Ejercicios de Aplicación de Costos Estándar Caso 1

4
Ejercicios de aplicación de Costos Estándar 1.- Clase de empresa: Persona natural obligada a llevar contabilidad 2.- La materia prima que se requiere para elaborar cada unidad es la siguiente: Material Y 5 unidades que se espera comprar a $3. 00 cada Unidad. Material Z 3 unidades que se espera comprar a $4. 00 cada Unidad. 3.- La mano de obra requerida para elaborar cada unidad es de 2 hr. Que se ha previsto pagar a $5. 00 cada hr. 4.- Base de asignación de costos indirectos: horas de mano de obra. 5.- Plan de producción para el período: 50,000 unidades de producto terminado- 6.- Presupuesto del nivel de producción:) 100, 000 horas de mano de obra (M.O.) (2 hr x 50,000 unidades) 7.- Presupuesto de costos indirectos. Fijos $85,000. 00 Variables $130,000. 00 Formulas: Presupuesto de CIF Tasa Fija: ------------------------------------------------- = Presupuesto de Nivel de producción ($ c/hrs m.o.) Presupuesto de CIV Tasa Fija: ------------------------------------------------- = Presupuesto de Nivel de producción ($ c/hrs m.o.) Tarjeta de Costo Estándar para una unidad de producto ELEMENTOS DE COSTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTO Materia Prima Material “Z” 5 u $3. 00 $15. 00 Material “Y” 3 u $4. 00 $12. 00 Mano de Obra 2 hrs $5. 00 $10. 00 Costos Indirectos

description

costos estandar

Transcript of Ejercicios de Aplicación de Costos Estándar Caso 1

Page 1: Ejercicios de Aplicación de Costos Estándar Caso 1

Ejercicios de aplicación de Costos Estándar

1.- Clase de empresa: Persona natural obligada a llevar contabilidad

2.- La materia prima que se requiere para elaborar cada unidad es la siguiente:

Material Y 5 unidades que se espera comprar a $3.00 cada Unidad.Material Z 3 unidades que se espera comprar a $4.00 cada Unidad.

3.- La mano de obra requerida para elaborar cada unidad es de 2 hr. Que se ha previsto pagar a $5.00 cada hr.

4.- Base de asignación de costos indirectos: horas de mano de obra.

5.- Plan de producción para el período: 50,000 unidades de producto terminado-

6.- Presupuesto del nivel de producción:)

100, 000 horas de mano de obra (M.O.) (2 hr x 50,000 unidades)

7.- Presupuesto de costos indirectos.

Fijos $85,000.00

Variables $130,000.00

Formulas:

Presupuesto de CIFTasa Fija: ------------------------------------------------- = Presupuesto de Nivel de producción ($ c/hrs m.o.)

Presupuesto de CIVTasa Fija: ------------------------------------------------- = Presupuesto de Nivel de producción ($ c/hrs m.o.)

Tarjeta de Costo Estándar para una unidad de producto

ELEMENTOS DE COSTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTOMateria Prima

Material “Z” 5 u $3.00 $15.00

Material “Y” 3 u $4.00 $12.00

Mano de Obra 2 hrs $5.00 $10.00

Costos IndirectosFijos 2 hr $ .00 $ .00

Variables 2 hr $ .00 $ .00

Costo Estándar Unitario por cada unidad fabricada $ .00

Page 2: Ejercicios de Aplicación de Costos Estándar Caso 1

8.- INFORMACIÓN REAL DEL PERÍODO

A. Producción del período: 48,000 u de producto terminado.

B. Compra de materias primas a una sociedad.

Material Y 300,000 unidades que se compraron a $3.20 cada Unidad.Material Z 200,000 unidades que se compraron a $4.10 cada Unidad.

C. Materia prima utilizada en el período

Material Y 240,000 unidades x $3.20 = $76,800.00

Material Z 160,000 unidades x $4.10 = $65,600.00

$1, 424,000.00

D. Mano de Obra utilizada 154,00 hr que se pagaron a $5.00 cada hr.

E. Se realizó la distribución del costo de la mano de obra a la producción.

F. Costos Indirectos reales incurridos en el período:

Fijos $85,000.00

Variables $135,000.00

G. Se aplicó los costos indirectos a la producción del período.

H. Cierre de costos indirectos reales y aplicados y establecimiento de las variaciones.

I. Cierre de variaciones de costo.

J. Se ingresó al almacén la producción terminada en el período.

K. Se dividieron en el período 40,000 u de producto terminado a sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad a un precio por unidad de $50.00 cada unidad.

Información adicional para el Estado de Costo de Ventas: al inicio del período habían en almacén 10,000 u de productos terminados.

Cálculo de variaciones del costo:

Fórmulas:

Variación de precio de MP

(Precio estándar – Precio real) Cantidad utilizada real =

Variación de cantidad de MP

(Cantidad estándar (aplicada a la producción real) – Cantidad utilizada real) Precio estándar =

Page 3: Ejercicios de Aplicación de Costos Estándar Caso 1

Variación en Tarifa de MO

(Tarifa estándar – Tarifa real) Total Horas reales aplicadas =

Variación de Eficiencia de MO

(Horas estándar (aplicadas a la producción real) – Total Horas reales) Tarifa estándar =

Variación volumen de CIF (Costos Indirectos Fijos)

(Tasa CIF estándar (aplicadas a la producción real) – CIF Presupuestado Total) =

Variación presupuesto de CIF (Costos Indirectos Fijos)

(CIF estándar (presupuestado) – CIF Real) =

Variación en eficiencia sobre CIV (Costos Indirectos Variables)

(Horas estándar (aplicadas a la producción real) – Total Horas reales) Tasa estándar Variable =

Variación en cantidad de CIV (Costos Indirectos Variables)

(Horas reales * Tasa Variable Estándar) - Costos Indirectos Variables Reales =