El agua

48
El agua El pH La conductividad La dureza El agua es la base de la vida en nuestro planeta (también de la vida de nuestras plantitas). Por esto veremos aquí algo de información básica de su propiedades como:

description

Una descripción del agua y sus propiedades en principio pensado para el cultivo de las orquídeas

Transcript of El agua

Page 1: El agua

El agua

El pH

La conductividad

La dureza

El agua es la base de la vida en nuestro

planeta (también de la vida de nuestras

plantitas). Por esto veremos aquí algo de

información básica de su propiedades como:

Page 2: El agua

El agua

Lo que recordamos de la escuela y de la vida cotidiana:

La fórmula del agua es H2O

Contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno

El agua disuelve muy bien las sales

Al congelarse el agua aumenta su volumen

Page 3: El agua

El agua

Muchas de las propiedades del agua tienen que ver con esta fórmula y con las características de los elementos que lo forman, el oxígeno y el hidrógeno.

Por esto vamos a recordar ahora algunos conceptos básicos.

Page 4: El agua

El agua

Algunos conceptos básicos:Los átomos constan de un núcleo

pequeño con carga positiva que contiene casi toda la masa. Alrededor del núcleo hay una capa de electrones con carga negativa.

Los electrones determinan el comportamiento químico de un átomo

Hay tantos electrones como cargas positivas en el núcleo.

Nucleo Electrones

-

- -

-

-

-

-

-

--

Átomo de oxígeno:8 cargas positivas en el

núcleo; 8 electrones en el exterior

Page 5: El agua

El agua

Algunos conceptos básicos sobre los átomos:Los átomos constan de un núcleo pequeño con carga positiva

que contiene casi toda la masa. Alrededor del núcleo hay una capa de electrones con carga negativa.

Los electrones determinan el comportamiento químico de un átomo.

Hay tantos electrones en la capa exterior como cargas positivas en el núcleo.

Los átomos de los metales pierden con facilidad algunos electrones, los no-metales suelen atraer electrones de otros átomos.

Page 6: El agua

El agua

Algunos conceptos básicos sobre las moléculas:Una molécula es un conjunto de átomos que se unen entre si al

compartir electrones.

Un “enlace” entre átomos siempre está formado por dos electrones compartidos.

En las fórmulas estos enlaces se representan en forma de raya entre los átomos.

Las moléculas son formadas por elementos que no son metales. Los metales forman enlaces iónicos donde pierden sus electrones y no los comparten.

Page 7: El agua

El agua

La molécula del agua se compone de 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígenoLos átomos forman un ángulo de 104,5 º.

Hidrógeno

Oxígeno

104,5º

El oxígen o atrae más los electrones que el hidrógeno. Por esto se acumula carga negativa sobre el oxígeno y carga positiva sobre el hidrógeno.

--

++

Page 8: El agua

El agua

Debido a las cargas las

moléculas del agua se

atraen entre si de tal manera

que siempre apunta un

átomo de hidrógeno a uno

de oxígeno.

Page 9: El agua

El agua

En el agua líquida el

orden que hemos visto

anteriormente es escaso

y las moléculas se

pueden mover casi

libremente.

Page 10: El agua

El agua

SustratoSustrato Zona hidrofóbicaZona hidrofóbica

Zona hidrofílicaZona hidrofílica

Page 11: El agua

El agua – las sales

La mayor parte de las sustancias fertilizantes son sales.La mayor parte de las sustancias fertilizantes son sales.

Una sal es un compuesto formado por partículas (átomos

o moléculas) cargadas.

Estas partículas se llaman “Iones” (del griego ionos =

andante) ya que se mueven en un campo eléctrico.

Los iones con carga positiva se llaman cationes.cationes.

Los iones con carga negativa se llaman aniones.aniones.

Page 12: El agua

El agua – las sales

Algunos de los nutrientes que suelen estar presentes en Algunos de los nutrientes que suelen estar presentes en

forma de cationes:forma de cationes:

Potasio (KPotasio (K++); sodio (Na); sodio (Na++); magnesio (Mg); magnesio (Mg2+2+); calcio (Ca); calcio (Ca2+2+); );

hierro (Fehierro (Fe2+/3+2+/3+); manganeso (Mn); manganeso (Mn2+2+); cobalto (Co); cobalto (Co2+2+); cinc ); cinc

(Zn(Zn2+2+); cobre (Cu); cobre (Cu2+2+))

Page 13: El agua

El agua – las sales

Algunos de los nutrientes que suelen Algunos de los nutrientes que suelen

estar presentes en forma de aniones:estar presentes en forma de aniones:

fósforo (fosfato = POfósforo (fosfato = PO443+3+); azufre ); azufre

(sulfato = SO(sulfato = SO442+2+); cloro (cloruro =Cl); cloro (cloruro =Cl--); );

selenio (selenato = SeOselenio (selenato = SeO442+2+); boro ); boro

(borato = B(OH)(borato = B(OH)44--))

Page 14: El agua

El agua – las sales

Algunos de los nutrientes que suelen Algunos de los nutrientes que suelen

estar presentes en forma de aniones:estar presentes en forma de aniones:

fósforo (fosfato = POfósforo (fosfato = PO443+3+); azufre ); azufre

(sulfato = SO(sulfato = SO442+2+); cloro (cloruro =Cl); cloro (cloruro =Cl--); );

selenio (selenato = SeOselenio (selenato = SeO442+2+); boro ); boro

(borato = B(OH)(borato = B(OH)44--))

Page 15: El agua

El agua – las sales

Quien echa de menos al nitrógeno: puede Quien echa de menos al nitrógeno: puede

estar presente tanto en cationes como el estar presente tanto en cationes como el

amonio (NHamonio (NH44++) como aniones (p.ej. nitrato ) como aniones (p.ej. nitrato

NONO33--) e incluso en sustancias no iónicas ) e incluso en sustancias no iónicas

como la urea (OC(NHcomo la urea (OC(NH22))22).).

En general las sales de amonio y la urea En general las sales de amonio y la urea

son de efecto de larga duración mientras son de efecto de larga duración mientras

que los nitratos son asimilados que los nitratos son asimilados

rápidamente. rápidamente.

Page 16: El agua

El agua – disoluciones

Page 17: El agua

El agua – disoluciones

Page 18: El agua

El agua – el pH

En algunos pocos casos algún oxígeno se queda con

el electrón de uno de los dos hidrógenos con los que

debería que compartirlo. El hidrógeno se queda

“desnudo” con una carga positiva:

H2O ↔ OH- + H+

La concentración de protones (= hidrógenos

desnudos) y de hidróxil es de 10-7 mol/l

(1 mol = 6,023 *1023 partículas)

Page 19: El agua

El agua – el pH

El pH se define como logaritmo decádico negativo de

la concentración de protones en disolución.

Esta medida fue introducida por un química con

nombre Soerensen que trabajaba para una cervezera

en Dinamarca.

El pH del agua pura en condiciones normales es de 7.

Como se trata de una concentración en agua sólo se

puede definir en disoluciones acuosas – no en sólido

ni en otros disolventes.

Page 20: El agua

El agua – el pH

Esta medida no es resultado de un ataque sadista ni de

una borrachera sino tenía diferentes ventajas:

- permite tratar fácilmente concentraciones en un ámplio

rango (aprox. 0,000.000.000.000.001 – 10 mol/l)

- en los cálculos permite sustituir las multiplicaciones y

divisiones por adiciones y sustituciones más simples

- permite más fácilmente ver el orden de magnitud de las

concentraciones. (pH 6,5 en vez de 0,000.000.316 mol/l)

Page 21: El agua

El agua – el pH

Una sustancia que aumenta la concentración de protones

es un ácido. Una sustancia que baja la concentración de

los protones es una base.

En el agua a temperatura ambiente el producto de las

concentraciones de los iones hidroxilo y H+ siempre será

10-14.

Page 22: El agua

El agua – el pH

Ejemplo:

Para alcanzar un pH = 1 hay que disolver 3,55 g de ácido

clorhídrico en 1 l de agua.

Para un pH = 3 hay que disolver 0,003 55 g HCl por litro.

Una disolución de 0,000 355 g/l de HCl tiene un pH de 4.

Preguntas para expertos:

¿Qué cantidad de HCl se necesita para alcanzar un pH

de 6?

¿Qué pH tiene una disolución de 0,000 000 00355 g HCl?

Page 23: El agua

El agua – el pH

Preguntas para expertos:

¿Qué cantidad de HCl se necesita para alcanzar un pH de ¿Qué cantidad de HCl se necesita para alcanzar un pH de

6?6?

Una disolución de 0,000 003 55 g/l de HCl tiene un pH de 4.Una disolución de 0,000 003 55 g/l de HCl tiene un pH de 4.

¿Qué pH tiene una disolución de 0,000 000 003 55 g HCl?¿Qué pH tiene una disolución de 0,000 000 003 55 g HCl?

Con tan poca cantidad de ácido el pH es casi exactamente Con tan poca cantidad de ácido el pH es casi exactamente

7 ya que se añaden muy pocos protones al agua7 ya que se añaden muy pocos protones al agua

Page 24: El agua

El agua – el pH

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4

ácidoácido básicobásiconeut

rone

utro

jugo

gás

tric

o

jugo

gás

tric

o

agua

de

riego

agua

de

riego

y

de c

onsu

mo

y de

con

sum

o

vina

gre

vina

gre

agua

jabo

nada

agua

jabo

nada

amon

íaco

amon

íaco

sosa

cáu

stic

a

sosa

cáu

stic

a(d

esat

asca

dor)

(des

atas

cado

r)

zum

o de

lim

ón

zum

o de

lim

ón

café

café

lech

e ág

ria

lech

e ág

ria

lech

e de

cal

lech

e de

cal

agua

de

mar

agua

de

mar

Pas

ta d

e di

ente

s

Pas

ta d

e di

ente

s

lejía

lejía

Page 25: El agua

El agua – el pH

ácidoácido básicobásiconeut

rone

utro

tierr

a de

cas

taño

tierr

a de

cas

taño

turb

atu

rba

cásc

ara

de c

oco;

cásc

ara

de c

oco;

perli

ta;..

.pe

rlita

;...

cal;

dolo

mita

cal;

dolo

mita

Esf

agnu

mE

sfag

num

La acidez de los sustratosLa acidez de los sustratos

Page 26: El agua

El agua – el pH

Con el tiempo el pH de los sustratos tiende a bajar Con el tiempo el pH de los sustratos tiende a bajar

debido a la descomposición de la materia orgánica debido a la descomposición de la materia orgánica

que da lugar a la formación de ácidos orgánicos.que da lugar a la formación de ácidos orgánicos.

El aporte de nitrógeno en forma de El aporte de nitrógeno en forma de amonioamonio o de urea o de urea

también baja el pH ya que los microorganismos lo también baja el pH ya que los microorganismos lo

transforman en transforman en ácido nítricoácido nítrico y además se libera un y además se libera un

protón ácidoprotón ácido::

NHNH44++ + 2 O + 2 O22 → H → H22O + O + HH++ + + HNOHNO33 → H → H22O + O + 2 H2 H++ + NO + NO33

--

Page 27: El agua

El agua – el pH

Sin embargo si el abono contiene mucho nitrato con Sin embargo si el abono contiene mucho nitrato con

el tiempo esto nos puede subir el pH ya que otros el tiempo esto nos puede subir el pH ya que otros

microorganismos utilizan al ácido nítrico (o los microorganismos utilizan al ácido nítrico (o los

nitratosnitratos y y protonesprotones del agua) para su metabolismo y del agua) para su metabolismo y

liberan liberan nitrógenonitrógeno::

4 4 HH++ + 4 + 4 NONO33-- + 5 “C” → 5 CO + 5 “C” → 5 CO22 + 2 + 2 NN22 + 2 H + 2 H22OO

Page 28: El agua

El agua – el pH

Efectos de un sustrato ácido:Efectos de un sustrato ácido:

- mayor disponibilidad de muchos metales para las plantas - mayor disponibilidad de muchos metales para las plantas

(p.ej. hierro (Fe), aluminio (Al), cinc (Zn), cobalto (Co), …). (p.ej. hierro (Fe), aluminio (Al), cinc (Zn), cobalto (Co), …).

Con el pH muy ácido algunos como el Al pueden ser hasta Con el pH muy ácido algunos como el Al pueden ser hasta

tóxicos para las plantas.tóxicos para las plantas.

- mayor asimilación del nitrógeno en forma de amonio, - mayor asimilación del nitrógeno en forma de amonio,

menor en forma de nitratomenor en forma de nitrato

- se favorece el crecimiento de microorganismos - se favorece el crecimiento de microorganismos

patógenos para las plantas en el sustratopatógenos para las plantas en el sustrato

- con un sustrato muy ácido (<4) se “queman” las raíces- con un sustrato muy ácido (<4) se “queman” las raíces

Page 29: El agua

El agua – el pH

Page 30: El agua

El agua – el pH

La alcalinidad y el efecto tampónLa alcalinidad y el efecto tampón

Las aguas con cal disuelto en forma de Las aguas con cal disuelto en forma de bicarbonatobicarbonato de de

calcio (Ca(calcio (Ca(HCOHCO33))22) suelen tener un pH básico. Para ) suelen tener un pH básico. Para

neutralizarlo hace falta más ácido que para neutralizar la neutralizarlo hace falta más ácido que para neutralizar la

misma cantidad de agua dónde el pH básico se ha misma cantidad de agua dónde el pH básico se ha

conseguido añadiendo sosa o hidróxido de potasio (NaOH o conseguido añadiendo sosa o hidróxido de potasio (NaOH o

KOH). KOH).

Page 31: El agua

El agua – el pH

La “alcalinidad” del agua describe la capacidad de La “alcalinidad” del agua describe la capacidad de

neutralizar añadidos de ácidos. neutralizar añadidos de ácidos.

Sin embargo el pH puede subir al añadir bases como en Sin embargo el pH puede subir al añadir bases como en

agua pura. agua pura.

En la medicina se usa el mismo efecto para neutralizar una En la medicina se usa el mismo efecto para neutralizar una

acidez demasiado elevada de los jugos gástricos tomando acidez demasiado elevada de los jugos gástricos tomando

sal de frutas o bicarbonato.sal de frutas o bicarbonato.

Page 32: El agua

El agua – el pH

Un “tampón” es una disolución que cambia Un “tampón” es una disolución que cambia

muy poco su pH añadiendo cantidades muy poco su pH añadiendo cantidades

importantes de ácidos o bases.importantes de ácidos o bases.

Esto se consigue mezclando sales de ácidos Esto se consigue mezclando sales de ácidos

débiles con estos ácidos. En los abonos y los débiles con estos ácidos. En los abonos y los

sustratos los tamponens ayudan a mantener el sustratos los tamponens ayudan a mantener el

pH en un rango biocompatible.pH en un rango biocompatible.

Page 33: El agua

El agua – la conductividad

La corriente eléctrica en los metales es transportado por la La corriente eléctrica en los metales es transportado por la

movilidad de los electrones en los mismos. movilidad de los electrones en los mismos.

Nos lo podemos imaginar como un conducto de agua Nos lo podemos imaginar como un conducto de agua

conectado a un grifo. En cuanto abrimos el grifo en seguida conectado a un grifo. En cuanto abrimos el grifo en seguida

sale agua por el otro extremo ya que el agua que entra sale agua por el otro extremo ya que el agua que entra

empuja el agua que hay en el conducto. En un metal es un empuja el agua que hay en el conducto. En un metal es un

electrón el que empuja a los demás y sale otro por el otro electrón el que empuja a los demás y sale otro por el otro

extremo.extremo.

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

--

Page 34: El agua

El agua – la conductividad

De las películas sabemos que en el agua también se puede De las películas sabemos que en el agua también se puede

propagar la corriente eléctrica. Sin embargo el mecanismo propagar la corriente eléctrica. Sin embargo el mecanismo

es diferente. La corriente pasa por los iones que se mueven es diferente. La corriente pasa por los iones que se mueven

en la disolución. Es más parecido a una autovía donde los en la disolución. Es más parecido a una autovía donde los

pasajeros se desplazan con sus coches para llegar de un pasajeros se desplazan con sus coches para llegar de un

sitio a otro. De esto surgió la idea de determinar la sitio a otro. De esto surgió la idea de determinar la

concentración de las sales disueltas midiendo la concentración de las sales disueltas midiendo la

conductividad (la facilidad para pasar la corriente eléctrica)conductividad (la facilidad para pasar la corriente eléctrica)

Page 35: El agua

El agua – la conductividad

4 , 5 V

-- ----

---- --

----

+

++

+

++++

Page 36: El agua

El agua – la conductividad

--++

Page 37: El agua

El agua – la conductividad

¿De qué factores depende la conductividad?- de la tensión eléctrica

- de la naturaleza de los iones

* (los iones H+ y OH- pueden moverse mucho más

rápido que el resto)del tamaño de los iones (tanto

aniones como cationes)

* de su peso (cuánto más ligeros mejor se mueven)

* de su carga

- de su velocidad (temperatura) variación aprox.: 2% /ºC

- de su concentración

Page 38: El agua

El agua – la conductividad

Conclusión: Conclusión: ¡La conductividad sólo sirve muy aproximadamente ¡La conductividad sólo sirve muy aproximadamente y en condiciones y en condiciones estándarestándar para determinar la para determinar la concentración de las sales en disolución!concentración de las sales en disolución!Es más o menos como intentar determinar el Es más o menos como intentar determinar el número de viajeros contando el número de vehículos número de viajeros contando el número de vehículos que pasan un pasaje de autovía. Funciona si que pasan un pasaje de autovía. Funciona si podemos basarnos en situaciones estándard pero podemos basarnos en situaciones estándard pero fracasa si nos alejamos de ellas.fracasa si nos alejamos de ellas.

Page 39: El agua

El agua – la conductividad

La medida de la conductividad es el Siemens (S) y La medida de la conductividad es el Siemens (S) y

determina la cantidad de cargas transportadas. determina la cantidad de cargas transportadas.

Para calcular la cantidad de sales hay que aplicar Para calcular la cantidad de sales hay que aplicar

un factor de corrección que varía según las un factor de corrección que varía según las

condiciones que se suponen “estándar” entre 0,5 y condiciones que se suponen “estándar” entre 0,5 y

o,8. o,8.

Así 1000 Así 1000 µµS/cm pueden ser equivalentes a 500 – 800 S/cm pueden ser equivalentes a 500 – 800

mg/l de sales disueltos.mg/l de sales disueltos.

Page 40: El agua

El agua – la conductividad

Conductividad del agua

Agua ultra puraAgua ultra pura 0,055 0,055 µµS/cmS/cm

Agua destiladaAgua destilada 0,5 0,5 µµS/cmS/cm

Agua de lluviaAgua de lluvia 1 1 µµS/cmS/cm

Agua doméstica típicaAgua doméstica típica 500 – 800 500 – 800 µµS/cmS/cm

Agua Torres-TorresAgua Torres-Torres 1200 1200 µµS/cmS/cm

Agua de marAgua de mar 56 56 mmS/cmS/cm

Salmuera concentradaSalmuera concentrada 100 100 mmS/cmS/cm

Page 41: El agua

El agua – la dureza

La dureza del agua no hace referencia a lo que entendemos normalmente como sustancia dura sino a la cantidad de calcio y magnesio disuelto en el agua. Antes de la orquedeofília era muy importante en el lavado de la ropa con jabón ya que con la cal se necesita mucho más jabón para poder lavar la misma cantidad de ropa y suciedad.La razón está en que se forma un compuesto que precipita en forma de sólido grisáceo.

Page 42: El agua

El agua – la dureza

De esta observación se puede elaborar un método De esta observación se puede elaborar un método para determinar la dureza: Se añade agua para determinar la dureza: Se añade agua jabonada hasta que se forma espuma al agitarlo. jabonada hasta que se forma espuma al agitarlo. Cuanta más disolución se gaste hasta conseguirlo Cuanta más disolución se gaste hasta conseguirlo más dura es el agua.más dura es el agua.

Page 43: El agua

El agua – la dureza

HH22O + COO + CO22 → H → H22COCO33 → H → H++ + HCO + HCO33--

CaCOCaCO33 + H + H22COCO33 → Ca → Ca2+2+ + 2 HCO + 2 HCO33--

Page 44: El agua

El agua – la dureza

Hemos visto cómo se forma la dureza debida a los Hemos visto cómo se forma la dureza debida a los bicarbonatos. Es cal disuelta por ácido carbónico. bicarbonatos. Es cal disuelta por ácido carbónico. Si se elimina el COSi se elimina el CO22 p.ej. cociendo el agua vuelve p.ej. cociendo el agua vuelve a precipitar la cal y la dureza desaparece.a precipitar la cal y la dureza desaparece.Por esto se llama “dureza temporal”.Por esto se llama “dureza temporal”.Además existe la dureza permanente debida a Además existe la dureza permanente debida a otras sales solubles de calcio y magnesio, otras sales solubles de calcio y magnesio, generalmente los sulfatos como el CaSOgeneralmente los sulfatos como el CaSO44 (yeso). (yeso).La dureza temporal va unido a un pH básico. La La dureza temporal va unido a un pH básico. La dureza permanente también se puede dar en dureza permanente también se puede dar en aguas neutras o incluso ácidas.aguas neutras o incluso ácidas.

Page 45: El agua

El agua – la dureza

Medidas para la dureza y su conversiónMedidas para la dureza y su conversión

mg/l Ca mg/l Mg

mg/l CaCO3

º Alemán º Francés

1 mg/l Ca 1 2,5 0,14 0,25

1 mg/l Mg 1 4,13 0,231 0,413

1 mg/l CaCO3

0,4 0,24 1 0,056 0,1

1 º Alemán 7,12 4,3 17,8 1 1,78

1 º Francés 4 2,4 10 0,56 1

Page 46: El agua

El agua – la dureza

Tabla de dureza del AguaTabla de dureza del Agua

ppmppm µµS/cmS/cm ºfºf descripcióndescripción

0 - 700 - 70 0 - 1400 - 140 0 - 70 - 7 muy blandamuy blanda

70 - 15070 - 150 140 - 300140 - 300 7 - 157 - 15 blandablanda

150 - 250150 - 250 300 - 500300 - 500 15 - 2515 - 25 ligeramente duraligeramente dura

250 - 320250 - 320 500 - 640500 - 640 25 - 3225 - 32 Moderadamente Moderadamente duradura

320 - 420320 - 420 640 - 840640 - 840 32 -4232 -42 duradura

>420>420 >840>840 >42>42 Muy duraMuy dura

Page 47: El agua

El agua – la dureza

¿Cómo se pueden eliminar la ¿Cómo se pueden eliminar la dureza y las sales del agua?dureza y las sales del agua?-- por destilación por destilación- por ósmosis inversa- por ósmosis inversa- por intercambio iónico- por intercambio iónico““enmascarando” los iones que enmascarando” los iones que provocan la dureza p.ej. con provocan la dureza p.ej. con polifosfatospolifosfatos o o EDTAEDTA se consigue se consigue que ya no pueden precipitar y sean que ya no pueden precipitar y sean eliminados con el agua.eliminados con el agua.

O

P

O

P

O

O

P

O

OO

O

O

O

H 2C

CH 2

N

NC H 2

CH 2

C

O

O

C

O

H

H 2 C

H 2C

O

H

C

O

O

H

C

O

O

H

Page 48: El agua

El agua – la dureza

Extracto de la analítica del Agua de ValenciaExtracto de la analítica del Agua de Valencia