El aborto en mèxico

15
El Aborto como problema de salud pùblica El aborto en xico Martìn Lucio Fernàndez

description

INFORMACIÒN SOBRE EL ABORTO EN MEXICO

Transcript of El aborto en mèxico

Page 1: El aborto en mèxico

El Aborto como problema de salud pùblica

El aborto en Mèxico

Martìn Lucio Fernàndez

Page 2: El aborto en mèxico

El Aborto en Mèxico

Índice

● ¿Que es el aborto?● Tipos de aborto.● Cuadro de circunstancias.● El aborto en Mèxico.● Marco legal.● Comentarios finales.

Page 3: El aborto en mèxico

¿Que es el aborto?

El Aborto en Mèxico

El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio, puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad.

El Aborto en Mèxico

Page 4: El aborto en mèxico

Tipos de aborto.

Tipos de aborto.1. Aborto inducidoEl aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto electivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.

2. Aborto espontáneoEl aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal.

El Aborto en Mèxico

Page 5: El aborto en mèxico

Cuadro de circunstancias. El Aborto en Mèxico

Circunstancia Mèdicos (n=181) %

Cuando el embarazo es resultado de violaciòn 97

Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer 96

Cuando el embarazo causa grave daño a la vida de la mujer 93

Cuando el producto presenta alteraciones gèneticas o congènitas 90

Cuando hubo inseminisaciòn artificial no consentida 87

Cuando la mujer es menor de edad 30

Por falta de recursos econòmicos 25

Cuando falla la anticoncepciòn 22

Cuando la mujer es soltera 14

En ninguna circunstancia 0

Page 6: El aborto en mèxico

El aborto está permitido legalmente en México cuando es por violación, accidente, malformación o cuando se pone en riesgo la vida de la madre, pero estas condiciones dependen de cada estado de la República Mexicana.

Se calcula que alrededor del 17.8% de las mujeres en edad reproductiva se han practicado un aborto y estas cifras suelen estar muy bajas, ya que solamente se registran los casos en que hay algún problema que obliga a las mujeres a acudir a algún hospital al tener complicaciones por el aborto provocado. Los números también son revelados en encuestas al azar, lo que no permite ver realmente cuál es el problema en México.

Hay grupos que han decidido, así sin más, que son los portavoces de la mujer. En México, se distinguen dos principales.

Por un lado tenemos el encabezado por la iglesia católica y los grupos para eclesiásticos que de ella dependen o derivan. En México, destaca en este sentido Provida. Supuestamente bajo el lema de proteger la vida, y cegados por sus creencias, atacan violentamente a todo tipo de campaña que pretenda precisamente disminuir el aborto con el uso de métodos anticonceptivos.

En el otro lado, y en el mismo fundamentalismo, tenemos a los grupos de izquierda y en particular a las feministas. En general, se dedican a promover la legalización del aborto y su aplicación indiscriminada, únicamente para lograr prebendas personales y poder político. Dicen ignorar que la legalización del aborto en Estados Unidos no ha dado los resultados que se esperaban. Sigue siendo la sexta causa de mortalidad materna en Estados Unidos, sin contar un subregistro de algo así como el 50 por ciento ya que estas clínicas abortistas son líderes en la evasión fiscal. Cerca del 10 por ciento de las mujeres que abortan terminan requiriendo transfusiones por las hemorragias que presentan. Casi el 25 por ciento de las que se someten a abortos del segundo trimestre desarrollan esterilidad, debida sobre todo a infecciones. El 42 ó 44 por ciento de los abortos provocados con prostaglandinas se complican.

El Aborto en Mèxico

Page 7: El aborto en mèxico

Según la legislación vigente en cada Entidad, hay siete circunstancias en que no se considera al aborto como delito y éstas son:

1) Cuando el embarazo es resultado de una violación.2) Cuando el aborto es provocado accidentalmente, es decir de manera "imprudencial".3) Cuando a juicio del médico el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer y considera que el bebé no tiene o tiene pocas posibilidades de vivir.4) Cuando se detecta que el feto tiene malformaciones genéticas, es decir por "razones eugenésicas".5) Cuando de continuar con el embarazo se provocaría un grave daño a la salud de la mujer, quien además tiene otros hijos.6) Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial no deseada y forzada.7) Cuando la mujer tiene razones económicas para interrumpir el embarazo, siendo ya madre de al menos tres hijos.

El Aborto en Mèxico

Marco legal

Page 8: El aborto en mèxico

Dadas las restricciones para la pràctica del aborto en la Repùblica Mexicana, la gran mayoría de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo lo hacen al margen de las leyes.

Las restricciones legales no impiden que un elevado número de mujeres de los sectores sociales pobres utilicen procedimientos peligrosos para autoinducir la interrupción del embarazo, o que recurren, muchas veces en forma tardìa, a practicantes no calificados que realizan abortos con instrumentos contaminados.

El Aborto en Mèxico

Page 9: El aborto en mèxico

Distribuciòn porcentual de la mortalidad materna en México

El Aborto en Mèxico

Causa %

Toxèmia del embarazo 32.8

Hemorragia del embarazo y el parto 19.7

Aborto 8.5

Complicaciones del puerperio 8.4

Causas obstétricas indirectas 3.6

Las demás causas (infección del aparato genito-urinario;parto obstruido;otras).

27.00

Total 100

Page 10: El aborto en mèxico

Mujeres atendidas por aborto en instituciones de salud del sector pùblico

El Aborto en Mèxico

INSTITUCIÓN No. de casos

Secretarìa de salud (Hospitales) 68,874

IMSS 31,023

IMSS SOLIDARIDAD 9,785

ISSSTE 9,471

OTRAS 4,070

Total 123,223

Page 11: El aborto en mèxico

Porcentaje de la poblaciòn que está de acuerdo en la práctica del aborto en diferentes circunstancias.

Circunstancia %

Cuando la vida de la mujer esta en peligro 80

Cuando esta en riesgo la salud de la mujer 75

Cuando el embarazo es resultado de una violaciòn 64

Cuando el producto tenga defectos de nacimiento (fìsicos o mentales)

52

Cuando la mujer es menor de edad 20

Cuando la mujer así lo decide 20

Por falta de recursos econòmicos 17

Cuando la mujer es soltera 11

Cuando falla la anticoncepciòn 11

El Aborto en Mèxico

Page 12: El aborto en mèxico

Comentarios finalesLa maternidad no deseada obstaculiza el ejercicio de los derechos humanos básicos de las mujeres

y representa una violación a distintos acuerdos internacionales firmados y ratificados por México;

asimismo, representa una violación al Artículo 4º de la Constitución Mexicana, en el cual se

establece que todas las personas tienen el derecho a decidir de manera libre, responsable e

informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.

Las leyes que regulan la interrupción del embarazo en México constituyen uno de los elementos de

mayor peso en la alta incidencia de complicaciones ocasionadas por el aborto practicado en

condiciones de inseguridad. Por lo tantodesde de una perspectiva centrada en la necesidad de

lograr el pleno reconocimiento de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres,

la legislación sobre el aborto tiene que ser modificada.

El Aborto en Mèxico

Page 13: El aborto en mèxico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, 2000. Cuadernos de Salud Reproductiva. Repú- blica Mexicana. México: CONAPO.

COOK, R.J., 1991. Leyes y políticas sobre el aborto: retos y oportunidades. Debate Fe- minista, no. 1, p.89-141.

CREININ, M.D., PYMAR, H.C., 2000. Medical abortion alternatives to mefiprestone.

Journal of the American Medial Women´s Association, v. 55(3), p. 127-132. DAVID, H.P., DYTRYCH, Z., MATEJCEK, Z., SCHULLER, V.,

1991. Hijos no deseados. Mé- xico: Edamex (Edición adaptada al español por Anilú Elías y Hortensia Moreno).

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, 2000. Estado de la población mundial 2000. Vivir juntos en mundos separados.

Hombres y mujeres en tiempos de cambio. Nueva York: FNUAP.

FUENTES, J., BILLINGS, D., CARDONA, J.A., OTERO, J.B., 1998. Una comparación de tres modelos de atención post – aborto en México.

México: Population Council.

FUENTES, J., WROOMAN, E., PÉREZ-CUEVAS, R., FLORES, B., CARDONA, A., 2001.

Evolución de la introducción de aspiración manual endouterina en hospita- les del IMSS. Revista Médica del IMSS, v. 39(5), p. 393-401.

GERMAIN, A., KIM. T., 1999. Incrementando el acceso al aborto seguro: estrategias pa- ra la acción. Nueva York: International Women’s Health

Coalition.

Page 15: El aborto en mèxico

Gracias.

El Aborto en Mèxico