El alcoholismo

33
El Alcoholismo

Transcript of El alcoholismo

Page 1: El alcoholismo

El Alcoholismo

Page 2: El alcoholismo

El Alcoholismo

Características

El alcoholismo como enfermedad (incurable, progresiva y

mortal).

Tipos de alcoholismo

Efectos crónicos en el embarazo

Impacto social

Adolescencia: etapa vulnerable

Datos y Cifras (País por país)

Tratamiento

Ayuda para la recuperación

Page 3: El alcoholismo

Se define como el padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo.Se considera como una enfermedad crónica, incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE. UU. (American Medical Association).La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo determina como «toda forma de embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y corriente o que sobrepasa los linderos de costumbres sociales.

Alcoholismo

Page 4: El alcoholismo
Page 5: El alcoholismo

Características Del Alcoholismo

No tiene control en los límites de su consumo.

Suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia.

La necesidad de aliviar la ansiedad.

El conflicto en relaciones interpersonales.

Depresión, baja autoestima.

Aceptación social del consumo de alcohol.

.

Page 6: El alcoholismo

Afecta tanto al adicto como la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor.

Page 7: El alcoholismo

Ansiedad Descontrol

Elevación del consumo

Page 8: El alcoholismo

Tipos de AlcoholismoTipo I: Característico en personas adultas, etapas de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia.

Tipo II: Durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol.

Page 9: El alcoholismo

Alcoholismo agudo:

Llamado también embriaguez o ebriedad, es transitorio.

Alcoholismo crónico:

Consumo habitual de moderadas dosis de alcohol.

Page 10: El alcoholismo

El Alcoholismo como Enfermedad

La OMS como "Una enfermedad incurable, progresiva y mortal por consecuencia" a mediados del siglo pasado. Se manifiesta en cualquier persona, sin importar edad, sexo, religión o posición socioeconómica.

Page 11: El alcoholismo
Page 12: El alcoholismo
Page 13: El alcoholismo

Efectos crónicos en el embarazo Cuando una mujer bebe alcohol durante el embarazo, se arriesga a dar a luz a un bebé que pagará las consecuencias (deficiencias mentales y físicas) para el resto de su vida.

Uno de cada 750 bebés nace con un cuadro de problemas físicos, evolutivos y funcionales conocido como síndrome de alcoholismo fetal (SAF).

Otros 40.000 niños nacen cada año con efectos del alcoholismo fetal (EAF).

Page 14: El alcoholismo

Signos y síntomas de los niños con SAF son:

Bajo peso al nacer.Menor perímetro craneal.Retraso del crecimiento.Retraso del desarrollo.Disfunción orgánica.Anomalías faciales.Epilepsia.Escasas habilidades.Falta de imaginación o curiosidad.Dificultades de aprendizaje.

Problemas de comportamiento (hiperactividad, incapacidad para concentrarse, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad

Page 15: El alcoholismo

Impacto SocialEl alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. 

Page 16: El alcoholismo

En este sentido, uno de los síntomas del alcoholismo es el aumento de la hostilidad y la agresividad.

Page 17: El alcoholismo

Impacto Social

Page 18: El alcoholismo

Adolescencia: Etapa Vulnerable

Page 19: El alcoholismo

El Alcoholismo en la AdolescenciaPuede ser normal, pues el que un adolescente tome bebidas alcohólicas son caracteres típicos de la edad, al igual que lo son los conflictos, la confrontación de ideas y actitudes, y todo lo típico de esa edad. Pero cuando lo hace con frecuencia y sin medida, y su vida se ve afectada en términos de su desempeño y calidad, entonces el muchacho ya es un alcohólico.

Page 20: El alcoholismo

Consecuencias del consumo del alcohol a edades tempranas,

así como del abuso del mismo a cualquier edad:

Perder el autocontrol.

Volverse violentos.

Olvidar lo que sucede, perder la conciencia.

Causar accidentes de tránsito.

Poner en riesgo su salud e integridad física y moral.

Faltar a clases o bajar su rendimiento académico.

Tener problemas con la ley.

Embarazos no deseados y enfermedades venéreas.

Volverse adictos.

En suma, hacer cosas de las que se arrepentirán más tarde.

Page 21: El alcoholismo

Datos y CifrasCada año mueren en el mundo 3,3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones.

El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.

En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD).

El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 25% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.

Page 22: El alcoholismo
Page 23: El alcoholismo

Salud Física 30%

Salud Emocional44%

Económicamente 5%

Nulo 2%

Salud Mental19%

Page 24: El alcoholismo
Page 25: El alcoholismo

Ranking de los más "bebedores" destacan también:

Los checos (16,45 litros anuales)Los húngaros (16,27 litros) Los rusos (15,76 litros)Los ucraniano (15,6 litros) Andorra (15,48 litros) En España (11,62 litros) Francia (13,66) Reino Unido (13,37) Alemania (12,81)

República Dominicana consume 6,9 litros de alcohol puro per cápita anual.

Chile es el país de América Latina con mayor consumo de alcohol per cápita.

El informe revela que el consumo abusivo de alcohol provocó que más de 3,3 millones de personas murieran en el mundo en 2012, lo que representa el 6 por ciento de todas las muertes en el mundo, "o lo que es lo mismo, una muerte cada diez segundos"

Page 26: El alcoholismo

El tratamiento del alcoholismo es muy complejo e Implica varios aspectos a saber cómo:

Tratamiento

1.El reconocimiento del problema

2.La desintoxicación

3.Programa de rehabilitación

4.Terapias de aversión /

repugnancia.

Page 27: El alcoholismo

RecuperaciónLa Asociación Americana de Psicología (APA, siglas inglés) recomienda visitar a un psicólogo para que éste evalúe los problemas derivados del alcoholismo.

Esto es muy importante para que la persona se sienta acompañada, por lo que el ambiente debe estar controlado.

Además, existen tratamientos a largo plazo para que se tenga conocimiento de los efectos de la enfermedad, además de otorgar terapia para el control de pensamiento, comportamiento y emociones.

Page 28: El alcoholismo

Alcohólicos Anónimos (AA):Es un grupo de autoayuda de alcohólicos en rehabilitación.

Al-Anon es un grupo de apoyo para las personas que están afectadas por el alcoholismo de otra persona.

Alateen brinda apoyo a los adolescentes hijos de personas alcohólicas..

Centros De Recuperación

Logotipo de AA

Page 29: El alcoholismo
Page 30: El alcoholismo
Page 31: El alcoholismo
Page 32: El alcoholismo

El consumo de Alcohol es

perjudicial para la salud Ley 42-01

Page 33: El alcoholismo

IntegrantesMaría Fernanda Félix Taveras

Philis José Amparo

Michell Paola Acosta Sánchez

Jesús Joel Castillo Veloz

Itamar Gonzales Moreta

Rafaela Calcaño Marte

Let 0110 - 152