ejercicios para la mente

4
Ejercicios para la mente Diez simples trucos para ejercitar tu cerebro Hay dos principios básicos para mantener tu cerebro sano y despejado conforme te haces mayor: variedad y curiosidad. Cuando cualquier cosa que haces se convierte en algo natural para ti, necesitas hacer un cambio. Si puedes hacer un crucigrama mientras duermes es tiempo de cambiar a un nuevo desafío que te permita conseguir el mejor entrenamiento para tu cerebro. La curiosidad acerca del mundo que te rodea, cómo funciona y cómo puedes comprenderla mantendrá a tu cerebro trabajando rápido y eficientemente. Utiliza las siguientes ideas para conseguir que tu cerebro se mantenga en buena forma. 1. Lee un libro Escoge un libro de un tema totalmente nuevo. Lee una novela ambientada en Egipto. Aprende sobre economía. Hay muchos libros populares de no ficción que son excelentes y que entretienen al tiempo que enseñan una nueva materia. Conviértete en un experto en algo nuevo cada semana. Deja de leer sobre temas que te resulten familiares. Si normalmente lees libros históricos, prueba con una novela contemporánea. Lee a autores extranjeros, a los clásicos e incluso libros aleatorios. Tu cerebro no sólo conseguirá un gran entrenamiento al tener que imaginar diferentes períodos, culturas y personajes, sino que también tendrás estupendas historias que contar acerca de tus lecturas, que te hacen pensar y qué conexiones estableces entre la vida moderna y las palabras. 2. Juega Los juegos son una maravillosa manera de provocar y desafiar

Transcript of ejercicios para la mente

Page 1: ejercicios para la mente

Ejercicios para la mente

Diez simples trucos para ejercitar tu cerebro

Hay dos principios básicos para mantener tu cerebro sano y despejado conforme te haces mayor: variedad y curiosidad. Cuando cualquier cosa que haces se convierte en algo natural para ti, necesitas hacer un cambio. Si puedes hacer un crucigrama mientras duermes es tiempo de cambiar a un nuevo desafío que te permita conseguir el mejor entrenamiento para tu cerebro. La curiosidad acerca del mundo que te rodea, cómo funciona y cómo puedes comprenderla mantendrá a tu cerebro trabajando rápido y eficientemente. Utiliza las siguientes ideas para conseguir que tu cerebro se mantenga en buena forma.

1. Lee un libro

Escoge un libro de un tema totalmente nuevo. Lee una novela ambientada en Egipto. Aprende sobre economía. Hay muchos libros populares de no ficción que son excelentes y que entretienen al tiempo que enseñan una nueva materia. Conviértete en un experto en algo nuevo cada semana. Deja de leer sobre temas que te resulten familiares. Si normalmente lees libros históricos, prueba con una novela contemporánea. Lee a autores extranjeros, a los clásicos e incluso libros aleatorios. Tu cerebro no sólo conseguirá un gran entrenamiento al tener que imaginar diferentes períodos, culturas y personajes, sino que también tendrás estupendas historias que contar acerca de tus lecturas, que te hacen pensar y qué conexiones estableces entre la vida moderna y las palabras.

2. Juega

Los juegos son una maravillosa manera de provocar y desafiar a tu cerebro. Los sudokus, los crucigramas y los juegos electrónicos pueden mejorar la velocidad y memoria de tu cerebro. Estos juegos se basan en la lógica, habilidades léxicas, matemáticas, etc. Además son divertidos. Conseguirás grandes beneficios jugando a estos juegos unos quince minutos cada día.

3. Utiliza la otra mano

Page 2: ejercicios para la mente

Pasa el día haciendo cosas con la mano contraria. Si eres zurdo, abre las puertas con tu mano derecha. Si eres diestro, intenta utilizar tus llaves con la izquierda. Esta simple tarea hará que tu cerebro establezca nuevas rutas y que reconsidere las tareas diarias. Ponte el reloj en la otra mano para que recuerdes hacer el cambio.

4. Aprende números de teléfono

Nuestros móviles recuerdan cada número que les llama, así que no tenemos que hacerlo nosotros. Pero es una gran habilidad: aprende un número de teléfono cada día.

5. Come para tu cerebro

Tu cerebro necesita que comas grasas saludables. Enfócate en aceites de pescado de salmón salvaje, frutos secos como las nueces, semillas como las de lino y aceite de oliva. Come más de estos alimentos y menos grasas saturadas. Elimina completamente las grasas trans de tu alimentación.

6. Rompe la rutina

Amamos nuestras costumbres. Tenemos hobbies y pasatiempos que podríamos hacer durante horas y horas. Pero conforme algo se convierte en natural para nosotros, nuestro cerebro cada vez tiene que trabajar menos. Cambia la ruta al supermercado, utiliza la mano contraria para abrir puertas y come primero el postre. Todo esto forzará a tu cerebro a que se despierte de sus hábitos y a que preste atención de nuevo.

7. Ve por otro sitio

Conduce o camina por otro sitio dondequiera que vayas. Este pequeño cambio en la rutina ayuda a que el cerebro practique una memoria especial y las direcciones. Prueba con diferentes lados de las calles, muévete en un orden diferente por el supermercado y cualquier cosa que cambie tu ruta.

8. Aprende una nueva habilidad

Aprender una nueva habilidad trabaja múltiples áreas de tu cerebro. Tu memoria trabaja, aprendes nuevos movimientos y asocias las cosas de manera diferente. Leer a Shakespeare, aprender a cocinar y construir un aeroplano con palillos son buenas maneras de desafiar a tu cerebro y te darán algo sobre lo que pensar.

Page 3: ejercicios para la mente

9. Haz listas

Las listas son estupendas. Hacer listas nos ayuda a asociar las cosas unas con otras. Haz una lista de todos los sitios a los que has viajado. Haz una lista de las comidas más deliciosas que has probado. Haz una lista de los mejores regalos que te han hecho. Haz una lista cada día para darle un empujón a tu cerebro y crear nuevas conexiones. Pero no dependas de ellas. Haz la lista de la compra pero intenta comprar sin ella. Utiliza la lista cuando hayas puesto todas las cosas que recuerdes en tu carro. Haz lo mismo con tus listas de tareas pendientes.

10. Elige una nueva habilidad

Encuentra algo que te cautive, que puedas hacer fácilmente en casa y que no cueste mucho. Fotografía con una cámara digital, aprender a dibujar, aprender a tocar un instrumento, a cocinar otro estilo de comidas o a escribir, todas son buenas opciones.

EN AMOR INCONDICIONAL CIRIOANGELDELUZ

[email protected] y [email protected]