Ejercicios de neumática

3

Click here to load reader

description

Ejercicios del capítulo 1 del libro "Neumática práctica" de Nicolás Serrano

Transcript of Ejercicios de neumática

Page 1: Ejercicios de neumática

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

1

Jorge Escobar H.

Ingeniería electrónica.

Ejercicios del capítulo 1 del libro: “Neumática práctica”, de A. Serrano Nicolás.

1. Determinar la presión absoluta en bar de una instalación neumática donde el

manómetro incorporado marca 4.80 bar.

2. Una presión absoluta de 0.75 bar, se considera normalmente presión o depresión?

Se considera depresión, debido a que se encuentra generando vacío, puesto que la presión

atmosférica es de 1.01325 bar, y 0.75 bar se encuentra por debajo de este valor.

3. Un recipiente herméticamente cerrado contiene aire a una presión relativa de 2 bar.

El volumen de dicho recipiente es de 5 litros. Si el volumen se reduce a 1.5 litros,

cuál será la presión absoluta y relativa del gas para la misma temperatura?

4. El volumen inicial de una masa de gas en un depósito cerrado es de 9 litros y se

encuentra a una determinada presión y a una temperatura normal de 220°C. Si se

hace descender la temperatura del gas a 150°C, cuál será el volumen que ocupara si

la presión se hace constante?

Page 2: Ejercicios de neumática

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

2

5. En un cilindro neumático de doble efecto, se cierran herméticamente ambas

entradas de aire. En reposo, el embolo se encuentra en la posición que se muestra

en la figura a), si al actuar una fuerza sobre el vástago el embolo se desplaza hasta

la posición de b). Calcular las presiones relativas finales de cada una de las

cámaras. El diámetro del pistón es 80 mm y el del vástago 22mm.

Volumen cámara delantera.

Volumen cámara trasera.

Presión de la cámara delantera:

Presión de la cámara trasera:

Page 3: Ejercicios de neumática

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

3

6. Supóngase en una válvula una presión de salida relativa de 6 bar. Considerando una

caída de presión entre la entrada y la salida de 1 bar y un coeficiente Kv=13. Calcular

el caudal de aire a la presión atmosférica que podrá circular en esas condiciones.

7. Aprovechando la elasticidad del aire como característica positiva, se pretende

construir un resorte cuya fuerza de reacción varíe según se muestra en el grafico.

Para ello es preciso calcular el diámetro D necesario del cilindro la carrera total del

mismo es C=150 mm y el recorrido para desarrollar la función del muelle es r=40mm.

Despejando el valor del diámetro: