Ejercicios de esfuerzo y deformación

4
EJERCICIOS DE ESFUERZO Y DEFORMACIÓN Ejercicio 1 Ejercicio 2

Transcript of Ejercicios de esfuerzo y deformación

Page 1: Ejercicios de esfuerzo y deformación

EJERCICIOS DE ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Page 2: Ejercicios de esfuerzo y deformación

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Page 3: Ejercicios de esfuerzo y deformación

Ejercicio 6

Ejercicio 7

DEFINICIONES

Las probetas para ensayos de tensión se fabrican en una variedad de formas. La sección transversal de la probeta puede ser redonda, cuadrada o rectangular. Para la mayoría de los casos, en metales, se utiliza comúnmente una probeta de sección redonda. Para láminas y placas usualmente se emplea una probeta plana.

Figura 1.1 Probeta para ensayo de tracción

La transición del extremo a la sección reducida debe hacerse por medio de un bisel adecuado para reducir la concentración de esfuerzos causados por el cambio brusco de sección.

El esfuerzo axial s en el espécimen de prueba (probeta) se calcula

dividiendo la carga P entre el área de la sección transversal (A):

Page 4: Ejercicios de esfuerzo y deformación

El límite elástico, también denominado límite de elasticidad y límite de fluencia, es la tensión máxima o esfuerzo máximo que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas.

Le = Fm / A

Fm = fuerza máxima en N

A = área de la sección transversal en m2