Ejercicios Balance, PyG Entrega 3

download Ejercicios Balance, PyG Entrega 3

of 6

Transcript of Ejercicios Balance, PyG Entrega 3

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

Curso: Financiacin de empresas MDULO I: Anlisis contable y presupuestario UF: Anlisis contable y financiero Profesor: Ral Rodera

Ejercicios Balance, PyG Entrega 1

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

1. La empresa TENA, S.A .comercializa en exclusiva un producto industrial altiempo que mantiene una actividad productiva consistente en la fabricacin de piezas de plstico a partir de materias primas que adquiere a diversos suministradores. El detalle de las existencias iniciales y finales de mercaderas, materia prima y productos terminados as como de las compras de materia prima y mercaderas, se muestra en el cuadro 1. A lo largo de 20X9, TENA, S.A. vendi a diversos clientes 65.000 unidades del producto que comercializa a un precio de 10 euros la unidad, practicando diversos descuentos comerciales por importe de 3000 euros (IVA 18 por 100). Se sabe que un cliente al que le facturaron 20.000 unidades de benefici de un rappel de 2.000 euros, al tiempo que, por diversos defectos de fabricacin, le fueron devueltos a TENA, S.A. 320 artculos. Las ventas de productos terminados, gravadas al 18 por 100 ascendieron a 300.000 euros, concediendo descuentos por pronto pago incluidos en factura por el 1% de la venta. Aprovisionamientos y consumos Existencia Compras inicial 20X9 Mercaderas 35.000 400.000 Materia prima 10.000 300.000 Productos terminados y 20.000 en curso Se pide determinar de forma razonada: El importe neto de la cifra de negocios y la cifra de consumos de mercaderas y materias primas, as como la variacin de existencias de productos terminados y en curso Existencia final 20.000 40.000 15.000

2. Se constituye una empresa con una aportacin monetaria de los socios por20.000 u.m . Esta aportacin de dedica a comprar una maquinaria por valor de 5.000 u.m., y un edificio, por valor de 12.000 u.m. El resto se deposita en una cuenta bancaria. Por otra parte, se adquieren materias primas por valor de 1.000 u.m, las cuales se dejan a deber al proveedor. Se pide: El detalle de los elementos patrimoniales, en funcin de su adscripcin a la estructura econmica o la estructura financiera.

3. "JARL, SA"

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

1. El 1 de enero de 2X20 se constituye la empresa JARL,SA con las siguientes aportaciones: los socios aportan una maquinaria por valor de 30.000 euros, un local por valor de 100.000 euros y dinero en efectivo por valor de 29.000 euros. 2. Se compran mercaderas al contado por valor de 25.000 euros. 3. Por salarios correspondientes a este periodo se pagan 4.000 euros. 4. Se venden mercaderas por valor de 32.000 euros, cobrando 10.000 al contado y dejando pendiente de cobro el resto. Estas mercaderas haban costado 19.000 euros. 5. Las mercaderas vendidas haban costado 19.000, por lo que la variacin de existencias ha sido de 25.000-19.000= 6.000 euros. 6. Se pagan por suministros de luz,agua y telfono 2.000 euros. 7. El impuesto sobre beneficios devengado asciende a 6.000 euros Se pide: Formular el balance inicial, el balance final y la cuenta de resultados

4. "SOGIMA, SA"El 1 de enero de 20X0 se constituye la empresa "SOGIMA, SA" con las siguientes aportaciones: 1. Los socios aportan un ordenador cuyo valor es de 1.000 euros y dinero en efectivo por valor de 19.000 euros. 2. Se adquiere un local por valor de 200.000 euros acordando con el vendedor que el mismo ser pagado dentro de 20 meses 3. se compran mercaderas a crdito por valor de 50.000 euros. 4. Se venden todas las mercaderas adquiridas a 80.000 euros. Todo su importe queda pendiente de cobro. 5. Se compran nuevas mercaderas por 25.000 euros dejndolas a deber a los proveedores. 6. Por lo tanto, de acuerdo con el punto anterior, las existencias de mercaderas ascienden a 25.000 euros. 7. Se pagan gastos de transporte por 3.000 euros. 8. La amortizacin del local asciende a 25.000 euros. 9. El impuesto sobre beneficios devengado asciende a 3.000 euros. Se pide: Formular el balance inicial, el balance final y la cuenta de resultados

5. "CIVYSA"1. Constitucin de la sociedad "CIVYSA". En el momento de la constitucin se aporta el 100% del capital del siguiente modo: - La constitucin se realiza el 1 de enero de 20X0. - El primer socio aporta 15 millones en efectivo y el terreno de su propiedad, tasado en 10 millones de euros. - El segundo socio aporta 25 millones en efectivo. 2. Construccin de un edificio e instalaciones generales: el importe total de la inversin es de 35 millones desembolsados en su totalidad.

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

3. La inversin realizada ha reducido la tesorera de la empresa. Los socios estiman que el inicio de las operaciones exigir una financiacin mnima de 15 millones: Se obtiene un prstamo en el banco a tal efecto, con las siguientes condiciones: - Fecha de concesin: 1 de abril de 20X0 - Plazo: anual con devolucin del principal en un solo pago el 31 de diciembre de 20X2. - Inters el 9% a pagar al vencimiento del prstamo. - El banco no carga gastos por ningn otro concepto. 4. Por salarios correspondientes a este periodo se pagan 5 millones. 5. El importe total de las compras de mercaderas durante el periodo es de 45 millones, que quedan pendientes de pago. 6. Se han presupuestado unas existencias finales de 15 millones. 7. Por otros servicios directos se pagan 3 millones. 8. Las ventas ascienden a 45 millones, de los que al final del ao, quedan pendientes de cobro 10 millones. 9. Los gastos financieros del crdito devengados durante el ao ascienden a 1 milln. 10 Los gastos de constitucin y puesta en marcha de la sociedad ascienden a 1 milln. Los mismos quedan pendientes de pago. 11. Se procede al pago de las mercaderas compradas a los proveedores. 12. La amortizacin de los edificios asciende a 1 milln 13. "CIVYSA" prev una posible insolvencia a final de ao sobre su saldo de clientes por importe de 1 milln. 14. El impuesto sobre beneficios devengado asciende a 1 milln. Se pide: Formular el balance inicial, el balance final y la cuenta de resultados

6. La sociedad annima "VIASPRE SA", tiene las siguientes

cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto, pertenecientes a su balance de situacin a 31 de diciembre 20X0: Datos en miles de euros 5.000 20.000 6.000 90.000 33.000 70.000 15.000 14.000 50.000 82.000 60.000 21.000

Cuentas Existencias Clientes Bancos Capital social Reserva legal Deudas a largo plazo Deudas a corto plazo Proveedores Maquinaria Terrenos Construcciones Caja

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

Deudas con Hacienda Deudas con la Seguridad Social

10.000 12.000

Se pide: Elaborar el balance adaptado al Plan General de Contabilidad

7. La sociedad annima "VBG" tiene las siguientes cuentas de activo, pasivo ypatrimonio neto, pertenecientes a su balance de 31-12-20X0: Cuentas Materiales diversos Deudores Bancos Capital social Reserva legal Deudas a largo plazo Deudas a corto plazo Acreedores por prestaciones de servicios Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio Utillaje Propiedad industrial Caja Anticipo de clientes Remuneraciones pendientes de pago Se pide: Elaborar el balance adaptado al PGC Datos en miles de Euros 10.000 40.000 12.000 180.000 66.000 140.000 30.000 20.000 200.000 56.000 120.000 42.000 20.000 24.000

8. La empresa "BFG" ha devengado en el ejercicio 20X0 los siguientesingresos y gastos Cuentas Consumo de mercaderas Indemnizaciones Amortizaciones Primas de seguros Seguridad Social a cargo de la empresa Prdidas por venta de inmovilizado Tributos Otros gastos financieros Impuesto sobre sociedades Total gastos Datos en euros -50.000 -20.000 -18.000 -2.000 -5.000 -6.000 -3000 -4000 -8610 -116.611

Alcal,339 Madrid 28027 91 408 73 11 91 408 04 51 www.colegiosteide.com

G C

r u T p E oI D E e n t r o s d

e

F

o r m

a

c i n

DEP. FORMACIN PARA EL EMPLEO

Ventas de mercaderas Ingresos por arrendamientos Diferencias positivas de cambio Total ingresos Se pide:

120.000 11.000 1.600 132.600

Adaptar los Ingresos y Gastos al formato de la cuenta de prdidas y ganancias del PGC

9. Sean los siguientes datos de una Sociedad Annima:Una empresa ha devengado en el ejercicio 20X0 los siguientes Ingresos y Gastos: Datos en euros Compra de materias primas -95.000 Trabajos realizados por otras -23.000 empresas Gastos de personal -21.000 Amortizaciones -22.000 Servicios exteriores -14.000 Intereses de deudas -6.000 Prdidas por venta de inmovilizado -8.000 Prdidas por deterioro del -23.000 inmovilizado intangible Diferencias negativas de cambio -5.000 Impuesto de sociedades -350 Total gastos Venta de productos terminados Variacin de existencias de Materias primas Trabajos realizados por la empresa para su activo Otros Ingresos accesorios a la explotacin Ingresos por el cobro de intereses Total Ingresos -217.350 170.000 30.000 3.000 14.000 1.000 218.000

Se pide: Adaptar los ingresos y los gastos al formato de la cuenta de Prdidas y Ganancias del Plan General de Contabilidad