Ejercicios estadísticos de de control de calidad

6

Click here to load reader

description

EJERCICIOS ESTADÍSTICOS

Transcript of Ejercicios estadísticos de de control de calidad

Page 1: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

EJERCICIOS ESTADÍSTICOS DE APLICACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Ejercicio # 1 En un laboratorio farmacéutico Se requiere determinar el control de calidad de un lote de

1000 frascos de jarabes de 250 ml de los mismos se tomó como referencia 10 frascos dando

como resultado los siguientes pesos:

Determinar: media, varianza y desviación estándar

Jarabe peso

1 FG 257 ml 2FG 248 ml

3FG 249 ml

4FG 251 ml 5FG 240 ml

6GF 247 ml

7FG 250 ml 8FG 253 ml

9FG 259 ml

10FG 244 ml

PROCEDIMIENTO

Determinar: Media Ẋ Variansa S2 Dasviaciòn estandar S

DETERMINACIÓN DE LA MEDIA

𝑥 =257+248+249 +251+240+247+250+253+259+244

10

𝑥 =2498

10 = 249.8 ml

DETERMINACION DE VARIANZA

(257− 249.8)2 + (248 − 249.8)2 + (249 − 249.8)2 + (251 − 249.8)2 + (240 − 249.8)2 + (247 − 249.8)2 + (250 − 248.9)2 + (253 − 249.8)2 + (259 − 249.8)2 + (244 − 249..8)2

10 − 1

(7.2)2 + (−1.8)2 + (− 0.8)2 + (1.2)2 + (−9.8)2 + (−2.8)2 + (0.2)2 + (3.2)2 + (9.2)2 + (−5.8)2

9

𝑆2 =51.84 + 3.24 + 0.64 + 1.44 + 96.04 + 7.84 + 0.04 + 10.24 + 84.64 + 33.64

9

𝑆2 =289.6

9

𝑆2 = 32.17

S2 =

S2 =

Page 2: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

𝑆 = √𝑆2

𝑆 = √32.17

𝑆 = 5.67𝑚𝑔

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

D.L. NO. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROVINCIA DE EL ORO – REPÚBLICA DEL ECUADOR

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ELABORACIÓN DE REACTIVOS

Facultad Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera Bioquímica y Farmacia

Área Profesional

Ciclo Quinto Año

Asignatura Control de Medicamentos

Formato Contexto

1)Planteamiento Sea el siguiente caso de estudio:

En un laboratorio farmacéutico Se requiere determinar el control de calidad de un lote de 1000 frascos de jarabes de 250 ml de los mismos se tomó como referencia 10 frascos dando como resultado los siguientes pesos: 257,248,249,251,240,247,250,253,259,244

A partir de los datos presentados, ¿cuál es la desviación estándar?

2)Opción de Respuestas 3)Argumentación

Opción A S= 5.67

Argumento Opción A

Correcto. Realizando los respectivos cálculos, esta opción es la correcta porque su resultado se encuentra dentro de los parámetros establecidos .

Opción B

S= 8.04

Argumento Opción B

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos rea l i zado

Opción C S= 9.04

Argumento

Opción C

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según

los anál is i s y cá lculos rea l i zado

Opción D S= 11.04

Argumento Opción D

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos realizado

Respuesta Correcta: A) Bibliografía o Webgrafía:

http://controldemedicamentos.blogspot.com/

Docente: Fecha: Revisado por:

Bioq. Carlos García MSc. 12-09-2014

Page 3: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

Ejercicio # 2 En una empresa de productos alimenticios desea realizar el control de calidad de un producto alimenticio enlatado mediante la determinación el peso optimo del producto que es de 500 g. lo cual se tomó como referencia un lote de 100 latas de las cuales utilizamos 10 para el análisis dando como pesos aproximados los siguientes: Lata Peso 1 LATA 490 g

2 LATA 480 g

3 LATA 489 g 4 LATA 501 g

5 LATA 488 g

6 LATA 499 g 7 LATA 500 g

8 LATA 500 g

9LATA 500 g 10 LATA 500 g

DETERMINACIÓN DE LA MEDIA

𝑥 =490+480+489 +501+488+499+500+500+500+500

10

𝑥 =4947

10 = 494.7 ml

DETERMINACION DE VARIANZA

(490− 494.7)2 + (480 − 494.7)2 + (489 − 494.7)2 + (501 − 494.7)2 + (488 − 494.7)2 + (499 − 494.7)2 + (500 − 494.7)2 + (500 − 494.7)2 + (500 − 494.7)2 + (500 − 494.7)2

10 − 1

(−4.7)2 + (−14.7)2 + (− 5.7)2 + (6.3)2 + (−6.7)2 + (4.3)2 + (5.3)2 + (5.3)2 + (5.3)2 + (5.3)2

9

𝑆2 =22.09 + 216.9 + 32.49 + 39.69 + 44.89 + 18.49 + 28.09 + 28.09 + 28.09 + 28.09

9

𝑆2 =486.91

9

𝑆2 = 54.10

DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

𝑆 = √𝑆2

𝑆 = √54.10

𝑆 = 7.35𝑚𝑔

S2 =

S2

=

Page 4: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

D.L. NO. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROVINCIA DE EL ORO – REPÚBLICA DEL ECUADOR

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

ELABORACIÓN DE REACTIVOS

Facultad Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera Bioquímica y Farmacia

Área Profesional

Ciclo Quinto Año

Asignatura Control de Medicamentos

Formato Contexto

1)Planteamiento Sea el siguiente caso de estudio:

En una empresa de productos alimenticios desea realizar el control de calidad de un producto alimenticio enlatado mediante la determinación el peso optimo del producto que es de 500 g. lo cual se tomó como referencia un lote de 100 latas de las cuales utilizamos 10 para el análisis dando como pesos aproximados los siguientes: 490,480,489,501,488,499,500,500,500,500

A partir de los datos presentados, ¿cuál es la desviación estándar?

2)Opción de Respuestas 3)Argumentación

Opción A S= 7.35

Argumento Opción A

Correcto. Realizando los respectivos cálculos, esta opción es la correcta porque su resultado se encuentra dentro de los parámetros establecidos .

Opción B

S= 8.04

Argumento

Opción B

Incorrecto.

Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos rea l i zado

Opción C S= 9.04

Argumento Opción C

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los anál is i s y cá lculos rea l i zado

Opción D S= 11.04

Argumento Opción D

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos realizado

Respuesta Correcta: A) Bibliografía o Webgrafía:

http://controldemedicamentos.blogspot.com/

Docente: Fecha: Revisado por:

Bioq. Carlos García MSc. 12-09-2014

Page 5: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

Ejercicio # 3 Un laboratorio farmacéutico desea realizar el control de calidad de un lote de 800 comprimidos mediante el peso de los mismos, de los cuales se tomó 10 comprimidos de 500 mg. Para el análisis respectivo tomamos como referencia los siguientes pesos: Comprimidos Peso 1C 490 mg

2C 498 mg

3C 480 mg 4C 499 mg

5C 500 mg

6C 500 mg 7C 500 mg

8C 500 mg

9C 500 mg

10C 500 mg

DETERMINACIÓN DE LA MEDIA

𝑥 =490+498+480+499+500+500+500+500+500+500

10

𝑥 =4967

10 = 496.7 ml

DETERMINACION DE VARIANZA

(490− 496.7)2 + (498 − 496.7)2 + (480 − 496.7)2 + (499 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2 + (500 − 496.7)2

10 − 1

(−6.7)2 + (1.3)2 + (− 16.7)2 + (2.3)2 + (3.3)2 + (3.3)2 + (3.3)2 + (3.3)2 + (3.3)2 + (3.3)2

9

𝑆2 =44.89 + 1.69 + 278.89 + 5.29 + 10.89 + 10.89 + 10.89 + 10.89 + 10.89 + 10.89

9

𝑆2 =396.1

9

𝑆2 = 44.01

DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

𝑆 = √𝑆2

𝑆 = √44.01

𝑆 = 6.63 𝑚𝑔

S2 =

S2

=

Page 6: Ejercicios estadísticos de  de control de calidad

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

D.L. NO. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROVINCIA DE EL ORO – REPÚBLICA DEL ECUADOR

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

ELABORACIÓN DE REACTIVOS

Facultad Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera Bioquímica y Farmacia

Área Profesional

Ciclo Quinto Año

Asignatura Control de Medicamentos

Formato Contexto

1)Planteamiento Sea el siguiente caso de estudio:

Un laboratorio farmacéutico desea realizar el control de calidad de un lote de 800 comprimidos mediante el peso de los mismos, de los cuales se tomó 10 comprimidos de 500 mg. Para el análisis respectivo tomamos como referencia los siguientes pesos: 490, 498, 480, 499, 500, 500, 500, 500, 500, 500

A partir de los datos presentados, ¿cuál es la desviación estándar?

2)Opción de Respuestas 3)Argumentación

Opción A S= 6.63

Argumento Opción A

Correcto. Realizando los respectivos cálculos, esta opción es la correcta porque su resultado se encuentra dentro de los parámetros establecidos .

Opción B

S= 8.04

Argumento

Opción B

Incorrecto.

Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos rea l i zado

Opción C S= 9.04

Argumento Opción C

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los anál is i s y cá lculos rea l i zado

Opción D S= 11.04

Argumento Opción D

Incorrecto. Este resultado no es el correcto según los análisis y cá lculos realizado

Respuesta Correcta: A) Bibliografía o Webgrafía:

http://controldemedicamentos.blogspot.com/

Docente: Fecha: Revisado por:

Bioq. Carlos García MSc. 12-09-2014