Ejercicios Unidad III. Isomería

3
QUÍMICA ORGÁNICA I Dr. Edgar García-Hernández EJERCICIOS UNIDAD III 1. Explique con al menos un ejemplo los siguientes conceptos: a) Isómeros b) Isómeros constitucionales. c) Isómeros de cadena. d) Isómeros de posición. e) Isómeros de función. f) Estereoisómeros. g) Confórmeros. h) Análisis conformacional. i) Diastereómeros. j) Enantiómeros. k) Compuesto meso. l) Forma racémica. m) Plano de simetría. n) Estereocentro. o) Molécula quiral. p) Molécula aquiral. 2. Ignorando los compuestos con dobles enlaces, escriba las fórmulas estructurales y dé los nombres para todos los isómeros con fórmula estructural C5H10. 3. Realice un análisis conformacional para la rotación en el enlace sigma de los carbonos a) C2-C3 del 2,3- dimetilbutano, b) C2-C3 del 2, 2, 3,3-tetrametilbutano y c) C2-C3 del 2-metilbutano. 4. Considere los siguientes pares de estructuras. Identifique la relación entre ellas clasificándolas como enantiómeros, diastereómeros, isómeros constitucionales o dos moléculas del mismo compuesto.

Transcript of Ejercicios Unidad III. Isomería

Page 1: Ejercicios Unidad III. Isomería

QUÍMICA ORGÁNICA I Dr. Edgar García-Hernández

EJERCICIOS UNIDAD III

1. Explique con al menos un ejemplo los siguientes conceptos: a) Isómeros b) Isómeros constitucionales. c) Isómeros de cadena. d) Isómeros de posición. e) Isómeros de función. f) Estereoisómeros. g) Confórmeros. h) Análisis conformacional. i) Diastereómeros. j) Enantiómeros. k) Compuesto meso. l) Forma racémica. m) Plano de simetría. n) Estereocentro. o) Molécula quiral. p) Molécula aquiral. 2. Ignorando los compuestos con dobles enlaces, escriba las fórmulas estructurales y dé los nombres para todos los isómeros con fórmula estructural C5H10. 3. Realice un análisis conformacional para la rotación en el enlace sigma de los carbonos a) C2-C3 del 2,3-dimetilbutano, b) C2-C3 del 2, 2, 3,3-tetrametilbutano y c) C2-C3 del 2-metilbutano. 4. Considere los siguientes pares de estructuras. Identifique la relación entre ellas clasificándolas como enantiómeros, diastereómeros, isómeros constitucionales o dos moléculas del mismo compuesto.

Page 2: Ejercicios Unidad III. Isomería
Page 3: Ejercicios Unidad III. Isomería

5. Dé el nombre sistemático a cada estructura del problema anterior. Nota: Ejercicios tomados del libro: Química Orgánica, Graham Solomons, Quinta Edición.