Ejercicios 7 programación

1
Ejercicios 7 Empleando estructuras repetitivas (en los casos necesarios), realice los algoritmos para resolver los siguientes ejercicios 1. Programa que muestra los diez primeros números naturales. 2. Mostrar los números pares hasta 20. 3. Programa que muestre los múltiplos de 8 (hasta 88). 4. Programa que muestre los números naturales desde 10 hasta cero, en este orden. 5. Programa que diga al usuario si los números que digita son pares o no. Dejar de recibir números si el usuario pulsa “0”. 6. Programa que muestre los divisores de un número introducido por el usuario. 7. Programa que capture dos números y calcule la suma o el producto de los mismos. 8. Programa que calcule “x” términos de la sucesión de Fibonacci. Nota: La sucesión comienza con los números 0 y 1, el término siguiente es la suma de los dos anteriores, y así continúa. Ejemplo: si el usuario pidiera los primeros diez (10) términos de la serie, el programa mostraría por pantalla: “0 1 1 2 3 5 8 13 21 34” 9. Programa que indique si un número es o no primo (recordemos que los números primos son aquellos números naturales mayores que 1 y que solo son divisibles por 1 y por el mismo número, ejemplo: 19, 37, 41, 2, 5… entre otros. 10. Capturar una cantidad de números digitados por el usuario y decir por pantalla cuantos números positivos, cuantos negativos, cuantos pares y cuantos impares ingresaron.

Transcript of Ejercicios 7 programación

Page 1: Ejercicios 7 programación

Ejercicios 7

Empleando estructuras repetitivas (en los casos necesarios), realice los algoritmos para resolver los siguientes ejercicios

1. Programa que muestra los diez primeros números naturales.

2. Mostrar los números pares hasta 20.

3. Programa que muestre los múltiplos de 8 (hasta 88).

4. Programa que muestre los números naturales desde 10 hasta cero, en este orden.

5. Programa que diga al usuario si los números que digita son pares o no. Dejar de recibir números si el usuario pulsa “0”.

6. Programa que muestre los divisores de un número introducido por el usuario.

7. Programa que capture dos números y calcule la suma o el producto de los

mismos.

8. Programa que calcule “x” términos de la sucesión de Fibonacci.

Nota: La sucesión comienza con los números 0 y 1, el término siguiente es la suma de los dos anteriores, y así continúa. Ejemplo: si el usuario pidiera los primeros diez (10) términos de la serie, el programa mostraría por pantalla: “0 1 1 2 3 5 8 13 21 34”

9. Programa que indique si un número es o no primo (recordemos que los números

primos son aquellos números naturales mayores que 1 y que solo son divisibles

por 1 y por el mismo número, ejemplo: 19, 37, 41, 2, 5… entre otros.

10. Capturar una cantidad de números digitados por el usuario y decir por pantalla

cuantos números positivos, cuantos negativos, cuantos pares y cuantos impares

ingresaron.