Ejercitación Adicional 2 p

2
Ejercitación Adicional con temas correspondientes al 2º parcial. Una muestra de 75,0 g de pirita (FeS 2 impuro) reacciona con 75,0 g de oxígeno, según: 4 FeS 2 (s) + 11 O 2 (g) 2 Fe 2 O 3 (s) + 8 SO 2 (g) 1) Se obtuvieron 0,270 mol de Fe 2 O 3 con un rendimiento del 100 %. Calcular el porcentaje de mpureza de la pirita. 2) Calcular el volumen que ocupa a 25 °C y 1,10 atm el reactivo que queda sin reaccionar. 3) Identifique con su fórmula al agente oxidante e indique los estados de oxidación inicial y final de lo átomos del elemento que se reduce. 4) Calcular el volumen de agua que se debe agregar a 75,0 mL de una solución acuosa de HCl de pH 1,80 para que la solución diluida resultante tenga pH 2,60. Considerar volúmenes aditivos. 5) Ordenar las siguientes soluciones de menor a mayor pH: a) HCl 0,035 M b) KOH 0,020 M c) Ca(OH) 2 0,025 M d) NaOH 0,030 M 6) Calcular la masa de HClO 4 (M = 100 g.mol -1 ) que se encuentra disuelta en 0,800 L de una solución acuosa de dicho ácido de pH 2,60. 7) Una solución 4,00x10 -3 M de un ácido débil tiene un pH = 2,88. Calcular el valor de su pKa. 8) Se tiene una solución de metilamina (CH 3 NH 2 , pKb = 3,36) de pH = 9,00. Si a esa solución se le agrega una pequeña cantidad de cloruro de metilamonio (CH 3 NH 3 Cl) sin cambio apreciable de volumen, explicar incluyendo las ecuaciones químicas necesarias, que ocurrirá con el valor del pH de la solución. 9) Se tienen dos soluciones acuosas: la de un ácido HX 2,00x10 -2 M cuyo pH es 2,50 y la de otro ácido HY 2,00x10 -4 M cuyo pH es 3,70. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Ambos ácidos son débiles pero HX es más débil que HY. b) Ambos ácidos son débiles pero HY es más débil que HX c) HX es un ácido fuerte y HY es un ácido débil d) HX es un ácido débil y HY es un ácido fuerte e) ambos ácidos son fuertes. 10) En una solución reguladora de ácido benzoico( K a = 6,50x10 –5 ) y benzoato de sodio, la relación de las concentraciones molares ácido/base conjugada es 1,75. Calcular el pH de dicha solución reguladora. 11) ¿cuál de los siguientes pares ácido/base es el más adecuado para preparar una solución reguladora de pH = 5,20?: a) NH 4 Cl/NH 3 (pK a = 4,75); b) CH 3 COOH (pK a = 4,75)/ CH 3 COONa; c) HCl/NaCl; d) HNO 2 (pK a = 3,34)/ NaNO 2 12) La reacción química representada por la ecuación siguiente, es endotérmica: N 2 (g) + O 2 (g) “ NO (g) En un recipiente rígido cerrado se tiene un sistema compuesto por los tres gases en equilibrio a cierta temperatura. Indicar cuál/es de las siguientes afirmaciones es/son correcta/s: a) si se agregara NO (g) al sistema, se favorecería la reacción inversa; b) el cociente de reacción (Qc) es mayor a la constante de equilibrio (Kc); c) enfriando el sistema disminuirá la cantidad de N 2 (g) y O 2 (g); d) mientras se mantenga constante la temperatura del sistema, su composición centesimal no variará, e) ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta. 13) Calcular la densidad (g/cm 3 ) de una solución acuosa 40,0 % m/m de

Transcript of Ejercitación Adicional 2 p

Page 1: Ejercitación Adicional 2 p

Ejercitación Adicional con temas correspondientes al 2º parcial.

Una muestra de 75,0 g de pirita (FeS2 impuro) reacciona con 75,0 g de oxígeno, según:4 FeS2 (s) + 11 O2 (g) → 2 Fe2O3(s) + 8 SO2 (g)

1) Se obtuvieron 0,270 mol de Fe2O3 con un rendimiento del 100 %. Calcular el porcentaje de mpureza de la pirita.2) Calcular el volumen que ocupa a 25 °C y 1,10 atm el reactivo que queda sin reaccionar.3) Identifique con su fórmula al agente oxidante e indique los estados de oxidación inicial y final de lo

átomos del elemento que se reduce.

4) Calcular el volumen de agua que se debe agregar a 75,0 mL de una solución acuosa de HCl de pH 1,80 para que la solución diluida resultante tenga pH 2,60. Considerar volúmenes aditivos.

5) Ordenar las siguientes soluciones de menor a mayor pH:a) HCl 0,035 M b) KOH 0,020 M c) Ca(OH)2 0,025 M d) NaOH 0,030 M

6) Calcular la masa de HClO4 (M = 100 g.mol-1) que se encuentra disuelta en 0,800 L de una solución acuosa de dicho ácido de pH 2,60.

7) Una solución 4,00x10-3 M de un ácido débil tiene un pH = 2,88. Calcular el valor de su pKa.8) Se tiene una solución de metilamina (CH3NH2, pKb = 3,36) de pH = 9,00. Si a esa solución se le agrega

una pequeña cantidad de cloruro de metilamonio (CH3NH3Cl) sin cambio apreciable de volumen, explicar incluyendo las ecuaciones químicas necesarias, que ocurrirá con el valor del pH de la solución.

9) Se tienen dos soluciones acuosas: la de un ácido HX 2,00x10-2 M cuyo pH es 2,50 y la de otro ácido HY 2,00x10-4 M cuyo pH es 3,70. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Ambos ácidos son débiles pero HX es más débil que HY. b) Ambos ácidos son débiles pero HY es más débil que HX c) HX es un ácido fuerte y HY es un ácido débil d) HX es un ácido débil y HY es un ácido fuerte e) ambos ácidos son fuertes.

10) En una solución reguladora de ácido benzoico( Ka = 6,50x10–5) y benzoato de sodio, la relación de las concentraciones molares ácido/base conjugada es 1,75. Calcular el pH de dicha solución reguladora.

11) ¿cuál de los siguientes pares ácido/base es el más adecuado para preparar una solución reguladora de pH = 5,20?: a) NH4Cl/NH3 (pKa = 4,75); b) CH3COOH (pKa = 4,75)/ CH3COONa; c) HCl/NaCl; d) HNO2 (pKa = 3,34)/ NaNO2

12) La reacción química representada por la ecuación siguiente, es endotérmica:N2 (g) + O2 (g) ⇄ “ NO (g)

En un recipiente rígido cerrado se tiene un sistema compuesto por los tres gases en equilibrio a cierta temperatura. Indicar cuál/es de las siguientes afirmaciones es/son correcta/s: a) si se agregara NO (g) al sistema, se favorecería la reacción inversa; b) el cociente de reacción (Qc) es mayor a la constante de equilibrio (Kc); c) enfriando el sistema disminuirá la cantidad de N2 (g) y O2 (g); d) mientras se mantenga constante la temperatura del sistema, su composición centesimal no variará, e) ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

13) Calcular la densidad (g/cm3) de una solución acuosa 40,0 % m/m de glucosa (M = 180 g.mol–1) que contiene 2,80 mol de soluto por litro de solución.

14) Calcular la concentración molar de una solución 7,00 %m/V de ácido acético (M = 60,0 g.mol–1).15) Las siguientes soluciones tienen la misma concentración molar: i) NaNO3 ii) Ca(OH)2 iii) K2CO3

Indicar cuál de las siguientes condiciones es correcta:a) [CO3

2–] = ½ [K+] y [Na+] = [K+]b) [K+] = ½ [Na+] y [NO3

–] =[CO32–]

c) [NO3–] =[OH–] y [CO3

2–] = 2 [K+]d) [Na+] = [Ca2+] y [K+] = 2 [Na+]e) Ninguna de las anteriores es correcta

Un recipiente rígido de volumen V = 10,0 dm3 contiene cierta masa de NH3 (g) en CNPT. Se agrega nitrógeno gaseoso hasta que la masa de la mezcla de gases es de 25,0 g y se observa variación de temperatura y un aumento de presión de 3,00 atm.

16) Determinar la temperatura final que alcanza el sistema.17) Señalar si la presión parcial de nitrógeno en la mezcla es mayor, igual o menor que la de NH3.18) Si en lugar de nitrógeno se hubiera agregado CO (g) hasta tener la misma masa final de 25,0 g y el mismo aumento de presión, indicar si la temperatura final alcanzada sería la misma o no. Justificar.