Ejercicios_visual Basic (1)

download Ejercicios_visual Basic (1)

of 4

Transcript of Ejercicios_visual Basic (1)

  • 1. Una compaa de telfonos ha establecido sus tarifas por exceso de llamadas de la siguiente manera; si el nmero de llamadas no pasa de 50 no se considera exceso y paga 0.50 por llamada. Pero si el nmero pasa

    los 50 hasta 150 , las llamadas en exceso de 50 tendrn una tarifa de 0.80 y si el nmero de llamadas pasa

    las 150 en exceso tendr una tarifa de 1.10.

    Calcular el nmero total de llamadas en exceso, los importes por cada exceso y el total a pagar.Lanzar un

    mensaje por cada exceso.

    2. Disee un programa que permita ingresar, mediante un botn y uno en uno las notas de la asignatura de caminos de varios alumnos y muestre al final lo siguiente :

    a. Cantidad de personas b. La nota promedio del saln c. La cantidad de personas que tienen menos de 10 d. La cantidad de personas que tienen entre 10 y 14 e. La cantidad de personas que tienen entre 15 y 18 f. La cantidad de personas que tienen mas de 18 g. El promedio mximo y mnimo ingresado.

  • PREGUNTA 03 public static void main(String argc[]){ //Variables float dist,pers; double a,b; Scanner teclado=new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese distancia del viaje: "); dist=teclado.nextFloat(); System.out.print("Ingrese numero de personas a viajar: "); pers=teclado.nextFloat(); System.out.print("\n\n:::::::::::::RESULTADOS:::::::::::::"); if(dist>=0 && dist=3){ System.out.println("Total a pagar: "+pers*b); } else{ System.out.println("Total a pagar: "+pers*a); } } else{ if(dist>200 && dist=3){ System.out.println("Total a pagar: "+pers*b); } else{ System.out.println("Total a pagar: "+pers*a); } } else{ if(dist>400){ a=((20)*85)/100; b=(a*9)/10; System.out.println("\n\nCosto del billete individual: "+a); if(pers>=3){ System.out.println("Total a pagar: "+pers*b); } else{

  • System.out.println("Total a pagar: "+pers*a); } } } } }

  • Ejercicios

    1. En una tienda de descuento las personas que van a pagar el importe de su compra llegan a la

    caja y sacan una bolita de color, que les dir que descuento tendrn sobre el total de su compra. Determinar la cantidad que pagara cada cliente desde que la tienda abre hasta que cierra. Se sabe que si el color de la bolita es roja el cliente obtendr un 40% de descuento; si es amarilla un 25% y si es blanca no obtendr descuento.

    2. En un supermercado una ama de casa pone en su carrito los artculos que va tomando de los estantes. La seora quiere asegurarse de que el cajero le cobre bien lo que ella ha comprado, por lo que cada vez que toma un articulo anota su precio junto con la cantidad de artculos iguales que ha tomado y determina cuanto dinero gastara en ese articulo; a esto le suma lo que ira gastando en los dems artculos, hasta que decide que ya tomo todo lo que necesitaba. Aydale a esta seora a obtener el total de sus compras.

    3. un teatro otorga descuentos segn la edad del cliente. determinar la cantidad de dinero que el teatro deja de percibir por cada una de las categoras. Tomar en cuenta que los nios menores de 5 aos no pueden entrar al teatro y que existe un precio nico en los asientos. Los descuentos se hacen tomando en cuenta el siguiente cuadro:

    Edad Descuento

    Categora 1 5 - 14 35 %

    Categora 2 15 - 19 25 %

    Categora 3 20 - 45 10 %

    Categora 4 46 - 65 25 %

    Categora 5 66 en adelante 35 %

    4. El profesor de una materia desea conocer la cantidad de sus alumnos que no tienen derecho al examen de nivelacin.

    Disee un pseudocdigo que lea las calificaciones obtenidas en las 5 unidades por cada

    uno de los 40 alumnos y escriba la cantidad de ellos que no tienen derecho al examen de

    nivelacin.