Ejercicios Digital

5
TECNOLOGÍA 4ºESO EJERCICIOS DE ELECTÓNICA DIGITAL 1. Convierte en decimal los siguientes números binarios: (2,5 puntos) a) 101111 (2 b) 100110 (2 c) 11001 (2 d) 1101 (2 Convierte en números binarios los siguientes números decimales. a) 86 (10 b) 422 (10 c) 68 (10 d) 112 (10 Convierte en números binarios los siguientes números hexadecimales. a) BA1 (16 b) E2C (16 c) C52 (16 2. Implementar con puertas lógicas las siguientes funciones: a) F=D+B + CA + C A b) F=AB + B + ABC + C c) F=A B+ ABC+ A BC+ AB d) F=A ( B+ BC + C ) 3. Obtén la función lógica del siguiente circuito: a) Colegio Divino Maestro Página 1 a b

description

Ejercicios Electrónica Digital 4eso

Transcript of Ejercicios Digital

TECNOLOGA 4ESO EJERCICIOS DE ELECTNICA DIGITAL

1. Convierte en decimal los siguientes nmeros binarios: (2,5 puntos)a) 101111(2b) 100110(2c) 11001(2d) 1101(2Convierte en nmeros binarios los siguientes nmeros decimales.a) 86 (10b) 422(10c) 68(10d) 112(10Convierte en nmeros binarios los siguientes nmeros hexadecimales.a) BA1(16b) E2C(16c) C52(16

2. Implementar con puertas lgicas las siguientes funciones:

a)

b)

c)

d)

3. Obtn la funcin lgica del siguiente circuito:a)

a

b

c

b)a

b

c

c) a

b

c

d)

ba

c

4. Simplifica mediante Karnaugh las siguientes funciones lgicas:

a)

b)

5. Utilizando el mtodo de Karnaugh para simplificar las siguientes expresiones lgicas: a) F A B A B A B b) S A B C A B C A B C A B C A B C

6. Una funcin lgica F est definida por la tabla de verdad que se adjunta. Obtn la funcin lgica de salida y simplifcala utilizando el mtodo de Karnaugh.

XYZF00000101001110010111011101101111

7. Disea un circuito de alarma para una casa. Se controlar la apertura de la puerta de entrada y dos ventanas. La alarma debe activarse cuando cualquiera de los sensores de puertas y ventanas est activado o a 1.

8. Realizar el circuito lgico combinacional para una bomba de agua que controle el llenado de un depsito mediante dos sensores a y b, uno situado en el fondo del depsito y otro en la parte alta del mismo.

9. Realizar solo la funcin lgica que permita decidir si se ve o no la televisin en una casa sabiendo que en el caso de que los dos padres se pongan de acuerdo esa ser la decisin a tomar. Solo en caso de no estar de acuerdo los padres la decisin la tomar el hijo. a= padre, b= madre, c= hijo. Cuando S=1 se enciende la tele.

10. Un motor gobernado por tres interruptores A. B, y C se pondr en marcha:

a. Si se acciona solamente A (B y C estn a cero). b. Si se accionan a la vez A y C (B est a cero).c. Cuando se accionan a la vez B y C (A est a cero).

Obtener:

1) La tabla de verdad y la funcin de salida.

2) La simplificacin de la funcin de salida.

3) El circuito electrnico mediante la utilizacin de puertas lgicas.

11. Se quiere realizar un circuito que controle una persiana y una ventana, dependiendo de las variables:

a) Temperatura mayor de 25C.

b) Que haya alguna persona en la casa. c) Que haya luz artificial.La ventana se debe abrir cuando la temperatura sea mayor de 25 C y haya alguien en la casa, y la persiana se subir cuando haya una persona en la casa, y no haya luz en la casa. Utilizar el mnimo nmero de puertas.

Colegio Divino MaestroPgina 1