ejercicios_Balance de Linea

29
Caso N° 01 Usted debe evaluar la capacidad de una cèlula de trabajo en la cual tra en una jornada de 8 horas, pero en este producto realizaràn 3 horas ext producciòn. El producto tiene un tiempo estàndar de 12 minutos. E% es 8 DATOS Capacidad = #persona #de trabajadores = 12 jornal (horas) = 8 + 3h. Extras joranl (min) = 660 C = 561 min/turno TS (min) = 12 Eficiencia (85%) = 0.85

description

ejercicios sobre balance de linea

Transcript of ejercicios_Balance de Linea

Page 1: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 01Usted debe evaluar la capacidad de una cèlula de trabajo en la cual trabajan 12 personas

en una jornada de 8 horas, pero en este producto realizaràn 3 horas extras durante toda esta

producciòn. El producto tiene un tiempo estàndar de 12 minutos. E% es 85%

DATOS Capacidad = #personas * min. Disponibles

#de trabajadores = 12 TS total

jornal (horas) = 8 + 3h. Extras

joranl (min) = 660 C = 561 min/turno

TS (min) = 12

Eficiencia (85%) = 0.85

Page 2: ejercicios_Balance de Linea

Usted debe evaluar la capacidad de una cèlula de trabajo en la cual trabajan 12 personas

en una jornada de 8 horas, pero en este producto realizaràn 3 horas extras durante toda esta

#personas * min. Disponibles* eficiencia

TS total

Page 3: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 02Usted debe evaluar la capacidad de una cèlula de trabajo la cual tiene 6 màquinas, la

empresa tiene una jornada de trabajo de 12 hors, y el producto a fabricar tiene un

tiempo estàndar de 13 minutos. OEE es 65%.

DATOS Capacidad = #maquinas * min. Disponibles

#de maquinas = 6 TS maquinas

jornal (horas) = 12

joranl (min) = 720 C. maq. = 216 und/turno

TS (min) = 13

Eficiencia (65%) = 0.65

Page 4: ejercicios_Balance de Linea

Usted debe evaluar la capacidad de una cèlula de trabajo la cual tiene 6 màquinas, la

empresa tiene una jornada de trabajo de 12 hors, y el producto a fabricar tiene un

#maquinas * min. Disponibles* eficiencia

TS maquinas

Page 5: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 03Determinar la cantidad de personas necesarias en una cèlula de manufactura que trabaja

12 horas, debe producir 1800 unidades y el artìculo tiene un Tiempo Estàndar de

18 min/unid. E % 75

Datos Capacidad = #personas * min. Disponibles

meta (unidades) = 1800 TS total

TS por und (min) = 18

eficiencia (75%) = 0.75 1800*18 =

#personas = ? 720

jornada (12h) = 720 = 45

= 100 -45 =

Page 6: ejercicios_Balance de Linea

Determinar la cantidad de personas necesarias en una cèlula de manufactura que trabaja

12 horas, debe producir 1800 unidades y el artìculo tiene un Tiempo Estàndar de

#personas * min. Disponibles

TS total

#personas

100%

55

Se necesitan 55 personas

Page 7: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 04Determinar la cantidad de personas que se va requerir para la manufactrura

del pròximo mes considerando que se tiene la siguiente informaciòn.

Actualmente se tiene A=38, B=45, C=40, Man=35

Efic

Requerimiento de Màquinas 95%

Artìculo Meta Produc Min Dispon Lìnea Tiempo Maq A

12345 800 480 1 13 4

299 700 480 2 12 3

5864 1200 910 3 14 3

8173 1450 910 4 15 5

5091 1200 910 5 18 5.5

3321 950 910 6 12 4.5

Page 8: ejercicios_Balance de Linea

Determinar la cantidad de personas que se va requerir para la manufactrura

del pròximo mes considerando que se tiene la siguiente informaciòn.

Efic

80% 70% 95%

Maq B Maq C Man Total

5 2 2 13

7 1 1 12

4 6 1 14

5 3 2 15

6 6 0.5 18

5.5 2 0 12

Page 9: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 05A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1000 unidades/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 520 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones con sus tiempos estàndares.

meta = 1000

jornal = 520

Item Operaciòn Tiempo Màquina Min req. Psto. Teórico

1 A 0.30 AWT 300 0.582 B 1.35 AWT 1350 2.603 C 1.00 QWT 1000 1.924 D 1.925 QWT 1925 3.705 E 2.80 RCT 2800 5.386 F 1.30 RCT 1300 2.507 G 2.32 IF 2320 4.46

10.995 21.14

Tiempo Total máq.= 16.68

E% Maq = 88

E% MO = 92

puesto teórico: 21.14

puesto real: 23

# maq: 19

el mínimo de personas que necesitan para cumplir la meta es 21.14

G17
el mínimo de personas que necesitan para cumplir la meta es 21.14
Page 10: ejercicios_Balance de Linea

A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1000 unidades/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 520 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones con sus tiempos estàndares.

Psto. Real Balance Maq.

1 - 1

3 - 3

2 - 2

4 - 4

5.50 X 6

2.50 X 3

5 - -

23 19

puesto teórico: 21.14

el mínimo de personas que necesitan para cumplir la meta es 21.14

Page 11: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 06A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1500 uni/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 520 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones

con sus tiempos estàndares y el parque de màquinas que tiene la empresa.

meta = 1500

jornal = 520

Item Operaciòn Tiempo Màquina Min. Reque.Psto. Teórico

1 A 0.30 AWT 450 #NAME?

2 B 1.35 AWT 2025 3.89

3 C 1.00 QWT 1500 2.88

4 D 1.925 QWT 2887.5 5.55

5 E 2.80 RCT 4200 8.08

6 F 1.30 RCT 1950 3.75

7 G 2.32 IF 3480 6.69

10.995 #NAME?

Tiempo Total máq.= #NAME?

E% Maq = #NAME?

E% MO = #NAME?

Maq. Necesito Tengo TS Capacidad

QWT 9 5 2.93 887.37AWT 5 15 1.65 4727.27RCT 13 15 4.10 1902.44

Item Operaciòn Tiempo Màquina min req P. teorico

3 C 1.00 QWT 887.37 1.71

4 D 1.925 QWT 1708.19 3.28

Bajando la capacidad de minutos de la operación 3:

requiero op.3 = 1 1 maq.

meta = 520

requiero op.4 = 1.93 2 maq.

3 maq.

Bajando la capacidad de minutos de la operación 4:

el mínimo de personas para cumplir con la meta es 31.72

faltan máquinas de QWT para completar las 1500 unidades/dia

no puedo realizar mi meta de 1500 uni/día pero se puede alcansar una meta de 520 uni/día utilizando solo 3 maq, de las 5 que se tiene.

G18
el mínimo de personas para cumplir con la meta es 31.72
F26
faltan máquinas de QWT para completar las 1500 unidades/dia
F42
no puedo realizar mi meta de 1500 uni/día pero se puede alcansar una meta de 520 uni/día utilizando solo 3 maq, de las 5 que se tiene.
Page 12: ejercicios_Balance de Linea

requiero op.4 = 3 3

meta = 810.39

requiero op.3 = 1.56 25 maq.

≈ 811

se elige esta opcion ya que la meta es 811 uni/día, utilizando las 5 máquinas.

G51
se elige esta opcion ya que la meta es 811 uni/día, utilizando las 5 máquinas.
Page 13: ejercicios_Balance de Linea

A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1500 uni/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 520 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones

con sus tiempos estàndares y el parque de màquinas que tiene la empresa.

Psto. Real Balance Maq. Maquinaria

1 - 1 QWT 5

4 - 4 AWT 15

3 - 3 RCT 15

6 - 6

8.1 X 9

3.9 X 4

7 - -

33 27

Maq

2

4

6

el mínimo de personas para cumplir con la meta es 31.72

faltan máquinas de QWT para completar las 1500 unidades/dia

necesito 6 y tengo 5 máquinas.

no puedo realizar mi meta de 1500 uni/día pero se puede alcansar una meta de 520 uni/día utilizando solo 3 maq, de las 5 que se tiene.

H33
necesito 6 y tengo 5 máquinas.
Page 14: ejercicios_Balance de Linea

se elige esta opcion ya que la meta es 811 uni/día, utilizando las 5 máquinas.

Page 15: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 07A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1800 uni/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 480 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones

con sus tiempos estàndares y el parque de màquinas que tiene la empresa.

Adicional a esto le solicitan que indique a que efeciciencia trabarìa la lìnea.

meta = 1800

jornal = 480

Item Operaciòn Tiempo Maq. Min req. Psto Teorico

1 A 0.90 XT 1620 3.38

2 B 2.90 XT 5220 10.88

3 C 2.00 WT 3600 7.50

4 D 4.000 WT 7200 15.00

5 E 6.00 QT 10800 22.50

6 F 2.00 QT 3600 7.50

7 G 2.32 IF 4176 8.70

20.120 75.45

Tiempo Total máq.= 66.75

E% Maq = 97

E% MO = 97

Maq. Necesito TengoWT 7

XT 14

QT 15

Page 16: ejercicios_Balance de Linea

A usted le han solicitado que prepare un Balance de Lìnea, con una meta de 1800 uni/dìa.

Sabiendo que la empresa trabaja 480 min/turno. Ademàs se tiene la siguiente lista de operaciones

con sus tiempos estàndares y el parque de màquinas que tiene la empresa.

Adicional a esto le solicitan que indique a que efeciciencia trabarìa la lìnea.

Psto Real Balance Maq. Maquinaria

4 - 4 WT 7

11 - 11 XT 14

8 - 8 QT 15

15 - 15

23 X 23

8 X 8

9 - -

78 69

Page 17: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 08La planta MN fabrica dos productos diferentes: M y N. En el diagrama siguiente se indican los precios de venta

y las demandas semanales del mercado. Tambièn se indican los costos de las materias primas para cada producto.

La planta cuenta con tres màquinas diferentes A, B y C. Cada una ejecuta tareas distintas y puede trabajar sòlo

en unidad material a la vez. En el diagrama se indican los tiempos de procesamiento para cada tarea. Cada

màquina està disponible 2400 minutos por semana. No existen Murphys. Los tiempos de preparaciòn y transferencia

son de cero. La demanda es constante. Los gastos operativos incluyendo la mano de obra ascienden a una cifra

constante de $12000 por semana. Las materias primas no estàn incluidas en los gastos operativos semanales.

¿Dònde està la limitaciòn en esta planta?, ¿Què mezcla de productos suministra las mayores utilidades?

Datos:Recursos: A , B y CDisponibilidad: 2400 min/semanaGasto de Operación: $ 12000/semana

Producto CT Limitante Precio vta. Gto de Op

M A 20 3 190 1200N B 15 4 200

Totales

¿Dònde està la limitaciòn en esta planta?

Recurso

A 2000 83

B 3000 125

C 2250 94

Como se observa en la tabla el cuello de botella es la maquina B (Recurso B) porque para cumplir en un 100% la demanda requiere 25% más de tiempo (600 m/Sem)

¿Què mezcla de productos suministra las mayores utilidades?

Para realizar el producto N que tiene un precio de venta de 200 dólares por unida se requiere de la materia prima 2 Y 3 que tiene un costo total de 80 dólares por unidad, entonces:

Para realizar el producto M que tiene un precio de venta de 190 dólares por unida se requiere de la materia prima 1 Y 2 que tiene un costo total de 100 dólares por unidad,

En la restricción el producto M es el que más genera dinero para la empresa por lo tanto vamos a fabricar toda la cantidad de producto M demandado.

¿Cuáles son las utilidades semanales máximas que esta planta puede producir?

Si se fabrica 100 unidades de producto M con una ganancia de 90 dolores por unidad y 30 unidades de producto N

Tiempo de proceso unit

(min)

Ritmo produccion

(xhora) Precio Vta.)

Capacidad Limitada

(min/Semana)

% De capacidad

Page 18: ejercicios_Balance de Linea

con una ganancia de 120 dólares por unidad la máxima utilidad que se puede ganar para la planta es de:

Sabemos que los costos de operación por semana son de 12000, entonces la utilidad neta por semana en la planta es de 600 dólares.

Page 19: ejercicios_Balance de Linea

La planta MN fabrica dos productos diferentes: M y N. En el diagrama siguiente se indican los precios de venta

y las demandas semanales del mercado. Tambièn se indican los costos de las materias primas para cada producto.

La planta cuenta con tres màquinas diferentes A, B y C. Cada una ejecuta tareas distintas y puede trabajar sòlo

en unidad material a la vez. En el diagrama se indican los tiempos de procesamiento para cada tarea. Cada

màquina està disponible 2400 minutos por semana. No existen Murphys. Los tiempos de preparaciòn y transferencia

son de cero. La demanda es constante. Los gastos operativos incluyendo la mano de obra ascienden a una cifra

constante de $12000 por semana. Las materias primas no estàn incluidas en los gastos operativos semanales.

¿Dònde està la limitaciòn en esta planta?, ¿Què mezcla de productos suministra las mayores utilidades?

Cto MP Uti. Bruta Ut. Semana

100 90 100 900080 120 30 3600

210 12600600 Uti. Maxima

Como se observa en la tabla el cuello de botella es la maquina B (Recurso B) porque para cumplir en un 100% la demanda requiere 25% más de tiempo (600 m/Sem)

Para realizar el producto N que tiene un precio de venta de 200 dólares por unida se requiere de la materia prima 2 Y 3 que tiene un costo total de 80 dólares por unidad, entonces:

Para realizar el producto M que tiene un precio de venta de 190 dólares por unida se requiere de la materia prima 1 Y 2 que tiene un costo total de 100 dólares por unidad,

En la restricción el producto M es el que más genera dinero para la empresa por lo tanto vamos a fabricar toda la cantidad de producto M demandado.

¿Cuáles son las utilidades semanales máximas que esta planta puede producir?

Si se fabrica 100 unidades de producto M con una ganancia de 90 dolores por unidad y 30 unidades de producto N

No de unid. Prod.

Page 20: ejercicios_Balance de Linea

con una ganancia de 120 dólares por unidad la máxima utilidad que se puede ganar para la planta es de:

Sabemos que los costos de operación por semana son de 12000, entonces la utilidad neta por semana en la planta es de 600 dólares.

Page 21: ejercicios_Balance de Linea

Caso N° 08A) ¿Cuàles son las utilidades semanales màximas que esta planta puede producir?

Producto M Producto N

$ 190/unidad100 unidades/semana

$ 200/unidad50 unidades/semana

C15 minutos por

unidades

C15 minutos por

unidades

A20

Min/Und

B15

Min/Und

C15

Min/Und

M.P-1$ 60/und

M.P-2$ 40/und

M.P-3$ 40/und

Page 22: ejercicios_Balance de Linea

¿Cuàles son las utilidades semanales màximas que esta planta puede producir?

Page 23: ejercicios_Balance de Linea

PRODUCTO A : 50 $ - PV PRODUCTO B : 75 $ - PV

Tiempo = 5 + 9 + 10 = 24 min Tiempo = 6 + 3 + 2 = 11 minCosto = 10 + 4 + 6 =20 $ Costo = 30 + 18 + 12 =20 $

utilidad = ingresos - costos utilidad = ingresos - costos ut= 50 -20 ut= 75 - 60

Ut = 30 $ Ut = 15 $

Tiempo = 24 min. Tiempo = 11 min.

¿Cuál de estos productos deberíamos producir?

Se concluye que se debería producir el producto "C", ya que es el que da más beneficios utilizando menos tiempo.

Page 24: ejercicios_Balance de Linea

PRODUCTO C : 60 $ - PV

Tiempo = 6 + 3 + 2 = 11 min Tiempo = 4 + 3 + 5 = 12 minCosto = 30 + 18 + 12 =20 $ Costo = 15 + 5 + 20 =40 $

utilidad = ingresos - costos ut= 60 - 40

Ut = 20 $

Tiempo = 12 min.

, ya que es el que da más beneficios utilizando menos tiempo.

Page 25: ejercicios_Balance de Linea

A B CPRECIO DE VENTA 50 60 70TIEMPO 3+2+1= 6 5+6+2= 13 5+6+2=COSTO 10+15+15 40 10+20+15 45 10+20+30

UTILIDAD 10 15 10MINUTOS 6 minutos 13 minutos 13 minutos

CONCLUSIÓN:Se concluye que se debería producir el producto "A", ya que es el que da más beneficios utilizando menos tiempo

Page 26: ejercicios_Balance de Linea

C70

1360

1013 minutos

, ya que es el que da más beneficios utilizando menos tiempo