Ejercicio Software

2
En la formulación de un nuevo proyecto se está estudiando la posibilidad de establecer en el país, un parque de diversiones en el sector alto de la ciudad del Cusco. Para determinar el interés que pudiese existir sobre él se realizó un estudio de mercado cuyos resultados fueron los siguientes: Para el primer año de operación se estimaron ventas de 2,500 entradas para el primer semestre y de 3,000 para el segundo. Sin embargo, de acuerdo con el crecimiento del mercado objetivo, se proyecta un incremento en la demanda de 120 entradas anuales. El mercado objetivo está compuesto en un 35% por adultos y un 65% por niños. Ambos segmentos del mercado tendrían una estructura de precios diferente, que consistirá en S/. 40 la entrada por adulto y S/. 30 por niño, pudiendo utilizar todas las entretenciones del establecimiento las veces que se desee. Estos valores serán incrementados, por una sola vez, en un 25% real en el tercer año. El estudio técnico ha determinado que se requerirá incurrir en los siguientes costos promedios de acuerdo a estudios realizados en otros países: Insumo Costo Unitario Energía Mantención Mano de obra directa S/. 0,25 por persona S/. 2,35 por persona S/. 6,40 por persona Para que el establecimiento sea atractivo, deberá contener, al menos, una “montaña rusa”, una “casa del terror”, los “piratas del caribe” y una mini ciudad ambientada al estilo cowboy del siglo XIX. Con el objeto de cumplir con lo anterior, el estudio técnico determinó necesario realizar las siguientes inversiones en activos en las fechas que se señalan: Activo Adquisició n Valor de Adquisició n Vida Útil Valor Comercial Terreno Juegos Computació n 2 años a.p.m 8 meses a.p.m 5 meses a.p.m S/. 60,000 S/. 350,000 S/. 21,000 - 10 3 100% 60% 25% a.p.m.: Antes de la puesta en marcha. Para la ejecución de las instalaciones y obras físicas del parque, se requerirá una inversión de S/. 240,000, la que se pagará en 24 cuotas

Transcript of Ejercicio Software

En la formulacin de un nuevo proyecto se est estudiando la posibilidad de establecer en el pas, un parque de diversiones en el sector alto de la ciudad del Cusco. Para determinar el inters que pudiese existir sobre l se realiz un estudio de mercado cuyos resultados fueron los siguientes:

Para el primer ao de operacin se estimaron ventas de 2,500 entradas para el primer semestre y de 3,000 para el segundo. Sin embargo, de acuerdo con el crecimiento del mercado objetivo, se proyecta un incremento en la demanda de 120 entradas anuales. El mercado objetivo est compuesto en un 35% por adultos y un 65% por nios.

Ambos segmentos del mercado tendran una estructura de precios diferente, que consistir en S/. 40 la entrada por adulto y S/. 30 por nio, pudiendo utilizar todas las entretenciones del establecimiento las veces que se desee. Estos valores sern incrementados, por una sola vez, en un 25% real en el tercer ao.

El estudio tcnico ha determinado que se requerir incurrir en los siguientes costos promedios de acuerdo a estudios realizados en otros pases:

InsumoCosto Unitario

EnergaMantencinMano de obra directaS/. 0,25 por personaS/. 2,35 por personaS/. 6,40 por persona

Para que el establecimiento sea atractivo, deber contener, al menos, una montaa rusa, una casa del terror, los piratas del caribe y una mini ciudad ambientada al estilo cowboy del siglo XIX. Con el objeto de cumplir con lo anterior, el estudio tcnico determin necesario realizar las siguientes inversiones en activos en las fechas que se sealan:

ActivoAdquisicinValor de AdquisicinVidatilValor Comercial

TerrenoJuegosComputacin2 aos a.p.m8 meses a.p.m5 meses a.p.mS/. 60,000S/. 350,000S/. 21,000-103100%60%25%

a.p.m.: Antes de la puesta en marcha.

Para la ejecucin de las instalaciones y obras fsicas del parque, se requerir una inversin de S/. 240,000, la que se pagar en 24 cuotas iguales cada mes. Estas inversiones sern depreciadas a 20 aos, y tendran un valor de salvamento del 70% de su valor de facturacin. La inversin en capital de trabajo se estima en dos meses del costo operacional.

Para el funcionamiento del parque ser necesario contar con una estructura administrativa, lo que implicar un egreso mensual de S/. 3,200. Por ltimo, para efectuar la evaluacin considere una tasa de descuento de 13% y una tasa de impuesto de 15% anual.Nota: Los valores estimados de salvamento son para el ltimo ao de evaluacin. Considere un perodo de cinco aos para efectuar la evaluacin.a.-Efecte el calendario de inversiones correspondiente e indique cual es el monto efectivo para la inversin inicial.b.-Construya el flujo de caja correspondiente y seale si conviene la ejecucin del proyecto.c.- Halle en VANE, VANF, TIRE, TIRF Y B/C