EJERCICIOS

10
EJERCICIOS Tema 4. Medidas de asociación

description

EJERCICIOS. Tema 4. Medidas de asociación. EJERCICIO 1. Al final del curso los cuatro profesores de un mismo curso de estadística calificaron a los alumnos de la siguiente forma:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EJERCICIOS

Page 1: EJERCICIOS

EJERCICIOS

Tema 4. Medidas de asociación

Page 2: EJERCICIOS

EJERCICIO 1

Al final del curso los cuatro profesores de un mismo curso de estadística calificaron a los alumnos de la siguiente forma:

Profesores NOTAS Total

Aprobados Suspensos

A 68 57 125

B 90 60 150

C 70 30 100

D 120 30 150

Total 348 177 525

Page 3: EJERCICIOS

1) Calcula los coeficientes de contingencia de Pearson, V de Cramer y lambda de Goodman y Kruskal (con filas dependientes)

Profesores NOTAS Total

Aprobados Suspensos

A 68 57 125

B 90 60 150

C 70 30 100

D 120 30 150

Total 348 177 525

2) ¿Qué se puede concluir de lo obtenido?

Page 4: EJERCICIOS

Calcula los coeficientes de contingencia de Pearson

Calculamos las frecuencias esperadas

Profesores NOTAS

Aprobados Suspensos

A (125x348)/525=82,86 (125x177)/525=42,14

B (150x348)/525=99,43 (150x177)/525=50,57

C (100x348)/525=66,29 (100x177)/525=33,71

D (150x348)/525=99,43 (150x177)/525=50,57

Page 5: EJERCICIOS

Calcula los coeficientes de contingencia de Pearson

Calculamos el valor chi-cuadrado

Profesores NOTAS

Aprobados Suspensos

A 2,66404 5,2378

B 0,89409 1,7579

C 0,20813 0,4092

D 4,25616 8,368

80,23368,8...2378,566404,2)( 2

2exp

i j ij

ijij

e

ef

Page 6: EJERCICIOS

Calcula los coeficientes de contingencia de Pearson

80,232exp

208,0)5258,23/(8,23 )/( 2exp

2exp nC

El valor máximo es:

}1,1{1

}1,1{

crMincrMin

CMax

}12,14{1

}12,14{MinMin

7071,011

1

Page 7: EJERCICIOS

Calcula V de Cramer

)1,(/2exp crMinnV

80,232exp

)12(525/8,23 V 213,0

El resultado es:

Page 8: EJERCICIOS

Calcula lambda de Goodman y Kruskal (con filas dependientes)

El resultado es:

max

max

fn

ffmj

max

max

fn

ffmj

150525150)60120(

08,0

Page 9: EJERCICIOS

RESULTADOS

208,0)/( 2exp

2exp nC 7071,0CMax

213,0)1,(/2exp crMinnV

08,0max

max

fn

ffmj

Se puede concluir que todos los coeficientes están por debajo de la mitad del rango que pueden tomar, sin llegar a ser nula. Podría decirse que resulta una asociación baja.

Page 10: EJERCICIOS

GRACIAS POR LA ATENCIÓN