Formación: Marquez Cariño Christian Essau Maldonado Cardoso Carmelita Montero Concepcion Ana Cristina Osorio García Antonio Pérez Cuautle Brenda Leticia

Transcript of El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

Page 1: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA Lauren B. Resnick

Maestra: Abigaid González Pérez

Docentes en Formación:Marquez Cariño Christian Essau Maldonado Cardoso Carmelita Montero Concepcion Ana CristinaOsorio García Antonio Pérez Cuautle Brenda Leticia

Page 2: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

Se debe proporcionar a los jóvenes oportunidades de aprendizaje. Es importante el alfabetismo ya que es util y funcional dentro y fuera de la escuela, para poder tener un mejor resultado en sus metas.

Porque vivimos en una sociedad que nos marca normas en donde, te clasifican por quien sabe y quien no. Lo cual deja de volverse un gusto por aprender y se empieza a convertir en una obligación para los estudiantes.

Existe una gran crisis en cuanto al alfabetismo ya que las escuelas no son eficientes en cuanto a la alfabetización de la población, sin embargo esta no es la única fuerza social que determina la dimensión del alfabetismo en la nación ya que fuera de ella también existen factores que pueden afectar esta habilidad.

ACUERDO

DESACUERDO

CONCLUSIÓN

Page 3: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

1.-¿ Qué importancia tiene para la escuela pensar el alfabetismo como un conjunto de prácticas culturales? Las prácticas culturales implica que el individuo se involucre en las actividades alfabetas, para que las personas tengan más habilidades de la lectoescritura y así hay más relación con los textos y logran más comunicación.

Page 4: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

2.-¿ Cómo define la autora los tres tipos de alfabetismo más comúnes?El primero que nos menciona es el alfabetismo útil o funcional que es el se usa para mediar la acción del mundo, generalmente se asume que el texto escrito tiene autoridad y que puede efectivamente orientar la acción.El alfabetismo informativo es aquel donde las personas leen para aprender del mundo; la lectura informativa es motivada por una amplia gama de intenciones, aunque muchas veces el lector no logra interpretar lo que el autor quería decir (modelo de autor).

Page 5: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

Por último nos habla sobre el alfabetismo un tipo de practica de alfabatismo en la cual la lectura es un fin en sí mismo, donde el lector se involucra con el texto y donde se requiere diferente grado y tipo de actividad interpretativa.

Page 6: El alfabetismo dentro y fuera de la escuela

3.-¿ Qué papel desempeñan la familia, la escuela y los medios de comunicación en el proceso de alfabetización?Desempeña un papel muy importante debido a que los padres de familia orientan y ayudan a los hijos al desarrollo fundamental del alfabetismo fuera de la escuela, por igual los medios de comunicación ya que a las personas les interesa saber mas sobre el mundo mediante actividades de leer un periódico, construyen una percepción mental que se presentan en los textos y en la relación de una nueva información con conocimientos previos.