Ejercicio de Oratoria

3
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN, MEXICO ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN ALUMNO: RABÍ EDUARDO HERNÁNDEZ PÉREZ MATRICULA: 1100193 GRADO: 1 SEMESTRE CARRERA: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ACTIVIDAD: ORATORIA TEMA: PADRE Y MADRE” FECHA: 28 DE OCTUBRE DEL 2011

description

Exposición

Transcript of Ejercicio de Oratoria

Page 1: Ejercicio de Oratoria

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN, MEXICO

ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN

ALUMNO:

RABÍ EDUARDO HERNÁNDEZ PÉREZ

MATRICULA:

1100193

GRADO:

1 SEMESTRE

CARRERA:

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS

MATERIA:

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

ACTIVIDAD:

ORATORIA

TEMA:

“PADRE Y MADRE”

FECHA:

28 DE OCTUBRE DEL 2011

Page 2: Ejercicio de Oratoria

“PADRE Y MADRE”

Es fácil pasar por alto las cosas que a nuestro parecer son sencillas y cotidianas. Es fácil

perder el sendero por motivos egoístas. Estamos tan acostumbrados a vivir solamente por

nosotros y para nosotros. Hay una lección que aprendí que hoy quiero compartir con ustedes, que

se las plantearé de la siguiente manera:

Mi nombre es Rabí Eduardo Hernández Pérez; soy el hijo primogénito, mi padre Eduardo

Hernández Monterrosa, y mi madre Maribel Margarita Pérez Espinoza. Recuerdo los tiernos

cuidados de mi mama, no se a cuantos les paso de niños, cuando se manchaban la cara, mojaba

uno de los dedos con la lengua y nos tallaba la cara para quitarnos esa mancha. Se me viene a la

mente ciertos fotogramas, a mi mami, preparándome la leche, agregándole canela para que,

según yo, tenga mejor sabor, y servirla en mi mamila de payaso. Pero recuerdo algo que la verdad

me avergüenzo de lo que hice. Cierta mañana, mi mami, me preparo el desayuno como todos los

días, me preparo la ropa para llevar a la escuela primaria, cuando estaba listo para irme, ella dice: -

¡Rabí, hoy quiero acompañarte a la escuela! -, la verdad a mí no me gustó la idea, pero no

respondí nada. A unos metros de la casa, mi mama se dio cuenta que yo me adelantaba, y me

pregunto que si me ocurría, y yo, Rabí el cruel, le dije: - Si, me pasa algo mama, no quiero que me

acompañes, porque me das vergüenza -. Créanme lamento mucho lo que le dije, años más tarde

me enteré que mi mama lloro mucho.

Tenía 13 años cuando junto a mi papá y a mi hermana, fuimos a un parque de diversiones.

Desde años anteriores, yo siempre quise entrar a una Casa del terror, pero en las ocasiones

anteriores que lo intente fracase, esta ocasión era diferente mi papá estaba a mi lado, le comente

mi inquietud, solo me dijo - ¿Estás seguro?, no vaya a ser como la ocasión anterior que saliste

corriendo.. -, le conteste que ya había crecido, y que estaba seguro; el asintió, compro las

entradas. Cuando estábamos en la puerta de entrada, notar que estaba muy oscura, y escuchar

algunas risas macabras, le dije a papá: -¿y si mejor cuando tenga 16?, él me contestó: - No tengas

miedo, yo estaré contigo; y conteste que seguiría pero que no abriría los ojos para nada; él solo

me dijo: - está bien, pero ten cuidado ya que hay pasadizos, si llegas a caer en uno de ellos te

separaras de mí, por tal motivo escucha siempre mi voz -; asentí y continuamos. Cerré mis ojos, y

al comenzar el trayecto al escuchar los gritos, risas macabras y sentir la tela de las cortinas,

apretaba los ojos con más fuerza. De repente quedo en un momento tranquilo, y trate de abrir

uno de mis ojitos, cuando sale una figura espeluznante, y cierro mis ojos por completo, de ahí en

adelante ya no los abriría una vez más, solo escucha como las trampas se abrían, pero yo

escuchaba la voz de mi papá. Cuando me vine a dar cuenta ya habíamos pasado todo eso.

Nuestra primera escuela es el hogar, nuestro primer regalo son nuestros padres, muchas

veces no valoramos, el tierno amor con el que ellos cada día se entregan a nosotros,

descuidadamente les lastimamos, desconfiamos de su amor, de que quieran lo mejor para

nosotros. Hoy quiero decir, aunque suene como un niño, mami acompáñame a la escuela,

imaginar su sonrisa, imaginar su abrazo, hoy mami quiero decirte que te amo. A mi papá quiero

Page 3: Ejercicio de Oratoria

decir: - ¡Papá, aún tengo miedo, puedo tomar tu mano, y pasar a tu lado las dificultades que

parecen quererme devorar! Ahhh papá que alegría es saber que estás conmigo.

Este sentir me abrió los ojos a percibir una faceta de Dios que desconocía, como padre y

madre, me di cuenta que en muchas ocasiones fui cruel con él avergonzándome de su compañía

con mis amigos, diciéndole que se quedará en casa, y no dándome cuenta de lo mucho que me ha

cuidado. De esas noches de tristeza que me consoló cuando aquellos amigos me hicieron sentir

mal. Que el paso situaciones difíciles conmigo, tomando de mi mano, y hoy quiere hacerlo otra

vez.

Para terminar, cuando vean a sus padres díganle que lamentan mucho los momentos que

los hicieron sentir mal, que los aman y denles un fuerte abrazo. A Dios díganle, ven a morar en mi

corazón, invítale a caminar contigo, a ser tu amigo, ya no te encontraras más huérfano, porque

aunque padre y madre te abandonaren, con todo Dios te recogerá.