Ejercicio2

3

Click here to load reader

description

El origen de los pririneos

Transcript of Ejercicio2

Page 1: Ejercicio2

El origen de Los Pirineos

(Historia de los Montes Pirineos)

1. Túbal, el mitológico nieto de Noé y primer poblador de la península, tenía una hija, Pyrene, dotada de todas las gracias de la feminidad. La fama de su belleza llegó a oídos del horrible Gerión, monstruo de tres cabezas y pastor de brutales costumbres, que decide hacerla su esposa. Pero Pyrene se niega a los deseos del pastor y huye hacia el Norte, ocultándose en un monte cerca del Mediterráneo. Gerión la busca enfurecido por entre las cuevas y revueltas del monte y al fin, desesperado por no encontrarla, decide prender fuego al monte.

2. Por aquel entonces Hércules volvía a Italia tras cumplir uno de sus trabajos, cuando observó la enorme

humareda que se elevaba al norte. Al acercarse oyó los gritos pidiendo auxilio de la desesperada Pyrene, pero cuando llegó a rescatarla ésta ya estaba agonizante. Sin embargo, aún tuvo tiempo de contarle su historia.

3. Hércules decidió enterrarla en aquél mismo lugar, preparándole un colosal mausoleo en honor a su belleza y su valor. Así, cogiendo las rocas del incendiado monte, fue montando unos sobre otros los enormes peñascos hasta formar la hermosa cordillera que, en recuerdo de la hija de Túbal, se llamaría Pirineos.

1 Trabajo realizado por ………..

Page 2: Ejercicio2

El origen de Los PirineosLos Pirineos constituyen una cadena montañosa de origen alpino, de 435 Km. de longitud, que se

extiende desde el cabo de Higuer en el golfo de Vizcaya, hasta el de Creus, en el Mediterráneo.

Desde el punto de vista estructural, se distinguen:

1.El Pirineo propiamente dicho o zona axial, donde se registran las máximas altitudes:

Aneto, 3.404 m. Posets, 3.371 m. Monte Perdido, 3.355 m.

2.El Prepirineo, que se extiende a modo de bandas adosadas al Norte y Sur de la zona axial, que en la parte española llega hasta la Depresión del Ebro, y en la francesa hasta la Depresión de Aquitania. Sus cimas no llegan a los 3.000 m:

Pedraforca, 2.497 m. Cadí, 2.647 m. Guara, 2.077 m.

2 Trabajo realizado por ………..