El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico...

12
Pág. x El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.769 Lunes 5 de Octubre de 2020 Edición Gratuita Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que ingresan irregularmente se exponen a expulsiones Pág. 3 Pág. 10 Pág. 2 Pág. 2 Hoy abre todo el comercio de productos Hoy abre todo el comercio de productos no esenciales que estuvieron cerrados no esenciales que estuvieron cerrados por más de 4 meses por la cuarentena por más de 4 meses por la cuarentena

Transcript of El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico...

Page 1: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

Pág. x

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.769 Lunes 5 de Octubre de 2020 Edición Gratuita

Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico

reciben vacunas a domicilio

Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que ingresan irregularmente

se exponen a expulsionesPág. 3 Pág. 10

Pág. 2 Pág. 2

Hoy abre todo el comercio de productos Hoy abre todo el comercio de productos no esenciales que estuvieron cerrados no esenciales que estuvieron cerrados por más de 4 meses por la cuarentenapor más de 4 meses por la cuarentena

Page 2: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

2 El Longino de Alto Hospicio Lunes 5 de Octubre de 2020

Comerciantes de fe-rias de productos no esenciales esperan-zados en recuperar el tiempo perdido para así salir de la difícil situación económica en que se encuen-tran, después de te-ner cerrados sus loca-les de ventas por más de 140 días debido a la cuarentena por el COVID-19.Consideran de mucha importancia el inicio

de la fase 2 del Plan Paso a Paso diseñado por el gobierno que comenzó a regir de la madrugada del sá-bado pasado. Si bien esta disposición en la práctica empieza a correr a partir de hoy lunes 5 de octubre, esperan que el públi-co se acerque nueva-mente a sus puestos de ventas.Esta posibilidad de abrir sus negocios,

aseguran, les servirá para generar recursos y empezar a pagar sus compromisos y gastos de consumos básicos que se encuentran con atraso por causa de la pandemia.No obstante, esperan que la gente asuma con responsabilidad este nuevo paso y cumpla todas las me-didas de distancia-miento social y utili-ce las mascarillas en

Hoy abre todo el comercio de productos no esenciales que permanecían cerrados por más de cuatro meses a causa de la cuarentena

todo momento para seguir conteniendo la enfermedad infeccio-sa que ya ha costado muchas muertes en la comuna.Asimismo, advierten que ellos acatarán en un 100 por ciento las indicaciones sanita-rias para que el pú-blico pueda comprar con tranquilidad y se-guridad. Además de sanitizar los espacios de ventas dispondrán de alcohol gel para los usuarios y ellos se comprometen a usar guantes, mascarillas y alcohol gel en todo momento y atenderán de forma ordenada a la gente respetando el distanciamiento de 2 metros entre uno y otro cliente.

Municipio

Por otra parte, la Municipalidad de Alto Hospicio ante la

apertura del comer-cio de productos no esenciales, hizo un llamado al reforza-miento de las medi-das sanitarias de au-tocuidado para evitar rebrotes de la enfer-medad infecciosa. En

ese sentido se reunió con agrupaciones de comerciantes de la co-muna para informar sobre el significado del ingreso a la Fase 2 correspondiente al proceso de Transición de la Cuarentena.

Page 3: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

3El Longino de Alto HospicioLunes 5 de Octubre de 2020

Vacunación escolar a domicilio continúa realizándose sin inconvenientes en los diferentes barrios de la comuna de Alto Hospicio con el equipo de profesionales de la Red de Atención Primaria de Salud Municipal.La campaña de inmunización está en-focada a alumnos y alumnas que com-prenden los niveles de primero, cuarto,

quinto y octavo básico, para protegerlos contra enfermedades transmisibles por el contagio de microorganismos entre las personas.Los alumnos de primero básico reciben la vacuna Tres Vírica (SRP) que los protege contra el Sarampión, Rubeola y la Paroti-ditis (papera), además de la vacuna dTpa (acelular) que protege contra la Difteria,

Contra la Sarampión, Papera y Rubeola

Alumnas y alumnos de primero, cuarto, quinto y octavo básico reciben vacunas a domicilios

Tos convulsiva y Tétanos.Los de cuarto básico se inocularán con la vacuna VPH (Primera dosis en niños y niñas) que los protegerá contra las in-fecciones del Virus Papiloma Humano.Los alumnos y alumnas de quinto bási-co también recibirán la vacuna VPH (Se-gunda dosis en niños y niñas) por las infecciones del Virus Papiloma Humano.Por último, los de octavo básico, reci-birán la vacuna dTp (acelular) que los protegerá contra la Difteria, Tos Convul-siva y el Tétano.Todas estas vacunas realizadas en los hogares no tienen ningún costo para

las familias, y para acceder al servicio las personas deberán contactarse al link www.mahosalud.cl/vacunacionendo-micilio donde podrán coordinar y soli-citar la visita de los profesionales de la salud municipal, luego de llenar un for-mulario que deberá completado en su totalidad.Se informa que de existir más de un be-neficiario en el domicilio, se deberá en-viar un formulario por cada uno de ellos. La coordinación del día y hora de la va-cunación, se realizará vía telefónica, y el ritmo de cobertura, estará en función de la cantidad de solicitudes diarias.

Page 4: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

4 El Longino de Alto Hospicio Lunes 5 de Octubre de 2020

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

PASO DOS: LA MISMA PIEDRA EN EL CAMINO

CONTRAALMIRAN-TE ALBERTO SOTO

VALENZUELAComandante en Jefe IV

Zona Naval

El Paso Dos del Plan “Paso a Paso” para enfrentar el desconfinamiento gradual durante la pandemia, no es el inicio de “una fiesta”. No es un “re-lajo total”. El paso dos es una descompresión “inicial” requerida por todos los tarapaqueños para retomar parte de sus actividades más esenciales. Lo anterior, asume que los habitantes de esta región serán responsables y recordarán los sacrificios que debieron hacer durante los más de 142 días que estuvieron en cuarentena, sin olvidar la tragedia de nuestros 227 muertos, que hoy todos debiésemos llorar. Asimismo, por la inevitable cuarentena, miles perdieron sus trabajos, y hoy están angustiados y sufriendo para dar respuesta a sus necesida-des más básicas. En todo este periodo los funcionarios de salud, y otros

servicios imprescindibles, han dado lo mejor de sí, y para ellos nuestro aplauso y admiración. Sin embargo, debemos asumir que la pandemia está lejos de terminar y, en este contexto, es una obligación continuar cumpliendo estrictamente nuestras responsabilidades sanitarias para con el resto. Sino es el caso, sin duda, volveremos a nuevamente a cuarentena antes de darnos cuenta. Mejor aceptemos que nuestra vida es y será por un buen tiempo sin “carrete desenfrenado”, y al menos con mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos. Aprendámoslo y contribuyamos a recuperar nuestra golpeada región sin tropezar de nuevo con la misma piedra que está níti-damente frente a nosotros.

Opinión

El pedir disculpas es todo un arte, pienso que debe ser una de las pocas habilidades del ser humano, puede mentir, puede engañar, pero pedir disculpas no está en su manera de vivir. Y es porque el pedir disculpas no es solo decirlo si no; es un accionar. ¿Pero cuál es la mejor forma de pedir disculpas? ¿Debe uno intentar defenderse primero? ¿Realmente, la persona a quien ofendimos estará dispuesta a perdonarnos? Aunque algunos estudios sobre el tema coinciden en que la disculpa es uno de los medios más poderosos para reconciliarse y recuperar la confianza, también aclaran que existen ciertas claves para lograr que el gesto sea efectivo. Primero, nada de excusas. Segundo, la disculpa debe tener un costo para ser considerada sincera. Intentar hacerlo bien no es un tema menor, si consideramos que estudios han comprobado que quienes es-tán dispuestos a decir “lo siento”, llegan incluso a ganar más dinero que quienes no tienen esta capacidad. El pedir disculpas es también una responsabilidad cuando se está en problemas y es mas responsabilidad aun; tener que pedir disculpas después. Es hacerse cargo de la culpa y no evadirla, como sucede a menudo como el alterarse y llevar a la discusión, o culpar a otro. Es todo un tema esto, pero reconocer el error y pedir disculpas es más positivo de lo que se cree. Sabemos que no es una tarea fácil y muchas veces es más efectivo confesar sin excusas por ejemplo, decir “lo siento, olvide nuestra cita” y luego callar sin intentar dar más excusas que no viene al caso si no solo confundir mas, en su lugar, remediar el momento con alguna retribución para compensar. Aprender a dar una disculpa nos puede transformar la vida y esto es todo un arte como mencionaba anteriormente esto habla muy bien de las persona porque reconocer una equivocación no es fácil, pero es un punto a favor para quien es capaz de hacerlo. Para saber y poder pedir disculpas lo primero que debe enfrentar una persona es ganarle la batalla al orgullo y ser autocritico con su accionar y saber recono-cerse que se es imperfecto, el dominar esto, estrecha lazos entre las personas, pues nos obliga a ser empáticos con el sentir de los demás. Esto es particularmente importante en el caso de los padres de familia y resulta hasta mucho mejor pedir perdón que callar o que compensar económicamente, sin una disculpa. En el caso de fallarle a los hijos. A

veces es mejor reconocer que uno se ha equivocado y decirlo con to-das las letras, como también es importante comprometerse y expresar con convicción y veracidad: “No ocurrirá de nuevo”, ya que la verda-dera disculpa está en la acción y no en las palabras. Esto significa que el comportamiento tras una reconciliación debe ser coherente, ya que las personas tienden a mostrar un comportamiento indulgente con sus ofensores si reciben una restitución, pero son significativamente más propensos a sentir y decir que han perdonado a alguien cuando este les pide una disculpa que ellos perciben como sincera. Hoy en día nos hace pensar que la evolución del ser humano es cada vez más mala, violenta o egoísta, pero los seres humanos necesitan socios, parejas y pares para vivir. La naturaleza humana también nos dotó de herramien-tas para ayudar a restaurar las relaciones importantes después que han sido dañadas por el conflicto y nos ha capacitado para el perdón y las disculpas, solo que el hombre es indulgente consigo mismo y no reco-noce esta cualidad presente en su vida. Todos alguna vez en la vida nos equivocamos, metemos la pata lo importante es saber encontrar el camino de poner marcha atrás y enmendar l la dificultad.

A veces, nuestros fallos perjudican o van en contra de las personas que queremos, por contradictorio que pueda parecer. Quién no ha herido alguna vez con un comentario fuera de tono, con una acusación infun-dada, ha juzgado a alguien sin el tener menor derecho a hacerlo o ha pagado un enfado consigo mismo con la primera persona que ha en-contrado. Cuando esto pasa y nos damos cuenta, solemos afrontar la tarea de pedir perdón o disculpas. Algo que desde fuera parece tan sen-cillo y pensamos ¿Por qué deberíamos de hacer ese esfuerzo si la otra persona no lo ha hecho?; otras veces son las propias circunstancias, simplemente no volvemos a coincidir con la persona a la que hemos dañado; en ocasiones la vergüenza también actúa como barrera limi-tante. Finalmente, un motivo que se puede unir a los anteriores es que no sepamos cómo hacerlo. Lo importante antes de pedir disculpas es mejor no cometer errores de los cuales nos podamos arrepentir y tener que pedir disculpas siempre. Hasta pronto.

SABER PEDIR DISCULPAS.

VERONICA KIMMER C.

Cosmetologa reg. 036 S.N.S

Terapeuta Biomagnetis-mo Medico

Page 5: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

5El Longino de Alto HospicioLunes 5 de Octubre de 2020

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXX

19Sábado 3 de Octubre de 2020 www.diariolongino.cl

x

Iquique y Alto HospicioLa medida comienza a regir desde las 5.00 de la mañana.

El Ministerio de Salud anun-ció que hoy sábado Iquique y Alto Hospicio pasan a fase 2 de Transición correspondien-te al plan Paso a Paso, tras casi 5 meses de cuarentena. Esto significa que las perso-nas pueden desplazarse sin requerir permisos a la Comi-saría Virtual de Carabineros de lunes a viernes, salvo en horario de toque de queda.Es importante aclarar que la cuarentena se manten-drá los sábados, domingos y festivos. En estos días se permiten sólo actividades esenciales y habrá disponible sólo un permiso por persona para compras de insumos bá-sicos, medicamentos o asistir al médico, entre otros.“Se evaluaron los indicado-res epidemiológicos como la trazabilidad y testeo para pasar de cuarentena a tran-sición; si bien es cierto que esto comienza este sábado ( hoy), debemos recordar que la etapa implica cuarentena el fin de semana, razón por la que efectivamente se parte el lunes. Esperamos que esta

hoy pasan a fase de Transición en plan Paso a Paso

noticia sea un objetivo cum-plido, pero no podemos rela-jarnos”, precisó el seremi de Salud, Manuel Fernández.Además, la autoridad de Salud llamó a la comunidad a no relajar las medidas de autocuidado. “No podemos arriesgarnos a volver a cua-rentena, seamos responsa-bles respecto a las conductas para que no se presente un rebrote”. El paso da la posibilidad de visitar comunas que están en la misma fase que la comuna de residencia (transición) y en casos excepcionales, ha-brá que solicitar el permiso de manera presencial en comisarías.

Page 6: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

6 El Longino de Alto Hospicio Lunes 5 de Octubre de 2020

El Plan Paso a Paso en su segunda fase, de un total de 5 pasos graduales para enfrentar la pandemia, que se aplicará en la comuna de Alto Hospicio, según la estrategia sanitaria implementada por el gobierno para contener la expansión del COVID-19 en cada comuna y región del país, comprende varias restric-ciones y obligaciones específicas que deben acatar las personas. Y de acuerdo al avance o retroceso de un paso parti-cular a otro está sujeta a indicadores epidemiológi-cos, red asistencial y trazabilidad. Entre las medidas que comprende esta segunda fase, está la prohibición de funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adultos Mayores. El funciona-miento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.Además la atención de público en restaurantes y cafés, el funcionamiento de gimnasios abiertos al público; la realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa durante los días sábados, domingos y festivos.También restringe la realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda, y además durante todo el día los sábados, domingos y festivos.El traslado a residencia no habitual, la entrada y sali-da a Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), y de Centros del Servicio Nacio-nal de Menores (SENAME) sin autorización, el libre tránsito por fronteras terrestres y áreas, y las clases presenciales de establecimientos educacionales.

PermitidoPor otra parte, a las personas le está permitida salir de lunes a viernes, pero no se puede ir a un lugar en cuarentena.Los fines de semana y los feriados, días en que solo

se podrá salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que se pue-de obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).Debe respetar el toque de queda, que implica que no se puede salir entre las 23.00 y las 05.00 horas salvo que se tenga un salvoconducto por emergencia mé-dica o el fallecimiento de un familiar directo.Se podrá ir a trabajar si es que se desempeña en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y se tenga un permiso de desplaza-miento colectivo o un permiso único colectivo.Permitido participar en reuniones sociales y recreati-vas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados.Las actividades deportivas están permitidas solo de lunes a viernes, y solo en lugares abiertos públicos o privados. Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas.Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces/semana, con autorización y supervisión. Tam-bién se permiten visitas de vínculos significativos.Cada vez que salga de la casa, la persona debe portar con la autorización correspondiente, debe usar mas-carilla, mantener la distancia física y recordar medi-das como lavado de manos o uso de alcohol gel.

Locales de funcionamientoFarmacias, supermercados y otros lugares de abaste-cimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.Comercio y otras actividades no esenciales que pue-dan funcionar con trabajadores que vivan en una co-muna en Transición o sin cuarentena.Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los proto-colos establecidos.

Restricciones y obligaciones en la segunda fase de transición que deberán cumplir los habitantes de la comuna de Alto Hospicio

Page 7: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

7El Longino de Alto HospicioLunes 5 de Octubre de 2020

Isabel Frías Periodista U.C. Se ha convertido en un “cliché” destacar la personalidad cer-cana que tiene el exministro de Desarrollo Social y actual Presidente del Directorio de BancoEstado. Se trata de adjetivos merecidos, pero incompletos: Sebastián Si-chel (abogado, 43 años) es esen-cialmente un gran comunicador que trasunta pasión y –no im-porta el tema que aborde– sabe resaltar con agudeza los “bienes sociales” y la importancia de lle-gar al ciudadano de a pie, pero particularmente a aquellos en situaciones más vulnerables. Al momento de esta entrevista con El Longino, el personero llegaba a Iquique tras encabe-zar una ceremonia que retrata la realidad que viven pueblos y comunidades del interior de la región de Tarapacá, muchas de ellas todavía al margen de servi-cios bancarios mínimos: “Vengo de inaugurar un cajero automá-tico en Huara y esto demuestra nuestra vocación de prestar este servicio donde no llegan otras instituciones”. ¿Cuánto “pesan” los clien-tes de Tarapacá dentro del BancoEstado? – Esta es una región estratégica para nosotros porque, de par-tida, Tarapacá es un mercado muy importante para nosotros. Si a nivel nacional BancoEstado somos el 15% del mercado, acá en Tarapacá tenemos más del 60% del mercado. Como dije en Huara, nuestra mi-sión principal es “estar” donde otros bancos no están presen-tes y en están. Estoy resaltan-do nuestra presencia en Pozo Almonte, Pica, en Alto Hospicio hay pocos “otros bancos”, solo por citar algunos. Además, la red de cajeros auto-máticos del interior de la región es proporcionada exclusivamen-te por BancoEstado, además de contar con 12 mil clientes de cuentas corrientes.

Presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel

“Tarapacá es una región estratégica “Tarapacá es una región estratégica para nuestra institución”para nuestra institución”

El máximo ejecutivo de la principal entidad bancaria del país, visitó nuestra región donde inauguró el anhelado servicio de cajero automático en Huara. También habló en exclusiva con El Longino sobre los incentivos excepcionales que han diseñado en pandemia, como los créditos con 0 tasa de interés y programas preferenciales de apoyo a mujeres, pequeños comercian-tes y otras estrategias diseñado para que la gente acceda a recursos y encarar así los efectos económicos de esta pandemia.

¿Y qué perfil tiene Tarapacá cuando se habla del crédito? –También los habitantes de esta zona son de gran impor-tancia para nuestra institución, porque –si en país alcanzamos al 14%– en esta región es de un 25%. O sea, una de cada cuatro persona que tiene un crédito o algún producto bancario lo tie-ne con este banco y se trata del doble de la participación que se da en el resto del país. Usted mismo informó esta se-mana que se han otorgado 130 mil créditos covd19 en Chile. ¿Cuál fue el nivel de interés del público regional? – En Tarapacá hay entregados alrededor de 2.500 créditos del Fondo de Garantía para el Pequeño Empresario (Fogape),

que facilita su acceso a distintos tipos de financiamientos (inclu-so Leasing), otorgándole una garantía estatal, para respaldar esa misma deuda. En conjunto, esa cifra representa más de 20 mil millones de pesos. De hecho, de todos los crédi-tos puestos a disposición por el Estado para enfrentar la cri-sis económica derivada de la pandemia, en esta región más del 50% de los interesados le ha otorgado su preferencia al BancoEstado. Desde fuera, el número de 2.500 se puede apreciar como “pequeño” cuando, en simul-táneo, se difunde una cifra de 130 mil créditos covid19. – Ello es solo una apariencia. El número debe ser puesto en

el contexto correcto: Nosotros captamos el 25% de los “crédi-tos normales” en toda la región de Tarapacá, pero en materia de crédito Fogape somos el doble de eso y llegamos al 52%. Ése un ámbito. ¿Qué ocurre con el microempresario y so-bre todo aquella mujer que ha hace malabares para sortear con éxito la informalidad y la subsistencia? – En ese segmento tan parti-cular y especial para nosotros, porque son personas en ma-yor vulnerabilidad, las cifras

alcanzadas son extraordinarias. Porque, de cada 10 personas que recibieron el Fogape siendo microempresario, 8 de ellas lo tramitó y recibió en BancoEsta-do. Mientras la tendencia global fue la contracción del préstamo en pandemia, nuestro banco fue totalmente contra-cíclicos en materia crediticia. ¿Quedan grupos por cubrir en esa materia? Estoy pensando en mujeres, adultos mayores, pue-blos originarios, pequeños agri-cultores del interior de la región. – Parte de mi visita a Tarapacá

es en relación a lo que usted me platea. Estamos intentando de difundir de manera más intensa que el Fogape son los mejores créditos que ha dado nunca el Estado en la historia, porque tiene una tasa de interés real igual a cero; Pero, aún más im-portante que el plazo para optar a este beneficio vence en abril de 2021. Es una situación bien excepcional que, creo, amerita difundirlo porque los sectores de turismo y gastronomía tie-nen períodos de gracia adicio-nales para comenzar a cancelar sus compromisos.

Page 8: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

8 El Longino de Alto Hospicio Lunes 5 de Octubre de 2020

Juanpa (Vadhir Der-béz): Yo soy el mal-dito monstruo ahí con una vieja, un guilo. Pero tú metes a quien sea. Regina (Paulina Goto): Eres…¡Eres un mentiroso!Juanpa: Es el án-gulo de la cámara. ¿Qué te pasa? Me das hueva, Regina. En serio, prefiero es-tar con mis amigos el día de la semana que sea, o ponerme a jugar Xbox, que me encanta, a estar ha-blando contigo cual-quier día de la maldi-ta semana.Regina: ¿Prefieres estar jugando Xbox a estar conmigo? Juanpa: ¿Qué haces? ¡Suéltalo!Regina: ¡Ya deja de ser un niño, Juan Pa-blo Santoscoy! Juanpa: ¡No te atre-vas a lanzarlo! ¡Tú no me dejaste ir a Cuba y metiste un guey en tanga a mi casa! Regina: ¡Por tu culpa yo no me titulé de arquitectura! Juanpa: ¡Nada más querías que te man-tuviera y metiste un guey en tanga a mi casa!Regina: ¡Soy super-buena arquitecta! Juanpa: ¿Para qué queremos un pinche tapete que no pode-mos pisar? Regina: ¡Prefiero el lodo que pisar tus miados en el tapete del baño! Juanpa: ¡Por favor!Regina: ¡Ay, eres como un niño! Juanpa: ¿Un niño?

Veinteañera, Divorciada y Fantástica (México, 2020)

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

¡Pues mínimo trabajo! Regina: ¡Pues yo también trabajo muchísimo, Juan Pablo! ¡Me la paso levantando tu ropa, porque eres un ma-rrano! ¿Qué crees que soy tu mamá? ¡Siempre tengo que estar recogiendo yo todo! ¿O qué crees? ¿Que todo se

levanta solo? ¿Eh? ¿Eh?

LA HISTORIARegina (Paulina Goto, de las tele-novelas ‘Vencer el miedo’, ‘El vuelo de la victoria’) y Juanpa (Vadhir Derbéz, de la película ‘Dulce fa-milia’, también dis-ponible en Amazon Prime) contrajeron

matrimonio muy jó-venes, a los veinte años, y la verdad es que la relación no está pasando por el mejor momento.

Esto debido a la des-pedida de soltero de sus mejores amigos Emiliana (Ana Gon-zález Bello, de la te-leserie ‘La reina soy yo’) y Santi (Claudio

Roca, de la teleserie ‘La Doña’) ya que Regina le prohíbe la idea de Juanpa de viajar a Cuba y pa-sarlo bien lejos de su esposa.Y como no pudie-ron viajar a Cuba, simularon estarlo en casa de Santi, pero Juanpa remata la despedida de su amigo en un centro

nocturno, mientras que Regina recibe en su casa a un stripper como regalo de des-pedida a Emiliana.La guerra inicia cuan-do Regina recibe a su celular una ima-gen de Juanpa con una mujer con poca ropa, mientras que este recibe la imagen del stripper, pelean y deciden darse un tiempo, Juanpa deja Guadalajara para irse a ciudad de Mé-xico, mientras Regi-na decide...ir tras él y reconquistarlo.En la ciudad de Mé-xico, Regina ejercerá de ayudante de una constructora y hará migas con Tábata (Natalia Téllez, de la serie de comedia ’40 y 20’) una artista que le arrienda una pieza a la provincia-na esta, y Juanpa localizará a Andrés (Jesús Zavala, de la serie de Netflix ‘Club de Cuervos’) su ami-go abogado, quien preparará los pape-les de divorcio (si es que Regina acepta firmarlos).Comedia románti-ca dirigida por Noé Santillán-López (‘Una última y nos vamos’, 2015), escri-ta por Jose Manuel Flandes, Juan Carlos Garzón, Angélica Gu-diño y José Alberto Lopez. Entretenida.

1 HR 33 MINUTOSEs la duración de ‘Veinteañera, divor-ciada y fantástica’.PUEDES VERLA ENAMAZON PRIME

Page 9: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

9El Longino de Alto HospicioLunes 21 de Septiembre de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

IQUIQUE

E500 EMPLEOS Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

LLAME AL572 348455

Page 10: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

10 El Longino de Alto Hospicio Lunes 5 de Octubre de 2020

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli en nuestra región y luego de para reunirse con el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y autoridades regionales, con quienes analizó el aumento del flujo de migrantes que han ingresado a Chile por pasos no habilitados, señalando claramente a los que llamó migrantes irregulares: “La regla general va a ser que aquellas personas que ingresen clandestinamente a nuestro país, van a ser sujetos de un pro-ceso de expulsión”, aclaró.Galli llegó estuvo en Iquique junto al General Ricardo Yáñez, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, el General Esteban Díaz, Director de Control Drogas e Investigación Criminal y Raúl Sanhueza, Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración del Minis-terio de Relaciones Exteriores.“Desde el principio del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, uno de los objetivos que nos pusimos en materia de emigración, fue ordenar la casa y, para ello, no solo impulsamos el pro-yecto de ley que establece una nueva ley de migraciones, sino también un proceso ordenado de la migración que estaba ocurriendo en nuestro país”, explicó el subsecretario Galli.La autoridad se refirió al proyecto de ley de Migraciones y Extranjería que fue votado durante el pasado miérco- les en el Senado, donde los parlamentarios “rechazaron las indica- ciones que incentivan una migración clandestina e irregular. Se despachó el proyecto a tercer

trámite a la Cámara (de Diputados) y es-peramos que se apruebe con prontitud

y sin mayores cambios”.De acuerdo a los datos de la subse-cretaría del Interior, hasta agosto habían ingresado al país más de 5 mil inmigrantes de forma irregular, mientras que, en 2019, solo 125

venezolanos llegaron a Chile como turistas y se quedaron residiendo en

situación irregular. “Hay personas que siguen viendo la necesidad de ingresar clandestinamen-te a nuestro país. Esos ciudadanos venezolanos no tienen oportunidades y tienen que salir a buscarlas en otros países sudamericanos, allí hay una causa, no la única, para esta presión migratoria que estamos sufriendo, por algo, el 90 por ciento de los ciudadanos que están in-gresando clandestinamente, son venezolanos. Nuestra señal como gobierno es que la forma de ingresar a nuestro país, es por la vía regular”.Respecto al resguardo de la frontera chileno-boliviana en la Región de Tarapacá, el titular de la subsecretaría del Interior, manifestó que “vamos a analizar cómo optimizar los recursos, tan-to policiales como militares que están en frontera, cómo también los procesos que llevamos adelante desde las intendencias y gobernaciones para hacer estos procesos de expulsión lo más expedito posible y llevarlos adelante”. Agregó, “obviamente, esto requiere de una gestión diplomática con el gobierno de Venezuela, porque aquellos nacionales de Venezuela (quienes sean expulsados) deben ser recibidos por su país”.Por su parte, el intendente Quezada destacó la presencia del subsecretario del Interior. “La visita del subsecretario Galli junto a los representantes de los organismos de seguridad, es muy significativa en el marco de la situación migratoria que estamos enfrentando en la región. Te-nemos una extensa frontera que nos obliga a enfrentar enormes tareas y desafíos. El Gobierno está poniendo énfasis en la zona norte; lo hemos dicho y reiterado, queremos una migración regular, ordenada, cumpliendo todos los requisitos para exige nuestra legislación”, puntualizó.Relaciones ExterioresEn tanto, en el marco la conmemoración de los dos años del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, indicó sobre la situación migratoria en el norte del país: “Estamos de acuerdo con lo que ocurrió en el parla-mento en materia del llamado ‘turismo laboral’ y nos importa mucho que no exista una dispo-sición para aquello que se denomina ‘efecto llamada’, para quienes ingresen clandestinamente al país tengan regularización expedita. Esto convoca al ingreso clandestino”.“Estamos llevando tareas de coordinación para el control de las fronteras y desarticular bandas organizadas que impulsan el ingreso clandestino a nuestro país”, puntualizó.

Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que ingresan irregularmente se exponen a expulsiones

Durante su visita a Iquique y Colchane

Page 11: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

11El Longino de Alto HospicioLunes 5 de Octubre de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El Longino · 05.10.2020  · Alumnas y alumnos de Primero, Cuarto, Quinto y Octavo Año Básico reciben vacunas a domicilio . Subsecretario del Interior reiteró que migrantes que

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio