EL ABORTO

download EL ABORTO

of 10

description

MONOGRAFIA

Transcript of EL ABORTO

EL ABORTO1. Concepto2. Las causas del aborto3. Clasificacin4. Consecuencias generales del aborto para la mujer5. Estadstica6. Conclusiones7. BibliografaINTRODUCCINEl presenteinformee recopiladainformacinsobre el tema deABORTO.Porque es un tema muy debatida en lasociedad, y para que la gente se le cuenta de queel abortoes un crimen.Seguroque si muchas personas que estn a favor del aborto, se informaran de cmo se produce y cambiaran su forma de pensar y reflexionara sobre este tema.Y se sorprender la manera con la que se deja morir alfetoo al beb. Elobjetivofundamental de estetrabajoes que lapersonase de cuenta que el aborto es un crimen en cualquier sentido, y tambin informar que hacer esta practica puede ser perjudicial para la persona hasta causal sumuerte.Este informe trata sobre elconceptode aborto que es la terminacin de unembarazoes decirla muertey expulsin del feto o beb, consecuencias, las causas ms comunes, y explicar que puede ocurr cuando utiliza la prctica del ABORTO.Lasfuentesde este trabajo han sido pginas deInternet, tambinlibroque se encuentra en lared.La limitacin oproblemassobre la informacin requerida para elaborar este informe es que en la red las informaciones se repiten o no tiene muchovalor.

"EL ABORTO"1.- CONCEPTOEs la interrupcin dolosa delprocesofisiolgico del embarazo causando la muerte delproductode la concepcin o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.Principales ConsideracionesLa expresin aborto deriva de la expresin latina Abortus: Ab = mal, Ortus = nacimiento, es decirpartoanticipado, privacin de nacimiento, nacimiento antes deltiempo.Nuestro ordenamiento legal en el captulo de aborto,tutelala vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene lacalidadde persona, es un ser concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina.El feto no es todava una persona humana, pero tampoco es una cosa.El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no constituyedelitodehomicidio.Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupcin del embarazo, causando la muerte del embrin o feto en el claustro de la madre o logrando su expulsin.Para la ejecucin del delito se requiere:- quela mujerest embarazada- que el embrin o feto est vivoEn caso que no se dieran lospresupuestossealados, estaramos ante un delito imposible por la absoluta impropiedad del objeto.Nuestrocdigopenal, considera al aborto teraputico como nico caso no punible.Contempla as mismo nuestro ordenamiento dos condiciones para el aborto:-tica, cuando lamujerresulta embarazada como consecuencia de una violacin.- Eugensica, cuando existe laprobabilidadque el nio nazca con graves taras

Fsicas o psquicas.El aborto es unmtodomdico simple que termina el embarazo. A travs de lahistoriaalrededor del mundo y en muchasreligioneslas mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado desalud.No todas las mujeres creen que est bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisin.Otras opciones en caso de embarazo inesperado son: entregar al beb para que lo adopten o quedarse con el beb.2.- LAS CAUSAS DEL ABORTO

El principal problema delabortoes psicolgico y es el miedo:Miedo por falta de capacidades econmicas para alimentar al hijo.Este temor se debe a la falta de confianza en Dios ya que lo ms bello y lo ms querido para una madre es su propio hijo.Desafortunadamente stasociedaddeconsumoy de falsosvaloresen que vivimos, ha desvalorizado al nio que debe venir a ste mundo y con suracionalismoha creado un falso temor. Veamos un gran ejemplo: Kay James, directora derelaciones pblicaspara elMOVIMIENTOPROVIDA enEstados Unidoshabla de unamujerdecolorterriblemente pobre, abandonada por su marido alcohlico, que tuvo su cuarto beb sobre una mesa "ese beb era yo", dice la Sra. James graduada de laUniversidady madre de 3nios.Miedo a lo que digan sus padres o las dems personas:(Cuando la joven es embarazada durante el noviazgo). Realmente los conceptos y los razonamientos humanos, de padres o terceras personas ante lasleyesde Dios, no deben impedir que venga una criatura a ste mundo. La vida la d Dios y Dios est por encima de todoconcepto."Yo iba a ser el sptimo hijo y mi madre estaba decidida a no dejarme nacer. Entonces sucedi algo maravilloso. Mi ta la hizo cambiar de opinin y as me fue permitido nacer. Se puede decir que soy un milagro". Arthur Rubenstein, pianista.Miedo a los 9 meses deembarazoy al dolor delparto:Realmente lamisinms grande de toda mujer, es ser madre y traer hijos al mundo. Si losanimalesque son irracionales no se niegan este derecho Por qu,la mujerva a tener miedo, si es unafuncinnatural que corresponde a sunaturalezafemenina?Problemas desalud:Debemos recordar que Beethoven el gran msico que asombr con sumsicadivina, y que todava escuchan aquellos que quieren dar alimento y aliento a sualma; su madre fue tsica y su padre alcohlico.Violacin:La violacin es un abuso horrible con efectos traumticos para muchas de sus vctimas. Para una mujer que lleva en sus entraas una criatura fruto de una violacin no es ningn consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en stos casos. Sin embargo, an en sta situacin estamos hablando de un ser humano.Una mujer violada que escribi annimamente a unarevista, dijo que haba hecho la cita para hacerse un aborto y que la cancel. "Saba que lo que llevaba en mis entraas era mi beb. Ahora tengo una hija, una preciosa nia y doy gracias a Dios diariamente por no haber abortado".

Anticonceptivos hormonales:La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha hecho sicolgicamente el propsito de no tener un hijo y si queda embarazada se siente frustrada en sus propsitos y muchas veces recurre al aborto. Estosanticonceptivosson una de las principales causas del aborto actualmente.Realmente esto del aborto, de los anticonceptivos y cortadura de trompas est causando,muerte,enfermedadesy dolor.

3.- CLASIFICACINTeniendo en cuenta las causas que originanel aborto, se clasifican en: Aborto espontneo o natural Aborto provocado Aborto teraputicoAborto espontneo o natural:El aborto espontneo se debe tanto a defectos paternos como maternos. Respecto a los primeros, es digno de sealar que del 40% al 50% de los abortos espontneos de origen materno son atribuidos a lasfilis, muchas veces desconocida, ignorada, o negada a sabiendas. El restante 50% se debe aalcoholismohabitual y crnico, agotamiento fsico o intelectual,vejezentre otras.La causa de orden materno son variadas. Las malformaciones de cada uno de los rganos del aparato genital femenino; los plipos, fibromas, cnceres, las endometritis, entre otras. Tambin algunas enfermedades comodiabetes,hipertensin, o enfermedades producidas por infecciones bacterianas o virales son causantes de aborto espontneo.Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actan a la vez, podemos citar los matrimonios muy jvenes, los tardos, la vejes prematura o la decrepitud de uno de los cnyuges, la miseria, el hambre, la privaciones, el terror, la desesperacin, el alcoholismo comn, la sfilis o latuberculosis, tambin padecidas conjuntamente. Todas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de lafecundacin.Otras causas de aborto espontneo son las malformaciones del embrin.

Aborto provocado o aborto criminal:Algunos pueblos no consideran acto criminal el aborto provocado, ya que entre ellos es conceptuado como un acto natural. Este criterio se ha mantenido en ciertas civilizaciones y hoy es practicado impunemente en ciertassociedades.EnEuropaOccidental el aborto es ms o menos duramente reprimido, segn lapolticade natalidad llevada por los pases en cuestin. Sin embargo, y pese a la persecucin penal de que es objeto, sus prcticas se desarrollan clandestinamente, y muy a menudo, sin las necesarias garantas dehigieney asepsia, lo cual provoca graves lesiones ola muertea la embarazada.Dentro de estegrupose incluye el aborto producido por imprudencia. Su distintiva es sucarcternegativo de omisin voluntaria o imprudencia unido a la aceptacin de los resultados abortivos.Aborto teraputico:Es el que tiene por objeto evacuar cientficamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vacindola de todo sus contenido. Este aborto lo verifica un mdico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida delfetose considera perdida (productomuerto) o representa un gravsimo peligro para la madre.

4.- CONSECUENCIAS GENERALES DEL ABORTO PARA LA MUJER.Consecuencias fsicas y psicolgicas en generalEl aborto, legal o ilegal tambin daafsicay psicolgicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. Lapropagandapro abortista continuamente proclama lamentirade que el aborto legal es mdicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Estaestrategiapara legalizar el aborto se llama engaosamente "Maternidad sinriesgos".Entre las complicaciones fsicas del aborto en la mujer estn las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del lquido amnitico, as como las perforaciones, laceraciones o desgarros del tero. Estadsticamente hablando, se estima que elriesgoinmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.Adems de las complicaciones fsicas, las mujeres sufren emocional y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el "Sndrome post-aborto." Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad,depresin, bajaautoestima, insomio, diversos tipos deneurosisy de enfermedades psicopticas, tendencia alsuicidio, pesadillas en las que aparecen los restos del beb abortado, recuerdos dolorosos en la fecha en que hubiera nacido, etc.La Real Academia de Obstetricia deInglaterraha informado que las probabilidades deproblemaspsiquitricos graves y permanentes despus de un aborto pueden alcanzar hasta el 59% de las madres.La OrganizacinMundial de la Salud por su parte informa que las mujeres que se practican abortos por razones psiquitricas son precisamente las que corren mayor riesgo de problemas mentales una vez realizado el aborto. Otros estudios muestran que las mujeres que se han practicado un aborto por razones de violacin, incesto, salud, etc., tienen an ms probabilidades de sufrir problemas emocionales y psiquitricos severos que las que se lo han practicado por razones socioeconmicas.Los efectos del aborto.En la mayora de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le poda pasar. Muchas veces, se explica el aborto como unprocedimientoquirrgico clnicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro fsico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicolgicos crnicos.WEBA, (Women Exploited by Abortion/Mujeres explotadas por el aborto), es la voz de la experiencia. Las mujeres pertenecientes a WEBA conocen la realidad porque la han experimentado. Suobjetivoes educar a todas las mujeres sobre los efectos del aborto, para que busquen una alternativa."El mdico me dijo que slo haba que inyectar un poco de lquido, que sentira unos y que despus expulsara el feto. No fue as. Sent a mi nia moverse de aqu para all durante hora y media, eltiempoen que tard en fallecer. Tuve un parto difcil durante ms de 12 horas y yo misma di aluza mi hija. Era hermosa, tena cinco meses y medio... pero estaba muerta".Las siguientes pginas enumeran los potenciales efectos fsicos y psicolgicos del aborto. WEBA desea que todas las mujeres los conozcan:Consecuencias fsicas: Esterilidad. Abortos espontneos. Embarazos ectpicos. Nacimientos de nios muertos. Trastornos menstruales. Hemorragia. Infecciones. Shock. Coma. tero perforado. Peritonitis. Cogulos desangrepasajeros.Fiebre/Sudores fros. Intenso dolor. Perdida de otros rganos. Muerte"Mi mdico no me cont que podra tener una abundante hemorragia y una infeccin que me podra durar semanas, como as fue. Tampoco me dijo nada sobre la posibilidad de que me extirpasen el tero (histerectoma), tal como me hicieron ocho meses ms tarde", dijo una de las vctimas del aborto.

Trastornos emocionales: Llanto/ Suspiros. Insomnio. Perdida de apetito. Perdida de peso. Agotamiento. Tragar constantemente. Nerviosismo. Disminucin de la capacidad detrabajo. Vmitos. Trastornos gastrointestinales. Frigidez.Efectos psicolgicos:Culpabilidad. Impulsos suicidas. Sensacin de prdida. Insatisfaccin. Sentimiento de luto. Pesar y remordimiento. Retraimiento. Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. Inferior autoestima. Preocupacin por la muerte. Hostilidad.Conductaautodestructiva. Ira/ Rabia. Desesperacin. Desvalimiento. Deseo de recordar la fecha de la muerte. Preocupacin con la fecha en que "debera" nacer o el mes del nacimiento."Nadie me dijo nunca que vivira con esta decisin durante el resto de mi vida...Han pasado varios aos pero mi pena continua." Intensointersen los bebs. Instintos maternales frustrados. Odio a todos los relacionados con el aborto. Deseo de acabar la relacin con su pareja. Prdida de inters en elsexo. Incapacidad de perdonarse a si misma. Sentimiento de deshumanizacin. Pesadillas. Ataques / Temblores. Frustracin. Sentimientos de ser explotada. Abuso de los nios.6.- ESTADSTICASEn los pases donde el aborto es legal es factible conseguirinformacinestadstica. Los siguientes porcentajes representan nicamente a Estados Unidos.Cada tercer beb muere vctima del abortoEste hecho representa:6 millones de bebs al ao4,400 cada da1 cada 20 segundoscada da se abortan 40 nios que pasan el quinto mes de embarazoLa mitad de todos los abortos realizados se hacen en mujeres que lo han escogido como su nicomtododecontrolde natalidad.

Menos del 2% de los abortos se lleva a cabo como resultado de violacin incesto o amenaza de la vida de la madre. El 98% se lleva a cabo como medio de control de natalidad.

Adolescentes entre 11 y 19 aos suman el 26 % de todos los abortos. Las jvenes de 18 y 19 aos tienen el ms alto porcentaje de abortos:6.3/100

Hasta 1996, el aborto era la principal causa de muerte en los EUA con un porcentaje del 46% del total.

Casi 50% de los abortos cometidos por EUA corresponden a mujeres que repiten sa prctica.

El 60% de las mujeres que abortan presentan tendencia suicida

El aborto acrecienta el riesgo de contraer cncer de pecho en un 50%. Si la mujer es menor de 18 aos o si es su primer embarazo...el riesgo se acrecienta a 150%. Pero si la mujer tiene historial familiar de cncer en el pecho el riesgo llega a 270%.

Casi 3000 centros abortivos funcionan en lanaciny ms de 400 de stos centros ahora deben proporcionar tambin ayuda a las mujeres que sufren traumas post aborto, ya que las consecuencias se han elevado a condicin de Sndrome.

5.- CONCLUSIONES1. Que el aborto es un crimen, que MATAR A UN SER HUMANO QUE QUIERE SOLO VIVIR."2. Que losmtodosabortivos alo largo van a provocar consecuencias graves como quedase estril.3. El feto no es todava unapersonahumana, pero tampoco es una cosa.4. La violacin es un abuso horrible con efectos traumticos para muchas de sus victimas. Que algunas mujeres dijeren no levan a esta criatura no deseada.5. Miedo por falta de capacidades econmicas para alimentar al hijo.Este temor se debe a la falta de confianza en Dios ya que lo ms bello y lo ms querido para una madre es su propio hijo.6. En alguna caso por falta deconocimientode mtodo anticonceptivo, queda embaraza y por no tacan su carrera deciden aborta por propia conveniencia.7. Desde que se produce la fecundacin mediante la unin del espermatozoide con el vulo, surge un nuevo ser humano distinto de todos los que han existido, existen y existirn. En ese momento se inicia unprocesovital esencialmente nuevo y diferente a los del espermatozoide y del vulo, que tiene ya esperanza de vida en plenitud.6.- BIBLIOGRAFA http://www.anael.org/aborto/ http://www.mscperu.org/aborto/info_aborto/consecuenc_emoc.htm http://www.embarazoinesperado.com/consecuencias.htm www.aciprensa.com/aborto/ www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml www.aborto.com/ El problema del aborto y los casos del aborto - Pgina 2de Francisco nter Donato - 1984 - 136 pginas Derecho a la vida y el aborto - Pgina 182de Francisco Jos Herrera - 2004