EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

9
EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 Nombre:__________________________ Grupo:_____________ No. Evidencia____________ USOS DE LA Y Lee con atención. (1) Mi nana me lleva de la mano por la calle. Las aceras son de laja, pulidas, resbaladizas. Y lo demás de piedra. Piedras pequeñas que se agrupan como los pétalos en la flor. Entre sus junturas crece hierba menuda que los indios arrancan con la punta de sus machetes. Hay carretas arrastradas por bueyes soñolientos; hay potros que sacan chispas con los cascos. Y caballos viejos a los que amarran de los postes con una soga. Se están ahí el día entero, cabizbajos, moviendo tristemente la cabeza. ROSARIO CASTELLANOS Balún-Canán I. Escribe a continuación las palabras en negritas del texto anterior: _________________ _______________ _______________ ¿Qué tienen en común estas palabras? ______________________________________________ Localiza en el texto la palabra subrayada:__________________________ TIP: Usamos Y al final de palabra cuando termina en un diptongo (hay, buey). Cuando NO termina en diptongo, usamos i (ahí, colibrí, viví, etc.). La letra Y (ye o y griega) corresponde a dos fonemas: [y] o [ i ]. La Y corresponde a [ i ] cuando va sola (conjunción “y”) o al final de la palabra. Cuando corresponde a [y], es consonante. II. Completa con AY, EY, OY, UY, según corresponda: 1.- Urugu___________ 4.- bu____________ 7.- v_________ 8.- conv______ 2.- m_______________ 5.- mam__________ 8.- r__________ 9.- l__________ 3.- h________________ 6.- Paragu_________ 9.- Camagü__________ 10.- s_________ III. Cambia al plural. Recuerda que se conserva la Y:

Transcript of EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

Page 1: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1

Nombre:__________________________ Grupo:_____________ No. Evidencia____________

USOS DE LA Y

Lee con atención.

(1) Mi nana me lleva de la mano por la calle. Las aceras son de laja, pulidas, resbaladizas. Y lo demás de piedra. Piedras pequeñas que se agrupan como los pétalos en la flor. Entre sus junturas crece hierba menuda que los indios arrancan con la punta de sus machetes. Hay carretas arrastradas por bueyes soñolientos; hay potros que sacan chispas con los cascos. Y caballos viejos a los que amarran de los postes con una soga. Se están ahí el día entero, cabizbajos, moviendo tristemente la cabeza.

ROSARIO CASTELLANOSBalún-Canán

I. Escribe a continuación las palabras en negritas del texto anterior:

_________________ _______________ _______________

¿Qué tienen en común estas palabras?______________________________________________

Localiza en el texto la palabra subrayada:__________________________

TIP: Usamos Y al final de palabra cuando termina en un diptongo (hay, buey). Cuando NO termina en diptongo, usamos i (ahí, colibrí, viví, etc.). La letra Y (ye o y griega) corresponde a dos fonemas: [y] o [ i ]. La Y corresponde a [ i ] cuando va sola (conjunción “y”) o al final de la palabra. Cuando corresponde a [y], es consonante.

II. Completa con AY, EY, OY, UY, según corresponda:

1.- Urugu___________ 4.- bu____________ 7.- v_________ 8.- conv______

2.- m_______________ 5.- mam__________ 8.- r__________ 9.- l__________

3.- h________________ 6.- Paragu_________ 9.- Camagü__________ 10.- s_________

III. Cambia al plural. Recuerda que se conserva la Y:

buey_______________________ mamey_________________ rey __________________

ley ______________________ batey___________________ carey __________________

IV. Escribí tres veces las siguientes palabras:

ahí benjuí oí leí creí

_____________ ____________ ____________ ____________ ______________

_____________ ____________ _____________ _____________ ______________

Page 2: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

_____________ _____________ _____________ _____________ ______________

TIPS: La mayoría de las palabras que empiezan con ye, yo, yu, se escriben con Y.

Ejemplo: yema, yermo, yodo, yoga, yunque, yugular.

Pero hay excepciones importantes como:

llegar- llenar- llevar llorar- llover- lluvia

V. Completa con YE, YO, YU:

1.- _________goslavo 6.- _________nque 11.- _________doformo

2.- _________gua 7.- _________sero 12.- _________nta

3.- _________so 8.- _________xtaponer 13.- _________rba

4.- _________te 9.- _________gular 14.- _________cateco

5.- _________ca 10.- ________rno 15.- _________duro

VI.- Conjuga los siguientes verbos en presente y copretérito (terminación ía o aba)

llegar llenar

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

llevar llorar

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

________________ __________________ __________________ ______________

VII. Busca seis palabras en el diccionario de la misma familia del verbo LLOVER. Escríbelas a continuación:

__________________________ __________________________ ________________________

__________________________ __________________________ _________________________

Page 3: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

VIII. Localiza en tu diccionario tres palabras que empiecen igual a las que están escritas a continuación:

adyacente____________________ _____________________ ______________________

disyuntiva_______________________ _____________________ ________________________

subyugar_______________________ _____________________ ________________________

TIPS: Después de AD, DIS Y SUB, se usa Y. La mayoría de las palabras que contienen las sílabas YER y YEC se escriben con Y. Excepto: Guillermo, taller, pollería, gallera, etc.

IX. Completa con YER o YEC:

1.- ab_____________to 4.- _____________bero

2.- tra____________toria 5.- pro____________to

3.- _______________to 6.- in_____________ción

X.- Escribe a continuación las siguientes palabras con Y que no siguen ninguna regla en particular y busca su significado en el diccionario. http://www.rae.es

aleluya arroyo atalaya ayudante

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

aya boya boyada boyero

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

ensayo hoyo maya mayor

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

mayorazgo mayordomo oyente papaya

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

pararrayos playa plebeyosayal

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

soslayo yacer yanqui yarda

______________ _____________ _______________ ______________

______________ _____________ _______________ ______________

Page 4: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

Coloca aquí los significados de las palabras que buscaste:

VERBOS CON Y

TIP: Los verbos terminados en UIR agregan una Y antes de A, E, O. Ejemplo:

diluir- diluimos- diluyen obstruir- obstruiste- obstruyó

OBSERVA EL SIGUIENTE EJEMPLO DE CONJUGACIÓN VERBAL:

Construir

INDICATIVO SUBJUNTIVOPresente Pretérito Presente Pretéritoconstruyo construí construya construyeraconstruyes construiste construyas

construyerasconstruye construyó construya construyeraconstruímos construimos construyamos

construyéramosconstruís construisteis construyáis

construyeraisconstruyen construyeron construyan

construyeran

Gerundio: construyendo

XII. Conjuga los siguientes verbos como en el ejemplo anterior.

obstruir

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

Page 5: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

Gerundio:_________________________

instituir

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

Gerundio:_________________________

huir

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

__________________ ________________ _______________ _______________

Gerundio:_________________________

TIP: Ciertos verbos agregan un sonido [y] en determinadas personas. Es estos casos se usa la letra y. En otros casos, al formarse un diptongo terminado en [ i ] al final de la palabra, se usa también Y. Con algunas formas verbales que en el infinitivo no llevan ni Y ni LL, se usa Y. Ejemplo:

oír- oyeron creer-creyeron estar-estoy ir- voy hay- haya

XIII. Escribe la primera persona del singular del presente de indicativo. Ejemplo: estar-estoy

ser_________________ dar_______________________ ir _____________________

XIV. Escribe tres veces las siguientes formas del verbo HABER.

hay ________________ _________________ ___________________

haya ________________ _________________ ___________________

hayamos ________________ _________________ ___________________

Page 6: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)

hayas ________________ ____________________________________

hayan ________________ _________________ ____________________

Observa el siguiente ejemplo de conjugación verbal:

creer

Pretérito Indicativo Pretérito Subjuntivo Gerundio

creí creyera o creyese creyendocreíste creyeras o creyesescreyó creyera o creyesecreímos creyéramos o creyésemoscreísteis creyerais o creyeseiscreyeron creyeran o creyesen

XV. Conjuga los siguientes verbos como en el ejemplo anterior:

oír

__________________ _________________ ____________________ ______________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

leer

__________________ _________________ ____________________ ______________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

poseer

__________________ _________________ ____________________ ______________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

__________________ _________________ ____________________

Page 7: EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS No. 1 (TERCERO)