El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio...

14

Transcript of El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio...

Page 1: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta
Page 2: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

El Ciru: músico oriundo de la ciudad de Buenos Aires, autor y compositor. El

género que transita es principalmente el “folklore” (música nativa) aunque

también interpreta tango, samba brasilero, reggae, candombe y rock, entre

otros. Tiene dos espectáculos propios: unipersonales donde combina música

con poesía, danza y teatro. En los últimos 11 años vivió viajando por

Sudamérica, donde se nutrió como músico y como persona, adquiriendo

conocimiento de diversos ritmos y culturas.

“Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

resaltar: de los paisajes simples, humanos, próximos a las vivencias con la tierra. También la música

como elemento sanador, el factor sorpresa, la alegría, la felicidad, los encuentros. Para mí, las

presentaciones son encuentros humanos donde se transmiten sentires.”

https://www.facebook.com/elcirus

https://soundcloud.com/el-ciru/sets

https://www.youtube.com/channel/UCv7KEOTcHxnewq8D4jD5GvA

Page 3: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta
Page 4: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

DISCOGRAFÍA

2006 Mutango - Fiqué Manija 2008 Charanguito Andariego

2011 Ao Vivo no Rio de Janeiro 2013 Canciones que andaban por ahí

Page 5: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

“Si hay algo pa’ decir” es el espectáculo creado en 2015

Page 6: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

Ese año 2015 realizó una gira nacional de dos meses por 16 ciudades de

Argentina y Asunción (Paraguay) presentando “Si hay algo pa' decir”. El

espectáculo es un recorrido con música, poesía e danza que trata del ser

humano y su condición, el viaje de la vida y los caminos andados. Contiene

temas cantados e instrumentales del folclore argentino y creaciones propias,

matizadas con poesías, textos y una performance.

Page 7: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

En 2016 realiza su segunda Gira Nacional Autogestiva, que dura tres meses y pasa por

diez provincias. Estrena el

espectáculo “De, por y para la música”

Fotos: https://www.facebook.co m/pg/ElCirus/photos/?tab

=album&album_id=94582 4672217850

Page 8: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

La última creación tiene elementos escénicos y una original mirada acerca de las preocupaciones que viven los “artistas independientes”. Finalmente se vuelca hacia una reflexión mayor sobre la música en su inmensidad.

Page 9: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

• MaS FotoS: • https://www.facebook.com/ElCirus/photos

En el Face “El Ciru”

Arriba: Festival de música

instrumental

de Cavalcante (Goiás, Brasil)

Derecha: durante el show

El Ciru y los Intis del Norte

en Jalapeña (Bs As, Arg)

Page 10: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

Nota

periodística

publicada en PERÚ

MOLHADO

REVISTA

BÚZIOS RJ

BRASIL

2011

Page 11: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

El Tribuno de Jujuy

Page 12: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

BiOgRaFía Músico de Buenos Aires. Cantor, charanguista, guitarrista, poeta y compositor. Desde 2002 forma duplas y tríos generalmente tocando tango y folklore y a partir de 2007, consolida su carrera solista, que incluye tres discos con músicas propias e interpretaciones del repertorio popular.

En 2013 forma El Ciru y los Intis del Norte con el cual se presenta en Jalapeña y en la Peña del Colorado, locales porteños que son referencia de la música regional. A

partir de 2005 viaja por varios países de Sudamérica. Se presentó en la Cumbre por el Cambio Climático (Tiquipaya, Bolivia), Aniversario del natalicio de Mauro

Nuñez (Villa Serrano), y en los teatros La Vuelta del Siglo (San Salvador de Jujuy), 25 de Mayo (Santiago del Estero), Del Viejo Mercado (Bs As), en el Festival de la

Miel (San Marcos) Festival del Lúpulo, Sum FM Alas, CC Eduardo Galeano (El Bolsón), el Bar Bohemias (Mar del Plata), La Fábrica (Cba), Encuentro de Cultura de San

Antonio de Arredondo, Q’Sulky (Icho Cruz), Casa del Tantanakuy (Humahuaca), Peña Altitud (Tilcara), Trambólico (Formosa), Encuentro Regional de Circo del NOE

(Resistencia), Patio Cultural (Corrientes), Café Barcelona (Goya), Festival Patagonia Rebelde, Teatro de la Higuera (Viedma), Ghimel (C. de Patagones), Auditorio del

CC Melipal (Esquel), Auditorio de El Hoyo, Culturica, Casita Azul, Jamaica bajo cero, Stradibar (Bariloche), CC Antu Quillén (Epuyén), Encuentro ENEBA (La Caldera,

Salta), Congreso de las Lenguas, Bar La Isla, La Chamuyera, La Yapa, Pichangú (Rosario), La Negra, Robert Nesta, La Soñada (SM Tucumán), Casa de la Cutura (Tafí

Viejo), CC El Andén (Cipoletti), Manén, Biblioteca San Martín (Mdza), Paraíso Multiespacio (La Rioja), Encuentro de vidaleros (Fernández), Sala Pocha Ramos (Frías),

La Buriburi (Stgo del Est.) Casa Elefante, CC Est. Esperanza (Rafaela), Mr Gone (Mar Azul), CC Lo de Chicha (LP), Club Premier, Casa Rincón, Emergente, Terranova,

Milonga de los pañuelos blancos, CC La Covacha (Bs As), y una infinidad de lugares de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, compartiendo escenario

con José Luis Aguirre, Inti Huayra, Raly Barrionuevo, Duende Garnica y Bunker Sachero, Marino Coliqueo, José Luis Balbuena, Antu y Rayén Paillacán, La Gramilla,

Juan Cruz y Chingolo Suárez, Mariela y Juan Carabajal, Zapateá Lechuza, La Cruza, Martín Reinoso y la banda desesperada, Mandinga Folk, Cucuza Castiello, Juan

Cruz Torres, Lucas Gordillo, Ítalo Pedrotti, José Simón, Lautaro Toscano, Demi Carabajal, Luvi Torres, Danza Así, Pablo Carabajal y los Sanavirones, Eduardo Paillacán,

Oscar Benítez, Abolengo, La Brasa, Sergio Hongo Guerrero, Los Nietos de don Gauna, Trío JMC, Pachi Herrera, Akasha Percusión, Santiago Zapata, Rafa Santos, Toti

Frediani, Catriel López, Martín Sánchez, Guala Trío, Adrián Vivas, Diego Gutiérrez, Francisco Fatta, Cinema, Dekoté Pakoté, Nacho Porcel, Kitucho Romero, Aripa,

Juan Canay, Catalina Carnicer, Marcelo Sachapercu, Copleros del IMPA, Arrancamos Cuarteto, Toby Villa y la Típica del Kosmos, Ariel Herrera, Guillo Costa, Alejo

Bacigalupo, Juan Olivera, Federico Kersner, Laura García Torres, Rodrigo Ruiz Díaz, Anecúmene, entre otros artistas.

En 2015 y 2016 realiza giras nacionales presentando sus espectáculos “Si hay algo pa’ decir” y “De, por y para la música”

En Brasil vivió 5 años entre idas y vueltas. Allí tocó junto a Viajarte, Udhyana Bandha, Songoro Cosongo, Violentango, Gaiapiá, Dupla Caipira de Reggae, Jõao Arruda, Mamparra, Giras Gerais, Conrado Pera, Tribu do Sol, Forca da paz, Alberto Fassan, Rafael Poundé, Luciana Savina, João Mendes, Utya Rayã, Roberto Rutigliano, Adrian Barbet, Leal Carvalho, Daniel Santos, Pavio Curto, A Nova Semente, Filipe Massumi, João Yuji. En lugares como Sítio das Pedras, Audio Rebel, Tiradentes Cultural, CC Laurinda Santos Lobo, Livraria Arlequim, MAM no Circo Voador, (todos en la ciudad de Rio de Janeiro), y en el interior del Estado en la Feira da Terra (São Pedro da Serra), Festival de Outono (Aldeia Velha), CriaSana (Sana), Don Juan (Búzios), Auditório de Nova Friburgo, Encontro Nova Terra (Itaipava). En la ciudad y estado de São Paulo tocó en la Feira das Nações (Bragança), Puxadinho da Vila, Central das Artes, SubGaleria, Tango B’Aires, Fasitango, Projeto Alberto Seabra. En otros estados participó del Festival Internacional de Cultura Alternativa de Alto Paraíso (GO) y de São Tomé das Letras (MG) y en el Festival de música instrumental de Cavalcante (Goiás). Encontro de Reggae do Aglomerado da Serra y del cierre de los 18 años del Grupo Trampolim en Belo Horizonte.

Desde 2005 integra MuTango junto al bandoneonista Martín Lima

Page 13: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

Ficha técnica

• Dos P10 para guitarra y charango

• Un mic shure58 con pie

Para formato en dupla es preciso un mic para percusión (generalmente bombo

legüero) anque si fuese el caso se puede prescindir si el espacio es cerrado y no

muy amplio. Para formato trío otra línea para bajo y otro mic y pie

para una segunda voz.

Page 14: El Ciruelciru.com/.../uploads/2017/11/Ciru-camino-andado-v2.pdf · 2017-11-23 · “Mi repertorio combina las historias de viaje, los aprendizajes y la belleza que observo y me gusta

CONTACTO: [email protected] FB: EL CIRU

+54 11 3046 4962 (whatsapp)

+55 11 96882 6244