Ejercicios de Formación de Palabras

download Ejercicios de Formación de Palabras

of 3

description

Ejercicios de formación de palabras. Educación secundaria: ESO o Bachillerato.

Transcript of Ejercicios de Formación de Palabras

COMPOSICIN, DERIVACIN Y PARASNTESIS

COMPOSICIN, DERIVACIN Y PARASNTESIS

Recordamos conceptos:

Los procedimientos ms habituales para formar palabras nuevas son

* la derivacin (aadir prefijos o sufijos). Ejemplos: des-monte, mar-ino, sub-mar-ino)

* la composicin (unir varios lexemas o palabras). Ejemplos: claroscuro, medioda, hincapi, porque...

* la parasntesis (utilizacin simultnea de dos procedimientos de creacin de palabras:

- prefijacin + sufijacin: en- vej- ecer.- composicin + sufijacin: pica- pedr-ero.

ACTIVIDADES:

1.- Seala los elementos de que constan las siguientes palabras compuestas. Di tambin la categora de la palabra compuesta:

Cortafuegos (sustantivo) ( corta (verbo) + fuegos (sustantivo).

Malestar (sustantivo) ( mal (adjetivo) + estar (verbo) Correveidile (sustabtivo) ( corre (verbo) + ve (verbo) + y (conjuncin) + di (verbo) + le (pronombre) Tiovivo (sustantivo) ( Tio (sustantivo) + vivo (adjetivo) Pasodoble (sustantivo) ( paso (sustantivo) + doble (adjetivo) Cualquiera (adjetivo) ( cual (pronombre) + quiera (verbo) Bienvenida (sustantivo) ( bien (adjetivo) + venida (nombre) Conque (conjuncin) ( con (preposicin) + que (conjuncin) Marimacho (sustantivo/adjetivo) ( mari (nombre) + macho (sustantivo) Pelirrojo (adjetivo) ( Pelo (sustantivo) + rojo (adjetivo)2.- Completa las palabras compuestas con ayuda de las definiciones. (Coloca una slaba en cada casilla)

LAVAFRUTARecipiente con agua para lavar algunas frutas

antioJOSGafas, antiparras

caLAbobosLluvia menuda y continua

CORtaplumasNavaja pequea

DUERmevelaSueo ligero o interrumpido.

chocaRREroPersona que hace rer a las dems.

medianoCHELas doce de la noche

paRAbrisasLuna de cristal para proteger del viento o las brisas

abrelaTASInstrumento para abrir latas

3.- Analiza la estructura de las siguientes palabras parasintticas:

Ejemplo( desalmado: DES (prefijo) + ALM (lexema) + ADO (sufijo)

Quinceaero ( QUINCE (prefijo) + A (lexema) + ERO (sufijo) Aterrizar ( A (prefijo) + TERR (lexema) + IZAR (sufijo) Sietemesino ( SIETE (prefijo) + MES (lexema) + INO (sufijo) Deshollinador ( DES (prefijo) + HOLLIN (lexema) + ADOR (sufijo) Embarcar ( EM (prefijo) + BARC (lexema) + AR (sufijo) Alunizar ( A (prefijo) + LUN (lexema) + IZAR (sufijo)4.- Clasifica las palabras del recuadro en derivadas, compuestas o parasintticas. (Recuerda que para que una palabra sea parasintntica no debe existir con anterioridad en la lengua ni la parte final ni la inicial.

Ej.: enloquecer es parasinttica ( porque no existen *enloco ni *loquecer) pero no lo es extraconyugal (porque previamente existe conyugal)

Despear, frialdad, bocacalle, anticuerpo, sacacorchos, ultrasonido, porque, portada, aburguesamiento, vinagre, aclarar, hispanoamericano, boquiabierto, relojera, encuadernar.DerivadasCompuestasParasintticas

frialdadportada

relojeravinagrebocacallesacacorchos

porque

vinagre

boquiabiertoanticuerpo

ultrasonido despearaburguesamiento

aclarar

encuadernarhispanoamericano

La acentuacin de palabras compuestas.

Las palabras compuestas siguen las normas generales de acentuacin.

Ejemplo ( mrame, rindose, hincapi.

Pero hay dos excepciones:

- si las palabras compuestas aparecen unidas por un guin, cada una de ellas llevar tilde si le corresponde por las reglas generales: fsico- qumico. (Se acentan ambos componentes porque las dos palabras primitivas son esdrjulas)

- los adverbios acabados en mente se acentan slo si lleva tilde el adjetivo de que proceden. Ejemplo, cortsmente lleva tilde porque tambin lo lleva corts; pero suavemente no, porque suave tampoco lleva tilde.Coloca las vocales que faltan y la tilde cuando sea necesaria en las siguientes palabras compuestas:

Fcilmente

Artstico-musical

Dmelo

Hazmerrer

Ciempis

Irnicamente

Esccheme

Cientfico-tcnico

Francamente

Cntabro-asturiano

Interiormente

Franco-alemn

PuntapiTiovivo