ejercicio 4 tutoria

9

Click here to load reader

Transcript of ejercicio 4 tutoria

Page 1: ejercicio 4 tutoria

EJEMPLO DEL MODELO IS-LM

Valor de la demanda agregada autónoma

DA= C+I+G+X-N

• Dado que en una situación ideal la Demanda es igual a la oferta, la demanda agregada autónoma, es la producción que genera un país si no existiera condicionamiento por parte de la tasa de interés y la propensión marginal a ahorrar.

Valor del multiplicador

• El resultado del multiplicador en una economía por lo general es mayor a 1, por ejemplo si el valor del multiplicador es 2, quiere decir que si el gobierno invierte 1 peso la producción de la economía crecerá en 2 pesos.

La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero.

LM: =L

• La expresión matemática de la LM, hace referencia a la cantidad óptima de dinero en el mercado dada la tasa de interés, como factor determinante de la inversión.

El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno.

S=G+T-txY

• Se interpreta como El valor remanente entre la producción total de la economía y el producto de la tasa impositiva aplicada a los ingresos, es decir la diferencia entre el gasto y los impuestos cobrados, por lo general este valor es negativo en todas las economías reales.

Page 2: ejercicio 4 tutoria

El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial

S-I= X-M

• Hace referencia al saldo del sector externo de la economía,.

EJEMPLO

1

Función de Consumo:

C= 10,000+0,8 (Y-0,3 Y)

10,000 es el consumo autónomo

0,8 es la propensión marginal a consumir y nos indica que el consumo aumenta en 80 centavos por cada peso que aumenta la renta o producción.

0,3 Y es la tasa impositiva o impuesto sobre la renta.

Función de inversión:

I= 6000-300r

6000, inversión autónoma

300r mide la sensibilidad del gasto de inversión al tipo de interés.

Gasto del Gobierno:

G= 4000

Transferencias:

TR=2000

Exportación:

Page 3: ejercicio 4 tutoria

X= 2000

Importación:

M= 1000 + 0,06 Y

Demanda de Dinero:

L= 0,2 Y -200r

L= demanda de dinero, la cantidad de dinero que está en poder del público dependiendo de la renta y del tipo de interés.

Oferta Monetaria Real:

M/P= 4000

Con los datos anteriores hallar:

A El valor de la Demanda Agregada Autónoma

B el valor del multiplicador

C la expresión matemática de la IS

D la ecuación de la LM

E la tasa de interés de equilibrio

F El ingreso o PIB de Equilibrio

G valor del consumo en equilibrio.

H Valor de la inversión en equilibrio

I Superavit o déficit presupuestal, es decir el balance del gobierno.

J Superavit o déficit de la balanza comercial

K ubicar la tasa de interés y el PIB o ingreso en una gráfica.

SOLUCIÓN

1

A

Page 4: ejercicio 4 tutoria

DA aut.= 10000+6000+4000+2000+2000-1000

DA aut.= 23,000

B

= 2,272

quiere decir que si el gobierno invierte 1 peso la producción de la economía crecerá en 2,27 pesos

C

Y= 10000+0,8(Y-0,3)+6000-300r+4000+2000+2000-1000-0,06y

Y= 10.000+0,8Y-0,24Y+6000-300R+4000+2000+2000-1000-0,06y

Y= 10000++6000-300r+4000+2000+2000-1000+0,5Y

Y= 23000-300r+0,5Y

Y= 23000-300r/0,5 Ecuación IS

D

M/P= L

4000=0,2Y - 200r

4000+200r=0,2y

Y= 4000+200r/0,2 Ecuación LM

E

23000-300r/0,5=4000+200r/0,2

0,2(23000-300r)=0,5(4000+200r)

Profe estos 2000 de donde salen si la fórmula es C+I+G+X-N a mi me da 21000?

Y aquí vuelven esos 2000 pero esos 1000 no son positivos con los 0,06y

Page 5: ejercicio 4 tutoria

4600-60r=2000+100r

4600-2000=100r+60r

2600=160r

r = 16,25

Esto quiere decir, que el mercado de dinero y el de bienes, llegan a un equilibrio cuando la tasa de interés es igual al 16,25%

F

Y= 23000-300r/0,5

Y=23000- 300(16,25)/0,5

Y=23000-4875/0,5

Y=36250

Dada la tasa de interés la economía genera una producción de 36,250

G

C= 10,000+0,8(Y-0,3Y)

C= 10000+ 0,8((36250-0,3(36250))

C= 10000+0,8(36250-10875)

C= 10000+20300

C= 30300

Dada la tasa de interés a un 16, 25 %, la economía genera una producción de 36,250 y por consiguiente genera un consumo de 30,300

Page 6: ejercicio 4 tutoria

H

I=6000-300r

I= 6000-300(16,25)

I=6000-4875

I= 1125

En el equilibrio económico la inversión es de 1, 125

I

S= G+T- txY

S= 4000+2000-(0, 3*36250)

S= -4875

Quiere decir que el gobierno se encuentra en un superávit presupuestario, sin embargo también significa que el gobierno podría realizar un gasto y unas transferencias mayores sin entrar en déficit.

J

S= X-M

S= 2000-1000+0,06Y

S= -1175

Significa que el país es dependiente en el consumo de bienes extranjeros y por lo tanto se genera un déficit en la balanza comercial.

K)

Page 7: ejercicio 4 tutoria

TALLER

1)

C= 20000+0,8(Y-0,25Y)

I=12000-1000r

G=8000

Tr=4000

X=3000

M=1000+0,1Y

L=0,25y-1000r

M/P=8000

Con los datos anteriores hallar

A El valor de la Demanda Agregada Autónoma

B el valor del multiplicador

C la expresión matemática de la IS

D la ecuación de la LM

E la tasa de interés de equilibrio

F El ingreso o PIB de Equilibrio

G valor del consumo en equilibrio.

H Valor de la inversión en equilibrio

I Superavit o déficit presupuestal, es decir el balance del gobierno.

J Superavit o déficit de la balanza comercial

Page 8: ejercicio 4 tutoria

K ubicar la tasa de interés y el PIB o ingreso en una gráfica.