Ejerc Propuestos Tema 1

9
NÚM. 1: Señala qué afirmaciones son verdaderas (V) y qué afirmaciones son falsas (F) AFIRMACIÓN V F 1. La Contabilidad es la ciencia que estudia el patrimonio y sus variaciones 2. La empresa es una comunidad de bienes 3. Las empresas comerciales fabrican un producto y luego lo venden 4. La empresa individual es una sociedad mercantil con un solo socio 5. Las empresas comerciales compran bienes y luego los venden sin transformalos 6. En una empresa individual su propietario responde ilimitadamente de las deudas con terceros 7. El objetivo de una sociedad mercantil es prestar un servicio a sus socios, aunque no obtenga beneficio 8. Una sociedad anónima puede pertenecer a un solo socio 9. En una sociedad de responsabilidad limitada los socios responden de las deudas sociales con todo su patrimonio 10. En una sociedad laboral la mayoría del capital social debe pertenecer a los trabajadores 11. Las sociedades laborales pueden ser "S.A.L." o "S.L.L." 12. Las sociedades laborales pueden pertenecer a un solo socio 13. En una sociedad laboral ningún socio podrá poseer más de 1/3 de su capital social 14. El capital mínimo de una sociedad anónima deberá ser 3.000€ 15. El capital mínimo de una sociedad limitada deberá ser 3.000€ 16. La información contable es útil para la toma de decisiones en el ámbito interno de la empresa 17. El Estado es un destinatario de la información contable 18. Para que la información contable sea útil debe ser relevante, fiable, clara y comparable

description

PIAC Unidad 1

Transcript of Ejerc Propuestos Tema 1

Page 1: Ejerc Propuestos Tema 1

NÚM. 1: Señala qué afirmaciones son verdaderas (V) y qué afirmaciones son falsas (F)

AFIRMACIÓN V F

1. La Contabilidad es la ciencia que estudia el patrimonio y sus variaciones

2. La empresa es una comunidad de bienes

3. Las empresas comerciales fabrican un producto y luego lo venden

4. La empresa individual es una sociedad mercantil con un solo socio

5. Las empresas comerciales compran bienes y luego los venden sin transformalos

6. En una empresa individual su propietario responde ilimitadamente de las deudas con terceros

7. El objetivo de una sociedad mercantil es prestar un servicio a sus socios, aunque no obtenga beneficio

8. Una sociedad anónima puede pertenecer a un solo socio

9. En una sociedad de responsabilidad limitada los socios responden de las deudas sociales con todo su patrimonio

10. En una sociedad laboral la mayoría del capital social debe pertenecer a los trabajadores

11. Las sociedades laborales pueden ser "S.A.L." o "S.L.L."

12. Las sociedades laborales pueden pertenecer a un solo socio

13. En una sociedad laboral ningún socio podrá poseer más de 1/3 de su capital social

14. El capital mínimo de una sociedad anónima deberá ser 3.000€

15. El capital mínimo de una sociedad limitada deberá ser 3.000€

16. La información contable es útil para la toma de decisiones en el ámbito interno de la empresa

17. El Estado es un destinatario de la información contable

18. Para que la información contable sea útil debe ser relevante, fiable, clara y comparable

Page 2: Ejerc Propuestos Tema 1

NÚM. 2:

Señala con la respuesta correcta en las siguientes preguntas:

1. La Contabilidad estudia

a. Los bienes de la empresa

b. El patrimonio de la empresa

c. Las obligaciones o deudas de la empresa

d. Los bienes y derechos de la empresa

2. El patrimonio está compuesto por

a. El conjunto de bienes de una empresa

b. El conjunto de bienes y derechos de una persona o empresa.

c. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona física o jurídica.

d. El activo de la empresa.

3. El disponible, Realizable y Existencias

a. Son elementos patrimoniales de Activo Corriente.

b. Son masas patrimoniales del Activo Corriente.

c. Son masas patrimoniales del pasivo Corriente.

d. Pertenecen al Patrimonio neto

4. ¿A qué será igual el Patrimonio neto de una empresa si no tiene obligaciones con terceros?

a. Al Activo Corriente.

b. Al Pasivo.

c. Al Activo

d. Al disponible

5. Son términos sinónimos los siguientes:

a. Activo y estructura económica.

b. Pasivo y estructura financiera.

c. Capitales propios y Patrimonio neto.

d. Todas las anteriores

6. El patrimonio neto es:

a. La suma de bienes, derechos y obligaciones.

b. La suma de los bienes y las obligaciones menos los derechos.

c. La suma de los bienes y los derechos menos las obligaciones

d. La diferencia entre el Pasivo exigible y el Pasivo no exigible.

FUENTE: "Proceso Integral de la Actividad Comercial" Editorial: Paraninfo. Autor: José Rey Pombo

Page 3: Ejerc Propuestos Tema 1

NÚM. 3: Clasifica en bienes, derechos y obligaciones:

CONCEPTO BS. DCHOS OBLGS

Dinero en la caja de la empresa.

Vehículos para transporte de mercancías

Deudas por un préstamo solicitado al banco

Dinero prestado a otra empresa

Letras cambio a cobrar

Deudas con los proveedores

Nos deben dinero por venta de mercancías

Letras de cambio a pagar

Equipos informáticos

Caja registradora

Programas informáticos

Préstamos a L. P. para comprar un local

Local comprado con el préstamo anterior

Mercancías del almacén

Terrenos para construir una nave

Deuda por la compra de mercancías

La mercancía comprada en el apartado anterior

Nave construida por la propia empresa

Toro mecánico para el almacén

Page 4: Ejerc Propuestos Tema 1

NÚM. 4: Masas patrimoniales

4.1. Clasifica por Masas patrimoniales los siguientes elementos:

ELEMENTOS PATRIMONIALES ACTIVO (B + D) PASIVO

NO CORRIENTE

CORRIENTE EXIGIBLE

(OBL) PATR NETO

Ordenadores

Existencias en almacén Dinero en C/C bancaria de la empresa. Capital Letras de cambio pendientes de pago Derechos de cobro por la venta de un coche (menos de un año)

Deuda por la compra de géneros Reservas (beneficio no repartido) Acciones de otras empresas Vehículos Nave para almacén Aplicaciones informáticas (programas) Deuda por la compra de una máquina Ampliación de capital aportado por el propietario

Patente de la empresa Dinero en la caja de la empresa Máquinas Derecho de cobro por la venta de géneros Letras de cambio pendientes de cobro Muebles Beneficios no distribuidos Préstamo concedido a la empresa a pagar en 3 años.

Local de oficinas. Nombre comercial de los productos fabricados

Deudas por la compra de muebles.

Page 5: Ejerc Propuestos Tema 1

TEMA 1: Empresa y patrimonio

5

4. 2. Clasifica los siguientes elementos patrimoniales:

ELEMENTOS PATRIMONIALES

ACTIVO PASIVO NO CORRIENTE CORRIENTE EXIGIBLE PATR

NETO Material Intangible Disponible Realizab Exist No

corriente Corriente

Dinero en Caja Vehículos Letras de cambio a 90 días pendientes de pago

Terrenos Deuda a largo plazo por compra de un local comercial

Derechos de cobro por venta de géneros

Ampliación del capital aportado por el propietario

Aplicaciones informáticas Local Letras de cambio a 30 días pendientes de cobro.

Préstamo concedido a la empresa a pagar en 3 años

Capital aportado por el propietario Ordenadores. Dinero en c/c bancaria. Mobiliario Patente Herramientas Beneficio no repartido, que se queda en forma de Reserva

Mercancía en el Almacén Deuda por comprar mercancías a menos de 1 año.

Préstamo a c.p. concedido por la empresa a otra empresa.

Letras de cambio a cobrar en 2 meses

Máquinas para fabricar La marca comercial de nuestro producto.

.

Page 6: Ejerc Propuestos Tema 1

TEMA 1: Empresa y patrimonio

6

NÚM. 5:

La empresa Cisneros Sayago, S.A. tuvo ingresos y gastos por valor de 3.000 y 1.000€, respectivamente. Los gastos fueron pagados íntegramente al contado, pero la empresa solo cobró la mitad de los ingresos, ya que el resto de las operaciones fueron realizadas a crédito. Determina el beneficio empresarial y la tesorería de la empresa.

NÚM. 6:: ARCOMER, S.A. realiza las siguientes operaciones en el mes de diciembre de 20XX:

a. El 1 de diciembre compra mercaderías con pago aplazado a 30 días por 1.000€

b. El 10 de diciembre cobra una venta realizada en noviembre por 750€

c. El 15 de diciembre vende las mercaderías anteriores con pago aplazado a 30 días por 2.500€

d. El 20 de diciembre vuelve a comprar mercaderías al contado por 1.500€

e. El 25 de diciembre vende las mercaderías anteriores con pago aplazado a 30 días por 3.000€

¿Cuál es el beneficio obtenido por ARCOMER en el mes de diciembre?, ¿Cuál es el resultado de tesorería en el mes de diciembre?.

NÚM. 7: ENREDA, S.A. desea conocer para los siguientes hechos económicos si se trata de un cobro, pago, ingreso, gasto o inversión:

a. Compra de una maquinaria para su proceso de producción, pago aplazado a 3 años.

b. Vende existencias al contado

c. Compra una carretilla eléctrica para su almacén, con pago al contado

d. Compra existencias con pago aplazado a 30 días

e. Vende existencias con pago aplazado a 45 días

f. Compra existencias al contado.

g. Paga el recibo de la luz al contado.

h. Recibe los servicios de una asesoría que le factura a 30 días

NÚM. 8: Don Florencio del Pozo, propietario de una empresa individual dedicada a la compra-venta de bicicletas, tiene los siguientes elementos patrimoniales:

1. Dinero en caja 800€

2. Dinero en la C/C bancaria, 18.400€

3. Un local en el que desarrolla el negocio valorado en 125.000€

4. El vehículo de la empresa valorado en 27.000€

5. Un banco ha concedido a D. Florencio un préstamo de 35.000€ a devolver en 2 años.

6. Debe a un proveedor 1.200€ por la compra de bicicletas

7. Debe a otro proveedor 1.200€ por la compra de ruedas.

8. Deudas de clientes por la venta de bicicletas 500€ SE PIDE: a. Organizar el patrimonio de la empresa

b. Hallar el valor del activo, el pasivo y el neto.

Page 7: Ejerc Propuestos Tema 1

TEMA 1: Empresa y patrimonio

7

NÚM. 9: La sociedad "ABC" dedicada a la compra-venta de mercaderías posee los siguientes elementos patrimoniales:

1. Dinero en caja 1.000€

2. Dinero en Bancos 6.500€

3. Vehículos 23.000€

4. Terrenos 24.000€

5. Edificios 76.000€

6. Debe a los acreedores 9.700€

7. Debe a los proveedores 2.700€

8. Derechos de cobro sobre clientes 3.200€ SE PIDE: a. Organizar el patrimonio de esta empresa

b. Calcular el valor de activo, pasivo y neto

NÚM. 10:

Teniendo en cuenta los gastos y los ingresos de la siguiente empresa en el año 2.0XX, calcula el resultado (beneficio o pérdida):

1. Compra de materias primas: 8.000€ 2. Venta de productos terminados: 17.000€ 3. Paga intereses al banco por un préstamo: 900€ 4. Paga el alquiler de la nave: 2.000€ 5. Paga el seguro del coche: 400€ 6. Gastos de publicidad: 600€ 7. Sueldos de los trabajadores: 4.000€

NÚM. 11: La librería BETA realiza un pedido de libros de contabilidad a la editorial Algaida por valor de 600€. Acuerda con su proveedor pagar en el momento de recibir los libros, el 25% del importe total, y el resto dentro de un mes.

1. ¿Cuál es el importe del gasto? 2. ¿Cuál es el importe del pago al contado? 3. ¿Cuál es el importe del pago a crédito?

NÚM. 12:

Carrefour realizó el día de ayer ventas por importe de 200.000€. Los clientes pagaron en efectivo el 70% de las compras y el resto con tarjeta que les cargarán el siguiente mes.

1. ¿Cuál es el importe del ingreso? 2. ¿Cuál es el importe del cobro al contado? 3. ¿Cuál es el importe del cobro a crédito?

Page 8: Ejerc Propuestos Tema 1

TEMA 1: Empresa y patrimonio

8

NÚM. 13:

De los siguientes elementos empresariales. ¿Cuáles forman parte de la estructura económica y cuáles de la financiera?:

1. Maquinaria 2. Deudas con proveedores 3. Créditos a clientes 4. Productos fabricados 5. Deudas con bancos 6. Dinero en el banco

7. Deudas con Hacienda

8. Un ordenador 9. Cajas CD 10. Un archivador 11. Envases

NÚM. 14:

Teniendo en cuenta la ecuación fundamental del patrimonio, calcula el valor del elemento patrimonial que falta:

Elemento Empresa A Empresa B Empresa C Empresa D

Caja Capital Proveedores Mobiliario Clientes Préstamo bancario Edificio Banco

3.000 40.000 --- 14.000 6.000 18.000 30.000 7.000

2.000 80.000 2.000 22.000 --- 8.000 51.000 3.000

5.000 --- 18.000 10.000 12.000 10.000 68.000 3.000

6.000 75.000 16.000 17.000 27.000 --- 35.000 14.000

Los ejercicios 5 a 14, proceden de: FUENTE: "Proceso Integral de la Actividad Comercial" Editorial: Paraninfo. Autor: José Rey Pombo

Page 9: Ejerc Propuestos Tema 1

TEMA 1: Empresa y patrimonio

9

El abogado de Doña Marta está preocupado, esta mañana han aparecido en su despacho los herederos de dicha dama, preguntando por el patrimonio neto de su tía abuela.

Dicha señora, que era una gran amante de los animales, poseía una tienda de mascotas en el centro de Montijo, pero hacía años que no llevaba libro alguno de contabilidad, pese a las advertencias de su sobrino, que es inspector de Hacienda. Poco antes de morir, dejó expresada su voluntad de repartir el patrimonio neto de su negocio, a partes iguales entre sus ocho perros y gatos.

Los únicos datos contables del citado negocio constan en la siguiente lista confeccionada personalmente por Doña Marta, días antes de su fallecimiento: 1. El local donde está situada “MASCOTAS”, está valorado en 60.101,21€. 2. Dinero en una c/c abierta para el negocio: 30.050,61€. 3. Debía dinero a D. José, por la compra de mercancías para la tienda por valor de

6.010,12€. 4. En el garaje hay un viejo coche que se usaba para el reparto, valorado en

6.010,12€. 5. El mostrador de la tienda es de maderas nobles y mármol y vale unos 4.808,10€. 6. Hay dos cajas registradora una nueva y otra antigua (pero en buen estado y de gran

interés para coleccionistas), valoradas en 3.005,06€. 7. Pidió al Banco un préstamo (a fecha 1 de enero de este año) por 6.010,12€, que

vence a finales de año. 8. Prestó a Don Manuel (el de la ferretería) 4.808,10€, que devolverá en el plazo de 3

meses. 9. Tiene un ordenador “Pentium pro” que compró para instalar un programa de la

lotería primitiva valorado en 1.202,02€. 10. Hay mercancías en el almacén por valor de 1.202,02€. 11. Un cliente se llevó mercancía por 601,01€, dinero que debe y que pagará en

Navidades. 12. El restante mobiliario del negocio, estanterías y demás, está valorado en 360,61€. El abogado de Doña Marta desea conocer:

1. ¿Qué elementos de esta lista son bienes, derechos y obligaciones? 2. ¿A cuánto asciende el activo de Mascotas?. 3. ¿Y su pasivo?. 4. ¿A cuánto asciende el PATRIMONIO NETO de Mascotas?. 5. ¿Caduca la comida para perros?. 6. ¿Estaba loca Doña Marta o sólo intentaba escaquearse de Hacienda?. 7. ..........................???????